Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de MERCOSUR: Características y Miembros

Lara de Teachy


Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Original Teachy

MERCOSUR: Características y Miembros

Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | MERCOSUR: Características y Miembros

Palabras ClaveMERCOSUR, Integración Económica, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Bolivia, Redes Sociales, Metodología Activa, Geografía, Educación Secundaria, Clase Digital, Aprendizaje Significativo, Cuestionario Gamificado, Actividades Creativas, Retroalimentación 360°
RecursosTeléfonos móviles o tabletas con acceso a internet, Perfiles ficticios de Instagram, Aplicaciones para editar fotos e historias (como Canva), Aplicación Kahoot o Quizizz, Computadora con proyector para mostrar videos, Aplicaciones para editar video (como iMovie, Adobe Premiere, o apps simples de teléfono), Certificados o premios simbólicos para el equipo ganador del cuestionario
Códigos-
GradoMedia Superior 2º Grado
DisciplinaGeografía

Meta

Duración: 10 - 15 minutos

En esta etapa del plan de lección se busca presentar los objetivos generales de la clase a los estudiantes, aclarando lo que se espera que comprendan y analicen al final de la lección. Esto establece una guía clara tanto para los alumnos como para el docente, asegurando que todos estén alineados con los objetivos de aprendizaje.

Meta Utama:

1. Comprender la estructura y formación de MERCOSUR, identificando sus países miembros y asociados.

2. Analizar las políticas de integración económica y aduanera entre los países miembros de MERCOSUR.

Meta Sekunder:

  1. Explorar las ventajas y desafíos que enfrenta MERCOSUR hoy en día.

Introducción

Duración: 15 - 20 minutos

🔍 Propósito: Esta etapa busca encender la discusión sobre MERCOSUR, despertando el interés y la curiosidad de los estudiantes. Al buscar información actualizada, los alumnos comenzarán a relacionar sus conocimientos previos con temas actuales, promoviendo un aprendizaje más significativo y pertinente. Además, el debate inicial con preguntas clave ayudará a construir una base sólida para las actividades prácticas que se realizarán durante la lección.

Calentamiento

🌎 Activación: MERCOSUR, conocido oficialmente como el Mercado Común del Sur, es una organización regional que incluye a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Venezuela (suspendida desde 2016) y Bolivia en proceso de adhesión. Fundado en 1991, MERCOSUR tiene como meta promover la integración económica y aduanera entre sus países miembros, facilitando el comercio y fortaleciendo las relaciones entre estas naciones. 🇦🇷 🇧🇷 🇵🇾 🇺🇾

Pide a los estudiantes que saquen sus teléfonos para buscar un dato interesante o reciente sobre MERCOSUR y sus países miembros. Anímales a compartir lo que encontraron con la clase.

Reflexiones Iniciales

1. 🤔 ¿Cuáles son los países fundadores de MERCOSUR?

2. 📊 ¿Cuál es el objetivo principal de MERCOSUR?

3. 💵 ¿Cuáles son algunas de las ventajas económicas de ser parte de MERCOSUR?

4. 🌐 ¿Cómo afecta MERCOSUR las relaciones comerciales entre sus países miembros?

5. 📱 ¿Cuáles son algunos de los desafíos actuales que enfrenta MERCOSUR?

Desarrollo

Duración: 70 - 80 minutos

Esta etapa del plan de lección tiene como objetivo profundizar el conocimiento sobre MERCOSUR de manera interactiva y práctica. Las actividades propuestas permitirán a los estudiantes utilizar sus habilidades tecnológicas y creativas, mientras que el trabajo grupal promueve la colaboración y el intercambio de ideas. Así, el aprendizaje se hace más significativo y relacionado con sus realidades.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - 📸 Instagram de MERCOSUR 📸

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Fomentar la comprensión de las características y miembros de MERCOSUR de una forma creativa y entretenida, usando las redes sociales como herramienta educativa.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes se dividirán en grupos y usarán su creatividad para crear un perfil de Instagram para MERCOSUR. Deben publicar fotos, historias y descripciones que promuevan las características, miembros y beneficios del bloque económico.

- Instrucciones:

  • Forma grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo debe idear un perfil ficticio de Instagram para MERCOSUR.

  • Deben publicar al menos 5 fotos con descripciones sobre los países miembros y las políticas de integración.

  • Crear 3 historias que representen eventos importantes o fechas conmemorativas relacionadas con MERCOSUR.

  • Se anima a hacer encuestas en las historias con preguntas sobre MERCOSUR.

  • Al final, cada grupo presenta su perfil a la clase, destacando los aspectos más relevantes e innovadores que crearon.

Actividad 2 - 🎮 Cuestionario Competitivo de MERCOSUR 🎮

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Reforzar y revisar el conocimiento sobre MERCOSUR de manera divertida y competitiva, promoviendo la participación activa de los estudiantes.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes participarán en un cuestionario gamificado usando aplicaciones como Kahoot o Quizizz, respondiendo preguntas sobre los miembros y características de MERCOSUR. La competencia se desarrollará entre grupos, fomentando el aprendizaje a través de la gamificación.

- Instrucciones:

  • Forma grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo escoge un nombre para su equipo.

  • Utiliza Kahoot o Quizizz para crear un cuestionario con preguntas listas sobre MERCOSUR.

  • Inicia la competencia y anima a los estudiantes a responder rápidamente para acumular puntos.

  • Al finalizar, revisa las respuestas con la clase y destaca los puntos más importantes sobre MERCOSUR.

  • Premia al grupo ganador con un incentivo simbólico, como un certificado o un privilegio en clase.

Actividad 3 - 🎥 Youtubers de MERCOSUR 🎥

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Fomentar la investigación y una comprensión profunda de MERCOSUR, desarrollando habilidades de comunicación y tecnología a través de la creación de contenido en video.

- Deskripsi Actividad: Cada grupo de estudiantes creará y grabará un video al estilo de YouTube explicando las ventajas y desafíos de MERCOSUR, presentando a los miembros y simulando entrevistas con 'expertos' sobre el tema.

- Instrucciones:

  • Forma grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo debe planificar y grabar un video de hasta 5 minutos sobre MERCOSUR.

  • Los videos deben incluir una breve explicación de los países miembros, políticas de integración económica y un segmento de 'entrevista' con un 'experto' (interpretado por ellos mismos).

  • Pueden usar recursos como PowerPoint, aplicaciones para editar videos o grabaciones simples con un teléfono.

  • Al finalizar, los videos se mostrarán a la clase, y cada grupo podrá responder preguntas sobre su contenido.

  • Destaca los videos más creativos y de mejor calidad para generar mayor interés.

Retroalimentación

Duración: 15 - 20 minutos

🔍 Propósito: Esta etapa final del plan de lección busca consolidar el aprendizaje a través de la reflexión y el intercambio de experiencias. La discusión grupal permitirá a los estudiantes repasar los conceptos abordados, mientras que la retroalimentación 360° promoverá un entorno de colaboración y mejora continua, impulsando el desarrollo personal y colectivo.

Discusión en Grupo

⚠️ Discusión Grupal: Después de las actividades prácticas, lleva a cabo una discusión grupal donde todos los estudiantes puedan compartir sus experiencias y conclusiones. Utiliza esta guía para dirigir la charla:

  1. Pide a cada grupo que presente brevemente lo que aprendieron durante las actividades.
  2. Anima a los grupos a destacar sus descubrimientos más sorprendentes o interesantes sobre MERCOSUR.
  3. Pregunta sobre la experiencia de usar redes sociales y otras herramientas digitales para aprender sobre el tema.
  4. Fomenta un debate sobre los desafíos y ventajas de MERCOSUR que los estudiantes hayan destacado durante las actividades.

Reflexiones

1. 📝 ¿Cómo ayudaron las actividades a comprender mejor las políticas de integración de MERCOSUR? 2. 📝 ¿Cuáles fueron los mayores desafíos al crear los perfiles de Instagram y grabar los videos? 3. 📝 ¿De qué manera puede aplicarse lo aprendido sobre MERCOSUR en situaciones del mundo real?

Retroalimentación 360º

🔄 Retroalimentación 360°: Indica a los estudiantes que realicen una sesión de retroalimentación 360° dentro de sus grupos. Cada estudiante debe recibir comentarios de los otros miembros sobre su desempeño y contribución durante las actividades. Asegúrate de que la retroalimentación sea constructiva y respetuosa, usando la técnica del sándwich (elogio - crítica constructiva - elogio) para mantener un ambiente positivo.

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutos

🔍 Propósito: Esta etapa final del plan de lección tiene como objetivo consolidar el aprendizaje de manera entretenida y atractiva, conectando el contenido con la vida diaria de los estudiantes. La conclusión refuerza la relevancia de MERCOSUR en el contexto global y destaca la importancia del conocimiento adquirido para situaciones del mundo real, promoviendo una comprensión más profunda y significativa del tema tratado.

Resumen

🎉 Resumen Divertido: Imagina MERCOSUR como una gran fiesta donde Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay son los anfitriones, y Chile y Bolivia son los invitados especiales. Se unen para asegurarse de que todos disfruten y aprovechen las ventajas económicas de estar juntos. La integración económica y las políticas aduaneras facilitan el comercio entre países, asegurando que cada participante pueda compartir recursos y oportunidades de manera justa y beneficiosa. 🌍

Mundo

🌐 En el Mundo Actual: La lección sobre MERCOSUR refleja la interconexión y globalización de la economía moderna. Así como utilizamos las redes sociales para conectar y compartir información al instante, los países de MERCOSUR emplean acuerdos y políticas para facilitar el comercio y colaborar económicamente. En un mundo donde la cooperación internacional es cada vez más necesaria, entender iniciativas como MERCOSUR es clave para comprender cómo operan las relaciones económicas y aduaneras globales. 📊

Aplicaciones

💡 Aplicaciones: Conocer sobre MERCOSUR es crucial para entender cómo los acuerdos internacionales impactan nuestra vida diaria. Desde los productos que encontramos en los supermercados hasta las oportunidades de negocio y empleo que surgen de esta colaboración económica, la importancia de MERCOSUR se refleja directamente en nuestra cotidianidad. 🌎


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
América Latina: Gobiernos de Izquierda | Plan de Lección | Metodología Teachy
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Travessia Segura Digital
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
América Latina: Gobiernos de Izquierda | Plan de Lección | Metodología Tradicional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
África: Dependencia Económica | Plan de Lección | Metodología Técnica
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies