Plan de Lección | Plan de Lección Iterativo Teachy | La rutina de mi día
Palabras Clave | rutina diaria, comunicación, expresión secuencial, actividades cotidianas, tecnología digital, trabajo en equipo, creatividad, influencers, juego de rol, diario digital, reflexión, habilidades sociales |
Recursos | teléfonos inteligentes, aplicaciones como Canva, plataformas de blogs (WordPress, Blogger), cámara o aplicaciones de grabación de video, material de escritura (papel, lápiz), conexión a Internet, proyector o pantalla para presentaciones, espacio para trabajar en grupos |
Códigos | - |
Grado | Primaria 1º Grado |
Disciplina | Comunicación |
Objetivos
Duración: 15 - 20 minutes
The purpose of this stage of the lesson plan is to establish clear and achievable goals that will guide students in expressing their daily routines effectively. By focusing on essential communication skills, students will engage with the topic in a meaningful way, promoting their ability to articulate thoughts and share experiences relevant to their lives, fostering both personal reflection and social interaction.
Objetivos Principales:
1. Organize and express daily activities in a coherent and sequential manner using simple phrases.
2. Utilize basic vocabulary related to family and school environments to enhance communication skills.
Introducción
Duración: 15 - 20 minutes
The purpose of this introduction stage is to engage students and establish a lively atmosphere for the lesson. By utilizing their phones to find interesting facts, students will be able to connect their own daily experiences with those of others globally. This activity serves to foster curiosity and critical thinking, setting the stage for a deeper exploration of their own routines and communication skills.
Calentamiento
To kick off the lesson on 'La rutina de mi día', engage the students by asking them to take out their phones and look up an interesting fact about daily routines or habits from around the world. Encourage them to think about how their own routines compare to those of people in different cultures. This will not only stimulate their curiosity but also help them make connections between their lives and the broader world.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Qué actividades realizas cada mañana antes de venir a la escuela?
2. ¿Hay alguna actividad que te guste hacer más que otras durante el día?
3. ¿Cómo organizas tu tiempo entre la escuela y tu tiempo libre?
4. ¿Qué rutina te gustaría cambiar o mejorar en tu día a día?
5. ¿Por qué crees que es importante tener una rutina diaria?
Desarrollo
Duración: 60 - 70 minutos
El propósito de esta etapa del plan de lección es permitir que los estudiantes participen activamente en la organización y expresión de sus rutinas diarias de una manera innovadora y conectada a su contexto digital. Al realizar estas actividades, se fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y el uso de tecnologías, promoviendo un aprendizaje significativo que vincula la teoría con la práctica.
Sugerencias de Actividad
Recomendaciones de Actividad
Actividad 1 - Aventuras de un Influencer
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: El objetivo de esta actividad es que los estudiantes organicen y expresen sus rutinas diarias de manera creativa, utilizando el lenguaje digital y visual que encuentran en plataformas sociales. A través de esta actividad, aprenderán a comunicar sus experiencias cotidianas de una forma entretenida y conectada con su mundo digital.
- Descripción de la Actividad: Los estudiantes se convierten en influencers de su propia rutina diaria. Utilizando sus teléfonos, cada grupo creará un perfil de red social para un 'influencer ficticio' que cuenta su día a día. Deberán incluir publicaciones, historias y vídeos cortos que reflejen actividades diarias, destacando sus momentos favoritos y cómo organizan su tiempo entre la escuela y el hogar. Usarán aplicaciones como Canva para diseñar infografías y editores de vídeo para crear clips llamativos.
- Instrucciones:
-
Formar grupos de hasta 5 estudiantes.
-
Elegir un nombre y tema para su influencer ficticio relacionado con la rutina diaria.
-
Crear al menos 3 publicaciones de texto y 1 vídeo corto (máximo 60 segundos) que muestren la rutina del influencer.
-
Utilizar Canva para diseñar imágenes relevantes que acompañen las publicaciones.
-
Presentar su perfil de influencer al resto de la clase explicando sus elecciones de rutina.
Actividad 2 - Juego de Rol: La Vida Cotidiana
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: El objetivo de esta actividad es incentivar la organización y expresión de las rutinas diarias a través de la actuación y la narración visual. Los estudiantes explorarán cómo diferentes personajes viven sus rutinas diarias, lo que refuerza la comprensión del contenido al vivirlo activamente.
- Descripción de la Actividad: Se propone un juego de rol donde los estudiantes eligen diferentes personajes (como estudiantes, padres, maestros, etc.) y representan una jornada típica en la vida de su personaje. Utilizando sus teléfonos, grabarán escenas cortas que representen las rutinas de cada rol, mostrando cómo interactúan entre sí. Los grupos deberán incluir al menos 5 escenas que muestren la secuencia del día, y luego editarán los vídeos para presentarlos de manera dinámica.
- Instrucciones:
-
Formar grupos de hasta 5 estudiantes.
-
Asignar un personaje a cada miembro del grupo relacionado con la rutina diaria.
-
Escribir un guion simple para 5 escenas que representen un día típico basado en las rutinas de esos personajes.
-
Grabar las escenas usando sus teléfonos y luego editarlas utilizando aplicaciones de edición de vídeo.
-
Presentar el producto final a la clase, enfatizando la secuencialidad de las actividades cotidianas de cada personaje.
Actividad 3 - Diario Digital de Rutinas
> Duración: 60 - 70 minutos
- Meta: El objetivo de esta actividad es fomentar la reflexión personal y la expresión escrita sobre la rutina diaria. Al crear un diario digital, los estudiantes aprenderán a comunicar sus pensamientos y actividades de manera organizada y efectiva, utilizando herramientas digitales modernas.
- Descripción de la Actividad: Los estudiantes crearán un 'diario digital' usando una plataforma de blogs (como WordPress o Blogger) donde compartirán un día en su vida. Deberán escribir sobre sus actividades diarias y cómo se sienten al realizarlas, acompañando con fotos y vídeos de sus rutinas. Este proyecto culmina en la presentación de su diario a la clase como una 'entrada de blog' donde se comparten sus pensamientos y sentimientos sobre su rutina.
- Instrucciones:
-
Formar grupos de hasta 5 estudiantes.
-
Elegir una plataforma de blogs para crear su diario digital.
-
Escribir al menos 3 entradas que describan diferentes partes de su día, usando un lenguaje sencillo y atractivo.
-
Incluir imágenes y vídeos que ilustren sus actividades.
-
Presentar su diario digital a la clase, expresando lo que han aprendido sobre sus rutinas.
Retroalimentación
Duración: 20 - 25 minutos
El propósito de esta etapa de conclusión es fomentar la auto-reflexión y el aprendizaje colaborativo. Al compartir sus proyectos y recibir retroalimentación, los estudiantes consolidarán lo aprendido acerca de sus rutinas diarias y desarrollarán habilidades de comunicación y crítica constructiva, creando un ambiente de apoyo y crecimiento.
Discusión en Grupo
Ahora que todos han presentado sus proyectos, vamos a compartir nuestras experiencias. Cada grupo tiene la oportunidad de contar lo que aprendió sobre sus rutinas y lo que más disfrutó de la actividad. Pregunten a sus compañeros qué opinan sobre las rutinas de cada uno y si hay algo que les gustaría incorporar en sus propias vidas. ¡Comencemos!
Reflexiones
1. ¿Qué fue lo que más te gustó de trabajar en equipo para crear el perfil de un influencer? 2. ¿Cómo te ayudó esta actividad a entender mejor la organización de tu rutina diaria? 3. ¿Cuál fue el mayor desafío que enfrentaste al crear tu diario digital y cómo lo superaste?
Retroalimentación 360º
A continuación, haremos una sesión de retroalimentación en nuestra clase. Cada miembro del grupo dará su opinión sobre el trabajo de los demás de manera constructiva. Recuerden que se trata de ayudar a mejorar y hacer comentarios positivos. Una buena forma de comenzar es: 'Me gustó cómo...' o 'Te sugiero que...'.
Conclusión
Duración: 15 - 20 minutos
El propósito de esta etapa de conclusión es consolidar el aprendizaje de los estudiantes y hacer conexiones significativas entre lo que han creado y el mundo que los rodea. Al reflexionar sobre sus experiencias, los estudiantes internalizan el valor de expresar sus rutinas y cómo esto se entrelaza con la cultura digital actual. Además, fomentar la conversación sobre sus aprendizajes refuerza su comunicación y pensamiento crítico.
Resumen
¡Y así concluye nuestra increíble aventura con 'La rutina de mi día'! Desde convertirnos en influencers de nuestras propias vidas hasta explorar los personajes de nuestras rutinas, ¡hemos aprendido a expresar nuestras actividades diarias de una manera divertida y creativa! Recuerden, cada publicación, vídeo y diario digital que crearon fue una ventana a sus mundos únicos. ¡Bravo, pequeños comunicadores! 🎉📱✨
Mundo
En un mundo donde las redes sociales y la comunicación digital son parte integral de nuestras vidas, la habilidad de expresar nuestras rutinas y experiencias se vuelve esencial. Al aprender a narrar nuestras historias cotidianas de manera creativa, los estudiantes se preparan para interactuar con la sociedad y compartir sus voces en un contexto global. ¿No es genial pensar que sus historias pueden resonar con otros en cualquier parte del planeta? 🌍💬
Aplicaciones
Entender y organizar nuestra rutina diaria es crucial para nuestra vida. Ayuda a desarrollar habilidades de gestión del tiempo, a establecer prioridades y a promover el bienestar. En la vida cotidiana, una buena rutina puede mejorar nuestro rendimiento escolar, nuestras relaciones familiares y la forma en que nos cuidamos a nosotros mismos. Aprender a comunicar sobre ellas también fortalece nuestras habilidades sociales, permitiendo conexiones más profundas con los demás.