Plan Técnico de Lección | Enseñanzas y valores en leyendas
Palavras Chave | leyendas peruanas, valores culturales, moralejas, historia, análisis crítico, comunicación, identidad cultural, educación, interacción social, creatividad |
Materiais Necessários | Pizarras blancas o papel kraft, Marcadores de colores, Hojas de papel, Materiales para manualidades (tijeras, pegamento, colores), Ejemplares de leyendas peruanas, Proyector o computadora (si es posible), Tarjetas con preguntas guía para discusión |
Objetivo
Duración: (10 - 15 minutes)
The purpose of this stage is to set the foundation for students to explore the rich tradition of Peruvian legends and the essential teachings they convey. By establishing clear objectives, students will be engaged in identifying key morals and values that shape their cultural understanding and personal growth, making connections between the legends and their own experiences.
Objetivos Principales:
1. Identify and articulate the moral lessons present in Peruvian legends, fostering an understanding of their significance in cultural identity.
2. Analyze the values demonstrated in these legends, encouraging students to connect these values to their daily lives and community interactions.
Objetivos Secundarios:
- Enhance critical thinking skills by evaluating the relevance of these legends in contemporary society.
- Develop communication skills through group discussions and presentations about the legends studied.
Introducción
Duración: (10 - 15 minutes)
El propósito de esta etapa es enganchar a los estudiantes desde el comienzo de la clase, estableciendo la relevancia de las leyendas peruanas en su vida diaria y en el contexto social actual. Se busca que los estudiantes empaticen con los personajes y las enseñanzas de estas historias, lo que proporcionará una base sólida para la discusión posterior sobre los valores y moralejas presentados en las leyendas, fomentando un aprendizaje integral y significativo.
Curiosidades y Conexión con el Mercado
¿Sabías que muchas empresas valoran las habilidades de comunicación y el pensamiento crítico que se cultivan al analizar historias y leyendas? Las leyendas no solo son relatos del pasado, sino que también enseñan a los estudiantes a resolver problemas y a comunicar ideas de manera efectiva, habilidades altamente buscadas en el mercado laboral actual. En un mundo donde la creatividad y la innovación son claves, comprender estas enseñanzas puede abrir oportunidades en diversas áreas profesionales, desde el marketing hasta la educación y el entretenimiento.
Contextualización
Las leyendas peruanas son un reflejo profundo de nuestra identidad cultural, transmitiendo valores y enseñanzas que han sido parte de nuestra tradición oral por generaciones. Estas historias no solo entretienen, sino que también educan y nos conectan con nuestras raíces. Al explorar las leyendas, los estudiantes aprenderán a identificar los principios éticos que forman parte de su cultura y cómo estos principios pueden guiar su comportamiento en la vida diaria.
Actividad Inicial
Iniciar la clase con un breve juego de adivinanza donde los estudiantes deben adivinar el personaje o la leyenda a partir de pistas verbalmente descritas por el docente. Cada pista debe incluir algún valor o enseñanza relacionada con el personaje de la leyenda. Este juego no solo activará el interés de los estudiantes, sino que también les permitirá comenzar a pensar sobre los valores y las moralejas que se pueden extraer de estas historias.
Desarrollo
Duración: (30 - 35 minutes)
La finalidad de esta etapa es profundizar en los conceptos fundamentales de las leyendas, permitiendo a los estudiantes analizar de manera crítica las moralejas y valores presentes. A través de la reflexión y el mini desafío, se busca que los estudiantes se involucren activamente en su aprendizaje, conectando esos valores con sus realidades y fomentando una apreciación por su cultura rica en tradiciones.
Temas
1. Definición de leyenda: Una leyenda es un relato popular que busca explicar un fenómeno natural, una tradición o transmitir valores culturales.
2. Elementos de las leyendas: Personajes, trama, moraleja y el contexto donde se desarrolla la historia.
3. Importancia de las moralejas: Enseñanzas que ayudan a formar el carácter y guiar el comportamiento en la sociedad.
Reflexiones sobre el Tema
Pensemos en las leyendas de nuestra infancia. ¿Qué enseñanzas recuerdan y cómo las han aplicado en su vida diaria? Esta reflexión permitirá a los estudiantes conectar sus experiencias personales con las enseñanzas transmitidas en las leyendas.
Mini Desafío
Conectando Valores
Los estudiantes trabajarán en grupos para seleccionar una leyenda peruana, identificar su moraleja y crear un breve proyecto que represente cómo aplicarían esa enseñanza en su vida cotidiana.
1. Dividir a los estudiantes en grupos de 4-5 personas.
2. Cada grupo seleccionará una leyenda peruana que les interese.
3. Identificar la moraleja de la leyenda y discutir cómo podría aplicarse en su vida diaria.
4. Crear un cartel que represente visualmente la leyenda seleccionada y su moraleja.
5. Preparar una breve presentación para compartir con la clase.
Fomentar la comprensión de las enseñanzas y valores de las leyendas, desarrollando habilidades de trabajo en equipo, creatividad y expresión oral.
**Duración: (20 - 25 minutes)
Ejercicios de Evaluación
1. Identificar y explicar la moraleja de una leyenda conocida en parejas.
2. Crear una historia corta inspirada en una leyenda, asegurándose de incluir una moraleja al final.
3. Dibujar un personaje de una leyenda y escribir una frase que resuma su valor o enseñanza.
Conclusión
Duración: (20 - 25 minutes)
The purpose of this conclusion stage is to consolidate the students' understanding of the lessons learned throughout the session. By engaging in discussion and reflection, students can articulate their insights and demonstrate how the teachings from Peruvian legends can influence their behavior and decision-making. This stage encourages them to take ownership of their learning and fosters appreciation for their cultural heritage, connecting traditional knowledge to modern-day responsibilities.
Discusión
Facilitate a group discussion where each student shares their selected legend and the moral lesson derived from it. Encourage students to relate how they might apply these lessons in their daily lives, offering personal examples if comfortable. This interaction not only allows for peer learning but also builds communication skills and critical thinking as they listen and respond to one another's insights. Use guiding questions, such as: "¿Cómo creen que las enseñanzas de estas leyendas pueden ayudarnos en nuestros problemas cotidianos?" and "¿Qué valores son más importantes para ustedes y por qué?"
Resumen
In this lesson, students explored the rich world of Peruvian legends, discovering the morals and ethical values embedded in these narratives. They engaged with the definitions, elements, and significance of legends, while learning to identify moral lessons that serve as guiding principles in their lives. Through group activities and reflections, students connected these narratives to their own experiences, enhancing their appreciation for cultural heritage. The legends not only entertained but educated, revealing important life lessons that are still applicable today.
Cierre
Understanding the teachings and values present in legends is vital for students as it helps them not only in their personal growth but also in their future professional endeavors. The skills developed through analyzing these stories, such as critical thinking, empathy, and effective communication, are highly sought after in today's job market. By recognizing the relevance of these lessons in their daily interactions and future careers, students can carry forward the essence of their cultural identity while navigating professional relationships and challenges. The ability to communicate values effectively will empower them in leadership roles and collaborative environments.