Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de Revisión y edición de borradores

Lara de Teachy


Prácticas del Lenguaje

Original Teachy

Revisión y edición de borradores

Plan de Lección | Plan de Lección Iterativo Teachy | Revisión y edición de borradores

Palabras ClaveRevisión, Edición, Borradores, Herramientas digitales, Colaboración, Gamificación, Narrativa digital, Autocrítica, Active Teaching, Experiencias cotidianas
RecursosCelulares, Computadoras o tablets, Acceso a Google Docs, Plataformas de gamificación (Kahoot), Aplicaciones de mensajería (WhatsApp, Google Chat), Conexión a Internet, Pizarrón digital
Códigos-
GradoPrimaria 5º Año
DisciplinaPrácticas del Lenguaje

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutes)

Esta etapa tiene como propósito establecer los cimientos de la lección, definiendo de manera clara y motivadora los objetivos que guiarán el proceso de revisión y edición de borradores. Se busca que los estudiantes conecten con la metodología digital, reconociendo la importancia de analizar y mejorar sus propios textos mientras integran elementos de la cultura digital y sus propias experiencias cotidianas, lo que estimulará su creatividad y autonomía en el aprendizaje.

Objetivos Principales:

1. Analizar y detectar errores comunes en borradores usando ejemplos que conecten con su entorno digital y vivencias cotidianas.

2. Editar y reestructurar frases para mejorar la claridad, coherencia y estilo, incorporando estrategias y herramientas digitales.

3. Fomentar el trabajo colaborativo y la autocrítica, incentivando el intercambio de ideas y sugerencias a través de plataformas digitales.

Objetivos Secundarios:

  1. Promover el uso responsable y creativo de las herramientas digitales para la mejora de la escritura.
  2. Incentivar la reflexión sobre cómo la tecnología y la comunicación digital influyen en la forma en que se produce y se revisa un texto.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es activar los conocimientos previos de los estudiantes y conectar el tema con su entorno digital y experiencias cotidianas. Esta actividad inicial busca generar un ambiente interactivo y colaborativo, estimulando la curiosidad y el debate, lo que prepara el terreno para las actividades prácticas de revisión y edición de borradores que se desarrollarán a lo largo de la clase.

Calentamiento

Inicia la clase con energía y conecta el tema con la realidad digital de los estudiantes. Explica que, en esta etapa, se explorará cómo los borradores pueden transformarse en textos brillantes a través de la revisión y edición, y motiva a los estudiantes a relacionar este proceso con sus experiencias en redes sociales y plataformas digitales. Pide a los alumnos que usen sus teléfonos para buscar un dato curioso o una anécdota breve relacionada con la edición o revisión de textos en el entorno digital, e invita a compartir sus hallazgos con el grupo.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Qué elementos identifican en un borrador que necesiten ser mejorados?

2. ¿Cómo creen que las herramientas digitales pueden ayudar a corregir y mejorar un texto?

3. ¿Qué técnicas de revisión conocen y cómo las han aplicado en otros contextos (por ejemplo, en redes sociales)?

4. ¿De qué manera influye el entorno digital en la forma en que escribimos y revisamos nuestros textos?

Desarrollo

Duración: (60 - 70 minutes)

Esta etapa de Desenvolvimento tem como propósito envolver profundamente os alunos em uma atividade prática e interativa, utilizando ferramentas digitais para revisar e editar rascunhos. Ao trabalhar de forma colaborativa e contextualizada com a realidade digital, os alunos exercitam suas habilidades de análise crítica e criatividade, reforçando o aprendizado prévio e promovendo uma experiência lúdica e significativa.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Histórias que Viram Hits

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Desenvolver a capacidade de analisar e aprimorar textos por meio da revisão e edição, integrando ferramentas digitais e estimulando a criatividade através da narrativa moderna e interativa.

- Descripción de la Actividad: Nesta atividade, os alunos, organizados em grupos de até 5 pessoas, criarão uma narrativa digital inspirada em desafios virais e histórias que se transformam em hits nas redes sociais. Utilizando celulares e computadores, os alunos deverão elaborar um rascunho de uma história curta, revisá-lo e editá-lo coletivamente, conectando o processo com experiências pessoais e tendências da internet. A atividade incentiva o desenvolvimento da escrita através de um storytelling moderno e colaborativo, onde cada etapa é registrada e compartilhada digitalmente.

- Instrucciones:

    1. Iniciar com uma breve explicação sobre a importância de revisar e editar rascunhos, destacando como influenciadores digitais e narrativas virais criam conteúdos de impacto.
    1. Formar grupos de até 5 alunos e sugerir que criem uma história inspirada em desafios ou memes populares nas redes sociais, utilizando exemplos do cotidiano.
    1. Cada grupo deve elaborar um rascunho inicial utilizando um documento compartilhado (Google Docs, por exemplo) e, em seguida, fazer uma leitura coletiva crítica.
    1. Orientar os grupos a identificar erros e sugerir melhorias na estrutura, clareza e estilo do texto, utilizando recursos digitais como comentários e edições colaborativas.
    1. Por fim, cada grupo apresentará sua versão revisada e editada para a classe, destacando as principais melhorias realizadas.

Actividad 2 - Detetives dos Erros Digitais

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Fomentar a análise crítica e colaborativa dos textos, incentivando o uso responsável de ferramentas digitais para identificar erros e melhorar a comunicação escrita, estimulando o raciocínio lógico e a atenção aos detalhes.

- Descripción de la Actividad: Esta atividade propõe que os alunos se transformem em verdadeiros detetives digitais para identificar e corrigir erros em um rascunho carregado de 'mistérios' textuais. Preparados para resolver um caso, os grupos receberão um documento digital com diversas falhas propositais, que estarão inseridas de maneira divertida e desafiadora, fazendo uso de expressões do cotidiano e elementos culturais locais.

- Instrucciones:

    1. Iniciar a atividade explicando que os alunos atuarão como detetives digitais, com a missão de investigar o rascunho e descobrir os 'crimes' (erros) cometidos.
    1. Distribuir um rascunho digital com erros intencionais (problemas de pontuação, gramática e coesão) aos grupos, utilizando uma plataforma online compartilhada.
    1. Cada grupo deverá utilizar aplicativos de mensagens (por exemplo, grupos no WhatsApp ou Google Chat) para discutir e anotar cada falha encontrada, registrando pistas e justificativas para cada correção.
    1. Conduzir uma rodada de discussão onde cada grupo apresenta suas descobertas, permitindo a troca de ideias e a construção coletiva do conhecimento.
    1. Orientar os grupos na edição do documento digital, aplicando as correções de forma colaborativa e documentada.
    1. Finalizar com uma breve avaliação em grupo, discutindo quais erros foram mais desafiadores e como as ferramentas digitais facilitaram o processo de revisão.

Actividad 3 - Game On: Revisão e Edição

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Integrar o uso de ferramentas digitais, gamificação e revisão textual para desenvolver habilidades de análise crítica, colaboração e edição, tornando o aprendizado uma experiência dinâmica e interativa.

- Descripción de la Actividad: Nesta proposta inovadora, o processo de revisão e edição se transforma em um jogo digital. Alunos, organizados em equipes, participarão de uma competição amigável que envolve um quiz interativo sobre regras de gramática e estilo, seguido de um desafio prático de melhoria de um rascunho repleto de erros. Utilizando plataformas como Kahoot e Google Docs, a atividade une ludicidade e aprendizagem colaborativa.

- Instrucciones:

    1. Iniciar a atividade apresentando o desafio: transformar a revisão e edição em um jogo onde cada acerto e cada melhoria contam pontos para a equipe.
    1. Dividir os alunos em equipes de até 5 participantes e conduzir um quiz interativo (usando Kahoot ou outra ferramenta de gamificação) com perguntas sobre gramática, coesão e clareza textual.
    1. Após o quiz, fornecer a cada equipe um rascunho digital cheio de erros intencionais e desafiá-los a revisá-lo e editá-lo utilizando um documento compartilhado (Google Docs).
    1. Orientar os alunos a seguirem os passos: (a) identificar os erros listados no quiz que apareceram também no rascunho, (b) debater as melhores soluções entre os membros e (c) aplicar as correções diretamente no texto.
    1. Concluir a atividade com a apresentação das versões revisadas, onde cada equipe explica as escolhas feitas e as estratégias utilizadas para melhorar o texto.
    1. Promover uma rápida avaliação e feedback coletivo, ressaltando os acertos e incentivando a continuidade do aprendizado digital e colaborativo.

Retroalimentación

Duración: (10 - 15 minutes)

Esta etapa final tiene el propósito de consolidar el aprendizaje adquirido a lo largo de la clase y fomentar la autoevaluación y el intercambio de ideas entre pares. A través de la discusión grupal, la reflexión y la retroalimentación 360°, se busca que los estudiantes reconozcan sus fortalezas, identifiquen áreas de mejora y fortalezcan su capacidad para trabajar en equipo, todo en un ambiente de respeto y colaboración que integra la experiencia digital con su realidad cotidiana.

Discusión en Grupo

Facilitar una discusión grupal en la que cada grupo comparta los aprendizajes y conclusiones obtenidos de las actividades. Utilice un guión breve: "Queridos estudiantes, ahora que han explorado el proceso de revisión y edición a través de la actividad, inviten a sus compañeros a relatar qué errores detectaron, qué estrategias aplicaron para mejorar sus borradores, y cómo creen que estas habilidades se conectan con su vida diaria en el entorno digital. Exprese con orgullo sus hallazgos y escuche atentamente las aportaciones de los demás."

Reflexiones

1. ¿Qué cambio consideran que hizo una gran diferencia en la claridad y coherencia del texto editado? 2. ¿Cómo ayudó la colaboración con sus compañeros y el uso de herramientas digitales a descubrir errores que no habían notado inicialmente? 3. ¿Qué estrategias podrían utilizar en el futuro para revisar y editar otros textos de forma aún más efectiva?

Retroalimentación 360º

Instruya a la clase para que realice una sesión de feedback 360° en la que cada estudiante reciba comentarios constructivos de los demás miembros de su grupo. Utilice la siguiente guía: "Cada uno, de manera respetuosa y con ejemplos concretos, brinde retroalimentación sobre lo que más destacó en la contribución del compañero y sugiera al menos un aspecto que pueda mejorar. Recuerde que los comentarios deben ser siempre constructivos, basados en observaciones y enfocados en el aprendizaje colectivo."

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje de manera divertida y reflexiva, permitiendo que los estudiantes evalúen y compartan sus experiencias del proceso de revisión. Se busca cerrar la clase reforzando la importancia de la edición en la vida digital y cotidiana, y motivando a los alumnos a seguir perfeccionando sus habilidades de escritura en un entorno colaborativo y actual.

Resumen

Resumen vibrante: Se recorrió el camino desde el borrador inicial hasta un texto pulido, como si cada error fuera un 'fail' en redes y cada corrección un 'like' que mejora la historia. Se usaron ejemplos digitales y actividades colaborativas que transformaron la edición en una aventura creativa, ¡como transformar un meme en un hit textual!

Mundo

La lección conecta profundamente con el mundo actual, donde la digitalización y las redes sociales están en constante transformación. Se destacó cómo el uso de herramientas digitales y la colaboración en línea no solo facilitan la revisión de textos, sino que también reflejan las dinámicas de comunicación de nuestro entorno global hiperconectado.

Aplicaciones

La revisión y edición de borradores es una habilidad esencial que se aplica a diario, desde enviar mensajes en redes sociales hasta elaborar trabajos escolares y presentaciones, fortaleciendo la capacidad de autoevaluación y comunicación clara. Esta práctica ayuda a los estudiantes a ser críticos y creativos, promoviendo un uso responsable y efectivo de la tecnología en su día a día.


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Detectives de la Información
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Caça ao Tesouro Digital
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
El Reto de la Caza de Fuentes
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Histórias Virais: Decifrando Narrativas Digitais
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies