HUMBERTO BERNARDO ESCOBAR BRITO
Recuerda que estos objetivos deben ser comunicados a los estudiantes al inicio de la clase. Puedes usar la segunda diapositiva para presentarlos después de la pregunta de indagación conceptual.
Comience la lección recordando brevemente los conceptos clave aprendidos antes de la clase. Explique qué son las variables, la estructura de las fórmulas físicas y la importancia de las operaciones algebraicas básicas para manipular ecuaciones. Utilice la herramienta Ejemplos contextualizados para generar ejemplos relevantes y realistas que reflejen el contexto local de México, lo que ayudará a los estudiantes a conectar la teoría con la práctica. Promueva una breve discusión en parejas o grupos sobre estos ejemplos. Dedique aproximadamente 7 minutos a este repaso.
Concluya la lección resumiendo los puntos clave sobre el despeje de variables, enfatizando la importancia del proceso paso a paso. Inicie una discusión final con una pregunta abierta para fomentar la participación y evaluar la comprensión de los estudiantes. Por ejemplo: "¿En qué situaciones de la vida cotidiana el despeje de variables podría ser útil?".
Para el estudio en casa, utilice la herramienta Mapa mental para generar un mapa mental que resuma los conceptos clave de la lección. Esto ayudará a los estudiantes a visualizar y recordar la información más importante.
¿Necesitas clases personalizadas para tus alumnos?
En Teachy puedes diseñar y planificar tus clases. ¡Empieza a crearlas ahora!
Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp
Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.
2025 - Todos los derechos reservados