Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de Referencias y Juegos

Lara de Teachy


Personal Social

Original Teachy

Referencias y Juegos

Plan de Clase | Metodología Activa | Referencias y Juegos

Palabras ClaveJuegos al aire libre, Juegos de tigre, Diversidad cultural, Adaptación histórica, Colaboración, Creatividad, Investigación, Interacción cultural, Videos educativos, Mosaico interactivo
Materiales NecesariosSuministros de oficina para investigación (papel, bolígrafos, lápices), Dispositivos móviles o cámaras para filmar, Tiza, Cinta de colores, Espacio amplio para actividades físicas, Proyector para presentaciones en video

Premisas: Este Plan de Clase Activa asume: una clase de 100 minutos de duración, estudio previo de los estudiantes tanto con el Libro, como con el inicio del desarrollo del Proyecto y que se elegirá una única actividad (entre las tres sugeridas) para realizarse durante la clase, ya que cada actividad está pensada para ocupar gran parte del tiempo disponible.

Objetivo

Duración: (5 - 10 minutos)

La etapa de objetivos es fundamental para establecer una base clara sobre lo que se espera que los estudiantes logren al final de la lección. Al definir metas específicas, los estudiantes pueden dirigir mejor su esfuerzo y atención durante las actividades prácticas en clase. Esto no solo maximiza el aprendizaje, sino que también promueve una mayor comprensión y aprecio por las culturas y sus prácticas lúdicas.

Objetivo Utama:

1. Desarrollar la habilidad de los estudiantes para identificar y comparar las similitudes y diferencias entre juegos y actividades recreativas de diferentes épocas y lugares, enfocándose en juegos al aire libre como el 'tigre'.

2. Fomentar la curiosidad y el interés de los estudiantes en la historia y la diversidad cultural que se refleja en los juegos y actividades recreativas.

Objetivo Tambahan:

  1. Fomentar la interacción y cooperación entre los estudiantes durante las actividades prácticas para fortalecer sus habilidades sociales.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutos)

La introducción tiene como objetivo captar la atención de los estudiantes sobre el tema de la lección utilizando situaciones problemáticas que estimulen la reflexión sobre lo que ya han aprendido en casa. La contextualización ayuda a conectar el contenido con la realidad de los estudiantes, mostrando la relevancia de estudiar juegos y el juego en diferentes culturas y épocas. Esta etapa prepara el terreno para una exploración más profunda e interactiva durante las actividades prácticas.

Situación Problemática

1. Imagina vivir en una época sin celulares, computadoras o videojuegos. ¿Qué juegos crees que jugaban los niños para divertirse? ¿Cómo podrían ser diferentes o similares a los que conoces hoy?

2. Piensa en un juego de tigre. Ahora, imagina que estás en un país muy diferente al tuyo, donde los niños también juegan al tigre. ¿Qué podría ser distinto sobre cómo se juega o las reglas? Discute con tus compañeros posibles variaciones y las razones detrás de ellas.

Contextualización

Los juegos y el juego son una ventana a la cultura de un pueblo. Por ejemplo, el juego de tigre, conocido por distintos nombres en varios países, revela cómo las personas se desplazan y organizan en espacios públicos. Además, explorar estas actividades recreativas puede ayudar a entender la geografía humana, o cómo las personas interactúan con su entorno, creando y adaptándose a estos espacios.

Desarrollo

Duración: (75 - 85 minutos)

La etapa de desarrollo está diseñada para que los estudiantes apliquen y profundicen su conocimiento adquirido en casa sobre juegos y actividades recreativas, específicamente en juegos de tigre, de manera práctica e interactiva. Las actividades propuestas tienen como objetivo estimular la creatividad, la colaboración y la comprensión intercultural, permitiendo a los estudiantes explorar la diversidad de las prácticas lúdicas en todo el mundo. Esta etapa es crucial para consolidar el aprendizaje y aplicar habilidades de investigación y adaptación cultural.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Viaje en el Tiempo con Juegos de Tigre Multiculturales

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Desarrollar habilidades de investigación, creatividad y adaptación cultural recreando un juego de tigre histórico según su región y época.

- Descripción: Los estudiantes se dividirán en grupos de hasta 5 personas. Cada grupo representará a una 'familia' de diferentes regiones del mundo y períodos históricos. El desafío es recrear y adaptar un juego de tigre tradicional de su región y época, considerando características geográficas y culturales específicas.

- Instrucciones:

  • Dividir la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo elige una región del mundo y un período histórico para representar.

  • Investigar rápidamente las características geográficas y culturales de la región y período elegidos.

  • Recrear un juego de tigre adaptado a estas características, considerando las reglas y materiales disponibles en la época y región.

  • Presentar el juego recreado a la clase, explicando las decisiones tomadas con base en la investigación realizada.

Actividad 2 - El Gran Mosaico de Tigre

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Promover la colaboración entre los estudiantes y crear un artefacto educativo que ilustre la diversidad de juegos alrededor del mundo.

- Descripción: En esta actividad, los estudiantes crearán un mosaico gigante en el suelo del aula, representando diferentes estilos de juegos de tigre de varias culturas alrededor del mundo. Cada grupo será responsable de dibujar y colorear un segmento del mosaico, que luego se ensamblará para formar una visión global e interactiva de los juegos.

- Instrucciones:

  • Organizar el aula en un espacio amplio y libre para ensamblar el mosaico.

  • Dividir la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo tiene la tarea de dibujar y colorear un segmento del mosaico, representando un estilo de tigre de una cultura específica.

  • Proveer materiales como tiza, cinta de colores y otros elementos para crear el mosaico.

  • Al final, ensamblar el mosaico en el suelo del aula, conectando los segmentos para formar una gran representación visual e interactiva de los juegos.

Actividad 3 - Tigres de Todo el Mundo

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Desarrollar habilidades de investigación, producción de video y apreciación cultural al explorar y presentar juegos de tigre de diferentes culturas.

- Descripción: Los estudiantes, en grupos, planificarán y ejecutarán un video corto mostrando cómo diferentes culturas alrededor del mundo juegan al tigre. Cada grupo elegirá una cultura diferente y deberá investigar, planear y filmar una versión del juego de tigre tradicional de esa cultura.

- Instrucciones:

  • Dividir la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo elige una cultura diferente para investigar y representar.

  • Investigar rápidamente el juego de tigre tradicional de esa cultura, incluyendo reglas, variaciones y contextos culturales.

  • Planificar la filmación del video, decidiendo cómo mostrar las reglas y la ejecución del juego.

  • Usar dispositivos móviles o cámaras disponibles para filmar la ejecución del juego.

  • Editar el video si es posible, y presentarlo a la clase, discutiendo los descubrimientos culturales y las similitudes y diferencias con el tigre que conocen.

Retroalimentación

Duración: (10 - 15 minutos)

El propósito de esta etapa del plan de lección es consolidar el aprendizaje obtenido durante las actividades prácticas, permitiendo que los estudiantes articulen lo que han aprendido y escuchen las perspectivas de sus compañeros. La discusión grupal ayuda a reforzar la comprensión de las diferencias culturales e históricas, promueve habilidades de comunicación y argumentación, y proporciona un momento para la reflexión colectiva sobre la importancia de aprender acerca de la diversidad de juegos alrededor del mundo.

Discusión en Grupo

Al final de las actividades, reúne a todos los estudiantes para una discusión grupal. Comienza con una breve introducción: 'Hoy, viajamos a través del tiempo y del mundo para explorar cómo el juego de tigre conecta a personas de diferentes culturas y épocas. Compartamos lo que aprendimos y discutamos las similitudes y diferencias encontradas durante nuestras investigaciones y creaciones.' Anima a cada grupo a presentar brevemente lo que descubrieron y crearon, y permite que otros hagan preguntas o comentarios.

Preguntas Clave

1. ¿Cuáles fueron las principales diferencias que notaste entre los juegos de tigre de diferentes culturas y épocas?

2. ¿Cómo influyeron las características geográficas en cómo se jugó el tigre en cada región?

3. ¿Hubo alguna similitud sorprendente entre los juegos de tigre de diferentes culturas que no esperabas encontrar?

Conclusión

Duración: (5 - 10 minutos)

La conclusión de la lección tiene como objetivo consolidar el aprendizaje, asegurando que los estudiantes hayan comprendido los conceptos y reflexiones propuestas durante las actividades. Además, busca reforzar la conexión entre la teoría y la práctica, demostrando cómo el conocimiento adquirido puede aplicarse en contextos reales e interactivos. Esta etapa también destaca la relevancia de estudiar juegos y el juego como una herramienta para promover la comprensión intercultural y el respeto mutuo.

Resumen

En esta etapa final de la lección, resumiremos los principales puntos discutidos sobre el juego de tigre y su diversidad cultural. Recordaremos cómo los estudiantes, a través de actividades prácticas, pudieron explorar y comparar diferentes formas de jugar alrededor del mundo y en diferentes épocas, identificando tanto similitudes como diferencias.

Conexión con la Teoría

La lección de hoy fue cuidadosamente diseñada para conectar el contenido teórico estudiado en casa con actividades prácticas en clase, donde los estudiantes pudieron aplicar su conocimiento previo de manera creativa e interactiva. A través de actividades como 'Viaje en el Tiempo con Juegos de Tigre Multiculturales' y 'Tigres de Todo el Mundo', los estudiantes no solo reforzaron el contenido teórico, sino que también desarrollaron habilidades de investigación, adaptación cultural y trabajo en equipo.

Cierre

Entender y apreciar la diversidad cultural de los juegos y el juego es crucial no solo para enriquecer el repertorio lúdico de los niños, sino también para promover una mayor comprensión y respeto por las diferencias culturales en un mundo cada vez más interconectado. Estas actividades, además de ser divertidas, sirven como una poderosa herramienta educativa para enseñar la importancia de la diversidad y la adaptación cultural.


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Diálogo Criativo: A Corrida das Emoções
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Cambio en la Vida en el Campo y en la Ciudad | Plan de Lección | Aprendizaje Activo
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Crea tu propio cuadro emocional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Nacimiento de las Ciudades | Plan de Lección | Metodología Tradicional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies