Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de Artes plásticas precolombinas y literatura

Avatar padrão

Lara de Teachy


Literatura

Original Teachy

Artes plásticas precolombinas y literatura

Plan de Lección | Plan de Lección Iterativo Teachy | Artes plásticas precolombinas y literatura

Palabras ClaveArtes plásticas precolombinas, Literatura, Mitos ancestrais, Símbolos culturais, Narrativa digital, Storytelling, Redes sociais, Pensamento crítico, Colaboração, Interação digital
RecursosSmartphones ou tablets com acesso à internet, Aplicativos de design gráfico (ex.: Canva, Adobe Spark), Plataformas digitais (WhatsApp, Google Classroom, YouTube), Ferramentas para mapas interativos (Google My Maps, Padlet), Material multimídia para gravação e edição de vídeos, Acesso a museus virtuais e repositórios culturais online
Códigos-
GradoSecundaria 4º Año
DisciplinaLiteratura

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutes)

Este apartado tiene como finalidad establecer claramente las metas del encuentro, orientando a los estudiantes hacia el descubrimiento y la reflexión sobre cómo se interconectan las expresiones artísticas precolombinas y literarias. Se busca que, a través de un enfoque activo y contextualizado, los alumnos asuman un rol protagonista en la construcción del saber, relacionando la riqueza de su herencia cultural con los mecanismos comunicativos digitales y contemporáneos que viven a diario.

Objetivos Principales:

1. Analizar las conexiones entre las artes plásticas precolombinas y la literatura, identificando símbolos y relatos que atraviesan el patrimonio cultural y mitológico de la región.

2. Explorar las técnicas estéticas y narrativas que revelan la identidad y cosmovisión de los pueblos precolombinos, conectándolas con tendencias y dinámicas del mundo digital actual.

Objetivos Secundarios:

  1. Relacionar elementos tradicionales con manifestaciones culturales contemporáneas, como las redes sociales y expresiones artísticas digitales.
  2. Fomentar el pensamiento crítico y la creatividad al reinterpretar el legado precolombino en escenarios lúdicos y modernos.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutes)

Esta etapa inicial tiene como finalidad despertar la curiosidad y activar los conocimientos previos de los estudiantes. Se pretende que los alumnos establezcan conexiones personales y contextuales entre la riqueza del arte precolombino, su representación en la literatura y las dinámicas del mundo digital. Con este ejercicio interactivo, se busca fomentar un ambiente de reflexión y conversación que sirva como base para las actividades prácticas posteriores.

Calentamiento

Iniciar con una breve introducción que contextualice la importancia de las artes plásticas precolombinas en el legado cultural y su intersección con la literatura que narra mitos y costumbres ancestrales. Explicar que, en esta etapa, los estudiantes usarán sus teléfonos para buscar un dato curioso o interesante sobre alguna obra o símbolo precolombino, que posteriormente se relacionará con experiencias y expresiones digitales actuales. Invitar a los alumnos a compartir qué hallaron, enfatizando la conexión entre el pasado y el presente a través de la tecnología.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Qué símbolos y elementos característicos se encuentran tanto en las obras precolombinas como en las narrativas literarias que las describen?

2. ¿Cómo pueden los conocimientos tradicionales influir o dialogar con las expresiones digitales de hoy?

3. ¿Qué similitudes y diferencias se observan entre las técnicas artísticas ancestrales y las formas actuales de comunicación visual en redes sociales?

4. ¿De qué manera el patrimonio cultural se transforma o se reinterpreta en el entorno digital contemporáneo?

Desarrollo

Duración: (60 - 70 minutes)

Esta etapa tem o propósito de aprofundar o entendimento dos alunos sobre as inter-relações entre as artes plásticas pré-colombinas e as narrativas literárias, estimulando a criatividade e a colaboração através do uso intensivo de tecnologias digitais. A atividade escolhida permitirá que os alunos coloquem em prática os conhecimentos adquiridos previamente, conectando o legado cultural ancestral com as dinâmicas e linguagens do mundo digital atual, gerando um ambiente de aprendizagem ativo, inovador e contextualizado.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Contos Vivos: Narrativa Interativa Digital

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Integrar conhecimentos pré-estudados sobre artes pré-colombinas e literatura com as práticas digitais atuais, fortalecendo a criatividade, o trabalho colaborativo e o pensamento crítico ao reinterpretar o legado cultural em um formato moderno e interativo.

- Descripción de la Actividad: Esta atividade convida os alunos a integrarem os elementos visuais das artes plásticas pré-colombinas com a riqueza das narrativas literárias, criando uma história interativa para ser compartilhada em redes sociais ou plataformas digitais. Os estudantes deverão criar um storytelling que una símbolos ancestrais com a linguagem digital moderna, demonstrando a continuidade cultural e a criatividade na comunicação contemporânea.

- Instrucciones:

  • Dividir os alunos em grupos de até 5 pessoas.

  • Iniciar com um brainstorming digital: Cada grupo deverá listar símbolos e mitos presentes na arte pré-colombina previamente estudada, relacionando-os com elementos atuais de comunicação (ex.: emojis, memes, filtros de redes sociais).

  • Utilizar aplicativos de design gráfico ou ferramentas online (como Canva ou Adobe Spark) para criar uma sequência de imagens e textos que contem uma história interativa. Cada slide ou postagem deve representar uma parte da narrativa que conecta o passado e o presente.

  • Publicar a narrativa em um fórum digital (pode ser um grupo privado no WhatsApp ou Google Classroom) e, posteriormente, realizar uma breve apresentação em sala, destacando como a tradição mitológica se transforma na linguagem digital.

Actividad 2 - Influencers do Passado: Reels e Mitologia

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Fomentar a criatividade e a comunicação digital, incentivando os alunos a reinterpretarem os mitos e símbolos pré-colombinos através da linguagem dos influenciadores digitais, criando conexões significativas entre a tradição cultural e as tendências contemporâneas.

- Descripción de la Actividad: Nesta atividade, os alunos assumirão o papel de pequenos influenciadores digitais que ressignificam mitos pré-colombinos através de vídeos curtos. Trabalhando em grupos, os estudantes criarão reels ou vídeos dinâmicos utilizando seus celulares, inspirando-se nas técnicas narrativas e simbólicas das artes plásticas pré-colombinas para conectar passado e presente.

- Instrucciones:

  • Organizar os alunos em grupos de até 5 pessoas.

  • Cada grupo deverá escolher um mito ou símbolo relevante da arte pré-colombina e elaborar um roteiro curto que conecte essa tradição com elementos da cultura digital atual (como hashtag challenges ou trends de vídeo).

  • Gravar vídeos utilizando os celulares, explorando recursos criativos (efeitos, músicas, transições) que reforcem a narrativa mitológica e seu impacto contemporâneo.

  • Editar os vídeos com aplicativos gratuitos e compartilhar o resultado em uma plataforma digital escolhida pelo professor (pode ser um canal privado no YouTube, Instagram ou uma apresentação em sala).

  • Encerrar com uma sessão de feedback onde os grupos discutam as escolhas estéticas e narrativas feitas em seus vídeos e como estas refletiram a interseção entre o legado pré-colombino e a comunicação digital atual.

Actividad 3 - Caça ao Tesouro Digital: Símbolos e Narrativas

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Estimular a pesquisa colaborativa e o uso de ferramentas digitais para resgatar e interpretar a riqueza dos símbolos das artes pré-colombinas, promovendo a interseção entre o conhecimento cultural tradicional e os processos de aprendizagem com apoio tecnológico.

- Descripción de la Actividad: Esta atividade propõe uma 'caça ao tesouro' digital onde os alunos pesquisam e identificam símbolos e elementos narrativos das artes pré-colombinas em fontes online. Em grupos, os estudantes irão compilar suas descobertas em um mapa digital interativo ou colagem, explicando a relevância de cada símbolo e sua conexão com narrativas literárias.

- Instrucciones:

  • Agrupar os alunos em equipes de até 5 integrantes.

  • Cada equipe receberá uma lista de pistas ou temas relacionados a símbolos, cores e narrativas presentes na arte pré-colombina.

  • Utilizar dispositivos com acesso à internet para pesquisar imagens, histórias e contexto histórico desses símbolos. Os alunos devem se apoiar em fontes confiáveis e, se possível, em museus virtuais ou repositórios culturais online.

  • Organizar as descobertas em um mapa digital interativo ou montagem visual (usando ferramentas como Google My Maps, Padlet ou Canva), explicando em cada ponto a conexão entre o símbolo e a narrativa literária associada.

  • Realizar uma apresentação onde cada grupo compartilha sua jornada de pesquisa, destacando as interpretações e as relações identificadas entre a arte e a literatura, além das conexões com o mundo digital contemporâneo.

Retroalimentación

Duración: (15 - 20 minutes)

El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje de la sesión mediante la reflexión colectiva y la retroalimentación entre pares. Este espacio busca fortalecer el pensamiento crítico, la autoconciencia y la habilidad comunicativa de los estudiantes, permitiéndoles analizar y valorar tanto sus propias creaciones como las propuestas de sus compañeros. Se pretende que, a través del intercambio constructivo, se profundice la comprensión de las conexiones entre la herencia cultural y el mundo digital, promoviendo un ambiente de respeto, colaboración y aprendizaje compartido.

Discusión en Grupo

Facilitar la discusión en grupo iniciando con el siguiente guión: "Muy bien, equipo, llegó el momento de compartir sus vivencias. Cada grupo expondrá brevemente lo que aprendió durante la actividad, resaltando las conexiones que identificaron entre las artes plásticas precolombinas y la literatura, y cómo estas se transformaron en una narrativa digital actual. Presten atención a los aportes de sus compañeros y reflexionen sobre los procesos creativos que surgieron en cada actividad." Utilizar un tono cercano y motivador que invite a la participación y al intercambio de ideas, asegurando que todos tengan la oportunidad de expresarse y enriquecer la discusión con sus puntos de vista."

Reflexiones

1. ¿Qué aspectos de la tradición precolombina se reinventaron en la narrativa digital y cómo se relacionan con nuestra cultura local? 2. ¿Cómo fortaleció la actividad la comprensión de las similitudes y diferencias entre los medios artísticos ancestrales y las tendencias actuales en redes sociales? 3. ¿Qué aprendizaje significativo se obtuvo al fusionar técnicas ancestrales con herramientas digitales modernas, y cómo puede esto influir en la manera de contar nuestras historias?

Retroalimentación 360º

Conducir la sesión de 360° feedback explicando: "Ahora se realizará una retroalimentación entre pares. Cada integrante del grupo debe compartir, de manera respetuosa y constructiva, lo que más apreciaron del trabajo de sus compañeros y sugerir una mejora o un aspecto a potenciar. Se debe utilizar un lenguaje claro y positivo, asegurando que cada comentario aporte a un crecimiento colectivo y personal." Establecer pautas para que el feedback sea equitativo, honesto y enfocado en aspectos específicos como creatividad, claridad en la narrativa y uso de elementos digitales que conecten con la cultura precolombina.

Conclusión

Duración: (15 - 20 minutes)

El propósito de esta etapa final es consolidar de manera divertida y memorable todo lo aprendido, haciendo un resumen dinámico que refuerce las conexiones entre el arte ancestral y las modernas herramientas digitales. Se busca que los estudiantes se marchen con una visión clara de cómo sus raíces influyen en la innovación actual, motivándolos a apreciar y aplicar estos conocimientos en su vida diaria.

Resumen

Recapitular la clase fue como armar un gigantesco rompecabezas digital: cada actividad y cada símbolo precolombino encajaron en una narrativa lúdica y sorprendente. Se resumió el recorrido por cuentos interactivos, reels vibrantes y una 'búsqueda del tesoro' online, donde cada pieza, con sus colores y mitos, transformó la tradición en expresiones actuales llenas de chispa y creatividad.

Mundo

El mundo actual es un escenario en el que la herencia cultural se renueva a cada paso. Se enfatizó cómo las técnicas y símbolos ancestrales encuentran su eco en la comunicación digital, demostrando que el patrimonio precolombino vive y se reinventa en la era de las redes sociales y dispositivos inteligentes, conectando a lo local con lo global.

Aplicaciones

Comprender la relación entre el legado precolombino y las dinámicas digitales permite a los estudiantes interpretar su entorno con mirada crítica y creativa, potenciando su capacidad para innovar en formas de comunicación y preservar una identidad cultural que se adapta a los cambios tecnológicos del día a día.


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Innovación en la narrativa latinoamericana | Plan de Clase | Aprendizaje Socioemocional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Recreación de mitos en narrativa argentina | Plan de Clase | Aprendizaje Basado en Conferencias
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Recreación de mitos en narrativa argentina | Plan de Clase | Aprendizaje Socioemocional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Comparación de obras literarias y cine | Plan de Clase | Aprendizaje Socioemocional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies