Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de Gestos que acompañan el discurso

Lara de Teachy


Comunicación

Original Teachy

Gestos que acompañan el discurso

Plan de Lección | Plan de Lección Iterativo Teachy | Gestos que acompañan el discurso

Palabras Clavegestos, comunicación verbal, lenguaje no verbal, expresiones faciales, interacción social, cultura peruana, tecnología en el aprendizaje, redes sociales, creatividad, colaboración, reflexión, aprendizaje activo
Recursosteléfonos móviles, aplicaciones de videoconferencia, acceso a redes sociales, material de escritura (papel, lápices), computadora o tablet para la proyección de videos, proyector o pantalla (opcional), espacio para realizar presentaciones, materiales de arte para guiones (opcionales)
Códigos-
GradoPrimaria 3º Grado
DisciplinaComunicación

Objetivos

Duración: 10 - 15 minutos

Este apartado de objetivos busca establecer una base clara para el aprendizaje de los estudiantes sobre la importancia de los gestos y expresiones faciales en la comunicación oral. Al entender y aplicar estos elementos, los estudiantes podrán mejorar su capacidad de expresión y comprensión en diversos contextos socioculturales, que son fundamentales para su desarrollo personal y social en un mundo cada vez más interconectado.

Objetivos Principales:

1. Los estudiantes identificarán diferentes gestos y expresiones faciales que acompañan el discurso verbal, lo que les permitirá enriquecer su comunicación oral.

2. Los estudiantes utilizarán adecuadamente los gestos y las expresiones faciales en diversas situaciones de interacción social, fomentando su habilidad para interpretar el lenguaje no verbal.

Introducción

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta fase es despertar el interés de los estudiantes sobre el tema de la comunicación no verbal, específicamente en relación a los gestos que acompañan el discurso. Al involucrar a los estudiantes desde el principio con una actividad que les permite investigar y compartir, se fomenta un ambiente dinámico y participativo donde se valoran las opiniones y experiencias individuales, estableciendo así una conexión entre la teoría y la práctica que se explorará más adelante en la lección.

Calentamiento

Para iniciar la clase sobre "Gestos que acompañan el discurso", el docente anima a los estudiantes a utilizar sus teléfonos móviles para investigar un hecho interesante relacionado con el uso de gestos en la comunicación. Esto no solo integra el uso de tecnología en el aprendizaje, sino que también conecta los conocimientos previos de los estudiantes con el tema contemporáneo de la comunicación no verbal, que es esencial en sus interacciones cotidianas, especialmente en un mundo donde las redes sociales marcan la pauta de cómo nos expresamos.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Qué gestos creen que son más importantes en una conversación?

2. ¿Han notado alguna vez que alguien no comprende un mensaje solo porque no se usaron los gestos correctos?

3. ¿Cómo piensan que los gestos pueden cambiar el significado de lo que decimos?

4. ¿De qué manera los gestos son diferentes en distintas culturas?

Desarrollo

Duración: 60 - 70 minutos

La fase de desarrollo busca involucrar a los estudiantes de manera activa en el aprendizaje mediante actividades creativas y dinámicas. El uso de tecnología como herramienta principal en estas actividades permite a los estudiantes experimentar y practicar la comunicación no verbal en un contexto moderno y relevante. Estas experiencias no solo fortalecen su competencia en gestos y expresiones, sino que también les otorgan la oportunidad de reflexionar sobre su uso en la vida real y en situaciones digitales.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Gesto Digital: Crea tu Historia

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Desarrollar habilidades de comunicación no verbal a través de la creación de contenido digital, permitiendo que los estudiantes comprendan la importancia de los gestos en diferentes contextos y su impacto en la recepción del mensaje.

- Descripción de la Actividad: Los estudiantes trabajarán en grupos para crear una narración utilizando gestos que acompañen el discurso verbal. Utilizarán sus teléfonos móviles para grabarse realizando una pequeña presentación en la que expliquen un tema de su elección, integrando gestos y expresiones faciales que refuercen su mensaje. Cada grupo publicará su video en una red social de su elección, promoviendo la interactividad con otros. Al finalizar, se hará una reflexión sobre la importancia de los gestos en la comunicación digital.

- Instrucciones:

    1. Formar grupos de hasta 5 personas y elegir un tema que les interese.
    1. Discutir en el grupo sobre los gestos y expresiones faciales que pueden incorporar en su narración.
    1. Practicar la presentación juntos, asegurándose de utilizar los gestos adecuados.
    1. Grabar el video usando los teléfonos móviles; cada grupo tendrá un máximo de 3 minutos para su presentación.
    1. Publicar el video en una red social, etiquetando a la clase y utilizando un hashtag específico que el docente proporcionará.
    1. Finalmente, reflexionar sobre lo aprendido y cómo los gestos influyeron en su comunicación.

Actividad 2 - El Juego de los Gestos: Comunicación en Equipo

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Fomentar la creatividad y colaboración mientras se exploran los gestos en la comunicación no verbal, resaltando el poder del lenguaje no hablado en un entorno digital.

- Descripción de la Actividad: Los estudiantes participarán en un juego interactivo donde cada grupo debe comunicar un mensaje sin usar palabras; únicamente con gestos y expresiones faciales. Utilizarán aplicaciones de videoconferencias o redes sociales para compartir sus actuaciones en tiempo real. Los demás grupos deberán adivinar el mensaje y discutir cómo los gestos ayudaron a la comprensión.

- Instrucciones:

    1. Dividir a la clase en grupos de hasta 5 personas.
    1. Cada grupo elegirá un mensaje o frase que deberán comunicar solo con gestos.
    1. Utilizar una plataforma de videoconferencia para ejecutar la actividad, donde todos los grupos puedan ver y participar.
    1. Un grupo a la vez presentará su actuación, mientras los demás grupos intentan adivinar el mensaje.
    1. Después de cada actuación, discutir en plenaria cómo los gestos facilitaron la comunicación.
    1. Reflexionar sobre cómo el lenguaje no verbal puede ser interpretado de manera diferente dependiendo de los contextos culturales.

Actividad 3 - Crea tu Influencer de Gestos

> Duración: 60 - 70 minutos

- Meta: Promover la reflexión crítica sobre el uso de gestos y su adaptabilidad a diversas audiencias, utilizando plataformas digitales para ampliar la comprensión cultural y social de la comunicación.

- Descripción de la Actividad: Los estudiantes asumen el papel de influencers, creando un video para compartir consejos sobre los gestos adecuados que deberían usar en diferentes situaciones sociales. Ellos grabarán un breve tutorial y lo compartirán, reflexionando sobre la elección de los gestos y su relevancia cultural, incluyendo ejemplos de influencias peruanas famosas.

- Instrucciones:

    1. Reunir a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas y asignarles el rol de influencers.
    1. Investigar - cada grupo debe buscar ejemplos de influencers peruanos que utilicen gestos en su comunicación.
    1. Discutir sobre los gestos que son más adecuados en diferentes contextos sociales y culturales.
    1. Crear un guion para el video donde cada grupo dé consejos sobre el uso de gestos.
    1. Grabar el video en sus teléfonos móviles, asegurándose de resaltar los gestos adecuados.
    1. Compartir y presentar el video en clase, seguido de una discusión sobre la importancia de los gestos en el contexto social.

Retroalimentación

Duración: 15 - 20 minutos

El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje de los estudiantes a través de la reflexión y la retroalimentación constructiva. Al facilitar una discusión grupal, se fomenta la expresión de ideas y la escucha activa, permitiendo que los estudiantes reconozcan la relevancia de los gestos en la comunicación oral y su impacto en diferentes contextos culturales. La sesión de retroalimentación 360° ayuda a los estudiantes a crecer y mejorar no solo su habilidad para usar gestos, sino también su capacidad para recibir y dar críticas de manera respetuosa y constructiva.

Discusión en Grupo

Para comenzar nuestra charla, les propongo que cada grupo comparta un aspecto que les haya impresionado sobre cómo los gestos pueden cambiar la forma en que comunicamos. ¿Qué gestos consideraron más efectivos y por qué? ¿Cómo creen que estos gestos pueden ser interpretados de manera diferente en otras culturas? ¡Compartan sus experiencias y reflexiones!

Reflexiones

1. ¿Cómo creen que los gestos que usaron en sus presentaciones afectaron la comprensión de su mensaje? 2. ¿Qué aprendieron sobre la importancia de los gestos en la comunicación en comparación con el lenguaje verbal? 3. ¿Pueden mencionar un gesto que consideran universal y uno que podría ser culturalmente específico?

Retroalimentación 360º

Ahora es el momento de dar retroalimentación a sus compañeros. Cada miembro del grupo debe compartir al menos una cosa que les gustó de la presentación de los demás y una sugerencia para mejorar. Recuerden ser amables y específicos en sus comentarios. ¡La idea es apoyar el aprendizaje de todos!

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta etapa final es consolidar el aprendizaje a través de un resumen divertido y dinámico, permitiendo que los estudiantes reflexionen sobre todo lo que han descubierto sobre los gestos que acompañan el discurso. Al conectar la lección con el mundo moderno y sus aplicaciones diarias, los estudiantes podrán apreciar la relevancia y la importancia de la comunicación no verbal en sus vidas cotidianas, fortaleciendo su comprensión y habilidad en este aspecto esencial de la comunicación.

Resumen

¡Y así concluye nuestra mágica jornada por el mundo de los gestos! Desde investigar curiosidades sobre la comunicación no verbal hasta crear y compartir historias llenas de emoción y expresión, ¡han aprendido que un gesto puede decir más que mil palabras! No olviden que, como verdaderos embajadores de la comunicación, tienen el poder de transformar la forma en que sus mensajes son recibidos, tanto en sus interacciones cotidianas como en las redes sociales. ¡Que levante la mano quien haya disfrutado creando su video! 🙋‍♂️🙋‍♀️

Mundo

En la era digital en la que vivimos, donde las noticias viajan a la velocidad de un clic y las interacciones tienen lugar a través de pantallas, los gestos y las expresiones faciales se vuelven aún más cruciales. La comprensión del lenguaje no verbal se convierte en una habilidad indispensable para poder transmitir emociones auténticas y construir conexiones significativas. Desde TikTok hasta Instagram, los jóvenes se comunican no solo con palabras, sino también con gestos que pueden hacer la diferencia. ¡Así que ya saben, el poder de un buen gesto no tiene fronteras! 📱🌎

Aplicaciones

Los gestos y las expresiones no solo adornan nuestra comunicación, sino que son esenciales para transmitir intenciones y sentimientos, especialmente en situaciones donde el tono de voz y las palabras pueden quedar cortos. En las conversaciones diarias, en presentaciones escolares o en interacciones en redes sociales, la habilidad de utilizar gestos apropiados puede ser la clave para ser entendidos plenamente y establecer relaciones más profundas. Los gestos son un lenguaje universal que, cuando se usan con destreza, pueden abrir puertas en un mundo cada vez más interconectado. ✨🙌


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Construyendo el Discurso Perfecto
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Intención del autor en cuentos | Plan de Clase | Aprendizaje Socioemocional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Aventuras Literarias en Instagram
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Fábulas Influencer: Crea tu propio contenido
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies