Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de Balonmano

Avatar padrão

Lara de Teachy


Educación Física

Original Teachy

Balonmano

Objetivos (5 - 7 minutos)

  1. Proporcionar a los alumnos una comprensión profunda del concepto de Balonmano, sus orígenes y su importancia como deporte colectivo.

  2. Desarrollar habilidades motoras específicas del Balonmano, como el lanzamiento y el dribbling, y explicar su relevancia para el juego en sí.

  3. Fomentar la conciencia de los alumnos sobre la importancia del trabajo en equipo y la estrategia en el Balonmano, animándolos a aplicar estos conceptos durante las actividades prácticas.

    Objetivos secundarios:

    • Fomentar el respeto y la cooperación entre los alumnos, promoviendo un ambiente de aprendizaje saludable e inclusivo.

    • Estimular la práctica de deportes como una forma de promover la salud y el bienestar físico y mental.

Introducción (10 - 12 minutos)

  1. Revisión de contenidos:

    • El profesor inicia la clase con una breve revisión de los conceptos básicos de los deportes colectivos, como reglas, objetivos y la importancia del trabajo en equipo.
    • También se recuerda el concepto de habilidades motoras, especialmente aquellas relacionadas con la coordinación motora gruesa y fina, que son esenciales para la práctica del Balonmano.
  2. Situaciones problema:

    • El profesor propone dos situaciones problema para despertar el interés de los alumnos y prepararlos para los temas que se abordarán:
      1. "¿Cómo puede ser el Balonmano un deporte de estrategia, además de fuerza y habilidad?"
      2. "¿Cuáles son las principales diferencias entre el Balonmano y otros deportes similares, como el Fútbol y el Baloncesto?"
  3. Contextualización:

    • Para mostrar la relevancia del Balonmano, el profesor puede mencionar su popularidad en competiciones internacionales, como los Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales.
    • Además, se puede destacar cómo el deporte contribuye al desarrollo físico y social de los practicantes, promoviendo valores como el respeto, la disciplina y la cooperación.
  4. Introducción del tema:

    • El profesor introduce el tema de Balonmano de una manera interesante, como por ejemplo, compartiendo curiosidades sobre el deporte.
    • Una curiosidad puede ser que el Balonmano fue inventado por un profesor de Educación Física, en 1919, con el objetivo de crear un deporte colectivo que pudiera ser practicado en gimnasios durante el invierno.
    • Otra curiosidad puede ser que el Balonmano es el segundo deporte más practicado en las escuelas alemanas, perdiendo solo ante el Fútbol.
  5. El profesor debe asegurarse de que la Introducción sea interactiva, involucrando a los alumnos en discusiones y reflexiones sobre el tema propuesto.

Desarrollo (20 - 25 minutos)

  1. Actividad de Mapa Conceptual (10 - 12 minutos):

    • El profesor divide la clase en grupos de 4 a 5 alumnos y distribuye hojas en blanco y bolígrafos de colores para cada grupo.
    • Cada grupo debe crear un mapa conceptual que represente visualmente lo que ya saben sobre el Balonmano y lo que les gustaría aprender.
    • El mapa debe incluir los conceptos principales del Balonmano (como reglas, habilidades motoras, estrategias, etc.), sus relaciones e interconexiones.
    • El profesor circula por el aula, orientando a los grupos según sea necesario e incentivando la discusión y el intercambio de ideas.
    • Después del tiempo determinado, cada grupo debe presentar su mapa a la clase, explicando sus elecciones y los conceptos representados en él.
  2. Actividad de Dramatización (10 - 12 minutos):

    • Aún en grupos, los alumnos deben crear y presentar una pequeña escena (de máximo 3 minutos) que represente una situación real de juego de Balonmano.
    • Deben considerar las reglas del juego, las habilidades motoras necesarias, la estrategia de juego y la importancia del trabajo en equipo.
    • El profesor puede proporcionar algunos accesorios (como un balón de Balonmano, conos para simular una cancha, etc.) para ayudar en la dramatización.
    • El objetivo de esta actividad es permitir que los alumnos apliquen lo aprendido hasta ahora de manera creativa y lúdica, reforzando la comprensión de los conceptos y su importancia para el juego.
  3. Actividad de Quiz (5 - 7 minutos):

    • Para evaluar la comprensión de los alumnos sobre el Balonmano, el profesor puede realizar un quiz rápido, con preguntas de opción múltiple o verdadero/falso.
    • Las preguntas deben abarcar los conceptos principales discutidos en clase, las reglas del juego, las habilidades motoras, la estrategia, etc.
    • El quiz puede realizarse oralmente, con el profesor haciendo las preguntas a la clase, o por escrito, con los alumnos respondiendo en una hoja aparte.
    • El profesor debe corregir el quiz inmediatamente después de la actividad, aclarando cualquier duda que pueda surgir.

Al final de esta etapa, los alumnos deben tener una comprensión sólida del Balonmano, sus reglas, habilidades motoras, estrategia e importancia como deporte colectivo. Además, deben haber desarrollado sus habilidades de trabajo en equipo, comunicación, resolución de problemas y creatividad a través de las actividades prácticas propuestas.

Retorno (8 - 10 minutos)

  1. Discusión en grupo (3 - 4 minutos):

    • El profesor promueve una discusión en grupo, donde cada equipo comparte sus conclusiones y soluciones encontradas durante la actividad de dramatización.
    • Se anima a los alumnos a expresar sus opiniones, hacer preguntas y comentar sobre las presentaciones de los otros grupos.
    • El profesor actúa como moderador, asegurando que todos los alumnos tengan la oportunidad de hablar y que la discusión se mantenga enfocada en los objetivos de la clase.
  2. Conexión con la teoría (2 - 3 minutos):

    • El profesor, basándose en la discusión en grupo, establece la conexión entre las actividades prácticas realizadas y la teoría presentada al inicio de la clase.
    • Destaca cómo la dramatización permitió a los alumnos aplicar los conceptos teóricos del Balonmano de manera concreta y significativa.
    • El profesor también puede reforzar la importancia de las habilidades motoras, el trabajo en equipo y la estrategia en el Balonmano, citando ejemplos de las presentaciones de los grupos.
  3. Reflexión individual (2 - 3 minutos):

    • Para finalizar la clase, el profesor propone que los alumnos reflexionen individualmente sobre lo aprendido.
    • Realiza algunas preguntas orientadoras, como: "¿Cuál fue el concepto más importante que aprendiste hoy?" y "¿Qué preguntas aún no han sido respondidas?".
    • Los alumnos tienen un minuto para pensar en las respuestas y luego se les invita a compartir sus reflexiones con la clase.
    • El profesor escucha atentamente las respuestas de los alumnos, aclara cualquier duda restante y anima a los alumnos a seguir explorando el tema fuera del aula.

Este Retorno es una etapa crucial para consolidar el aprendizaje de los alumnos, permitiéndoles reflexionar sobre lo aprendido, hacer conexiones con el mundo real e identificar cualquier brecha en su comprensión. Además, promueve la participación activa de los alumnos y la construcción colectiva del conocimiento, que son principios fundamentales de la pedagogía activa.

Conclusión (5 - 7 minutos)

  1. Recapitulación (2 - 3 minutos):

    • El profesor recapitula los puntos principales abordados durante la clase, reforzando los conceptos fundamentales del Balonmano, las habilidades motoras necesarias, las estrategias de juego y la importancia del trabajo en equipo.
    • También recuerda las actividades prácticas realizadas y cómo permitieron a los alumnos aplicar los conceptos teóricos de manera concreta y significativa.
  2. Conexión entre teoría, práctica y aplicaciones (1 - 2 minutos):

    • El profesor destaca la importancia de conectar la teoría con la práctica y las aplicaciones del Balonmano.
    • Explica cómo las habilidades motoras, la estrategia de juego y el trabajo en equipo, que se discutieron teóricamente, son esenciales para la práctica efectiva del Balonmano.
    • Además, refuerza cómo el Balonmano, como deporte colectivo, puede contribuir al desarrollo físico y social de los practicantes.
  3. Sugerencia de materiales extras (1 - 2 minutos):

    • El profesor sugiere materiales extras para los alumnos que deseen profundizar sus conocimientos sobre el Balonmano.
    • Estos materiales pueden incluir libros, artículos, videos y sitios especializados sobre el deporte.
    • Además, el profesor puede indicar juegos de Balonmano para que los alumnos los vean, con el fin de observar en la práctica los conceptos teóricos discutidos en clase.
  4. Relevancia del tema para el día a día (1 minuto):

    • Para concluir, el profesor destaca la relevancia del Balonmano para el día a día de los alumnos.
    • Explica cómo el deporte puede practicarse no solo como una actividad de ocio, sino también como una forma de promover la salud y el bienestar físico y mental.
    • Además, destaca cómo las habilidades desarrolladas en el Balonmano, como el trabajo en equipo, la estrategia y la coordinación motora, pueden aplicarse en diversas situaciones de la vida, tanto a nivel personal como profesional.

La Conclusión es una etapa crucial para consolidar el aprendizaje de los alumnos, reforzando los conceptos clave, haciendo conexiones con la práctica y aplicaciones, e incentivando la continuidad del estudio y la reflexión sobre el tema. Además, sirve para demostrar a los alumnos la relevancia de lo aprendido para sus vidas, animándolos a aplicar y valorar sus conocimientos y habilidades en el día a día.


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Elementos de la Gimnasia General: Rotaciones, Acrobacias, con y sin Materiales | Plan de Clase | Metodología Tradicional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Metodología Práctica | Deportes de Red: Introducción | Plan de Clase
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Deportes de red | Plan de Clase | Metodología Tradicional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Deportes de Campo | Plan de Clase | Metodología Socioemocional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies