Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de Funciones Orgánicas: Nomenclatura de Hidrocarburos

Avatar padrão

Lara de Teachy


Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología

Original Teachy

Funciones Orgánicas: Nomenclatura de Hidrocarburos

Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Funciones Orgánicas: Nomenclatura de Hidrocarburos

Palabras ClaveQuímica, Hidrocarburos, Nomenclatura IUPAC, Metodología Digital, Metodología Activa, Secundaria, Aprendizaje Práctico, Redes Sociales, Gamificación, Video Educativo, Colaboración, Participación
RecursosTeléfonos móviles o computadoras con acceso a internet, Perfiles ficticios con información sobre hidrocarburos, Acceso a plataformas de creación de cuestionarios (Kahoot, Quizizz, etc.), Aplicaciones gratuitas para edición de video en móvil (como iMovie o Kinemaster), Plataforma para compartir videos (Google Classroom, YouTube, etc.), Proyector o TV para mostrar presentaciones y videos, Materiales de escritura (papel, lápiz) para tomar notas
Códigos-
GradoMedia Superior 3º Grado
DisciplinaQuímica

Meta

Duración: 10 a 15 minutos

El objetivo de esta etapa es establecer claramente lo que se espera que aprendan los estudiantes en la clase. Esto guía la planificación del docente y el enfoque de los alumnos durante las actividades, asegurando que todos estén en la misma sintonía respecto a los objetivos de enseñanza y aprendizaje.

Meta Utama:

1. Entender la nomenclatura de hidrocarburos, identificando las cadenas principales, las ramas y las insaturaciones.

2. Aplicar las reglas de nomenclatura IUPAC para nombrar correctamente diferentes hidrocarburos.

Meta Sekunder:

  1. Fomentar habilidades de investigación a través del uso de herramientas digitales.
  2. Incentivar la colaboración entre los estudiantes mediante actividades en grupo.

Introducción

Duración: 10 a 15 minutos

El propósito de esta etapa es motivar a los estudiantes desde el principio, creando una conexión entre el tema de la clase y su vida diaria. Además, el uso de dispositivos móviles para la investigación promueve la habilidad de buscar y validar información de manera independiente. Las preguntas clave les ayudarán a repasar conceptos ya aprendidos, preparando el terreno para las siguientes actividades prácticas.

Calentamiento

Inicia la clase explicando que los hidrocarburos son compuestos orgánicos que se forman a partir de carbono e hidrógeno, y son fundamentales en diversas aplicaciones de la industria petroquímica y en nuestra vida cotidiana. Después, pide a los estudiantes que utilicen sus teléfonos para encontrar un dato curioso sobre los hidrocarburos, ya sea una aplicación específica, un dato histórico interesante o un descubrimiento científico reciente. Esto ayudará a contextualizar el tema y a conectar la teoría que han estudiado previamente con ejemplos prácticos y relevantes.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Qué son los hidrocarburos y dónde están presentes en nuestra vida cotidiana?

2. ¿Por qué es importante nombrar correctamente los hidrocarburos en la ciencia y en la industria?

3. ¿Cuáles son las reglas principales de IUPAC para nombrar hidrocarburos?

4. ¿Cómo se identifica la cadena principal de un hidrocarburo?

5. ¿Qué son las ramas y las insaturaciones en las cadenas de hidrocarburos y cómo afectan su nomenclatura?

Desarrollo

Duración: 75 a 85 minutos

Esta etapa permite que los estudiantes apliquen los conceptos de nomenclatura de hidrocarburos de una manera práctica y con contexto, utilizando herramientas digitales y colaborando en equipo. Refuerza el aprendizaje previo y promueve una comprensión más profunda y duradera.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - 🔬 Detectives Químicos en Redes Sociales

> Duración: 60 a 70 minutos

- Meta: Aplicar las reglas de nomenclatura de hidrocarburos en un contexto práctico y actual, desarrollando habilidades de investigación y colaboración.

- Deskripsi Actividad: En esta actividad, los estudiantes se dividirán en grupos para actuar como 'detectives químicos', investigando perfiles falsos en redes sociales. Cada grupo recibirá una descripción de un 'perfil' que contiene información errónea o incompleta sobre los hidrocarburos. El objetivo es analizar y corregir la información utilizando las reglas de nomenclatura que han aprendido.

- Instrucciones:

  • Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Entregar una descripción de un 'perfil' ficticio a cada grupo. El perfil puede incluir publicaciones con nombres incorrectos de hidrocarburos y conceptos erróneos sobre cadenas principales, ramas e insaturaciones.

  • Los estudiantes deberán utilizar sus teléfonos o computadoras para investigar la información correcta.

  • Cada grupo creará una presentación en forma de publicación de redes sociales, corrigiendo la información del perfil.

  • Los grupos presentarán sus correcciones ante la clase, explicando el proceso de identificación y ajustes realizados en la información.

Actividad 2 - 🎮 Gamificación: El Juego de los Hidrocarburos

> Duración: 60 a 70 minutos

- Meta: Consolidar el conocimiento sobre la nomenclatura de hidrocarburos de manera interactiva y entretenida, fomentando la cooperación y el pensamiento crítico.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes crearán un juego de cuestionarios sobre nomenclatura de hidrocarburos usando plataformas en línea como Kahoot o Quizizz. Cada grupo será responsable de elaborar preguntas y respuestas basadas en las reglas de IUPAC.

- Instrucciones:

  • Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Indicar a los grupos que seleccionen una plataforma de creación de cuestionarios (Kahoot, Quizizz, etc.).

  • Cada grupo debe formular una serie de preguntas sobre la nomenclatura de hidrocarburos, incluyendo temas sobre cadenas principales, ramas e insaturaciones.

  • Los grupos deberán compartir el enlace del cuestionario con el docente y sus compañeros.

  • La clase participará en los cuestionarios creados y cada grupo explicará las respuestas después de cada pregunta.

Actividad 3 - 📹 Influencers de Química: Video Educativo

> Duración: 60 a 70 minutos

- Meta: Desarrollar habilidades de comunicación y síntesis de información, aplicando de forma creativa y accesible los conceptos de nomenclatura de hidrocarburos.

- Deskripsi Actividad: Se retará a los estudiantes a crear un video educativo corto, al estilo de los influencers digitales, donde expliquen la nomenclatura de hidrocarburos. Deberán utilizar un lenguaje claro y agregar ejemplos prácticos.

- Instrucciones:

  • Dividir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo planificará y elaborará un guion para un video educativo de 3 a 5 minutos sobre la nomenclatura de hidrocarburos.

  • Los estudiantes deberán usar sus teléfonos para grabar los videos.

  • Los videos deben editarse con aplicaciones gratuitas de edición móvil (como iMovie o Kinemaster).

  • Los grupos compartirán sus videos en una plataforma elegida por el docente (Google Classroom, YouTube, etc.) y presentarán brevemente el contenido a la clase.

Retroalimentación

Duración: 10 a 15 minutos

El propósito de esta etapa es ofrecer un espacio de reflexión y síntesis, donde los estudiantes puedan compartir sus aprendizajes y experiencias, analizar los retos enfrentados y recibir retroalimentación constructiva. Este tiempo contribuye a consolidar el conocimiento adquirido y fomenta un ambiente de cooperación y respeto mutuo, reforzando la comprensión del contenido trabajado.

Discusión en Grupo

Facilitar una discusión grupal con todos los estudiantes siguiendo este guion sugerido:

  1. Introducción: Indica a los estudiantes que este es un momento para compartir sus experiencias y aprendizajes a lo largo de las actividades. Recalca la importancia de escuchar y respetar las opiniones de todos.

  2. Compartir: Pide a los grupos que compartan brevemente los resultados de sus actividades, enfocándose en las correcciones hechas, las preguntas diseñadas para el cuestionario o los videos producidos.

  3. Conclusiones: Motiva a los estudiantes a discutir cuáles fueron los mayores desafíos y cómo los superaron. Pregúntales también qué aprendieron de nuevo durante el proceso.

  4. Aplicación Práctica: Pregunta a los estudiantes cómo podría aplicarse el conocimiento sobre la nomenclatura de hidrocarburos en situaciones cotidianas o en contextos profesionales futuros.

Reflexiones

1. ¿Cuáles fueron las principales dificultades que enfrentaste al aplicar las reglas de nomenclatura de hidrocarburos? ¿Cómo las superaste? 2. ¿De qué manera contribuyeron las actividades a consolidar tu comprensión sobre la nomenclatura de hidrocarburos? 3. ¿Cómo impactó trabajar en grupo tu aprendizaje y comprensión del tema?

Retroalimentación 360º

Llevar a cabo una sesión de retroalimentación 360°, en la cual cada estudiante debe recibir comentarios de otros miembros de su grupo. Guíe a la clase para asegurar que la retroalimentación sea constructiva y respetuosa. Sugerir que los estudiantes usen la estructura 'Me gustó... porque...' y 'Creo que podrías mejorar en... porque...' para su retroalimentación. Resaltar la importancia de mencionar tanto los aspectos positivos como las áreas de oportunidad de manera clara y específica.

Conclusión

Duración: 10 a 15 minutos

🎯 Propósito: Esta etapa final cierra la lección proporcionando una revisión creativa y divertida del contenido enseñado, conectándolo con la realidad de los estudiantes y destacando sus aplicaciones prácticas. Su objetivo es reforzar la relevancia del tema y motivar a los estudiantes a reflexionar sobre cómo pueden aplicar este conocimiento en su vida diaria y en sus futuras carreras. 📚✨

Resumen

🧪 ¡Divertida Revisión Química! 🎉

Hoy exploramos el fascinante mundo de los hidrocarburos y aprendimos a nombrar estos compuestos utilizando las reglas IUPAC! 🚀 Nos enfocamos en los detalles sobre las cadenas principales, las ramas y las insaturaciones. Para hacerlo más emocionante, ¡nos convertimos en detectives químicos, influencers de ciencia y hasta creadores de cuestionarios! 📱💡

Mundo

🌍 Conexión con el Mundo Actual: En esta era digital, entender los hidrocarburos va más allá de los libros de texto. Observamos cómo están presentes en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, desde la gasolina que usamos en nuestros autos hasta los plásticos que dan forma a nuestro mundo. Nombrar correctamente estos compuestos es vital en la comunicación científica global, siendo esencial para la innovación industrial y para la creación de contenido educativo en redes sociales. 💬📈

Aplicaciones

🏭 Importancia en la Vida Diaria: Conocer la nomenclatura de los hidrocarburos no es solo un ejercicio académico, es crucial para distintas industrias, como la petroquímica, farmacéutica y de materiales. Comprender estos conceptos nos permite tener una mejor visión de los productos que usamos diariamente y es fundamental para importantes avances tecnológicos y científicos. 🛢️🔬


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Genética: Pedigrí | Plan de Lección | Metodología Tradicional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Cuerpo Humano: Sistema Endocrino | Plan de Lección | Aprendizaje Socioemocional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Mol: Cantidad de Sustancia | Plan de Lección | Metodología Técnica
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Hidrostática: Problemas Hidrostáticos | Plan de Clase | Aprendizaje Activo
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies