Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de Cuerpo y postura al hablar

Lara de Teachy


Comunicación

Original Teachy

Cuerpo y postura al hablar

Plan de Lección | Plan de Lección Iterativo Teachy | Cuerpo y postura al hablar

Palabras ClaveCuerpo, Postura, Lenguaje corporal, Comunicación efectiva, Creatividad, Actividades prácticas, Trabajo en equipo, TikTok, Cuento colaborativo, Campaña en redes sociales, Reflexión, Retroalimentación, Seguridad al hablar, Interacción
RecursosTeléfonos móviles, Acceso a internet, Aplicaciones de edición de video (como TikTok), Google Docs, Plataformas de almacenamiento en la nube (Google Drive), Material para escribir (papel, lápices), Computadoras o tabletas, Acceso a aplicaciones de diseño gráfico (como Canva o Pixlr), Proyector o pantalla para presentaciones, Espacio para trabajo en grupo
Códigos-
GradoPrimaria 1º Grado
DisciplinaComunicación

Objetivos

Duración: 20 - 25 minutes

Este apartado tiene como finalidad establecer metas claras que guiarán el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Al enfocarse en la importancia del cuerpo y la postura al hablar, se busca que los alumnos no solo entiendan el concepto teórico, sino que también se sientan motivados a aplicar lo aprendido en situaciones reales, desarrollando así su confianza y habilidades comunicativas.

Objetivos Principales:

1. Reconocer la importancia del lenguaje corporal y la postura adecuada al hablar para transmitir seguridad y claridad.

2. Practicar la utilización del cuerpo y la postura al comunicar mensajes en situaciones cotidianas, como en la presentación de un cuento o una anécdota.

Introducción

Duración: 20 - 25 minutes

Esta sección tiene como finalidad activar el conocimiento previo de los estudiantes y crear un ambiente participativo en el aula desde el inicio. Al permitir que los alumnos compartan datos e ideas, se busca fomentar el diálogo y la interacción, lo cual será esencial para aplicar lo aprendido en las actividades prácticas que seguirán. El propósito es conectar el aprendizaje teórico sobre el cuerpo y la postura al hablar con experiencias y observaciones personales que cada alumno ya tiene, haciendo que el aprendizaje sea relevante y significativo.

Calentamiento

Para comenzar esta emocionante clase sobre Cuerpo y postura al hablar, el docente debe invitar a los estudiantes a usar sus teléfonos móviles y buscar un dato curioso sobre el lenguaje corporal o la postura al hablar. Esto les permitirá conectar la teoría que han estudiado en casa con datos interesantes de la vida real. Se podría animar a los estudiantes a que busquen ejemplos de personajes famosos que son conocidos por su lenguaje corporal efectivo o anécdotas sobre cómo una buena postura ha cambiado el mensaje de alguien en una presentación. Este ejercicio inicial no solo despierta su curiosidad, sino que también establece un tono dinámico para la clase.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Por qué crees que es importante el lenguaje corporal al hablar?

2. ¿Has notado alguna vez cómo la postura de una persona afecta la forma en que recibes su mensaje?

3. ¿Qué ejemplos de lenguaje corporal efectivo recuerdas de tus presentaciones anteriores?

4. ¿Cómo te sientes al hablar frente a un grupo? ¿Crees que tu postura influye en esa sensación?

5. ¿Puedes mencionar alguna situación donde un buen uso del cuerpo mejoró la comunicación?

Desarrollo

Duración: 70 minutes

Esta etapa del plan de lección busca conectar la teoría aprendida con experiencias prácticas y relevantes para los estudiantes. Al involucrarse en actividades creativas y digitales, como la creación de videos, cuentos colaborativos o campañas en redes sociales, se promueve el aprendizaje activo, el trabajo en equipo, y se refuerza la comprensión del impacto que tiene el lenguaje corporal y la postura en la comunicación. Además, estas actividades fomentan la motivación y el uso de herramientas tecnológicas, lo que les permite conectar el aprendizaje con su vida cotidiana y su mundo digital.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Cuerpo en Acción: ¡Haz tu TikTok!

> Duración: 60 - 70 minutes

- Meta: Desarrollar la comprensión del impacto del cuerpo y la postura al hablar a través de la creación de contenido digital, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo.

- Descripción de la Actividad: En este emocionante taller, los estudiantes formarán grupos de cinco y crearán un video corto para TikTok que demuestre la importancia del lenguaje corporal y la postura al hablar. Utilizando su creatividad, los grupos deben elegir un mensaje o cuento para transmitir y utilizar diferentes posturas y expresiones que apoyen su presentación. Antes de grabar, discutirán qué técnicas de lenguaje corporal usarán y cómo la postura puede afectar la claridad del mensaje. Los videos serán compartidos con la clase para su análisis y discusión.

- Instrucciones:

  • Organizarse en grupos de cinco personas.

  • Elegir un cuento o un mensaje que desean comunicar.

  • Discutir las posturas y expresiones que usarán para transmitir su mensaje con claridad.

  • Utilizar sus teléfonos móviles para grabar el video de TikTok de un máximo de 60 segundos.

  • Subir el video a una plataforma compartida (puede ser el grupo de WhatsApp de la clase o Google Drive).

  • Presentar el video a la clase y comentar sobre las posturas y lenguaje corporal utilizados.

Actividad 2 - Cuento Colaborativo: ¡Tu Postura Cuenta!

> Duración: 60 - 70 minutes

- Meta: Fomentar la creatividad y la cooperación mientras se explora cómo el cuerpo y la postura pueden enriquecer la narración oral.

- Descripción de la Actividad: Esta actividad conectará la narración tradicional con la digitalización. Los grupos crearán un 'cuento colaborativo' donde cada miembro debe narrar una parte de la historia utilizando posturas y lenguaje corporal adecuados. Los estudiantes escribirán el cuento en Google Docs mientras lo narran en video. Después, combinarán los clips para crear un video completo de su presentación. Finalmente, se analizará cómo la postura de cada narrador afectó la comprensión del cuento.

- Instrucciones:

  • Formar grupos de cinco y elegir un tema para su cuento.

  • Escribir el cuento de manera colaborativa en Google Docs.

  • Asignar a cada miembro una parte para narrar junto con las posturas apropiadas.

  • Grabar cada narración en video, cuidando del lenguaje corporal y la postura.

  • Unir todos los videos en una presentación final que se compartirá con la clase.

  • Discutir sobre cómo cada narrador usó su cuerpo para mejorar la comunicación del cuento.

Actividad 3 - Desafío del Influencer: ¡Comunica con Estilo!

> Duración: 60 - 70 minutes

- Meta: Utilizar plataformas digitales para comunicar la importancia del cuerpo y la postura al hablar, desarrollando habilidades en marketing y comunicación.

- Descripción de la Actividad: Los estudiantes se convertirán en 'influencers' por un día, creando campañas de concientización sobre la importancia de la postura y el lenguaje corporal en la comunicación. En grupos, diseñarán una mini-campaña en Instagram que incluya publicaciones, videos y 'stories' que muestren ejemplos de buena y mala postura. Usarán herramientas digitales para crear imágenes atractivas y escribir mensajes cautivadores que informen a sus seguidores sobre el tema.

- Instrucciones:

  • Dividirse en grupos de cinco y elegir un formato para su campaña (publicaciones, videos o stories de Instagram).

  • Investigar sobre posturas y lenguaje corporal efectivos y su impacto en la comunicación.

  • Diseñar contenido visual en aplicaciones como Canva o Pixlr, creando imágenes que ilustren su mensaje.

  • Escribir textos breves y creativos para acompañar sus publicaciones.

  • Crear algunas historias en video que demuestren técnicas de postura y lenguaje corporal.

  • Presentar la campaña a la clase y evaluar la efectividad del contenido creado.

Retroalimentación

Duración: 20 - 25 minutes

La finalidad de esta etapa es fomentar la reflexión y el aprendizaje colaborativo entre los estudiantes. A través de una discusión grupal y preguntas de reflexión, los estudiantes podrán consolidar y conectar el conocimiento adquirido durante las actividades previas. Además, el intercambio de retroalimentación entre pares permite a los alumnos recibir diferentes perspectivas sobre su desempeño y mejorar sus habilidades de comunicación. Este enfoque no solo promueve una mayor comprensión de la importancia del cuerpo y la postura al hablar, sino que también fortalece la confianza y el trabajo en equipo entre los participantes.

Discusión en Grupo

"Quiero que cada grupo comparta lo que han aprendido a través de las actividades que hicieron. ¿Qué les sorprendió más sobre el impacto del lenguaje corporal y la postura al hablar? ¿Qué técnicas o estrategias creen que fueron más efectivas? Estoy seguro de que todos tenemos algo valioso que aportar, así que, ¡adelante!"

Reflexiones

1. ¿Cuál fue el aspecto más importante que aprendieron sobre el lenguaje corporal y la postura al hablar? 2. ¿Cómo creen que pueden aplicar lo que aprendieron en sus interacciones diarias? 3. ¿Qué emociones sintieron al usar diferentes posturas y expresiones durante las presentaciones?

Retroalimentación 360º

"Ahora, cada uno de ustedes va a recibir retroalimentación de sus compañeros de grupo. Asegúrense de ser constructivos y respetuosos al compartir. Empiecen por resaltar algo que les gustó de la presentación de su compañero y luego, si es posible, ofrezcan una sugerencia de mejora. La retroalimentación es una herramienta valiosa para crecer, así que hagan un esfuerzo por ser amables y específicos en sus comentarios."

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutes

El propósito de esta etapa final es consolidar el aprendizaje de los estudiantes al reflexionar sobre las lecciones aprendidas, conectarlas con el entorno actual y visualizar cómo aplicarán este conocimiento en su vida diaria. A través de una discusión divertida y alentadora, los alumnos se irán con una comprensión más profunda y motivadora sobre la importancia del cuerpo y la postura al hablar.

Resumen

🎉 ¡Y así concluyó nuestra fabulosa aventura por el fascinante mundo del Cuerpo y postura al hablar! Desde la impactante creación de TikToks hasta narrar cuentos colaborativos, los alumnos han explorado cómo su cuerpo puede ser un poderoso aliado al comunicarse. Con risas y creatividad, aprendieron que una buena postura no solo mejora la claridad de un mensaje, sino que también aporta confianza al hablante. ¡Recuerden, la comunicación va más allá de las palabras! 🚀✨

Mundo

En el mundo actual, donde las redes sociales y la comunicación digital dominan nuestras vidas, el lenguaje corporal se ha convertido en un recurso esencial para destacar. Ya sea en una video llamada, un 'live' de Instagram o en cualquier evento presencial, entender cómo el cuerpo y la postura juegan un papel crucial en la manera en que los mensajes son recibidos nos prepara para ser comunicadores efectivos en una sociedad cada vez más visual y conectada. 🌍📱

Aplicaciones

La importancia de la postura y el lenguaje corporal se manifiesta en cada rincón de nuestra vida diaria. Desde la manera en que saludamos a alguien, hasta cómo presentamos nuestros pensamientos en clase, cada interacción cuenta. Saber comunicarnos de manera efectiva puede abrir puertas, generar conexiones y crear una impresión positiva en los demás, tanto a nivel personal como profesional. 👥💼


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Aventuras de un Influencer
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
¡La Batalla de Argumentos!
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Cuerpo en Acción: ¡Haz tu TikTok!
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Conclusiones basadas en contexto social | Plan de Clase | Aprendizaje Socioemocional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies