Logo de Teachy
Entrar

Aventura Digital na Narrativa

Avatar padrão

Lara de Teachy


Original Teachy

Plan de Lección | Plan de Lección Iterativo Teachy | Secuencia de acciones en cuentos

Palabras Clavesecuencia de acciones, narrativa, cuento, orden cronológico, línea del tiempo digital, herramientas digitales, actividades colaborativas, gamificación, influenciadores digitales, reflexión, participación activa, feedback constructivo, realidad digital, contextualización, literatura
RecursosCelulares con acceso a internet, Computadoras o tablets, Aplicaciones para crear líneas de tiempo (ej. Canva, Tiki-Toki), Plataformas interactivas (Google Slides, Padlet), Herramientas de grabación y edición de video/fotos, Proyector o TV digital, Software gráfico sencillo para presentaciones
Códigos-
GradoPrimaria 2º Grado
DisciplinaLengua y Literatura

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es establecer una base sólida para que los estudiantes comprendan y apliquen el concepto de secuencia de acciones en cuentos, vinculando lo aprendido de forma teórica con actividades prácticas y digitales. Se busca incentivar la participación activa, el uso de ejemplos cercanos a la realidad y la colaboración en ambientes digitales, promoviendo así un enfoque lúdico y contextualizado que enriquezca la comprensión y la experiencia narrativa de los alumnos.

Objetivos Principales:

1. Identificar la secuencia de acciones en cuentos mediante el análisis y reflexión sobre textos previamente estudiados.

2. Organizar y representar el orden cronológico de los eventos en narraciones utilizando herramientas digitales y recursos interactivos.

Objetivos Secundarios:

  1. Fomentar la creatividad mediante la reestructuración digital de narrativas.
  2. Estimular el trabajo colaborativo y el debate constructivo sobre la organización de las secuencias narrativas.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es crear un ambiente de interés y participación desde el inicio de la clase. Se busca que los estudiantes activen sus conocimientos previos, se sientan motivados al integrar recursos digitales en el aprendizaje y comiencen a reflexionar sobre la importancia del orden cronológico en las narrativas. Esta introducción, repleta de actividades prácticas y debates breves, pretende conectar el mundo digital con la literatura y la narrativa de una forma lúdica y enriquecedora.

Calentamiento

Introducir el tema 'Secuencia de acciones en cuentos' de forma dinámica, incentivando a los estudiantes a relacionar lo aprendido previamente con la vida cotidiana. Se invita al docente a pedir a los alumnos que utilicen sus teléfonos móviles para buscar un dato curioso o impactante sobre cómo se organiza la acción en un cuento, ya sea a través de apps, redes sociales o internet. Esta actividad inicial permitirá que los estudiantes se conecten de inmediato con la temática y se sientan parte de un mundo digital de información y creatividad.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Qué es una secuencia de acciones y por qué es fundamental en un cuento?

2. ¿Cómo influye el orden de las acciones en el desarrollo de la historia?

3. ¿Qué ejemplos de secuencias de acciones han notado en las historias que conocen?

4. ¿De qué manera las herramientas digitales pueden ayudarnos a organizar y contar una historia de forma más creativa?

5. ¿Cómo se conectan estos elementos con situaciones actuales y experiencias propias?

Desarrollo

Duración: (60 - 70 minutes)

Esta etapa do planejamento tem o propósito de colocar em prática os conceitos estudados previamente sobre sequência de ações em contos, utilizando atividades digitais criativas e colaborativas para estimular o protagonismo dos alunos. Ao engajar os estudantes em situações práticas e contextualizadas com o uso de tecnologia, a intenção é fortalecer a compreensão da narrativa, incentivar o pensamento crítico e proporcionar uma experiência de aprendizagem inovadora e conectada com a realidade digital e cultural dos alunos.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Aventura Digital na Narrativa

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Fortalecer a compreensão da sequência cronológica em narrativas, promovendo a integração de ferramentas digitais para organizar e representar os eventos de uma história de forma criativa e colaborativa.

- Descripción de la Actividad: Nesta atividade, os alunos trabalharão em grupos para criar uma linha do tempo digital que represente a sequência de ações de um conto previamente estudado. Utilizando celulares e computadores com acesso à internet, cada grupo irá identificar os eventos-chave da narrativa e organizá-los de forma cronológica com recursos digitais, como aplicativos de criação de timelines ou softwares gráficos simples.

- Instrucciones:

    1. Dividir os alunos em grupos de até 5 pessoas e relembrar brevemente a sequência de ações do conto estudado.
    1. Solicitar que cada grupo escolha um aplicativo ou ferramenta online para criar uma linha do tempo digital (ex: Canva, Tiki-Toki ou outra ferramenta acessível).
    1. Cada grupo deverá listar os acontecimentos principais do conto e inserir os eventos na ordem correta na linha do tempo digital.
    1. Após concluírem a atividade, os grupos apresentarão suas linhas do tempo para a classe, explicando as escolhas e a organização dos eventos.
    1. Estimular uma breve discussão sobre como a ordem dos acontecimentos influencia a compreensão da narrativa e a percepção do enredo.

Actividad 2 - Influenciadores de Contos

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Incentivar a criatividade e a colaboração através do papel de influenciadores digitais, utilizando plataformas conhecidas pelos alunos para reforçar a importância da sequência de ações na narrativa e como a tecnologia pode enriquecer a forma de contar histórias.

- Descripción de la Actividad: Nesta atividade, os alunos assumirão o papel de influenciadores digitais para recriar a sequência de ações de um conto. Utilizando celulares para registrar vídeos ou fotos, cada grupo transformará os acontecimentos da narrativa em posts de redes sociais (como stories, tweets ou publicações no Instagram), simulando uma linha do tempo digital que conta a história de forma inovadora.

- Instrucciones:

    1. Organizar os alunos em grupos de até 5 integrantes e distribuir um breve resumo do conto estudado.
    1. Pedir que cada grupo identifique os momentos cruciais da história e planeje como serão transformados em publicações nas redes sociais.
    1. Orientar os alunos a gravar pequenos vídeos ou capturar fotos que representem cada ação ou evento do conto, utilizando os celulares.
    1. Os grupos deverão montar uma sequência de publicações (podendo usar aplicativos de edição ou montagens digitais simples) que reflita a ordem cronológica do conto.
    1. Cada grupo apresentará sua linha do tempo digital e explicará como as publicações representam a sequência de ações e o desenvolvimento da narrativa.
    1. Conduzir uma discussão sobre a importância da ordem cronológica na construção do enredo, e como as redes sociais podem ser ferramentas criativas para recontar histórias.

Actividad 3 - Gamificação: Desafio da Linha do Tempo

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Combinar o aprendizado sobre a sequência de ações em contos com elementos de gamificação, promovendo o engajamento dos alunos através de uma competição digital que estimula o pensamento crítico, a colaboração e a aplicação prática dos conhecimentos prévios.

- Descripción de la Actividad: Esta atividade propõe um desafio gamificado onde os alunos, organizados em grupos, participarão de uma competição digital para ordenar corretamente os acontecimentos de um conto. Utilizando cartões digitais e plataformas interativas, cada grupo deve reorganizar os eventos embaralhados e defender suas escolhas de forma colaborativa e divertida.

- Instrucciones:

    1. Dividir a turma em grupos de até 5 pessoas e disponibilizar uma versão digital embaralhada dos eventos do conto (pode ser via Google Slides, Padlet ou outra plataforma colaborativa).
    1. Cada grupo deve analisar os cartões/itens digitais e trabalhar em conjunto para reordenar os acontecimentos na sequência correta de acordo com o enredo do conto.
    1. As soluções devem ser submetidas via ferramenta interativa ou compartilhadas na tela através de um projetor/TV digital.
    1. Após submeter a resposta, cada grupo apresentará os motivos de suas escolhas e a forma como organizaram a linha do tempo.
    1. Promover uma discussão para comparar as diferentes abordagens e esclarecer dúvidas, reforçando a importância de cada etapa na construção da narrativa.
    1. Opcionalmente, utilizar um sistema de pontuação para incrementar o espírito competitivo e gamificado da atividade.

Retroalimentación

Duración: (15 - 20 minutes)

Esta etapa tiene el objetivo de consolidar el aprendizaje mediante la reflexión y el diálogo, permitiendo a los estudiantes plasmar lo trabajado de manera colaborativa. La discusión grupal y la retroalimentación 360° fomentan el pensamiento crítico, la empatía y el respeto, al tiempo que refuerzan el entendimiento del orden cronológico en la narrativa. Además, el uso de preguntas reflexivas y el feedback entre pares amplían la perspectiva de cada estudiante sobre la secuencia de acciones en cuentos, haciendo la experiencia más rica y significativa.

Discusión en Grupo

Iniciar el diálogo diciendo: “Muy bien, chicos, ahora vamos a compartir lo que cada grupo aprendió durante las actividades. Piensen en los momentos clave que ayudaron a ordenar la historia y expliquen cómo cada acción construyó el enredo del cuento. ¿Qué sorprendió de la secuencia de eventos? ¿Cómo se sintieron al utilizar las herramientas digitales para representar la narrativa? Compartamos nuestras ideas de manera respetuosa y escuchemos a cada compañero.” Este guion busca invitar a los estudiantes a exponer sus conclusiones y descubrir puntos en común sobre la organización de la secuencia en el cuento.

Reflexiones

1. ¿Qué parte de la actividad fortaleció tu comprensión sobre el orden cronológico en la narrativa? 2. ¿Cómo influyó el uso de las herramientas digitales en tu forma de interpretar y representar la secuencia de acciones? 3. ¿De qué manera crees que este ejercicio puede aplicarse en otras áreas de tu vida o en el aprendizaje de otras materias?

Retroalimentación 360º

Conducir una sesión de retroalimentación 360° pidiendo a cada estudiante que ofrezca comentarios constructivos y respetuosos. Se debe indicar: “Ahora cada integrante del grupo dará retroalimentación a sus compañeros. Recuerden ser claros, amables y específicos, señalando un aspecto a destacar y una sugerencia para mejorar, si es necesario. Escuchen atentamente y tomen en cuenta las observaciones de sus amigos para seguir creciendo.” Se alentará el uso de frases como: 'Me gustó cuando…' y 'Podrías mejorar…', asegurando que el feedback sea positivo y constructivo.

Conclusión

Duración: (15 - 20 minutes)

El propósito de esta etapa es consolidar y reforzar lo aprendido durante la sesión, permitiendo que los estudiantes reflejen y compartan de forma resumida lo trabajado, al tiempo que se subraya la importancia de estructurar ideas y relatos de manera coherente, conectando lo académico con la realidad digital y cotidiana.

Resumen

Al concluir la lección, se resumió de forma lúdica y creativa cómo la secuencia de acciones en un cuento se asemeja a un emocionante recorrido digital: ¡como si cada evento fuera un post en una red social que marca un 'check' en un mapa del tesoro narrativo! Se recapitularon los momentos clave, resaltando cómo la organización cronológica es la brújula que da sentido a cada historia.

Mundo

La actividad demostró que, en el mundo actual dominado por la tecnología y las redes sociales, comprender la secuencia de acciones no sólo es vital en la literatura, sino también en la forma en que se vive y se comunica en la era digital. Se hizo énfasis en cómo herramientas como timelines y publicaciones digitales transforman el modo de contar y entender historias, reflejando dinámicas modernas en las que cada acción tiene su impacto en tiempo real.

Aplicaciones

El tema abordado cobra relevancia en la vida diaria al fortalecer la capacidad de pensar de manera organizada y estructurada; habilidades esenciales para planificar actividades, comunicar ideas con claridad y entender mensajes complejos en el entorno digital, haciendo de la secuencia de acciones un recurso valioso para interpretar tanto cuentos como situaciones cotidianas en un mundo interconectado.


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
¡Cuento en Acción!
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Contando Fábulas com Stories
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Contos Vivos da Patagônia Digital
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Relación entre gráficos y textos informativos | Plan de Clase | Aprendizaje Basado en Conferencias
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies