Objetivos (5 - 7 minutos)
-
Comprensión de Textos en Inglés: El objetivo principal es desarrollar la habilidad de los alumnos en la lectura y comprensión de textos en inglés, ya sea en formato de historias, artículos, cuentos, entre otros. Esto será esencial para el Desarrollo de sus propias producciones escritas.
-
Producciones Escritas en Inglés: Los alumnos serán orientados a producir sus propios textos en inglés, aplicando los conocimientos adquiridos sobre gramática, vocabulario y estructura textual. La idea es que se sientan cómodos para expresar sus ideas de forma escrita en el idioma inglés.
-
Revisión y Corrección de Textos: Además de la producción de textos, los alumnos también aprenderán a revisar y corregir sus propios textos, desarrollando la habilidad de autocorrección. Esto les permitirá mejorar sus producciones escritas de forma independiente.
Objetivos secundarios:
-
Construcción de Vocabulario: A través de la lectura y producción de textos, los alumnos también expandirán su vocabulario en inglés, volviéndose más familiarizados con diferentes palabras y expresiones.
-
Desarrollo de la Escritura Creativa: Aunque el foco sea la producción de textos claros y coherentes, los alumnos también serán incentivados a explorar la escritura creativa, permitiéndoles expresar sus ideas de manera original e interesante.
Introducción (10 - 15 minutos)
-
Revisión de Contenidos Anteriores: El profesor debe comenzar la clase recordando los principales puntos de las clases anteriores que están directamente vinculados al tema de la clase actual. Esto incluye la revisión de estructuras gramaticales, vocabulario y prácticas de lectura y escritura en inglés. Es importante asegurar que todos los alumnos estén alineados con el contenido antes de avanzar.
-
Situaciones Problema: El profesor puede proponer dos situaciones problema para despertar el interés de los alumnos y contextualizar el tema de la clase. La primera situación puede involucrar la lectura de un correo electrónico en inglés con errores de gramática y vocabulario, desafiando a los alumnos a identificar las fallas y corregirlas. La segunda situación puede ser la lectura de un fragmento de un cuento en inglés que deja el final abierto, estimulando a los alumnos a continuar la historia con sus propias palabras.
-
Contextualización: El profesor debe explicar la importancia de la habilidad de producción escrita en inglés, destacando que es una habilidad esencial para la comunicación efectiva en un mundo globalizado. Se pueden mencionar ejemplos de situaciones cotidianas en las que esta habilidad es útil, como en la redacción de correos electrónicos profesionales, en la comunicación con personas de diferentes países y culturas, y hasta en la escritura de historias y poemas.
-
Introducción al Tópico: El profesor debe introducir el tópico de la clase, "Producciones Escritas en Inglés", explicando que los alumnos aprenderán a leer y comprender textos en inglés, así como a producir sus propios textos. Se puede mencionar que la clase incluirá actividades prácticas e interactivas para hacer el aprendizaje más atractivo.
-
Curiosidades e Historias: Para atraer la atención de los alumnos, el profesor puede compartir algunas curiosidades e historias relacionadas con la producción escrita en inglés. Por ejemplo, se puede mencionar que el inglés es el tercer idioma más hablado del mundo y que es la lengua franca de la ciencia, la aviación, la informática, la diplomacia y el turismo. Además, se puede contar la historia de cómo el idioma inglés evolucionó a lo largo del tiempo, incorporando palabras de diferentes idiomas y culturas.
Desarrollo (20 - 25 minutos)
-
Lectura y Comprensión de Textos en Inglés (6 - 8 minutos): El profesor debe comenzar esta etapa proporcionando a los alumnos un texto en inglés de un nivel adecuado a su proficiencia. Puede ser un cuento corto, un artículo de revista, una noticia, entre otros. Los alumnos deben leer el texto atentamente, subrayando palabras o expresiones que no comprenden. El profesor debe circular por la sala, asistiendo a los alumnos según sea necesario. Después de la lectura, el profesor debe conducir una discusión en clase sobre el texto, haciendo preguntas para verificar la comprensión de los alumnos e incentivándolos a expresar sus opiniones e ideas.
-
Análisis de la Estructura del Texto (4 - 6 minutos): Después de la discusión, el profesor debe orientar a los alumnos a analizar la estructura del texto. Deben identificar el tema central, los argumentos o ideas secundarias, la Introducción, el Desarrollo y la Conclusión. El profesor puede proporcionar un diagrama o esquema para ayudar a los alumnos en esta tarea. Esta actividad ayudará a los alumnos a entender cómo se organiza un texto y cómo se presentan las ideas de forma lógica y coherente.
-
Identificación de Vocabulario y Expresiones clave (3 - 5 minutos): Después del análisis de la estructura del texto, los alumnos deben identificar el vocabulario y las expresiones clave. Deben anotar estas palabras y expresiones en un cuaderno o hoja de papel. El profesor puede proporcionar una lista de palabras y expresiones útiles relacionadas con el tema del texto para ayudar a los alumnos en esta actividad. Esta actividad expandirá el vocabulario de los alumnos y les ayudará a expresar sus ideas de forma más precisa y efectiva.
-
Producción de Textos en Inglés (6 - 8 minutos): Ahora los alumnos están listos para producir sus propios textos en inglés. El profesor debe proponer un tema o pregunta para cada alumno, y ellos deben escribir un texto en respuesta. El profesor debe recordar a los alumnos usar el vocabulario y las expresiones que identificaron en el paso anterior. El profesor debe circular por la sala, asistiendo a los alumnos según sea necesario. Después de la Conclusión de los textos, los alumnos deben intercambiar sus textos con un compañero para la siguiente etapa.
-
Revisión y Corrección de Textos (1 - 2 minutos): Los alumnos deben revisar y corregir los textos de sus compañeros. El profesor debe orientar a los alumnos a usar un lápiz o bolígrafo de color para marcar los errores y hacer sugerencias de corrección. Después de la revisión, los alumnos deben devolver los textos a sus compañeros para la etapa final.
-
Feedback y Discusión (2 - 3 minutos): El profesor debe recoger los textos y dar feedback a los alumnos. El profesor debe elogiar lo que los alumnos hicieron bien y proporcionar sugerencias constructivas para mejoras. A continuación, el profesor debe iniciar una discusión en clase sobre los textos. Los alumnos deben ser incentivados a compartir sus ideas y responder a las preguntas del profesor. Esta discusión ayudará a los alumnos a desarrollar sus habilidades de pensamiento crítico y profundizar su comprensión del tema.
Retorno (8 - 10 minutos)
-
Resumen y Conexiones (3 - 4 minutos): El profesor debe hacer un resumen de los principales puntos abordados durante la clase, destacando la importancia de la lectura y comprensión de textos en inglés, el análisis de la estructura del texto, la identificación de vocabulario y expresiones clave, la producción de textos en inglés, y la revisión y corrección de textos. El profesor debe enfatizar cómo estas habilidades están interconectadas y cómo contribuyen al Desarrollo de una producción escrita efectiva en inglés. Además, el profesor debe hacer conexiones con la vida real, explicando cómo estas habilidades pueden aplicarse en situaciones cotidianas, como en la escritura de correos electrónicos, en la lectura de artículos, en la comprensión de instrucciones, entre otros.
-
Reflexión Individual (2 - 3 minutos): El profesor debe proponer que los alumnos reflexionen individualmente sobre lo que aprendieron durante la clase. Para ello, el profesor puede hacer preguntas orientadoras, como: "¿Cuál fue el concepto más importante que aprendiste hoy?", "¿Qué preguntas aún no han sido respondidas?", "¿Cómo puedes aplicar lo que aprendiste hoy en tu vida fuera del aula?". Los alumnos deben ser incentivados a anotar sus respuestas, ya que esto ayudará a consolidar el aprendizaje y a identificar áreas que aún necesitan más práctica.
-
Compartir en Grupo (2 - 3 minutos): Después de la reflexión individual, los alumnos deben ser invitados a compartir sus respuestas con la clase. Cada alumno puede tener la oportunidad de hablar por un minuto sobre lo que aprendió, cuáles fueron los desafíos encontrados y cómo pretende aplicar lo que aprendió. El profesor debe asegurar que todos los alumnos tengan la oportunidad de hablar y que el ambiente sea acogedor y respetuoso.
-
Feedback del Profesor (1 - 2 minutos): Por último, el profesor debe proporcionar feedback general sobre la participación y el progreso de la clase durante la clase. El profesor debe elogiar los esfuerzos de los alumnos, destacar las mejoras observadas e identificar áreas que pueden necesitar más atención. El feedback del profesor es crucial para motivar a los alumnos, reforzar el aprendizaje y guiar el estudio autónomo.
Este momento de Retorno es esencial para consolidar el aprendizaje, promover la reflexión y asegurar que los Objetivos de la clase hayan sido alcanzados. Además, permite al profesor evaluar la eficacia de la clase y hacer ajustes, si es necesario, para las clases futuras.
Conclusión (5 - 7 minutos)
-
Recapitulación de los Contenidos (1 - 2 minutos): El profesor debe comenzar la Conclusión de la clase recordando los conceptos principales que se abordaron. Esto incluye la importancia de la lectura y comprensión de textos en inglés, el análisis de la estructura del texto, la identificación de vocabulario y expresiones clave, la producción de textos en inglés, y la revisión y corrección de textos. El profesor debe enfatizar cómo estas habilidades se complementan y cómo contribuyen al Desarrollo de una producción escrita efectiva en inglés.
-
Conexión entre Teoría, Práctica y Aplicaciones (1 - 2 minutos): El profesor debe explicar cómo la clase conectó la teoría con la práctica. Por ejemplo, los alumnos tuvieron la oportunidad de aplicar los conceptos teóricos que aprendieron en la lectura y producción de textos en inglés. Además, el profesor debe reiterar las aplicaciones prácticas de estas habilidades, destacando cómo pueden ser útiles en el día a día, tanto en la comunicación oral como en la escrita.
-
Materiales Complementarios (1 - 2 minutos): El profesor debe sugerir algunos materiales de estudio complementarios para que los alumnos profundicen su entendimiento sobre el tema de la clase. Estos pueden incluir libros de gramática y vocabulario en inglés, sitios web de aprendizaje de idiomas, aplicaciones de idiomas, entre otros. El profesor debe animar a los alumnos a explorar estos materiales por su cuenta, destacando la importancia del estudio autónomo para el progreso en el aprendizaje de un nuevo idioma.
-
Relevancia del Tópico (1 minuto): Por último, el profesor debe reiterar la importancia del tema de la clase, "Producciones Escritas en Inglés", para el día a día de los alumnos. El profesor debe enfatizar que la habilidad de producir textos en inglés de forma clara y coherente es esencial para la comunicación efectiva en un mundo globalizado. Además, el profesor debe recordar cómo la habilidad de leer y comprender textos en inglés puede enriquecer la vida de los alumnos, permitiéndoles acceder a una amplia gama de conocimientos y culturas.
Este momento de Conclusión es crucial para consolidar el aprendizaje, reforzar la importancia del tema de la clase y motivar a los alumnos a continuar estudiando. Además, proporciona a los alumnos las herramientas necesarias para continuar su aprendizaje fuera del aula de forma autónoma y efectiva.