Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Arte: Grecia Antigua
Palabras Clave | Arte Griego, Grecia Antigua, Mitología, Renacimiento, Actividades Digitales, Redes Sociales, Gamificación, Podcast, Historia del Arte, Cultura Contemporánea |
Recursos | Teléfonos, Computadoras, Acceso a Internet, Herramientas de Creación Gráfica (Canva, PowerPoint, etc.), Plataforma de Creación de Juegos (Scratch, Roblox, etc.), Aplicaciones de Grabación y Edición de Podcasts, Materiales de Investigación en Línea, Proyector (para presentaciones) |
Códigos | - |
Grado | Media Superior 1º Grado |
Disciplina | Artes |
Meta
Duración: 10 a 15 minutos
Esta fase del plan de lección busca definir con claridad los objetivos de aprendizaje, ofreciendo una base sólida para que los alumnos lleven a cabo actividades prácticas y dinámicas. Se asegura que todos tengan claro lo que se espera en términos de conocimientos y habilidades al finalizar la lección.
Meta Utama:
1. Entender el concepto de arte griego y sus características más significativas.
2. Analizar cómo las representaciones mitológicas en el arte griego han influido en épocas posteriores.
3. Examinar la repercusión del arte griego en la antigüedad, el Renacimiento y la actualidad.
Meta Sekunder:
- Fomentar el uso de herramientas digitales para la investigación.
- Reconocer la relevancia del arte griego en la cultura actual.
Introducción
Duración: 10 a 15 minutos
El objetivo de esta parte es preparar a los alumnos para el tema de la lección, utilizando herramientas digitales para vincular el arte griego con el contexto actual. Las preguntas clave facilitarán un debate enriquecedor, reforzando el conocimiento previo y creando un ambiente de aprendizaje colaborativo. 🔄
Calentamiento
Introducción al Tema - Arte en Grecia Antigua 📜
Inicia la lección contextualizando a los alumnos sobre la grandeza y la importancia del arte griego en el desarrollo de la cultura occidental. Destaca la significancia de las representaciones mitológicas y cómo ilustraban los valores, creencias y relatos de la sociedad griega. Luego, anima a los estudiantes a usar sus móviles para buscar un dato curioso sobre el arte griego y compartirlo con la clase. Esto ayudará a captar el interés de los alumnos en el tema. 🎨
Reflexiones Iniciales
1. ¿Cuáles son las características más relevantes del arte griego?
2. ¿De qué manera impactaron las representaciones mitológicas en la cultura griega?
3. ¿Qué influencia tuvo el arte griego durante el Renacimiento?
4. ¿Cuál es la importancia del arte griego en la actualidad?
5. ¿Qué elementos del arte griego puedes identificar en obras actuales?
Desarrollo
Duración: 70 a 80 minutos
El objetivo de esta fase es ofrecer a los estudiantes una experiencia práctica e inmersiva donde puedan aplicar creativamente el conocimiento adquirido. Las actividades propuestas buscan involucrar a los alumnos mediante el uso de la tecnología y dinámicas modernas, conectando el arte y la mitología griega con el mundo contemporáneo.
Sugerencias de Actividad
Recomendaciones de Actividad
Actividad 1 - 📸 Creando un Instagram para los Dioses Griegos 📸
> Duración: 60 a 70 minutos
- Meta: Entender la influencia de los mitos griegos en el arte y la cultura a lo largo del tiempo de una forma divertida y moderna, utilizando las redes sociales como un medio de comunicación.
- Deskripsi Actividad: Los alumnos diseñarán perfiles ficticios para dioses y diosas griegas en una plataforma simulada de redes sociales, como Instagram. Cada grupo elegirá una deidad y generará contenido que refleje sus características, historias e impacto en la mitología griega, el Renacimiento y la actualidad.
- Instrucciones:
-
Forma grupos de hasta 5 alumnos y asigna a cada grupo un dios o diosa griega.
-
Los estudiantes deberán investigar bien su deidad elegida, utilizando sus dispositivos móviles y ordenadores.
-
Cada grupo debe diseñar un 'perfil' usando una herramienta gráfica online o una aplicación de presentación (Canva, PowerPoint, etc.), incluyendo: Biografía, Publicaciones 'Fotográficas', Historias, Comentarios de otros dioses/diosas, Hashtags pertinentes (#Zeus #Rayo #MitoEterno).
-
Anima a los alumnos a ser creativos y a incluir memes, gifs y vídeos cortos para hacer su perfil más atractivo.
-
Al finalizar, cada grupo presentará su perfil a la clase, explicando cómo sus publicaciones reflejan la influencia de la deidad en la antigüedad, el Renacimiento y la actualidad.
Actividad 2 - 🎮 Gamificando el Arte Griego 🎮
> Duración: 60 a 70 minutos
- Meta: Explorar el arte y la mitología griega de forma interactiva y entretenida, utilizando la gamificación para dinamizar el aprendizaje.
- Deskripsi Actividad: Los alumnos crearán un juego digital sencillo, utilizando una plataforma para el desarrollo de juegos (Scratch, Roblox, etc.), donde los personajes sean figuras mitológicas griegas y los escenarios basen en famosas obras de arte de la Grecia Antigua.
- Instrucciones:
-
Forma grupos de hasta 5 alumnos y pídeles que elijan personajes mitológicos griegos y escenarios célebres.
-
Los estudiantes deberán indagar sobre sus personajes y entornos elegidos, utilizando sus dispositivos móviles y ordenadores.
-
Utiliza una plataforma de creación de juegos para desarrollar el juego, asignando a cada grupo una tarea diferente (diseño de personajes, creación de escenarios, programación básica).
-
Los alumnos deben integrar elementos de las historias y características de los personajes mitológicos en las misiones y desafíos del juego.
-
Cada grupo presentará y mostrará su juego a la clase, explicando cómo el arte y la mitología griega influyeron en su diseño y narrativa.
Actividad 3 - 📚 Contando Historias en un Podcast: Mitos Griegos Hoy 🎙️
> Duración: 60 a 70 minutos
- Meta: Desarrollar las habilidades de narración y comunicación de los alumnos mientras exploran la relevancia de los mitos griegos en la cultura contemporánea.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes producirán un podcast donde cada grupo narrará una historia mitológica griega, conectándola con eventos actuales o temas contemporáneos. La intención es mostrar cómo los mitos griegos siguen siendo relevantes en la actualidad.
- Instrucciones:
-
Forma grupos de hasta 5 alumnos y asigna diferentes mitos griegos a cada grupo.
-
Los estudiantes deberán investigar y profundizar en las historias mitológicas, utilizando sus teléfonos y ordenadores.
-
Cada grupo redactará un guion para su episodio de podcast, incluyendo la narración del mito y conexiones con temas contemporáneos (por ejemplo, justicia, amor, venganza).
-
Graben el podcast usando aplicaciones de grabación y edición disponibles en dispositivos móviles o PCs.
-
Los alumnos deben añadir efectos de sonido y música para que el podcast sea más atractivo.
-
Al finalizar, cada grupo presentará su podcast a la clase y discutirá la relevancia de los mitos griegos en la actualidad.
Retroalimentación
Duración: 20 a 25 minutos
El objetivo de esta etapa es consolidar el aprendizaje a través de una reflexión colectiva e individual, promoviendo el desarrollo de habilidades de comunicación y críticas constructivas. La discusión grupal permite a los estudiantes compartir y enriquecer su comprensión, mientras que el feedback 360° fomenta una cultura de colaboración y crecimiento conjunto.
Discusión en Grupo
🔄 Discusión en Grupo: Facilita una conversación entre todos los estudiantes, animando a cada grupo a compartir lo que aprendieron durante las actividades prácticas y sus conclusiones. Guion sugerido para introducir la discusión:
- Introducción: Explica que cada grupo tendrá la oportunidad de compartir sus experiencias y aprendizajes clave.
- Presentaciones de Grupos: Cada grupo debe presentar sus descubrimientos y reflexiones sobre la actividad que realizaron (perfiles de Instagram, juego digital, podcast).
- Conexión: Comenta cómo el arte y la mitología griega siguen influyendo en la cultura actual y cómo las actividades realizadas evidencian esta influencia.
- Preguntas y Respuestas: Abre el espacio para preguntas, comentarios e intercambios de ideas entre grupos.
Reflexiones
1. ¿Cómo contribuyó la actividad a entender la influencia del arte griego hoy? 2. ¿Qué desafíos encontraron durante la creación de contenido digital y cómo los superaron? 3. ¿De qué forma los mitos griegos todavía resuenan en los contextos culturales y sociales actuales?
Retroalimentación 360º
💬 Retroalimentación 360°: Pide a los estudiantes que realicen una sesión de retroalimentación constructiva y respetuosa. Cada miembro del grupo debe comentar un aspecto positivo de la colaboración de un compañero y ofrecer una sugerencia de mejora. Esto puede hacerse de forma oral o escrita, dependiendo de la dinámica del grupo.
Conclusión
Duración: 10 a 15 minutos
🔄 Propósito: Esta etapa final concluye la lección, consolidando los puntos clave abordados y conectándolos con el mundo actual. Además, subraya la importancia del contenido aprendido a lo largo de estas actividades prácticas y digitales. La conclusión tiene como objetivo asegurar que los estudiantes se vayan con una comprensión clara y aplicable de lo discutido, resaltando la relevancia continua del arte griego en sus vidas. 🎯
Resumen
🎨 Resumen de la Lección - Arte Griego con un Toque Moderno 📜: En esta lección, los alumnos exploraron el apasionante mundo del arte griego a través de actividades interactivas y digitales. Crearon perfiles de Instagram para dioses griegos, desarrollaron juegos digitales con personajes mitológicos y narraron historias épicas en podcasts. Todo esto les permitió entender cómo los mitos y el arte griegos han influido no solo en la antigüedad y el Renacimiento, sino también en el mundo de hoy. 🌟
Mundo
🌍 En el Mundo Actual: La lección de hoy demostró que el arte y la mitología griega no son solo asuntos de libros de historia; siguen presentes en nuestras vidas diarias. Los alumnos pudieron ver cómo los temas mitológicos resuenan en películas,シリーズ, libros e incluso memes. Al crear contenido digital, llevaron estos conceptos a herramientas que utilizan cotidianamente, como redes sociales y plataformas de juegos. 📱💻
Aplicaciones
✨ Aplicaciones en la Vida Diaria: Comprender el arte y la mitología griega enriquece nuestra apreciación de la cultura contemporánea y sus raíces históricas. Los alumnos aprendieron a usar habilidades de investigación y creatividad digital para reinterpretar antiguos conceptos de una manera moderna, demostrando que la historia puede ser divertida y relevante. Esto también fomenta el pensamiento crítico y las habilidades de comunicación en el contexto digital. 📚💡