Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de Formulando preguntas sobre la fauna ibérica y sus hábitats

Avatar padrão

Lara de Teachy


Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Original Teachy

Formulando preguntas sobre la fauna ibérica y sus hábitats

Plan de Lección | Plan de Lección Iterativo Teachy | Formulando preguntas sobre la fauna ibérica y sus hábitats

Palabras ClaveFauna Ibérica, Hábitats Naturales, Preguntas Exploratorias, Metodología Digital, Safari Digital, Redes Sociales, Gamificación, Aprendizaje Activo, Responsabilidad Digital, Curiosidad
RecursosDispositivos digitales (celulares, tabletas o computadoras), Acceso a Internet y sitios web educativos confiables, Redes sociales simuladas o plataformas de mensajería seguras, Herramientas de edición básica (para crear posts, slides o videos cortos), Plataformas interactivas para quizzes (como Kahoot o Mentimeter), Proyector o pizarra digital, Materiales de escritura (papel, marcadores, tarjetas)
Códigos-
GradoPrimaria 1º Curso
DisciplinaConocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutes)

Esta etapa se centra en establecer los objetivos fundamentales que guiarán el proceso de aprendizaje, conectando la curiosidad natural de los estudiantes con actividades dinámicas y digitales sobre la fauna y los hábitats de la región. Al definir claramente lo que se espera lograr, se facilita un entorno en el que los estudiantes se sientan motivados a explorar, preguntar y compartir descubrimientos, aprovechando tanto sus conocimientos previos como las herramientas digitales actuales y cercanas a su realidad local.

Objetivos Principales:

1. Desarrollar la habilidad de formular preguntas exploratorias sobre la fauna ibérica y sus hábitats.

2. Estimular el análisis crítico y la curiosidad, vinculando los conocimientos previos con la realidad digital actual.

3. Fomentar el reconocimiento de la diversidad de ecosistemas en la península ibérica y la importancia de la biodiversidad local.

Objetivos Secundarios:

  1. Promover el uso responsable y colaborativo de recursos digitales para la búsqueda y el intercambio de información.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es activar el conocimiento previo de los estudiantes y establecer una conexión entre los contenidos estudiados en casa y la dinámica digital actual. Se busca que, desde el inicio de la clase, los alumnos se sientan motivados y participativos, utilizando sus dispositivos móviles para descubrir y compartir información de forma colaborativa, lo cual sienta las bases para un aprendizaje profundo y contextualizado.

Calentamiento

Explique a los estudiantes que hoy se va a iniciar la clase conectando lo aprendido en casa con la realidad digital y natural de la península. Invite a los alumnos a sacar sus teléfonos y buscar un dato curioso relacionado con la fauna ibérica y sus hábitats, utilizando expresiones y ejemplos cercanos a su entorno. Motive a los estudiantes a compartir ese dato con sus compañeros, resaltando la importancia de usar la tecnología de forma responsable y creativa para explorar el mundo natural.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Qué animales ibéricos conocen y en qué sitios suelen vivir?

2. ¿Cómo pueden las redes sociales ayudarnos a conocer más sobre la fauna en nuestra región?

3. ¿Por qué es importante cuidar los hábitats de estos animales?

4. ¿Qué características de los hábitats de la península destacan y cómo influyen en la vida de los animales?

Desarrollo

Duración: (60 - 70 minutes)

Esta etapa tem como objetivo principal proporcionar um ambiente interativo e colaborativo onde os estudantes possam aplicar seus conhecimentos prévios em contextos digitais e práticos. Ao trabalhar em grupos e utilizar tecnologias modernas, os alunos aprofundam seu entendimento sobre a fauna ibérica e seus habitats, incentivando o pensamento crítico, a criatividade e o uso responsável dos recursos digitais, conectando-se diretamente com a realidade local e as tendências atuais.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Safari Digital: Explorando os Segredos da Fauna Ibérica

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Incentivar a pesquisa digital, estimulando o uso consciente da tecnologia para a descoberta e formulação de perguntas que aprofundem o entendimento sobre a fauna ibérica e seus habitats.

- Descripción de la Actividad: Esta atividade convida os alunos a embarcar em um 'safari' digital, onde utilizarão seus celulares e computadores para pesquisar e coletar informações, imagens e dados curiosos sobre a fauna ibérica e seus respectivos habitats. Cada grupo utilizará recursos online para encontrar dados que os ajudarão a formular perguntas investigativas sobre os animais e o ambiente em que vivem, estimulando a curiosidade e a análise crítica.

- Instrucciones:

    1. Dividir os alunos em grupos de até 5 pessoas e explicar que cada grupo terá acesso a dispositivos digitais para fazer pesquisas online.
    1. Solicitar que cada grupo visite websites confiáveis, redes sociais educativas e portais de museus virtuais para identificar espécies de animais típicos da Península Ibérica, além de informações sobre seus habitats.
    1. Cada grupo deverá selecionar pelo menos três informações impactantes que apresentem curiosidades ou dados relevantes.
    1. Orientar os alunos a formular, com base nas informações coletadas, pelo menos cinco perguntas investigativas que ajudem a explorar mais profundamente as características dos habitats e a forma como esses animais interagem com o ambiente.
    1. Finalmente, cada grupo fará uma apresentação digital breve (pode ser um slide ou vídeo curto) compartilhando suas descobertas e perguntas, promovendo a troca de conhecimento entre os colegas.

Actividad 2 - Influenciadores da Natureza: Compartilhe a Selva Digital

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Desenvolver habilidades digitais e de comunicação, promovendo o pensamento investigativo ao organizar e disseminar informações sobre a fauna e os habitats naturais via redes sociais de maneira divertida e interativa.

- Descripción de la Actividad: Nesta proposta, cada grupo se transformará em um 'influenciador digital' que trabalha para conscientizar e engajar a comunidade sobre a importância da fauna e habitats naturais da Península Ibérica. Utilizando plataformas de redes sociais simuladas, os alunos criarão posts ou stories que misturam informações reais, imagens e perguntas instigantes para o público.

- Instrucciones:

    1. Organizar os alunos em grupos de até 5 pessoas e distribuir as diretrizes para a criação de conteúdo digital (posts, stories ou vídeos curtos) utilizando ferramentas de edição simples disponíveis em seus dispositivos.
    1. Cada grupo deverá pesquisar e escolher um animal típico da fauna ibérica e identificar características marcantes de seu habitat.
    1. Orientar os alunos a criar um conteúdo que inclua:
    • Uma breve apresentação do animal e seu habitat;
    • Informações curiosas e relevantes coletadas a partir de pesquisas digitais;
    • Pelo menos três perguntas interativas para estimular o engajamento do 'público virtual', como 'Você sabia que...?' ou 'Como você acha que...?'
    1. Incentivar o uso de hashtags criativas e efeitos digitais que tornem o material visualmente atraente.
    1. Realizar uma apresentação coletiva onde cada grupo exibirá sua criação e explicará o processo de pesquisa e elaboração das suas perguntas.

Actividad 3 - Jogo da Pergunta Animal: Desvendando os Mistérios dos Habitats

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Incentivar a criatividade na formulação de perguntas e a aplicação prática dos conhecimentos adquiridos sobre a fauna e seus habitats, através de uma dinâmica lúdica e competitiva que utiliza ferramentas tecnológicas para o aprendizado colaborativo.

- Descripción de la Actividad: Esta atividade utiliza a gamificação como estratégia para incentivar a formulação de perguntas e o aprofundamento do conhecimento sobre a fauna ibérica. Os alunos, organizados em grupos, utilizarão plataformas interativas (como Kahoot ou Mentimeter) para criar e responder a quizzes e desafios temáticos. A dinâmica transforma o aprendizado em um jogo divertido e competitivo.

- Instrucciones:

    1. Dividir os alunos em grupos de até 5 integrantes e explicar a dinâmica do jogo interativo que será realizado utilizando uma plataforma digital de quizzes.
    1. Instrua cada grupo a pesquisar, previamente, sobre diferentes habitats e espécies animais da Península Ibérica.
    1. Cada grupo deverá criar um conjunto de 5 a 7 perguntas desafiadoras sobre o tema, utilizando a plataforma escolhida para o quiz (por exemplo, formulando perguntas com múltipla escolha ou verdadeiro/falso).
    1. Promover uma rodada de jogos onde os grupos trocam os quizzes, respondendo às perguntas formuladas pelos colegas, estimulando assim o pensamento crítico e o debate.
    1. Finalizar com uma discussão guiada sobre as respostas, destacando os aprendizados e as curiosidades surgidas durante o jogo, e reforçando a importância dos habitats na sobrevivência dos animais.
    1. Registrar os melhores insights e perguntas em um mural digital acessível a todos para futura referência.

Retroalimentación

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es consolidar lo aprendido a través de la reflexión y el intercambio constructivo, permitiendo que los estudiantes identifiquen sus fortalezas y áreas de mejora mientras valoran el aporte de sus compañeros. Se busca afianzar el aprendizaje colaborativo y fomentar el desarrollo de habilidades comunicativas y críticas, fortaleciendo el ambiente de respeto, empatía y compromiso en el aula.

Discusión en Grupo

Utilice un guion para iniciar la discusión: "Muy bien, chicos y chicas, hemos navegado por diferentes rincones digitales y hemos descubierto datos curiosos sobre la fauna ibérica y sus hábitats. Ahora se abre el espacio para que cada grupo comparta sus hallazgos y reflexione sobre lo aprendido. Invitamos a cada grupo a explicar brevemente cuál fue el dato o la pregunta que más les sorprendió y cómo creen que estos conocimientos se conectan con nuestra vida diaria y entorno natural. Presten atención a las explicaciones de sus compañeros, ya que cada aportación enriquece la visión de todos sobre la biodiversidad de nuestra región."

Reflexiones

1. ¿Qué aspecto de la fauna o los hábitats estudiados te resultó más sorprendente y por qué? 2. ¿Cómo crees que el uso de herramientas digitales contribuyó a descubrir nuevos datos sobre el medio natural? 3. ¿Qué pregunta formulada por algún grupo te hizo pensar de manera diferente sobre la relación entre los animales y su entorno?

Retroalimentación 360º

Dirija la sesión de retroalimentación 360° con las siguientes indicaciones: "Formen parejas o pequeños grupos y dediquen un par de minutos para dar y recibir comentarios. Cada estudiante tendrá la oportunidad de expresar dos aspectos positivos y una sugerencia de mejora sobre la presentación de un compañero. Es fundamental que los comentarios sean respetuosos y constructivos, usando expresiones como 'Me gustó cómo explicaste...' o 'Quizás podrías profundizar un poco en...'. Esta dinámica ayudará a fortalecer la confianza y a mejorar nuestras competencias colaborativas mientras aprendemos unos de otros."

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es consolidar en los estudiantes todo lo aprendido durante la sesión mediante una recapitulación creativa y participativa que refuerce la conexión entre lo digital y lo natural. Este cierre promueve la reflexión individual y colectiva, asegurando que cada alumno comprenda la importancia y aplicabilidad de su conocimiento en la vida diaria y en el contexto global actual.

Resumen

¡Resumiendo la aventura en forma de cómic digital! Se recorrió un safari virtual lleno de datos sorprendentes, se crearon contenidos al estilo influencer y se jugó al 'Juego de la Pregunta Animal'. Cada actividad fue un panel en esta historia interactiva donde la fauna ibérica y sus hábitats se convirtieron en los protagonistas de una narrativa llena de humor, curiosidad y conexión digital.

Mundo

La lección se conecta con el mundo actual al integrar herramientas tecnológicas y redes sociales, permitiendo que los estudiantes vean la relevancia del conocimiento sobre la biodiversidad en un entorno marcado por la conectividad y la información instantánea. Esta dinámica invita a reflexionar cómo la tecnología puede ser una aliada en la conservación y promoción de nuestra riqueza natural, haciendo eco con tendencias globales y locales de cuidado ecológico.

Aplicaciones

El conocimiento sobre la fauna ibérica y sus hábitats es fundamental en la vida diaria, ya que nos enseña a valorar y proteger el entorno que nos rodea. Desde actividades en redes sociales que fomentan la conciencia ecológica hasta prácticas sustentables en nuestros barrios y comunidades, este aprendizaje se traduce en acciones concretas que fortalecen el vínculo entre la tecnología y la naturaleza, promoviendo un futuro más equilibrado y respetuoso con nuestro planeta.


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Detetives Digitais: A Caça às Fontes Confiáveis
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Escalas Cartográficas | Plan de Lección | Metodología Teachy
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Efecto de la Radiación Solar | Plan de Lección | Metodología Técnica
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Clima: Mundial | Plan de Lección | Metodología Tradicional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies