Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de Estructura básica de oraciones en inglés

Lara de Teachy


Inglés

Original Teachy

Estructura básica de oraciones en inglés

Plan de Clase | Aprendizaje Socioemocional | Estructura básica de oraciones en inglés

Palabras ClaveEstructura de oraciones en inglés, Sujeto, Verbo, Objeto, RULER, Socioemocional, Autoexpresión, Regulación emocional, Competencias socioemocionales, Meditación y respiración, Conexión y presencia, Cultura local
RecursosTarjetas o imágenes que representen sujetos, verbos y objetos (ejemplos cotidianos y locales), Pizarrón y marcadores de colores, Carteles o láminas ilustrativas sobre emociones y estructuras gramaticales, Hojas de papel, lápices y colores para escribir y dibujar, Espacio adecuado para actividades de meditación y ejercicios de respiración, Material audiovisual (videos cortos, canciones o relatos de la comunidad local)
Códigos-
Grado1º Grado
DisciplinaInglés

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es sentar las bases del aprendizaje integrando el contenido del idioma con el desarrollo de habilidades socioemocionales. Se busca que los estudiantes descubran la relación entre sus emociones y el aprendizaje, identificando y nombrando sus sentimientos para que, a través de actividades sencillas y contextuales, puedan expresar y regular sus emociones. Esta aproximación promueve un aula cálida y cercana a la realidad local, donde se valoran tanto el desarrollo cognitivo como el afectivo, ayudando a los alumnos a sentirse seguros y motivados en su proceso de aprendizaje.

Objetivos Principales

1. Establecer la importancia de reconocer y etiquetar las emociones mientras se aprende la estructura básica de oraciones en inglés (sujeto, verbo y objeto).

2. Fomentar la autoexpresión y el control emocional durante el proceso de construcción de oraciones simples, integrando la metodología RULER para desarrollar competencias socioemocionales.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutes)

Actividad de Calentamiento Emocional

Respira y Conecta

Esta actividad es una breve meditación guiada de atención plena combinada con ejercicios de respiración profunda que ayuda a los estudiantes a centrar su mente, reconocer sus emociones y establecer un estado de presencia. La actividad está diseñada para fomentar el enfoque y la calma, permitiendo que los niños se sientan más conectados consigo mismos y preparados para aprender la estructura básica de oraciones en inglés.

1. Invitar a los estudiantes a sentarse en círculo o en sus asientos dispuestos de forma cómoda, manteniendo la espalda recta y las manos en el regazo.

2. Indicar a los estudiantes que cierren suavemente los ojos y se concentren en su respiración, inhalando profundamente por la nariz y exhalando despacio por la boca.

3. Pedir a los estudiantes que presten atención a los sonidos a su alrededor y a cómo se siente su cuerpo al respirar, reconociendo cualquier emoción o sensación sin juzgar.

4. Guiar a los estudiantes en una visualización: imaginar que se encuentran en un lugar seguro y alegre de su localidad, donde se sienten tranquilos y rodeados de personas que los quieren.

5. Explicar que esta técnica ayuda a reconocer y regular las emociones, lo que es importante para poder concentrarse en el aprendizaje de nuevas ideas en inglés.

6. Indicar lentamente a los estudiantes que, cuando se sientan listos, abran los ojos manteniendo esa sensación de calma y presencia.

Contextualización del Contenido

La estructura básica de oraciones en inglés se fundamenta en la organización de un sujeto, un verbo y un objeto, lo que permite a los estudiantes construir oraciones simples y significativas. En esta lección se integrará el aprendizaje del idioma con el reconocimiento de emociones, de manera que se descubra cómo un estado emocional equilibrado favorece la capacidad de aprender y expresarse de forma clara. Se destacarán ejemplos de la vida cotidiana, como describir a un amigo o a un miembro de la familia, para reflejar la realidad del aula y la comunidad local.

Conectar el contenido gramatical con las emociones ayudará a los estudiantes a comprender que el inglés no sólo es una herramienta para comunicarse, sino también para expresar sentimientos y experiencias. Se utilizarán historias y situaciones de la vida diaria propias del entorno local que permitan a los alumnos relacionar el contenido académico con sus propios contextos emocionales, promoviendo una actitud de respeto y empatía hacia ellos mismos y hacia los demás.

Desarrollo

Duración: (60 - 75 minutes)

Guía Teórica

Duración: (25 - 30 minutes)

1. Definir los componentes básicos de una oración en inglés: sujeto, verbo y objeto. Explicar que el sujeto es quien realiza la acción, el verbo representa la acción y el objeto recibe la acción. Por ejemplo, en la oración 'The cat eats fish', 'The cat' es el sujeto, 'eats' es el verbo y 'fish' es el objeto.

2. Presentar ejemplos sencillos y cotidianos que conecten con la experiencia local, como describir animales o situaciones típicas en la comunidad, para que los estudiantes asocien el contenido con su entorno.

3. Utilizar analogías que relacionen la estructura gramatical con la expresión de emociones. Comparar el sujeto con quien inicia la experiencia emocional, el verbo con la acción que manifiesta esa emoción y el objeto con el resultado de la experiencia.

4. Incorporar definiciones claras y visuales apoyadas en carteles o imágenes. Por ejemplo, mostrar carteles donde aparezca la imagen de un niño (sujeto), una acción (verbo, como 'runs') y un objeto (pelota).

5. Relacionar el contenido gramatical con el proceso de identificar y expresar emociones, explicando brevemente cómo el método RULER (Reconocer, Entender, Etiquetar, Expresar, Regular) permite identificar emociones en uno mismo y en los demás, facilitando el aprendizaje del idioma.

Actividad con Retroalimentación Socioemocional

Duración: (35 - 40 minutes)

Atividade de Sentença e Emoção

Presentar una actividad dinámica en la que los estudiantes construyen oraciones simples en inglés a partir de imágenes y situaciones de la vida cotidiana de la localidad, integrando el reconocimiento y la expresión de emociones. En esta actividad se incentivará la construcción de oraciones siguiendo la estructura sujeto-verbo-objeto, al tiempo que se identifican y discuten las emociones que generan las situaciones representadas, permitiendo así profundizar en la metodología RULER de manera lúdica y participativa.

1. Dividir a los estudiantes en parejas o pequeños grupos, facilitando la interacción entre ellos.

2. Entregar tarjetas o imágenes que representen diferentes sujetos, verbos y objetos, con situaciones cotidianas y relacionadas al entorno local.

3. Pedir a cada grupo que seleccione una imagen y construya una oración simple en inglés, utilizando la estructura sujeto-verbo-objeto. Se debe animar a los estudiantes a que identifiquen cómo se sienten los personajes de la imagen.

4. Solicitar a los estudiantes que escriban o dibujen la oración y la emoción asociada a la situación descrita.

5. Reunir a la clase en un círculo para que cada grupo exponga su oración y exprese la emoción relacionada, invitando a sus compañeros a reconocer y comentar las emociones presentadas.

6. Guiar a los estudiantes en el uso del método RULER, recordándoles que reconozcan, entiendan, etiqueten, expresen y regulen las emociones durante la conversación.

Discusión y Retroalimentación Grupal

El docente iniciará una discusión guiada aplicando el método RULER, invitando a los estudiantes a reconocer y expresar las emociones observadas en cada actividad. Se sugerirá que cada grupo comparta cómo se sintió al construir la oración y que expliquen las razones detrás de las emociones identificadas. Durante la discusión, se enfatizará la importancia de etiquetar correctamente las emociones y de comprender los efectos que estas tienen en la comunicación y en el aprendizaje del inglés.

Posteriormente, el docente profundizará en el análisis emocional haciendo preguntas que permitan a los estudiantes expresar cómo regulan sus emociones en situaciones de estrés o emoción. Se utilizarán preguntas abiertas y se invitará a los alumnos a compartir estrategias personales para manejar sus sentimientos, como respirar profundo o compartir con amigos. Se alentará a los estudiantes a escuchar activamente a sus compañeros y a ofrecer retroalimentación empática, consolidando la integración de las competencias socioemocionales con el aprendizaje gramatical.

Conclusión

Duración: (15 - 20 minutes)

Reflexión y Regulación Emocional

Se propone que el docente guíe una reflexión en la que se invite a los estudiantes a escribir o participar en una discusión sobre los desafíos encontrados durante la actividad. En uno o dos párrafos, se le pedirá a cada alumno que describa cómo se sintió al construir sus oraciones, qué emociones identificó en sí mismo y en sus compañeros, y cuáles fueron las estrategias que empleó para regular dichas emociones. Se sugiere que el docente haga preguntas abiertas, por ejemplo: ¿Qué momentos generaron confusión o alegría? ¿Cómo se logró calmar cuando se sintió nervios? Esta actividad ayudará a los niños a conectar sus experiencias emocionales con el proceso de aprendizaje del inglés, fortaleciendo su autoconciencia y su capacidad para gestionar emociones de forma saludable.

Objetivo: El objetivo de esta actividad es fomentar la autoevaluación y la regulación emocional, permitiendo que los estudiantes identifiquen de manera consciente aquellos momentos en los que sus emociones pudieron interferir o potenciar el aprendizaje. Se busca que reconozcan estrategias efectivas para gestionar emociones en situaciones de desafío, fortaleciendo su autoconocimiento y promoviendo un ambiente emocionalmente saludable en el aula.

Visión del Futuro

El docente conducirá una actividad de cierre en la que se pedirá a los estudiantes que, en un solo párrafo, expresen sus metas personales y académicas relacionadas con la lección de hoy. Los alumnos compartirán cómo utilizarán lo aprendido sobre la estructura de las oraciones en inglés y el manejo de sus emociones en futuras situaciones, incentivándolos a ser proactivos en su crecimiento personal y académico.

Establecimiento de Metas:

1. Desarrollar una mayor confianza en la construcción de oraciones simples en inglés utilizando sujeto, verbo y objeto.

2. Aplicar estrategias de regulación emocional identificadas durante la lección para enfrentar retos en el aprendizaje.

3. Favorecer la autoexpresión y el establecimiento de metas personales, fortaleciendo la autonomía en el proceso de aprendizaje.

4. Integrar conocimientos gramaticales con experiencias emocionales, facilitando la conexión entre el aprendizaje académico y la vida cotidiana. Objetivo: El propósito de esta subsección es promover la autonomía y la continuidad en el desarrollo tanto personal como académico, al motivar a los estudiantes a fijar metas prácticas que integren tanto el aprendizaje de la gramática en inglés como el manejo de sus emociones. Esta actividad busca afianzar el compromiso de los alumnos con su propio proceso de crecimiento y el uso efectivo de las competencias socioemocionales adquiridas.


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Detective de la Lectura
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Mission: Sentence Detectives
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Interpretación del contexto comunicativo | Plan de Clase | Aprendizaje Socioemocional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
¡Actúa y Pide!
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies