Plan de Lección Teknis | Códigos de Danza
Palavras Chave | Códigos de danza, Cultura, Creación de movimiento, Improvisación, Colaboración, Expresión corporal, Danza tradicional, Secuencias de danza, Trabajo en equipo, Diversidad cultural |
Materiais Necessários | Video de una presentación de danza tradicional, Espacio amplio para movimiento, Sistema de sonido, Computadora o tablet para investigación, Cuadernos y lápices para anotaciones, Materiales de dibujo (papel, lápices de colores, etc.) |
Objetivo
Duración: 10 a 15 minutos
El objetivo de esta etapa es brindar a los estudiantes una comprensión inicial de los códigos de danza, destacando su importancia cultural y práctica. Entender estos códigos es fundamental para que los estudiantes desarrollen habilidades prácticas en la creación e improvisación de movimientos de danza, ya sea de manera individual o colaborativa. Además, al trabajar en conjunto, los estudiantes valoran el trabajo en equipo, una habilidad esencial en el mercado laboral actual.
Objetivo Utama:
1. Identificar y explorar distintos códigos de danza presentes en diversas culturas.
2. Desarrollar la habilidad de crear e improvisar movimientos de danza, tanto de forma individual como en grupo.
3. Fomentar la colaboración entre los estudiantes en la creación de secuencias de danza, promoviendo la comprensión de los aspectos culturales implicados.
Objetivo Sampingan:
- Estimular la expresión corporal y la creatividad de los estudiantes a través de la danza.
- Promover el respeto y la apreciación por las diferentes expresiones culturales.
Introducción
Duración: (15 a 20 minutos)
Propósito: El objetivo de esta etapa es proporcionar a los estudiantes una comprensión inicial de los códigos de danza, destacando su importancia cultural y práctica. Esta comprensión es esencial para que los estudiantes desarrollen habilidades prácticas en la creación e improvisación de movimientos de danza, tanto de manera individual como colaborativa. Al trabajar juntos, los estudiantes aprenden a valorar el trabajo en equipo, una habilidad fundamental en el mercado laboral actual.
Curiosidades y Conexión con el Mercado
Curiosidades y Conexión con el Mercado: ¿Sabías que la danza no solo es un arte, sino también una profesión? Coreógrafos, bailarines profesionales y profesores de danza son solo algunos de los muchos que han encontrado carreras en este ámbito. Además, la danza se emplea en terapias corporales, ayudando a las personas a mejorar su salud física y mental. Las grandes producciones de teatro y cine también dependen de la danza para crear escenas memorables. La habilidad de trabajar en equipo, desarrollada a través de la creación de coreografías, es muy valorada en cualquier profesión.
Contextualización
Contextualización: La danza es una forma de expresión universal que trasciende culturas y generaciones. Desde tiempos remotos, los seres humanos han utilizado el movimiento corporal para contar historias, celebrar eventos y expresar emociones. En la clase de hoy, vamos a explorar los diferentes códigos de danza que son parte de varias culturas a lo largo del mundo. Comprender estos códigos nos ayuda a valorar la diversidad cultural y a utilizar la danza como un lenguaje universal de comunicación.
Actividad Inicial
Actividad Inicial: Para captar el interés de los estudiantes, muestra un video corto de una presentación de danza tradicional de una cultura específica (por ejemplo, danza india, samba, ballet clásico). Después del video, plantea la siguiente pregunta reflexiva: '¿Qué elementos de esta danza crees que son únicos de esta cultura?' Anima a los estudiantes a compartir sus impresiones y observaciones.
Desarrollo
Duración: 60 a 65 minutos
El objetivo de esta etapa es profundizar la comprensión de los códigos de danza entre los estudiantes, fomentando la creación e improvisación de movimientos en un contexto colaborativo. Este enfoque práctico y reflexivo busca desarrollar habilidades en expresión corporal, trabajo en equipo y apreciación cultural, preparando a los estudiantes para aplicar este conocimiento en diversas situaciones.
Temas
1. Exploración de diferentes códigos de danza de varias culturas
2. Creación e improvisación de movimientos de danza
3. Trabajo colaborativo en la creación de secuencias de danza
4. Aspectos culturales y su influencia en la danza
Reflexiones sobre el Tema
Guía a los estudiantes a reflexionar sobre cómo la danza puede funcionar como un medio de comunicación universal que trasciende barreras lingüísticas y culturales. Pregúntales: '¿Cómo crees que la danza puede ayudar a las personas a conectarse, incluso si no hablan el mismo idioma?' Esta reflexión debe alentar a los estudiantes a pensar sobre la importancia de la expresión corporal y la cultura en la danza.
Mini Desafío
Creación de una Secuencia de Danza Colaborativa
Los estudiantes se dividirán en grupos pequeños, y cada grupo debe crear una secuencia de danza que incorpore elementos de diversas culturas. Esta actividad promueve la colaboración, la creatividad y la comprensión de los aspectos culturales de los códigos de danza.
1. Divide a los estudiantes en grupos de 4 a 5 integrantes.
2. Pide a cada grupo que escoja dos culturas diferentes e investigue brevemente los estilos de danza de ambas.
3. Cada grupo debe crear una secuencia de danza que combine elementos de los dos estilos elegidos.
4. Los estudiantes deben ensayar la secuencia para asegurarse de que todos los miembros participen activamente.
5. Al finalizar los ensayos, cada grupo presentará su secuencia al resto de la clase.
Desarrollar habilidades en la creación e improvisación de movimientos de danza, fomentando la colaboración y la apreciación de las diferencias culturales.
**Duración: 40 a 45 minutos
Ejercicios de Evaluación
1. Pregunta a los estudiantes: '¿Qué desafíos enfrentaron al combinar elementos de diferentes estilos de danza?'
2. Pide a los estudiantes que escriban una breve reflexión en sus cuadernos sobre lo que aprendieron de la actividad colaborativa.
3. Invita a los estudiantes a dibujar los principales movimientos de su secuencia de danza y a explicar por qué eligieron esos movimientos.
Conclusión
Duración: (10 a 15 minutos)
El propósito de esta etapa es sintetizar el aprendizaje de la lección, promoviendo una reflexión profunda sobre el contenido cubierto y sus aplicaciones prácticas. Esto ayuda a consolidar el conocimiento adquirido, alentando a los estudiantes a aplicar estas habilidades de manera consciente y colaborativa en diversas situaciones cotidianas.
Discusión
Discusión: Conduce una conversación con los estudiantes sobre las actividades realizadas durante la clase. Pregunta: '¿Qué encontraron más desafiante al combinar diferentes estilos de danza?' y '¿Cómo ayudó la colaboración grupal a crear una secuencia de danza más rica?' Anima a los estudiantes a reflexionar sobre cómo la danza puede ser un lazo entre distintas culturas y cómo esto se aplica a otras áreas de sus vidas.
Resumen
Resumen: Resume el contenido principal cubierto durante la lección, destacando la importancia de los códigos de danza en diferentes culturas, la creación e improvisación de movimientos de danza y el trabajo colaborativo. Refuerza cómo cada actividad contribuyó al desarrollo de habilidades prácticas y culturales.
Cierre
Cierre: Explica que la clase conectó la teoría de los códigos de danza con la práctica de creación e improvisación, mostrando la relevancia de estas habilidades en el mercado laboral y en la vida cotidiana. Destaca la importancia de entender y valorar diferentes culturas a través de la danza y cómo esto puede enriquecer la comunicación y la expresión personal. Concluye enfatizando que la danza es una herramienta poderosa para unir a las personas y fomentar la empatía y el respeto por las diferencias.