Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de Empleo del Guion

Avatar padrão

Lara de Teachy


Español

Original Teachy

Empleo del Guion

Objetivos

(5 - 7 minutos)

  1. Comprender el uso del guion en palabras compuestas: Los alumnos deben ser capaces de identificar y entender el uso del guion en palabras compuestas, como por ejemplo, "guarda-chuva" y "mata-mata". También deben aprender sobre las diferentes reglas que rigen el uso del guion en palabras compuestas, como el uso del guion en palabras que tienen un prefijo terminado en vocal y el segundo elemento que comienza con la misma vocal.

  2. Discernir el uso del guion en palabras formadas por prefijos seguidos de palabras que empiezan con 'h' o 'r': Los alumnos deben ser capaces de distinguir cuándo usar y cuándo no usar el guion en palabras formadas por prefijos seguidos de palabras que empiezan con 'h' o 'r'. Por ejemplo, deben aprender a usar el guion en "super-homem" e "inter-racial", pero no en "superhomem" y "interracial".

  3. Identificar el uso del guion en palabras terminadas en 'a' o 'e' y seguidas de palabras que empiezan con la misma vocal o 'r': Los alumnos deben ser capaces de identificar cuándo usar el guion en palabras terminadas en 'a' o 'e' seguidas de palabras que empiezan con la misma vocal o 'r'. Por ejemplo, deben aprender a usar el guion en "anti-inflamatório" y "anti-rábico", pero no en "antiinflamatório" y "antirábico".

Objetivos secundarios:
- **Practicar el uso del guion en situaciones cotidianas:** Los alumnos deben ser incentivados a buscar ejemplos de palabras compuestas que usan el guion en sus lecturas diarias, facilitando la aplicación del conocimiento en situaciones reales.


- **Desarrollar habilidades de pensamiento crítico:** Al aprender las reglas complejas del uso del guion, los alumnos serán desafiados a pensar críticamente sobre la estructura de las palabras y la lógica detrás de las reglas de ortografía.

Introducción

(10 - 12 minutos)

  1. Revisión de contenido: El profesor debe comenzar la clase haciendo una breve revisión sobre los conceptos de palabras compuestas y palabras formadas por prefijos, que fueron abordados en clases anteriores. Esta revisión puede hacerse a través de preguntas dirigidas a los alumnos, para garantizar que tengan una base sólida para entender el nuevo contenido.

  2. Situación problema 1: El profesor puede presentar a los alumnos la siguiente situación: "Imagina que estás leyendo un libro y encuentras la palabra 'antiinflamatório'. ¿Crees que la palabra está escrita correctamente? ¿Por qué?". Esta situación instigará a los alumnos a pensar sobre el uso del guion en palabras compuestas y la importancia de seguir las reglas de ortografía.

  3. Contextualización: El profesor debe resaltar la importancia del uso correcto del guion en la escritura, explicando que el guion es un signo de puntuación que puede alterar el significado de una palabra. Por ejemplo, "re-união" se refiere a una unión que sucede nuevamente, mientras que "reunião" se refiere a un encuentro de personas.

  4. Situación problema 2: El profesor puede sugerir a los alumnos que piensen en situaciones cotidianas donde el uso del guion es importante, como en la escritura de nombres de calles, de medicamentos, de palabras compuestas en títulos de libros y películas, entre otros.

  5. Curiosidad: Para despertar el interés de los alumnos, el profesor puede compartir algunas curiosidades sobre el guion. Por ejemplo, el guion es uno de los signos de puntuación más antiguos, siendo utilizado ya en la Edad Media. Además, el guion se utiliza en varios idiomas, no solo en portugués.

  6. Presentación del tema: Por último, el profesor debe introducir el tema de la clase - el uso del guion - explicando que, aunque parece un signo de puntuación simple, el guion tiene reglas complejas que deben ser comprendidas para que podamos escribir correctamente.

Desarrollo

(20 - 25 minutos)

  1. Actividad de Sopa de Letras: (10 - 12 minutos)

    • El profesor debe preparar una lista de palabras compuestas que utilizan el guion y otras que no lo utilizan. Las palabras deben ser variadas y de diferentes niveles de dificultad, de modo a desafiar a los alumnos.

    • Los alumnos, divididos en grupos de hasta cinco integrantes, recibirán las listas de palabras, que estarán desordenadas. La tarea de cada grupo será encontrar las palabras que utilizan el guion y separarlas de las que no lo utilizan.

    • Al final de la actividad, los grupos deben compartir sus listas con la clase, justificando por qué cada palabra está en la lista de palabras con o sin guion. El profesor, entonces, corregirá y aclarará dudas.

  2. Actividad de Dramatización: (5 - 7 minutos)

    • El profesor debe preparar pequeños guiones de situaciones cotidianas que involucren el uso del guion. Por ejemplo, un guion puede ser sobre una persona intentando dar direcciones para una calle que tiene el nombre con guion, pero ella no recuerda si es "Rua Antônio Carlos" o "Rua Antônio-Carlos". Otro guion puede ser sobre un médico que necesita recetar un medicamento y no sabe si es "antiinflamatório" o "anti-inflamatório".

    • Los grupos de alumnos recibirán un guion y tendrán que representar la situación, prestando atención al uso correcto del guion. Pueden usar accesorios o vestuarios para hacer la dramatización más divertida.

    • Después de las dramatizaciones, los alumnos deben discutir en grupo sobre las situaciones que representaron y sobre el uso del guion en ellas. El profesor debe mediar la discusión, corrigiendo y aclarando dudas.

  3. Actividad de Uniendo los Puntos: (5 - 6 minutos)

    • El profesor debe preparar una serie de frases que utilicen palabras con guion. Por ejemplo: "Aquel fue un anti-héroe increíble." o "Necesitamos marcar una reunión para reorganizar el equipo.".

    • Los alumnos, aún divididos en grupos, recibirán las frases. Su tarea será subrayar las palabras con guion e identificar la regla del uso del guion en cada una de ellas.

    • Después de la actividad, los alumnos deben compartir sus observaciones con la clase. El profesor, entonces, corregirá y aclarará dudas.

Estas actividades fueron diseñadas para ser divertidas y comprometedoras, al mismo tiempo que promueven la comprensión y el dominio del uso del guion. Además, al trabajar en grupos, los alumnos tienen la oportunidad de colaborar y aprender unos de otros, lo que puede fortalecer el espíritu de equipo y la socialización.

Retorno

(8 - 10 minutos)

  1. Discusión en Grupo: (3 - 4 minutos) - El profesor debe reunir a todos los alumnos en un círculo y comenzar una discusión en grupo. Cada grupo tendrá un máximo de 3 minutos para compartir sus soluciones o conclusiones de las actividades realizadas. El profesor debe asegurarse de que todos los grupos tengan la oportunidad de hablar y que todas las voces sean escuchadas. - Durante la discusión, el profesor debe alentar a los alumnos a explicar el razonamiento detrás de sus respuestas y a justificar sus conclusiones. Esto ayuda a promover una comprensión profunda del contenido y a desarrollar habilidades de pensamiento crítico.

  2. Conexión con la Teoría: (2 - 3 minutos) - Después de la discusión, el profesor debe hacer la conexión entre las actividades realizadas y la teoría presentada al inicio de la clase. Debe destacar cómo las actividades ilustran las reglas y el uso del guion en palabras compuestas y palabras formadas por prefijos. - El profesor también puede reforzar la importancia del uso correcto del guion en la escritura, explicando cómo el guion puede alterar el significado de una palabra y cómo el uso incorrecto del guion puede llevar a errores de interpretación.

  3. Reflexión Final: (2 - 3 minutos) - Por último, el profesor debe proponer que los alumnos reflexionen individualmente sobre lo que aprendieron en la clase. Puede hacer preguntas como: "¿Cuál fue el concepto más importante que aprendiste hoy?" y "¿Qué preguntas aún no han sido respondidas?". - Los alumnos deben tener un minuto para pensar en estas preguntas. Después de este tiempo, el profesor puede pedir a algunos voluntarios que compartan sus respuestas con la clase. El profesor debe validar las respuestas de los alumnos y reforzar la importancia del pensamiento crítico y la reflexión en el aprendizaje. - El profesor debe estar abierto a responder cualquier pregunta que los alumnos puedan tener y a ofrecer aclaraciones adicionales, si es necesario.

Este Retorno es una etapa crucial del plan de clase, ya que ayuda a consolidar el aprendizaje, identificar cualquier brecha en la comprensión de los alumnos y reflexionar sobre la eficacia de la clase. Por lo tanto, es importante que el profesor dedique suficiente tiempo a esta etapa y la conduzca de manera atenta y respetuosa.

Conclusión

(5 - 7 minutos)

  1. Resumen y Recapitulación: El profesor debe comenzar la Conclusión de la clase haciendo un resumen de los puntos principales abordados. Esto incluye la discusión sobre el uso del guion en palabras compuestas, en palabras formadas por prefijos seguidos de palabras que empiezan con 'h' o 'r', y en palabras terminadas en 'a' o 'e' seguidas de palabras que empiezan con la misma vocal o 'r'. El profesor debe recordar las situaciones problema presentadas y las actividades realizadas para elucidar cada uno de estos usos.

  2. Conexión entre Teoría, Práctica y Aplicaciones: El profesor debe destacar cómo la clase conectó la teoría, la práctica y la aplicación del uso del guion. Esto se puede hacer recordando las actividades de sopa de letras, dramatización y uniendo los puntos, y cómo estas actividades permitieron a los alumnos aplicar el conocimiento teórico de una manera práctica y significativa.

  3. Materiales Extras: El profesor puede sugerir algunos materiales extras para los alumnos que deseen profundizar su entendimiento sobre el uso del guion. Esto puede incluir sitios web confiables de gramática, libros de referencia, o incluso ejercicios en línea que permitan a los alumnos practicar el uso del guion de forma interactiva. El profesor debe garantizar que estos recursos sean fácilmente accesibles y adecuados al nivel de comprensión de los alumnos.

  4. Importancia del Uso Correcto del Guion: Por último, el profesor debe reforzar la importancia del uso correcto del guion en la escritura. Esto se puede hacer a través de ejemplos concretos, como el impacto que el uso incorrecto del guion puede tener en la interpretación de un texto, o cómo el uso correcto del guion puede contribuir a la claridad y precisión de la escritura.

  5. Cierre: El profesor debe finalizar la clase agradeciendo la participación y el esfuerzo de los alumnos y reforzando que, aunque el uso del guion puede parecer complejo, con la práctica y la atención a las reglas, se convierte en una herramienta valiosa para la escritura correcta y efectiva. El profesor también puede recordar a los alumnos sobre la importancia de revisar y practicar el contenido aprendido en casa, para que puedan consolidar su entendimiento y aplicar el uso del guion en sus actividades de escritura.

Esta salida es un ejemplo de un JSON bien formateado según el esquema proporcionado.


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Verbos: Pretérito Imperfecto y Pretérito Pluscuamperfecto | Plan de Clase | Metodología Activa
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Metodología Expositiva | Fonema: Representado por s, z o x | Plan de Clase
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Prefijo y Sufijo | Plan de Clase | Metodología Técnica
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Metodología Expositiva | Acentuación: Ortoepia y Prosodia | Plan de Clase
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies