Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Arte: Introducción
Palabras Clave | Arte, Expresión, Subjetividad, Creación, Obras de arte, Redes sociales, Instagram, Influencers digitales, Búsqueda del tesoro, Narrativa visual, Colaboración, Herramientas digitales, Análisis crítico |
Recursos | Teléfonos móviles con acceso a internet, Computadoras o tabletas, Herramientas de edición de imágenes y videos (Canva, InShot, etc.), Proyector o monitor, Códigos QR o enlaces para pistas digitales, Hojas de papel y útiles de escritura, Bolígrafo, Papel |
Códigos | - |
Grado | Media Superior 1º Grado |
Disciplina | Artes |
Meta
Duración: 10 - 15 minutos
El objetivo de esta fase del plan de lección es ofrecer a los estudiantes una comprensión clara sobre qué es el arte y sus diversas facetas, preparándolos para explorar y crear sus propias expresiones artísticas. Definir metas específicas ayuda a guiar el aprendizaje y asegura que se aborden aspectos clave de manera ordenada y efectiva.
Meta Utama:
1. Entender el arte como una forma de expresión de la subjetividad humana.
2. Valorar la producción consciente de obras de arte como un proceso creativo.
3. Reconocer las diferentes formas y objetos artísticos presentes en nuestro entorno.
Meta Sekunder:
- Estimular el pensamiento crítico sobre el rol del arte en la sociedad actual.
- Generar diálogos acerca de cómo las redes sociales afectan la percepción del arte.
Introducción
Duración: 10 - 15 minutos
El objetivo de esta fase del plan es involucrar a los estudiantes desde el comienzo, motivándolos a usar herramientas digitales para explorar el tema de forma práctica. Al buscar datos interesantes y compartirlos con sus compañeros, los estudiantes empezarán a reflexionar sobre la diversidad del concepto de arte, preparándose para profundizar su comprensión y participar activamente en actividades posteriores.
Calentamiento
Para iniciar la clase, explícale a los estudiantes que el arte es una forma de expresión que refleja la subjetividad humana y la creación consciente de obras. Luego, pídeles que usen sus teléfonos para buscar un dato interesante sobre alguna obra de arte, artista o movimiento artístico que les llame la atención. Tendrán unos minutos para hacer esta investigación y compartir sus hallazgos con el resto de la clase.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Qué significa el arte para ti?
2. ¿Cómo puede el arte expresar diferentes emociones e ideas?
3. ¿Conoces a algún artista o alguna obra que te inspire? ¿Por qué?
4. ¿De qué manera las plataformas de redes sociales influyen en la apreciación del arte en la actualidad?
5. ¿Consideras que todos pueden ser artistas? ¿Por qué sí o por qué no?
Desarrollo
Duración: 70 - 80 minutos
El objetivo de esta fase del plan de lección es ofrecer a los estudiantes la oportunidad de aplicar su conocimiento sobre el arte de manera práctica y entretenida, utilizando tecnologías digitales. Al trabajar en grupos, los estudiantes pueden desarrollar habilidades de colaboración, creatividad y pensamiento crítico al involucrarse de manera profunda con los conceptos artísticos estudiados.
Sugerencias de Actividad
Recomendaciones de Actividad
Actividad 1 - 🎨 ¡Influencers de Arte en Instagram!
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: Permitir que los estudiantes comprendan los conceptos de arte utilizando una plataforma popular entre ellos, fomentando la creatividad y el uso de herramientas digitales.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes simularán la creación de una cuenta de influencer digital dedicada al arte en Instagram. Deberán generar publicaciones, historias y reels que expliquen conceptos artísticos, resalten obras famosas y muestren sus propias creaciones artísticas.
- Instrucciones:
-
Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe crear una cuenta ficticia de influencer de arte en Instagram (no tiene que ser una cuenta real, puede ser en papel o en presentación).
-
Los estudiantes deben planear y crear al menos 3 publicaciones, 2 historias y 1 reel.
-
Las publicaciones deben explicar un concepto artístico, resaltar una obra famosa y mostrar una creación artística del grupo.
-
Las historias pueden incluir encuestas y preguntas para interactuar con la audiencia.
-
El reel debe ser un video corto que explique un movimiento o técnica artística.
-
Los estudiantes pueden usar herramientas como Canva para diseñar contenido visual.
-
Finalmente, cada grupo presenta su cuenta ante la clase, explicando sus elecciones y los conceptos abordados.
Actividad 2 - 🧭 ¡Gamificación: Búsqueda del Tesoro Artístico!
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: Fomentar la investigación activa y el trabajo en equipo, mientras los estudiantes se sumergen en los conceptos artísticos de una manera lúdica y atractiva.
- Deskripsi Actividad: Crear una 'búsqueda del tesoro' digital en la que los estudiantes deben resolver pistas relacionadas con conceptos artísticos e identificar obras de arte famosas para encontrar el 'tesoro'.
- Instrucciones:
-
Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo recibe un conjunto de pistas digitales (que pueden ser códigos QR repartidos por el salón o enlaces enviados por el docente).
-
Las pistas deben llevar a páginas web, videos o textos que expliquen conceptos artísticos o muestren obras de artistas célebres.
-
Al resolver cada pista, el grupo recibe una nueva pista que lo acerca al 'tesoro'.
-
El 'tesoro' puede ser códigos que llevan a un mensaje final revelador sobre la importancia del arte en la vida humana.
-
El docente puede utilizar herramientas como Google Forms para generar las pistas y enlaces.
Actividad 3 - 📱 ¡Arte y Redes Sociales: Una Narrativa Visual!
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: Explorar el arte como una narrativa visual, utilizando herramientas y plataformas que los estudiantes ya conocen y usan para crear una presentación atractiva y educativa.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes deben crear una narrativa visual utilizando una serie de fotos y videos cortos, ensamblados en una historia de Instagram, contando la historia de una obra famosa.
- Instrucciones:
-
Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo elige una obra famosa (por ejemplo, 'La Noche Estrellada' de Van Gogh).
-
Deben investigar y recopilar imágenes, videos e información sobre la obra y su autor.
-
Utilizando herramientas de edición de video e imagen (como Canva o InShot), los grupos crearán una secuencia de historias que relatan la historia de la obra y el artista, explicando el contexto, la técnica y el impacto de la pieza.
-
Las historias deben ser creativas e informativas, usando texto, efectos y música de fondo, si lo desean.
-
Al final, cada grupo comparte su secuencia de historias con la clase y el docente.
Retroalimentación
Duración: 15 - 20 minutos
El objetivo de esta fase del plan de lección es afianzar el aprendizaje promoviendo la reflexión y el pensamiento crítico sobre el proceso de creación artística y el uso de herramientas digitales. Al discutir y compartir experiencias, los estudiantes profundizan su comprensión y refuerzan sus habilidades de colaboración y comunicación, además de aprender a dar y recibir retroalimentación constructiva.
Discusión en Grupo
Esquema Sugerido: Inicie la discusión pidiendo a cada grupo que presente sus actividades y aprendizajes clave. Use un proyector o monitor para mostrar presentaciones visuales. Anime a los estudiantes a comentar sobre los desafíos que enfrentaron, las soluciones creativas halladas y cómo las herramientas digitales colaboraron en la comprensión de los conceptos artísticos. Después de cada presentación, promueva un breve debate con la clase para que todos puedan compartir sus opiniones y hacer preguntas.
Reflexiones
1. ¿Cómo te ayudó la creación de contenido digital a entender mejor los conceptos artísticos discutidos? 2. ¿Cuáles fueron los principales desafíos que enfrentaste al utilizar herramientas digitales para expresar los conceptos artísticos? 3. ¿Cómo influyó la colaboración en equipo en el resultado final del trabajo?
Retroalimentación 360º
Instruya a los estudiantes a llevar a cabo una Retroalimentación 360°. Cada estudiante debe dar y recibir retroalimentación de otros integrantes del grupo. Solicite retroalimentación constructiva, enfocándose en aspectos positivos y sugerencias para mejorar. Utilice la técnica del 'Sándwich de Retroalimentación', comenzando con un cumplido, seguido de un punto de mejora y cerrando con otro cumplido.
Conclusión
Duración: 10 - 15 minutos
El objetivo de esta fase del plan de lección es afianzar el aprendizaje de una forma entretenida y reflexiva. Al sintetizar los puntos clave de la lección y conectar el contenido con la realidad actual, los estudiantes refuerzan y asimilan los conceptos aprendidos. Asimismo, entender las aplicaciones prácticas del conocimiento adquirido es fundamental para motivar e involucrar a los estudiantes en su proceso continuo de aprendizaje. 🧠
Resumen
🎨 ¡El Show de Talento Artístico Digital! 🎨 Imagina que el arte es como esa increíble lista de reproducción que creas para un momento especial. Expresa sentimientos, ideas, y es una creación consciente que brilla como un gran éxito en las listas. Hoy exploraste cómo se puede mostrar el arte en redes sociales, como influencers, participando en una emocionante 'Búsqueda del Tesoro Artístico' 🧭 y narrando historias épicas a través de las 'Historias' de Instagram 📱.
Mundo
👉 En el mundo actual, donde las redes sociales dominan la comunicación y la transmisión de información, el arte también ha encontrado su lugar. Hoy entendiste cómo los artistas y entusiastas utilizan plataformas digitales para compartir sus creaciones e influir en los demás. La clase unió el concepto tradicional del arte con la manera moderna de consumir y crear contenido digital. 🌐
Aplicaciones
La importancia del tema discutido radica en la capacidad de comprender y emplear plataformas digitales no solo para consumir, sino también para producir contenido artístico. Esto abre vías a nuevas formas de expresión y comunicación, esenciales en un mundo donde las imágenes se han convertido en un medio poderoso para transmitir mensajes y emociones. 🌍