Entrar

capítulo de libro de Construyendo Narrativas

Español

Original Teachy

Construyendo Narrativas

Dominando el Arte de Contar Historias

Entrando por el Portal del Descubrimiento

 ¡Imagina eso! Se publicó un reportaje en Folha de São Paulo sobre un joven que se convirtió en uno de los mayores influenciadores digitales contando historias increíbles en Instagram. Comenzó con solo 15 años, narrando las aventuras del día a día con su perro. Sus seguidores se enamoraron de cada detalle, desde las travesuras en el parque hasta las confesiones más personales. La autenticidad y la emoción de sus historias conquistaron a millones de personas!  (Nota: Esta es una narrativa ficticia y no un reportaje real de Folha de São Paulo)

Cuestionamiento: 樂 ¿Alguna vez has imaginado lo increíble que sería si pudieras emocionar y enganchar a las personas con tus propias historias? ¿Qué contarías? ¿Y cómo lo harías? ¡Vamos a descubrir juntos cómo crear narrativas que toquen el corazón de las personas! 李

Explorando la Superficie

 Las narrativas son una parte fundamental de nuestro día a día y están en todas partes: en películas, libros, redes sociales e incluso en conversaciones con amigos. Pero, ¿qué es exactamente una narrativa? En términos simples, una narrativa es una forma de contar una historia que tiene principio, medio y fin. Se utiliza para transmitir ideas, emociones y experiencias de manera estructurada y envolvente.

 Cuando hablamos de construcción de narrativas, nos referimos a la habilidad de organizar eventos, personajes, diálogos y descripciones de tal manera que la historia tenga sentido y capture la atención del interlocutor. La importancia de una buena narrativa va más allá del entretenimiento; es una herramienta poderosa para la comunicación y la autoexpresión. Bien estructuradas, pueden inspirar, enseñar e incluso cambiar comportamientos.

 En el mundo digital en el que vivimos, saber contar una buena historia es particularmente valioso. Ya sea para crear contenido cautivador en redes sociales, hacer una presentación escolar interesante o incluso escribir un ensayo, dominar las técnicas de narrativa es esencial. ¡Vamos a explorar cómo comenzar una historia que atrape la atención, desarrollar un medio que mantenga el interés y concluir con un final que deje una huella emocional! 

El Comienzo: La Importancia de Salir de Cero

Érase una vez, un estudiante que no sabía nada sobre narrativas y necesitaba escribir una. Fue entonces cuando descubrió la clave del éxito: ¡un buen comienzo! El inicio de una historia es como esa primera mordida en una hamburguesa jugosa; si no es bueno, puede arruinar todo lo demás!  Todos los cuentos de hadas, películas de acción o series de misterio tienen una apertura que te atrapa y te lanza directamente a la acción. ¿Quieres un ejemplo? Imagina comenzar tu historia con 'Érase una vez'... Ya estamos esperando algo mágico, ¿no es así?

 ¡Sorpresa!  Pero calma, el comienzo no es solo una frase bonita. Necesita presentar a los personajes y el escenario de una forma que haga que el lector quiera continuar. Piensa en tus personajes favoritos: Harry Potter, Katniss Everdeen, Sherlock Holmes. Todos ellos tienen presentaciones increíbles que nos hacen querer saber más sobre sus aventuras. Y el escenario va más allá de 'Érase una vez en un reino lejano...'. Dice dónde y cuándo ocurre la historia, creando la atmósfera correcta para lo increíble que está por venir.

 Entonces, ¿qué tal intentar algo diferente? En lugar de 'comenzar por el comienzo', puedes empezar en medio de la acción y luego explicar qué llevó a eso. No necesitas ser un Spielberg, pero puedes darle ese toque de película blockbuster a tu historia. Usa descripciones detalladas y mucha emoción; imagina que eres un director de cine y estás grabando la escena inicial más épica de todas!

Actividad Propuesta: El Acto Inicial de una Gran Historia

¡Ahora es tu turno! Toma una hoja de papel (o la nota de tu celular) y escribe una apertura de historia cautivadora. Puede ser sobre ti, tu héroe favorito, o cualquier cosa que te guste! Luego, compártelo en el grupo de WhatsApp de la clase para que todos puedan inspirarse en tus ideas geniales!

El Suspense: Cómo Clavar el Medio de Tu Historia

Suspense! Imagina si la vida fuera solo un comienzo y un final. Aburrido, ¿no? El medio es donde pasa todo; es donde los personajes enfrentan desafíos, hacen descubrimientos y, básicamente, todo se vuelve más interesante. Piensa en el medio como ese delicioso relleno en un pastel: si está seco, ¡nadie querrá comerlo! 狼 Conflictos y clímax son esenciales aquí. Es lo que mantiene al lector pegado a tu historia.

 ¿Qué tal una montaña rusa? Imagina tu historia como un paseo en este emocionante juego. En los primeros días, todo va bien, pero pronto surgen los problemas. Los personajes compiten, se revelan secretos, y el heroísmo es puesto a prueba. Aquí, necesitas mantener las cosas dinámicas. Piensa en giros, pequeños misterios y, por supuesto, mucha emoción. La fineza en este punto significa hacer que el lector se sienta parte de la trama.

烙 ¿Robots locos y dragones parlantes? ¿Por qué no? ¡Pueden suceder muchas cosas! Cuando creas tu medio, recuerda agregar detalles que nunca dejen caer la pelota. Elige un obstáculo interesante para el protagonista, quizás una amistad traicionada o un villano inesperado. Cada párrafo debe ser un paso hacia el clímax, manteniendo el corazón de tu lector latiendo más rápido.

Actividad Propuesta: ¡Desafío en el Camino!

Crea un problema interesante para el protagonista de tu historia. Puede ser cualquier cosa: un dragón, un enigma por resolver o incluso una pelea con el mejor amigo. Escribe un párrafo describiendo ese conflicto y compártelo en el foro de la clase en Google Classroom para que todos puedan ver tus brillantes ideas y quizás ayudar a resolverlas!

El Fin: Atando Todo con un Lazo Bonito

Fin de fiesta! El final de una historia es como ese momento en que abres el regalo de Navidad. Necesita ser satisfactorio y memorable, algo que haga que el lector piense en su historia mucho después de haberla terminado. Aquí es donde los cabos sueltos se unen y el viaje de los personajes llega a una conclusión.  Confía en mí, un buen final puede ser más emocionante que un fabuloso comienzo!

拾 Ah, pero no olvides, ¡el final debe tener sentido! Nada peor que una historia que termina de manera extraña sin conexión con el resto. Los finales felices son geniales, pero los finales sorprendentes, tristes o llenos de giros también tienen su encanto. Piensa en un final que deje al lector boquiabierto, como ese giro inesperado que nadie esperaba; ¡es realmente satisfactorio!

易 Cierra con una reflexión o una lección. La mayoría de las historias tienen un mensaje para dejar a los lectores, algo que vale la pena recordar. Puede ser tan simple como una frase sabia de un personaje o una moral más compleja. Solo asegúrate de que al apagar el Kindle o cerrar el libro, tu lector tenga algo valioso para llevarse, ¡una verdadera 'epifanía' de esas que ocurren raramente!

Actividad Propuesta: Final de Oro

Escribe el final de tu historia. Piensa en cómo resolver los desafíos y dar una conclusión cerrada, intrigante o emocionante. Luego, publícalo en el grupo de WhatsApp de la clase para que todos puedan leerlo y dar sugerencias. ¡Recuerda: a todos les encanta un buen epílogo!

Engagement Emocional: Tocando el Corazón del Lector

Sentimientos! Una historia sin emoción es como un helado sin cobertura: insípida y olvidable. Las emociones son el pegamento que hace que el lector se preocupe por los personajes y la trama. ¿Recuerdas esa película que te hizo llorar (sí, 'El Rey León', ¡te estoy mirando!)? Eso es engagement emocional en su mejor forma. Y no, no necesitas matar al padre de un león para lograrlo.

 ¿Quieres conectarte con tus lectores? Usa descripciones detalladas, diálogos convincentes y situaciones con las que todos puedan relacionarse. ¿Tu personaje está triste? Muestra el impacto en su vida, como una sombra que nunca se aleja de su lado. ¿Está feliz? Debe saltar de alegría, irradiando positividad como un faro en una noche oscura. Las emociones auténticas hacen que tus lectores sientan como si fueran parte de la historia.

 Consejo ninja: Póntelo en los zapatos del personaje. Si sientes lo que él o ella siente, tus palabras lo transmitirán naturalmente. Escenario A: 'Ella estaba triste.' Escenario B: 'Ella se sentó en la esquina de la sala, abrazando las rodillas, mientras las lágrimas rodaban silenciosamente por su rostro.' ¿Ves la diferencia? ¡Los detalles hacen toda la magia! Imagina que estás dirigiendo una película y necesitas mostrar cada fotograma de la emoción en el texto.

Actividad Propuesta: Toca el Corazón

Escribe una pequeña escena centrada en una emoción específica (tristeza, alegría, ira, etc.). ¡Vamos, deja que tu lado Spielberg brille! Detalla lo que el personaje está sintiendo y cómo eso influye en sus acciones. Luego, compártelo en el grupo de WhatsApp de la clase para que todos puedan sentir el impacto de tu narrativa emocional!

Estudio Creativo

 En cada inicio, se hace una promesa, Personajes y escenarios que la jornada trae. Cada frase inicial, una invitación misteriosa, Para un mundo donde todo es fabuloso.

 En el medio, los conflictos cobran vida, Desafíos, emociones, una trama ardida. Giros y secretos, cada detalle pensado, Mantiene al lector, siempre encantado.

 Al final, la historia se apura, Cabos sueltos se unen, formando la estructura. Sea alegre, inesperado o con reflexión, El fin deja en el lector, una gran satisfacción.

 La emoción es la clave que todo sustenta, Tristeza, alegría, cada escena es una tormenta. Detalles que tocan, y causan conmoción, El lector siente, y guarda en el corazón.

Reflexiones

  • ¿Te diste cuenta de la importancia de un buen comienzo? Un inicio intrigante atrae la atención del lector y lo prepara para la aventura.
  • ¿Cómo el medio de la historia mantiene su interés? Conflictos y giros son esenciales para una narrativa atractiva.
  • ¿Final emocionante o sorprendente? Un buen final ata todos los puntos, dejando una impresión duradera.
  • ¿Lograste sentir las emociones? Detalles y descripciones ricas son fundamentales para conectar al lector con los personajes.
  • ¿Cómo aplicar esto en el día a día? Ya sea en redes sociales, en conversaciones con amigos o en presentaciones escolares, dominar el arte de contar historias es una habilidad valiosa!

Tu Turno...

Diario de Reflexiones

Escribe y comparte con tu clase tres de tus propias reflexiones sobre el tema.

Sistematizar

Crea un mapa mental sobre el tema estudiado y compártelo con tu clase.

Conclusión

¡Felicidades por llegar hasta aquí!  Ahora que ya sabes todo sobre cómo crear narrativas increíbles, es hora de poner ese conocimiento en práctica. Piensa en cómo puedes usar las técnicas aprendidas para crear contenido en redes sociales, escribir historias emocionantes o incluso hablar de forma atractiva frente a un grupo.

Para nuestra próxima clase activa, donde exploraremos estas habilidades usando Instagram, YouTube y gamificación, prepárate creando una pequeña historia que te gustaría contar. Recuerda los conceptos de comienzo, medio y fin, y busca traer emoción y detalles que marquen la diferencia. Y recuerda: la mejor forma de mejorar tu narrativa es contar, contar y contar!  Serás capaz de crear historias que capturan el corazón y la imaginación de todos a tu alrededor.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Quieres acceder a más capítulos de libros?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más para hacer tu clase más dinámica.

A quienes vieron este capítulo del libro también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies