Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Verbos: Gustar
Palabras Clave | Verbo Gustar, Español, Metodología Digital, Actividades Prácticas, Redes Sociales, Vlog, Búsqueda del Tesoro Digital, Historias Interactivas, Comunicación, Participación, Primer Año de Preparatoria, Colaboración |
Recursos | Teléfonos, Acceso a Internet, Aplicaciones de Edición de Video, Plataforma para Compartir Videos (por ejemplo, Google Classroom, Padlet), Plataforma de Gamificación (por ejemplo, Kahoot, Quizizz), Cuenta de Instagram o Cuenta Alternativa |
Códigos | - |
Grado | Media Superior 1º Grado |
Disciplina | Español |
Meta
Duración: (10 - 15 minutos)
Esta etapa del plan de lección busca que los estudiantes comprendan los objetivos de aprendizaje sobre el verbo 'gustar'. Así, podrán reconocerlo y aplicarlo en distintos contextos, además de identificarlo en textos, preparándose para las actividades prácticas que vendrán.
Meta Utama:
1. Reconocer el significado del verbo 'gustar' en diferentes contextos.
2. Usar correctamente el verbo 'gustar' en oraciones.
3. Identificar el verbo 'gustar' en textos auténticos en español.
Meta Sekunder:
- Familiarizar a los estudiantes con la estructura sintáctica del español.
- Desarrollar habilidades de lectura y comprensión de textos en español.
Introducción
Duración: (15 - 20 minutos)
El objetivo de esta etapa es involucrar a los estudiantes desde el inicio, despertando su curiosidad y conectando el tema con el mundo digital y sus realidades culturales. Esta introducción también prepara a los estudiantes para una discusión inicial que les ayudará a profundizar su comprensión del verbo 'gustar' y sus diversas aplicaciones.
Calentamiento
Para iniciar la lección sobre el verbo 'gustar', explícale a los estudiantes que es uno de los verbos más comunes en español para expresar gustos y preferencias. Luego, pídeles que usen sus teléfonos para buscar un dato curioso sobre el verbo 'gustar' y su uso en diferentes países de habla hispana. Dales unos minutos para esto y que luego compartan con la clase.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Qué descubriste sobre el verbo 'gustar' que no conocías antes?
2. ¿Cuáles diferencias culturales en el uso del verbo 'gustar' encontraste?
3. ¿Cómo crees que se puede usar el verbo 'gustar' en redes sociales?
4. ¿Encontraste ejemplos del verbo 'gustar' en canciones o películas que te gustan?
Desarrollo
Duración: (70 - 85 minutos)
El objetivo de esta etapa del plan de lección es permitir a los estudiantes practicar y profundizar su conocimiento del verbo 'gustar' mediante actividades colaborativas y creativas. Al utilizar tecnologías digitales, aplicarán el verbo en diversos contextos y reforzarán su comprensión de una manera divertida y atractiva.
Sugerencias de Actividad
Recomendaciones de Actividad
Actividad 1 - Vlog de Preferencias 🎥
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Meta: Familiarizar a los estudiantes con el uso del verbo 'gustar' en situaciones cotidianas mientras desarrollan habilidades de comunicación y edición de video.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes crearán un vlog donde reportarán sus preferencias usando el verbo 'gustar'. Cada grupo debe imaginar que son influencers digitales y producir contenido de video para compartir en redes sociales.
- Instrucciones:
-
Divide la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.
-
Pide a cada grupo que elija un 'tema de preferencia' (por ejemplo, comida, música, deportes, películas, etc.).
-
Cada estudiante del grupo debe pensar en al menos dos cosas que le gusten relacionadas con el tema elegido.
-
Usen sus teléfonos para grabar videos cortos donde cada estudiante describe sus preferencias usando el verbo 'gustar'.
-
Editen los videos con las aplicaciones de edición que tengan en sus teléfonos.
-
Los grupos deben compartir sus videos en una plataforma que elija el profesor (por ejemplo, Google Classroom, Padlet, etc.).
-
Anima a los estudiantes a ver los videos de sus compañeros y dejar comentarios constructivos.
Actividad 2 - Búsqueda del Tesoro Digital 'Gustar' 🕹️
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Meta: Fortalecer la comprensión del verbo 'gustar' a través de actividades interactivas y colaborativas, fomentando el aprendizaje activo.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes participarán en una búsqueda del tesoro digital donde resolverán desafíos y acertijos utilizando el verbo 'gustar'. La actividad será gamificada para aumentar la participación y promover el trabajo en equipo.
- Instrucciones:
-
Divide la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.
-
Explica que habrá una serie de desafíos y acertijos digitales que deberán resolver en grupo.
-
Utiliza una plataforma de gamificación (como Kahoot o Quizizz) para crear los desafíos y acertijos.
-
Cada desafío debe involucrar el uso correcto del verbo 'gustar' en diferentes contextos (por ejemplo, 'A Juan le gusta el fútbol. ¿Qué deporte le gusta a Juan?').
-
Los grupos deben acceder a los desafíos a través de teléfonos o computadoras y discutir las respuestas como equipo.
-
El primer grupo en resolver correctamente todos los desafíos gana la búsqueda del tesoro.
-
Realiza una breve sesión de retroalimentación con la clase para discutir las respuestas y aclarar dudas.
Actividad 3 - Historias Interactivas en Instagram 📸
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Meta: Promover la aplicación práctica del verbo 'gustar' en un contexto digital e interactivo mientras se desarrollan habilidades de comunicación y uso responsable de las redes sociales.
- Deskripsi Actividad: Los estudiantes crearán historias interactivas en Instagram, explorando el verbo 'gustar' en diferentes situaciones. Deben usar encuestas, preguntas y otras herramientas interactivas de la plataforma para involucrar a sus compañeros.
- Instrucciones:
-
Divide la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.
-
Cada grupo debe crear una cuenta de Instagram ficticia para la actividad (o usar una cuenta alternativa si lo prefieren).
-
Explica que el objetivo es crear historias interactivas donde se utilice el verbo 'gustar' para involucrar a la audiencia.
-
Pide a cada grupo que prepare una serie de publicaciones usando encuestas, preguntas y otros recursos interactivos para preguntar a sus seguidores sobre sus preferencias (por ejemplo, '¿Te gusta la pizza?', 'A Andrea le gusta la música clásica. ¿Y a ti?').
-
Los estudiantes deben turnarse para responder y organizar las interacciones.
-
Cada grupo debe 'seguir' las cuentas ficticias de los otros grupos en la clase y participar en las encuestas y preguntas de sus compañeros.
-
Al final de la actividad, cada grupo debe presentar un resumen de las interacciones y conclusiones extraídas de las respuestas de sus seguidores.
Retroalimentación
Duración: (25 - 30 minutos)
El objetivo de esta etapa del plan de lección es consolidar el aprendizaje a través del intercambio de experiencias y retroalimentación, promoviendo la reflexión sobre el uso del verbo 'gustar' en diferentes contextos. Esta etapa también fomenta un ambiente colaborativo donde los estudiantes aprenden unos de otros y desarrollan habilidades críticas y de comunicación.
Discusión en Grupo
Facilita una discusión grupal con todos los estudiantes, animándolos a compartir lo que aprendieron de las actividades y las conclusiones que alcanzaron. Sugiere que cada grupo haga una breve presentación sobre sus actividades. Usa el siguiente guion para introducir la discusión:
-
Introducción: 'Ahora que todos han completado las actividades, compartamos nuestras experiencias. Cada grupo tendrá unos minutos para hablar sobre lo que aprendieron y cómo fue llevar a cabo la actividad.'
-
Compartir en Grupo: 'Comencemos con el Grupo 1. Por favor, comparte con la clase lo que aprendiste y cómo fue la experiencia de crear el vlog / participar en la búsqueda del tesoro / crear historias en Instagram.'
-
Discusión Abierta: 'Después de todas las presentaciones, abramos el espacio para una discusión general. ¿Cómo ayudaron estas actividades a entender mejor el uso del verbo gustar? ¿Alguien enfrentó alguna dificultad? ¿Cómo superaron esas dificultades?'
Reflexiones
1. ¿Cuáles fueron las principales dificultades encontradas y cómo las superaste? 2. ¿Cómo ayudó el uso del verbo 'gustar' en contextos digitales a tu aprendizaje? 3. ¿Qué otras palabras o expresiones en español encontraste interesantes mientras realizabas las actividades?
Retroalimentación 360º
Realiza una sesión de retroalimentación 360° donde cada estudiante debe recibir retroalimentación de sus compañeros en el grupo. Indica a los estudiantes que sean constructivos y respetuosos, enfocándose en puntos positivos y sugerencias para mejorar. Usa el siguiente guion:
-
Introducción: 'Ahora, tomemos unos minutos para dar retroalimentación a nuestros compañeros de grupo. Recuerden ser constructivos y respetuosos.'
-
Retroalimentación Individual: Cada estudiante debe recibir al menos dos puntos positivos y una sugerencia de mejora de cada compañero.
-
Retroalimentación General: Pide a los estudiantes que compartan algunos de los comentarios que recibieron, si se sienten cómodos, para promover un ambiente de aprendizaje colectivo.
Conclusión
Duración: (10 - 15 minutos)
🎯 Propósito: Esta etapa del plan de lección busca consolidar el aprendizaje al vincular los conceptos explorados con las realidades del mundo moderno. Es un momento para reflexionar sobre la aplicabilidad práctica del verbo 'gustar' y la importancia de su correcto uso en contextos digitales y fuera de línea en la vida cotidiana. 🌐
Resumen
✨Resumen: Imaginemos el verbo 'gustar' como un DJ 🎧 que pone las canciones favoritas de todos. Hoy exploramos cómo funciona en redes sociales y en diversas situaciones de la vida real. Grabamos vlogs, participamos en búsquedas del tesoro y creamos historias en Instagram, todo para entender mejor a este DJ del español! 🕺💃
Mundo
🎡 En el Mundo: En un mundo donde siempre compartimos nuestras preferencias en línea, saber cómo usar el verbo 'gustar' es clave. Nos ayuda a comunicar nuestros gustos e interactuar genuinamente con otros en redes sociales, foros e incluso en charlas cotidianas con hablantes de español de todo el mundo. 🌍
Aplicaciones
🛠️ Aplicaciones: El verbo 'gustar' es fundamental para expresar gustos y preferencias, facilitando la comunicación y creando conexiones más fuertes en las conversaciones. En la vida real, se puede usar en diversas situaciones, desde hacer nuevos amigos hasta participar en discusiones culturales y sociales. 💬