Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de Cartografía: Tiempo y Espacio

Avatar padrão

Lara de Teachy


Ciencias de la Tierra

Original Teachy

Cartografía: Tiempo y Espacio

Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Cartografía: Tiempo y Espacio

Palabras ClaveCartografía, Mapas, Planos, Esquemas, Gráficos, Geolocalización, Google My Maps, Instagram, Herramientas Digitales, Exploradores Digitales, Historias Cartográficas, Búsqueda del Tesoro Geográfica, Aprendizaje Activo, Metodología Digital, Escuela Secundaria, Geografía
RecursosTeléfonos o computadoras con acceso a internet, Acceso a Google My Maps o similar, Cuenta de Instagram o cuenta en red social similar, Lista de pistas basadas en coordenadas geográficas, Herramienta de mapeo digital, Proyector o pantalla para presentaciones, Materiales de investigación (planos, esquemas, mapas antiguos y fotos actuales)
Códigos-
GradoMedia Superior 1º Grado
DisciplinaGeografía

Meta

Duración: 10 - 15 minutos

Esta etapa busca introducir a los alumnos en el tema de la cartografía, destacando cómo esta ciencia es fundamental para representar el tiempo y el espacio. El objetivo es garantizar que los alumnos comprendan la relevancia de los mapas y otros productos cartográficos dentro de la geografía y adquieran habilidades prácticas para utilizarlos de manera efectiva.

Meta Utama:

1. Entender la importancia de la cartografía en la representación del tiempo y el espacio.

2. Identificar distintos tipos de productos cartográficos, como mapas, planos, esquemas y gráficos.

3. Desarrollar habilidades para leer e interpretar mapas y otros productos cartográficos.

Meta Sekunder:

  1. Estimular el interés de los chicos en la cartografía mediante ejemplos prácticos que se vinculen con su realidad.
  2. Promover el uso de herramientas digitales para explorar y crear productos cartográficos.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutos)

Esta etapa tiene como objetivo introducir a los estudiantes en el tema de cartografía, resaltando la importancia de esta ciencia para la representación del tiempo y el espacio. Se busca que comprendan la relevancia de los mapas y otros productos cartográficos en el ámbito de la geografía y que adquieran las habilidades prácticas necesarias para usarlos adecuadamente.

Calentamiento

Hacer una introducción al tema de la cartografía explicando que es la ciencia que estudia la representación de la superficie terrestre a través de mapas y otros productos cartográficos como planos, esquemas y gráficos. Resaltar que, en esta era digital, la cartografía es clave para los servicios de geolocalización, redes sociales y muchas aplicaciones modernas. Invitar a los alumnos a usar sus teléfonos para encontrar un dato interesante sobre el tema y compartirlo con la clase.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Qué tan importantes son los mapas en tu vida diaria?

2. ¿Cómo utilizás los servicios de geolocalización en tus actividades cotidianas?

3. ¿Cuáles son las diferencias entre mapas, planos y esquemas?

4. ¿Tuviste alguna experiencia práctica con la lectura de mapas? ¿Cómo fue?

5. ¿Cómo ha influido la tecnología digital en la cartografía?

Desarrollo

Duración: 70 - 80 minutos

La etapa de Desarrollo busca aplicar lo aprendido por los estudiantes en actividades prácticas que integren tecnología y cartografía, fomentando un aprendizaje activo y atractivo. Las actividades propuestas tienen como meta desarrollar habilidades prácticas, estimular la creatividad y conectar lo aprendido con la realidad digital de los alumnos.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Exploradores Digitales

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Desarrollar la capacidad de crear e interpretar mapas digitales, integrando diferentes tipos de medios e información.

- Deskripsi Actividad: Los alumnos se dividirán en grupos para crear un mapa digital interactivo usando herramientas como Google My Maps o plataformas similares. Deberán elegir un tema (puntos turísticos de la ciudad, rutas históricas, etc.) y agregar marcadores con descripciones, imágenes y enlaces a videos relevantes.

- Instrucciones:

  • Formar grupos de no más de 5 alumnos.

  • Cada grupo debe seleccionar un tema para su mapa digital interactivo.

  • Utilizando teléfonos o computadoras, acceder a Google My Maps (o similar).

  • Agregar marcadores en los lugares elegidos, incluyendo descripciones detalladas, imágenes y enlaces a videos o medios relacionados.

  • Presentar a la clase sus mapas interactivos, explicando sus elecciones y la información añadida.

Actividad 2 - Historias Cartográficas en Instagram

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Conectar la cartografía con la dinámica actual de las redes sociales, desarrollando habilidades de investigación y narración.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes crearán una serie de publicaciones en Instagram (o una red social similar) contando la historia de un lugar específico utilizando planos, esquemas, mapas antiguos e imágenes actuales. Cada publicación debe incluir una descripción detallada y hashtags relevantes.

- Instrucciones:

  • Agrupar a los estudiantes en equipos de no más de 5 integrantes.

  • Elegir una ubicación específica (una plaza, un barrio, una escuela, etc.).

  • Investigar planos, esquemas, mapas antiguos y fotos actuales de esa ubicación.

  • Crear publicaciones en Instagram con el material encontrado.

  • Cada publicación debe incluir una descripción detallada del contenido presentado y hashtags pertinentes.

  • Compartir sus publicaciones con la clase y explicar las historias detrás de cada una.

Actividad 3 - Búsqueda del Tesoro Geográfica

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Practicar el uso de coordenadas geográficas y desarrollar habilidades de navegación e interpretación de mapas digitales.

- Deskripsi Actividad: Los alumnos participarán en una búsqueda del tesoro utilizando una plataforma de geolocalización como Google Maps. Recibirán pistas basadas en coordenadas geográficas y descripciones de ubicaciones. Cada grupo debe encontrar y documentar las ubicaciones en un mapa digital.

- Instrucciones:

  • Dividir a los alumnos en grupos de no más de 5 personas.

  • Preparar una lista de pistas para la búsqueda del tesoro que se base en coordenadas y descripciones de lugares.

  • Distribuir las pistas a los grupos.

  • Con sus teléfonos, los grupos deben usar Google Maps (o una herramienta similar) para localizar las ubicaciones según las pistas.

  • Cada grupo debe documentar las ubicaciones halladas usando una herramienta de mapeo digital.

  • Presentar a la clase sus mapas digitales, explicando cómo encontraron cada ubicación y describiendo el proceso realizado.

Retroalimentación

Duración: (15 - 20 minutos)

El objetivo de esta etapa es consolidar el aprendizaje proporcionando un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias. La retroalimentación 360° promueve el desarrollo de habilidades interpersonales y fortalece la autoconciencia de los alumnos respecto a su desempeño y contribución en el contexto del trabajo grupal.

Discusión en Grupo

Fomentar una discusión grupal en la que los grupos compartan lo que aprendieron durante las actividades. Utilizar el siguiente guion para introducir la discusión:

  1. Introducción: Explicar a los alumnos la importancia de reflexionar sobre lo aprendido y compartir sus experiencias con la clase.
  2. Compartir: Pedir a cada grupo que presente brevemente sus actividades, destacando los puntos clave de aprendizaje y los desafíos enfrentados.
  3. Comparación de Experiencias: Motivar a los alumnos a comparar sus experiencias, resaltando similitudes y diferencias en sus hallazgos y enfoques.
  4. Conclusiones: Permitir un espacio para que los alumnos discutan las conclusiones a las que llegaron y cómo esta experiencia contribuyó a su comprensión del tema de la cartografía.

Reflexiones

1. ¿Cómo facilitaron o dificultaron las herramientas digitales la creación e interpretación de productos cartográficos? 2. ¿Cuáles fueron los mayores desafíos durante las actividades y cómo los superaron? 3. ¿Cómo se puede aplicar esta experiencia en otras materias o en la vida cotidiana?

Retroalimentación 360º

Instruir a los estudiantes para que participen en una etapa de retroalimentación 360°, donde cada uno debe dar y recibir comentarios de sus compañeros. Orientar a la clase para mantener una postura constructiva y respetuosa, enfocándose en los siguientes puntos:

  1. Contribuciones Individuales: Resaltar las contribuciones específicas de cada miembro del grupo al éxito de la actividad.
  2. Fortalezas: Identificar habilidades y actitudes positivas que se vieron durante el trabajo grupal.
  3. Áreas de Mejora: Sugerir aspectos que podrían mejorarse para futuras actividades, siempre de manera alentadora y proactiva.

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutos

📝 Propósito: Esta etapa de la clase tiene como objetivo consolidar el aprendizaje, creando una conexión entre el tema estudiado y sus aplicaciones práctica en el mundo real. Al reflexionar sobre la importancia de la cartografía, los alumnos refuerzan lo aprendido y reconocen la relevancia de este conocimiento en su vida cotidiana.

Resumen

🎉 Resumen Divertido 🎉: ¿Te imaginás un mundo sin mapas, donde para cada nuevo viaje, tuviésemos que encontrar el camino mediante prueba y error? 🚀 Hoy, exploramos cartografía, navegamos a través de planos, esquemas y gráficos, y descubrimos por qué estas herramientas son esenciales para representar el tiempo y el espacio 🌍. Usamos tecnología digital para crear mapas interactivos, publicaciones en Instagram y participamos en una búsqueda del tesoro geográfica! 🗺️📱

Mundo

📲 En el Mundo Actual: En la era de las redes sociales y las aplicaciones de geolocalización, la cartografía es una herramienta viva y fundamental. Desde la navegación en Google Maps hasta hacer check-in en puntos turísticos, la cartografía digital está presente en muchas áreas de nuestras vidas, facilitando un mundo más accesible y navegable.

Aplicaciones

🏡 Aplicaciones en la Vida Diaria: Entender la cartografía nos permite interpretar y crear mapas que son cruciales no solo para viajar, sino también para comprender aspectos sociales, económicos e históricos de diferentes espacios. Desde planificar la ruta más eficiente al trabajo hasta entender eventos históricos a través de mapas antiguos, el conocimiento de la cartografía es invaluable.


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Mundo: Hidrografía | Plan de Lección | Metodología Técnica
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Vida Más Allá de la Tierra | Plan de Lección | Metodología Tradicional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Unidad Astronómica | Plan de Lección | Metodología Técnica
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Fundamentos de la Geografía | Plan de Lección | Metodología Tradicional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies