Logo de Teachy
Entrar

capítulo de libro de Escritura: Compartida y Autónoma

Lara de Teachy


Español

Original Teachy

Escritura: Compartida y Autónoma

Introducción

Relevancia del tema

La escritura es una herramienta poderosa: puede contar historias, desvelar secretos del mundo y llevar a todos en viajes increíbles a través de las palabras. En el mundo mágico de las letras, aprender la escritura compartida y autónoma abre un baúl lleno de posibilidades para todos los pequeños aprendices. Este tema es fundamental, ya que a través de la escritura, los alumnos expresan sus ideas, comprenden el mundo y se comunican con claridad y creatividad. La habilidad de memorizar la ortografía de palabras, especialmente aquellas con relaciones fonema-grafema irregulares, es como aprender a deletrear los encantos de un hechizo poderoso que permite transformar pensamientos en palabras escritas con confianza y belleza.

Contextualización

La aventura de la escritura está presente en todas las disciplinas, pero es en la disciplina de Portugués donde esta práctica adquiere sus superpoderes. La escritura compartida y la escritura autónoma son dos caras de la misma moneda mágica. Cuando los aprendices exploran la escritura compartida, unen fuerzas con amigos, profesores y personajes de historias para crear textos juntos, como un equipo de superhéroes. En la escritura autónoma, los alumnos se convierten en maestros de sus propias creaciones, plasmando en papel sus propias aventuras y descubrimientos. En el 4º año de la Enseñanza Primaria, los alumnos están construyendo el puente entre copiar y reproducir lo que aprenden y el increíble mundo de escribir sus propias ideas e historias. Es un paso importante en el viaje educativo que conecta todas las áreas del saber y prepara a los estudiantes para desafíos cada vez mayores.

Teoría

Ejemplos y casos

Imagina a dos amigos, João y Ana, que deciden escribir una historia juntos. João comienza con la primera frase y Ana añade la siguiente, construyendo así la narrativa en conjunto. Discuten ideas, eligen palabras y se ayudan a corregir errores. Esto es un ejemplo de escritura compartida. En otro caso, tenemos a Marina, a quien le gusta escribir en su diario. Ella escribe sola, expresando sus pensamientos y sentimientos. Marina está practicando la escritura autónoma, ejercitando su habilidad de escribir de forma independiente, aunque a veces se encuentre con palabras difíciles de recordar cómo escribirlas correctamente.

Componentes

Escritura Compartida

La escritura compartida es como un juego de construcción con palabras, donde cada uno añade un bloquito para crear algo grandioso. En este proceso, todos contribuyen con ideas y palabras, formando frases y párrafos juntos. Es una actividad colaborativa que anima a los estudiantes a pensar y compartir sus opiniones mientras aprenden de los demás. Al trabajar en grupo, los niños aprenden a respetar el turno de los demás y a valorar diferentes puntos de vista. Además, al escuchar y ver a los compañeros escribiendo, los alumnos observan nuevas formas de pensar y de usar las palabras, lo cual es una excelente manera de aprender la escritura de palabras con ortografías irregulares.

Escritura Autónoma

La escritura autónoma es el momento en que el estudiante se convierte en el autor de su propia historia. En esta etapa, cada alumno escribe individualmente, utilizando las habilidades de escritura que ya ha aprendido. Es un proceso que permite mayor libertad de expresión y la práctica de tomar decisiones sobre cómo y qué escribir. La escritura autónoma promueve la autoconfianza y la responsabilidad, ya que el alumno es responsable de verificar la corrección de las palabras, incluidas las irregulares. Cuando escriben solos, los estudiantes también tienen la oportunidad de enfrentar y superar desafíos de forma independiente, lo cual es vital para el desarrollo de su capacidad de memorizar ortografías.

Profundización del tema

Profundizando aún más, entender la escritura compartida y autónoma ayuda a percibir que escribir es también una forma de interacción social y de expresión personal. La escritura compartida permite que los estudiantes vean que la escritura puede ser flexible, recibiendo contribuciones de muchos, mientras que la escritura autónoma desafía a los alumnos a confiar en su propio conocimiento y a volverse más independientes. Ambas formas ayudan a fijar la ortografía de las palabras, ya que el intercambio de ideas y la reflexión individual sobre la escritura estimulan al cerebro a registrar las formas correctas de las palabras, incluso aquellas con relaciones fonema-grafema irregulares que a menudo son confusas y desafiantes.

Términos clave

Escritura compartida: una actividad colaborativa donde la creación textual se realiza en conjunto. Escritura autónoma: la práctica de la escritura de forma individual, donde el alumno toma sus propias decisiones y expresa sus ideas libremente. Fonema: la unidad sonora del habla que se representa en la escritura por el grafema. Grafema: es la representación escrita de un fonema, es decir, la letra o conjunto de letras que corresponden a un sonido del habla. Ortografías irregulares: son las palabras en las que la correspondencia entre fonemas y grafemas no sigue una regla fácil de recordar, exigiendo mayor atención y práctica para ser memorizadas.

Práctica

Reflexión sobre el tema

Pensar en cómo usamos las palabras es como descubrir secretos escondidos en el fondo de un cofre del tesoro. Cada palabra tiene su forma especial de ser escrita y a veces no es como la escuchamos. Esto puede parecer un gran misterio, pero es una pista importante de que nuestra lengua tiene muchas historias que contar. Estas historias nos ayudan a entender por qué algunas palabras se escriben de manera diferente a lo que esperamos. Al reflexionar sobre esto, comenzamos a ver la escritura no solo como un código por descifrar, sino como un mapa que nos lleva a explorar la riqueza de nuestra lengua y a expresar nuestros pensamientos e ideas de maneras increíbles y únicas.

Ejercicios introductorios

¡Ponte el sombrero de detective y descubre la ortografía correcta! Escucha a la profesora decir algunas palabras e intenta escribirlas como crees que es. Luego, verifica con la ortografía correcta y ve si acertaste. Ejemplos de palabras: 'excepción', 'rodilla', 'chuchu'.

Jugando a la escritura compartida: En parejas, comiencen a escribir una historia donde cada uno escriba una frase después de la otra. Al encontrarse con palabras difíciles, ayúdense a recordar la ortografía correcta.

Desafío individual: Escribe una pequeña carta a un amigo o a un personaje que te guste. Utiliza palabras que hayas aprendido recientemente y revisa la ortografía, especialmente aquellas que son más difíciles de recordar.

Proyectos e Investigaciones

¡Crea tu propio diccionario ilustrado! Elige de 5 a 10 palabras con ortografías irregulares que te parezcan interesantes. Investiga el significado de cada una, dibuja una ilustración que ayude a recordar la palabra y escribe una frase usándola. ¡Comparte tu diccionario con la clase y ve si las ilustraciones de tus amigos te ayudan a recordar las palabras!

Ampliando

La escritura es solo una parte del increíble mundo de la lengua portuguesa. Además de las palabras con ortografías irregulares, también existen los sinónimos, que son palabras diferentes con significados similares, como 'rápido' y 'veloz'. Y los antónimos, que son palabras con significados opuestos, como 'caliente' y 'frío'. Saber sobre sinónimos y antónimos no solo hace nuestra escritura más colorida y divertida, sino que también nos ayuda a comprender mejor las palabras y sus ortografías. Recuerda que cada palabra tiene su propia magia y aprender sobre ellas es como aprender nuevos trucos para tu caja de magia de la escritura!

Conclusión

Conclusiones

Al embarcarnos en este viaje por el mundo de la escritura, descubrimos que la práctica de la escritura compartida y autónoma es esencial para el desarrollo de la habilidad de memorizar la ortografía de palabras, especialmente aquellas con relaciones fonema-grafema irregulares. A través de la escritura compartida, aprendemos el valor de la colaboración y la construcción colectiva, dándonos cuenta de que juntos podemos enriquecer nuestros textos y hacer que el proceso de aprender a escribir sea más divertido y efectivo. Al escuchar y ver cómo los colegas y profesores construyen sus frases, absorbemos nuevas formas de pensar y utilizamos las palabras de manera más precisa y creativa.

Por otro lado, la escritura autónoma nos desafía a sumergirnos en nuestro universo interior y a confiar en nuestras propias ideas. Es un espacio de libertad donde podemos experimentar, errar y acertar, aprendiendo a dominar la escritura de forma individual. Este proceso nos enseña a tener autonomía y a ser responsables de lo que creamos, incluido el uso correcto de palabras con ortografías irregulares, elevando nuestra habilidad de memorización y fortaleciendo la confianza en nuestra propia capacidad de escribir bien.

Finalmente, comprendemos que la escritura es una herramienta poderosa de comunicación y expresión personal. Al practicar la escritura, no solo desarrollamos habilidades cruciales para nuestro crecimiento intelectual, sino que también nos embarcamos en una aventura que nos permite explorar la riqueza de la lengua portuguesa. A través de la escritura, contamos historias, compartimos conocimientos y sueños, y nos conectamos unos con otros de maneras únicas y especiales. La escritura es un puente que une la imaginación con la realidad y, al dominar este superpoder, nos convertimos en verdaderos artistas de las palabras.


Iara Tip

¿Quieres acceder a más capítulos de libros?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más para hacer tu clase más dinámica.

A quienes vieron este capítulo del libro también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Libro
Conocimiento Lingüístico: Verbos en la Construcción del Texto | Capítulo de Libro
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Libro
Dominando los Aspectos Ortográficos
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Libro
Representación del Fonema /ʒ/ por 'J' y 'G'
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Libro
Escritura y Habla, Fonema y Letra | Capítulo de Libro
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies