Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de Tiempo y memoria en fotografías

Avatar padrão

Lara de Teachy


Personal Social

Original Teachy

Tiempo y memoria en fotografías

Plan de Clase | Metodología Activa | Tiempo y memoria en fotografías

Palabras Clavefotografías, recuerdos, narración, historias familiares, memoria, emociones, conexión, creatividad, experiencias personales, actividades grupales, reflexión, valorización de la memoria
Materiales Necesariosfotos impresas de eventos familiares (proporcionadas por el profesor), papel y marcadores para notas, materiales para presentaciones (cartulinas, pegatinas, etc.), un proyector o pizarra para mostrar presentaciones (opcional), un álbum familiar ficticio para la actividad, un espacio amplio para actividades grupales

Premisas: Este Plan de Clase Activa asume: una clase de 100 minutos de duración, estudio previo de los estudiantes tanto con el Libro, como con el inicio del desarrollo del Proyecto y que se elegirá una única actividad (entre las tres sugeridas) para realizarse durante la clase, ya que cada actividad está pensada para ocupar gran parte del tiempo disponible.

Objetivos

Duración: 10 - 15 minutes

Esta etapa de la lección tiene como objetivo establecer las bases para que los estudiantes comprendan la importancia de las fotografías en la construcción de recuerdos y emociones. Se busca que los alumnos reconozcan cómo las imágenes pueden salvar momentos especiales y cómo pueden usar estas imágenes para narrar historias que son significativas para ellos y su entorno. La conexión emocional con las fotografías ayudará a los estudiantes a fomentar su creatividad y su capacidad para compartir experiencias personales.

Objetivos Principales:

1. Explorar el uso de fotografías como herramientas para recordar momentos significativos en la vida de cada estudiante.

2. Desarrollar habilidades narrativas que permitan a los estudiantes contar historias personales o familiares a partir de las fotografías.

Introducción

Duración: 10 - 15 minutes

Esta etapa de la lección busca enganchar a los estudiantes y motivarlos a reflexionar sobre el valor de las fotografías en su vida. Al introducir situaciones problemáticas relacionadas con la memoria y las emociones, se espera que los alumnos reconozcan cómo las imágenes pueden avivar recuerdos y cómo pueden utilizar estos recuerdos para contar historias significativas. Contextualizar el tema con ejemplos de la vida real y tradiciones locales también fomentará un mayor interés y conexión emocional con el contenido.

Situación Problemática

1. Imagine that a student is looking at a family photo album and finds a picture from a birthday party they barely remember. They wonder why that day was so special and what memories the photo brings back. How could they find out more about that day?

2. Now think about a photograph of a family trip to the beach. A student sees this picture and feels happy but cannot remember the details. They ask their family members about it, but everyone remembers different things. How can everyone share their memories and create a complete story from that photograph?

Contextualización

Las fotografías son como puentes hacia el pasado, permitiéndonos revivir momentos especiales. En nuestra cultura, es común que las familias se reúnan para ver álbumes de fotos y compartir historias. Estas imágenes pueden evocar risas y lágrimas, y muchas veces, ayudan a mantener vivas las tradiciones familiares. Por ejemplo, en algunas fiestas tradicionales, se toman fotos que se convierten en recuerdos valiosos. Comprender la importancia de estas imágenes y las historias que cuentan nos ayudará a apreciarlas más.

Desarrollo

Duración: 10 - 15 minutes

Esta etapa del plan de lección tiene como objetivo involucrar a los estudiantes de manera activa en la exploración del tema 'Tiempo y memoria en fotografías'. A través de las actividades propuestas, los alumnos no solo practicarán la narración de historias relacionadas con sus experiencias, sino que también desarrollarán un sentido de conexión emocional con las imágenes. El enfoque práctico y colaborativo permitirá a los estudiantes compartir sus memorias, ahondar en la significación de las fotografías en sus vidas y aprender a valorar la importancia de recordar momentos pasados.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - ¡Cazadores de Recuerdos!

> Duración: 60 - 70 minutes

- Objetivo: Fomentar la narración de historias personales y familiares a través de las fotografías, desarrollando la habilidad de conectarse emocionalmente con los recuerdos.

- Descripción: Los estudiantes se convertirán en 'cazadores de recuerdos' en su aula. Cada grupo deberá buscar y elegir al menos tres fotografías que traigan de casa o imágenes que hayan encontrado en el salón que les hagan recordar un momento especial. Después, cada grupo creará una pequeña presentación donde narrarán la historia detrás de cada imagen, utilizando una secuencia de eventos que debe incluir un inicio, un desarrollo, y un cierre. Los alumnos tendrán la libertad de dramatizar o usar elementos visuales para hacer la presentación más atractiva.

- Instrucciones:

  • Dividir a los estudiantes en grupos de cinco.

  • Cada grupo selecciona o presenta las fotografías elegidas.

  • Los grupos discuten y escriben sobre las historias que representan las imágenes.

  • Preparar una breve presentación creativa sobre sus historias.

  • Presentar a la clase, dándole vida a las historias a través de dramatizaciones o intervenciones.

Actividad 2 - El Gran Album Familiar

> Duración: 60 - 70 minutes

- Objetivo: Desarrollar la creatividad y la capacidad narrativa, resaltando la importancia de las fotografías en la construcción de la memoria familiar.

- Descripción: En esta actividad, los estudiantes trabajan en grupos para crear un 'álbum familiar' ficticio usando fotografías impresas que les serán proporcionadas por el profesor. Cada grupo elegirá diferentes momentos de la vida familiar que estas imágenes representan, inventarán historias para cada imagen, y crearán un relato cohesivo que conecte todos los eventos. Al final, cada grupo mostrará su álbum a la clase, explicando las historias inventadas.

- Instrucciones:

  • Formar grupos de cinco estudiantes.

  • Distribuir fotografías diversas de varios eventos familiares.

  • Cada grupo discute y crea historias para cada imagen.

  • Organizar las historias en un formato de álbum.

  • Presentar el álbum a la clase y compartir las historias inventadas.

Actividad 3 - ¡Cuentos de Fotos en Vivo!

> Duración: 60 - 70 minutes

- Objetivo: Promover la habilidad de narración oral, así como la escucha activa y el intercambio de recuerdos entre compañeros.

- Descripción: En esta actividad, los estudiantes traerán una fotografía de casa que tenga un significado especial. Cada grupo formará un círculo y uno por uno, los estudiantes compartirán la historia detrás de su fotografía. Para hacerlo más divertido, cada grupo puede decidir dramatizar la anécdota mientras los demás observan. Este enfoque no solo alentará a los estudiantes a verbalizar sus recuerdos, sino que también promoverá la escucha activa entre ellos.

- Instrucciones:

  • Organizar a los estudiantes en un círculo.

  • Cada estudiante presenta su fotografía al grupo.

  • Los estudiantes deben contar la historia detrás de cada fotografía.

  • Invitar a los demás a dramatizar brevemente la historia que se cuenta.

  • Fomentar la discusión y la interacción entre los miembros del grupo.

Retroalimentación

Duración: 10 - 15 minutes

El propósito de esta etapa de retroalimentación es profundizar en la comprensión de los estudiantes sobre la conexión entre las fotografías y los recuerdos. A través de la discusión grupal, los estudiantes tendrán la oportunidad de expresar sus aprendizajes, reflexionar sobre la importancia de las historias familiares y compartir sus emociones y experiencias relacionadas con las imágenes. Este momento no solo fortalece la comunidad en el aula, sino que también permite a los alumnos consolidar lo aprendido y reconocer el valor emocional que tienen las fotografías en sus vidas.

Discusión en Grupo

Ahora que hemos compartido nuestras historias y recuerdos, quiero que todos se tomen un momento para reflexionar sobre lo que han aprendido. ¿Cómo se sintieron al recordar esos momentos? ¿Qué nos han enseñado las fotografías sobre nuestras vidas y nuestras familias? Vamos a escuchar lo que cada grupo tiene que decir sobre su experiencia y su proceso de narración.

Preguntas Clave

1. ¿Qué aprendieron sobre el significado de las fotografías durante nuestras actividades?

2. ¿Cómo pueden las fotografías ayudar a recordar momentos importantes en nuestras vidas?

3. ¿Por qué creen que es importante compartir estas historias con otros?

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutes

Esta etapa final de la lección tiene como objetivo reforzar y consolidar lo aprendido durante el desarrollo de la clase, mediante la recapitulación de los conceptos fundamentales de la relación entre el tiempo, la memoria y las fotografías. Al dialogar sobre las experiencias compartidas, se busca que los estudiantes comprendan cómo las teorías sobre el significado de las imágenes se traducen en situaciones reales y cotidianas, y cómo estas pueden ser herramientas poderosas para recordar y conectar con momentos significativos de sus vidas. Esta reflexión les permitirá valorar aún más las historias que las fotografías cuentan y su relevancia en la construcción de la identidad familiar y personal.

Resumen

Durante la lección, se exploró cómo las fotografías actúan como ventanas al pasado, permitiéndonos revivir momentos importantes y las emociones asociadas a ellos. Los estudiantes participaron activamente en actividades que fomentaban la narración de historias, a través de la selección de imágenes y la creación de relatos. Se discutió cómo las fotografías no solo capturan momentos, sino que también son herramientas para compartir experiencias y recuerdos familiares.

Conexión con la Teoría

La lección conectó la teoría con la práctica al involucrar a los estudiantes en actividades que requerían la aplicación de sus conocimientos previos sobre el significado emocional de las fotografías. Al contar historias basadas en imágenes, los alumnos pusieron en práctica conceptos teóricos sobre memoria y narración, reforzando su comprensión del papel de las fotografías en su vida cotidiana y en la preservación de tradiciones familiares.

Cierre

En conclusión, es vital reconocer el poder de las fotografías en nuestras vidas diarias, ya que no solo documentan eventos, sino que también generan espacios para la reflexión, el diálogo y la conexión emocional. A través de estas imágenes, los estudiantes pueden explorar su identidad, sus raíces y las historias que forman parte de su familia, fortaleciendo así los lazos afectivos y la memoria colectiva.


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Planificación financiera para niños | Plan de Clase | Aprendizaje Socioemocional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Importancia del pago de impuestos | Plan de Clase | Aprendizaje Basado en Conferencias
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Cambio en la Vida en el Campo y en la Ciudad | Plan de Lección | Aprendizaje Activo
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Fiestas tradicionales peruanas en familia | Plan de Clase | Aprendizaje Basado en Conferencias
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies