Plan de Clase | Metodología Teachy | Planificación de Lectura
Palabras Clave | Planificación de Lectura, Metodología Digital, Español, 1º año Educación Primaria, Textos, Lectura Eficaz, Actividades Prácticas, Redes Sociales, Colaboración, Comunicación Digital, Estrategias de Planificación, Aprendizaje Activo |
Materiales Necesarios | Celulares con acceso a internet, Aplicaciones de edición de video (como InShot, Kinemaster, etc.), Aplicaciones de lectura de Códigos QR, Google Classroom o plataforma similar, Google Docs u otra plataforma online de edición de texto, Impresora (para Códigos QR, si es necesario), Pequeño premio (opcional, para la 'Búsqueda del Tesoro Literaria') |
Objetivos
Duración: 15 - 20 minutos
El propósito de esta etapa del plan de clase es preparar a los alumnos para entender la relevancia de la planificación en la lectura, asegurando que puedan identificar qué es un texto y cómo organizarse antes de leer para obtener mejores resultados. Esta comprensión inicial será fundamental para las actividades prácticas y digitales posteriores, proporcionando una base sólida para un aprendizaje activo y contextualizado.
Objetivos Principales
1. Identificar y distinguir el concepto de texto de otras formas de comunicación.
2. Reconocer la importancia de la planificación para una lectura eficaz y placentera.
3. Establecer estrategias iniciales de planificación de lectura basadas en experiencias cotidianas.
Objetivos Secundarios
- Desarrollar habilidades iniciales de colaboración e intercambio de ideas entre los compañeros.
- Estimular la curiosidad y el interés por la lectura a través de ejemplos prácticos y digitales.
Introducción
Duración: 15 - 20 minutos
El propósito de esta etapa del plan de clase es preparar a los alumnos para entender la relevancia de la planificación en la lectura, asegurando que puedan identificar qué es un texto y cómo organizarse antes de leer para obtener mejores resultados. Esta comprensión inicial será fundamental para las actividades prácticas y digitales posteriores, proporcionando una base sólida para un aprendizaje activo y contextualizado.
Calentamiento
📚 Inicio de la Clase: Comienza la clase explicando brevemente que la planificación de la lectura es una herramienta esencial para cualquier lector. Diga que, al igual que en cualquier actividad, organizarse antes de comenzar a leer puede hacer que la experiencia sea más provechosa y placentera. Luego, pida a los alumnos que utilicen sus celulares para buscar un dato interesante sobre la importancia de la planificación en actividades cotidianas, y no solo en la lectura. Por ejemplo, cómo la planificación ayuda en viajes, en la preparación de una comida, o incluso en la organización de un evento. Anímales a compartir sus hallazgos con la clase para crear un ambiente colaborativo y de intercambio de conocimientos.
Reflexiones Iniciales
1. ❓ ¿Qué piensan que es un texto? ¿Qué tipos de textos conocen?
2. 🤔 ¿Por qué creen que es importante planificar antes de comenzar a leer?
3. 💬 ¿Cómo se preparan para leer una historia o un libro?
4. 🔍 ¿Cuáles son los beneficios de planificar antes de comenzar a leer un texto?
Desarrollo
Duración: 70 - 75 minutos
Las actividades propuestas en esta etapa del plan de clase tienen como finalidad consolidar los conceptos de planificación de lectura, haciendo este proceso dinámico, colaborativo y alineado con la realidad digital de los alumnos. A través de escenarios creativos y prácticos, los alumnos podrán aplicar los conocimientos adquiridos de forma lúdica y significativa, reforzando la importancia de organizarse antes de leer.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Lectores Influencers 🌟
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Incentivar a los alumnos a reconocer la importancia de la planificación antes de la lectura y desarrollar habilidades de comunicación digital y colaborativa.
- Descripción: En esta actividad, los alumnos se convertirán en 'influencers digitales' de lectura. Utilizarán redes sociales simuladas para crear publicaciones y videos cortos promocionando un libro o una historia, destacando la importancia de la planificación antes de la lectura.
- Instrucciones:
-
Divida la clase en grupos de hasta 5 alumnos.
-
Cada grupo elegirá un libro o historia que ya haya leído previamente.
-
Los grupos deberán crear un plan de lectura para el libro, destacando puntos como: tiempo de lectura estimado, puntos importantes a observar y estrategias para una mejor comprensión.
-
Luego, utilizarán sus celulares y aplicaciones de edición de video para crear una publicación y un video corto (hasta 2 minutos) simulando una publicación en redes sociales. Deben utilizar hashtags creativos como #PlanificaTuLectura y #LecturaOrganizada.
-
Los videos y publicaciones se compartirán en una plataforma interna (Google Classroom o similar) para que todos los alumnos puedan ver.
-
Los grupos deberán comentar en las publicaciones de los otros grupos, destacando puntos positivos y sugiriendo mejoras.
Actividad 2 - Búsqueda del Tesoro Literaria 🕵️♂️
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Promover la importancia de la planificación en la lectura y la capacidad de seguir instrucciones y resolver problemas en equipo.
- Descripción: Los alumnos participarán en una actividad de 'búsqueda del tesoro' donde seguirán pistas digitales que llevarán a diferentes 'textos' escondidos. Deberán planificar la lectura de cada texto para encontrar la siguiente pista.
- Instrucciones:
-
Divida la clase en grupos de hasta 5 alumnos.
-
Cree una serie de pistas y textos cortos que se distribuirán en códigos QR escondidos por la sala o en una plataforma online.
-
Cada grupo recibirá la primera pista y deberá planificar cómo leer el texto encontrado para descubrir la siguiente pista.
-
Los alumnos utilizarán aplicaciones de lectura de códigos QR en sus celulares para acceder a los textos.
-
Los grupos deberán anotar el tiempo de lectura y la información principal de cada texto, compartiendo lo que aprendieron al final de la actividad.
-
El grupo que encuentre todas las pistas y complete el ciclo de lectura primero ganará un pequeño premio.
Actividad 3 - Hora de Cuentos Digital 📖
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Estimular la creatividad, la lectura crítica y colaborativa, además de desarrollar habilidades de planificación y escritura.
- Descripción: Los alumnos crearán una historia colaborativa usando una plataforma online de edición de texto (como Google Docs). Cada grupo será responsable de un capítulo y deberá planificar la lectura y escritura de su parte para asegurar coherencia y creatividad.
- Instrucciones:
-
Divida la clase en grupos de hasta 5 alumnos.
-
Cada grupo será responsable de un capítulo de la historia colaborativa.
-
Los alumnos deberán planificar la lectura del capítulo anterior para comprender la narrativa y continuar de manera coherente la historia.
-
Utilizarán una plataforma online de edición de texto (como Google Docs) para escribir su capítulo.
-
Cada grupo tendrá un tiempo determinado para presentar su capítulo, destacando cómo planificaron la lectura y escritura.
-
Al final, se leerá la historia completa para toda la clase, destacando la importancia de la planificación en la construcción de un texto coherente.
Retroalimentación
Duración: 20 - 25 minutos
El propósito de esta etapa del plan de clase es permitir que los alumnos reflexionen sobre sus experiencias y solidifiquen su comprensión sobre la importancia de la planificación en la lectura. La discusión en grupo y el intercambio de retroalimentación promueven un ambiente de aprendizaje colaborativo y ayudan a desarrollar habilidades de comunicación y pensamiento crítico.
Discusión en Grupo
🗣️ [Discusión en Grupo] Inicia la discusión en grupo pidiendo a cada grupo que comparta sus experiencias durante las actividades realizadas. Sugiere que hablen sobre los desafíos encontrados, las estrategias de planificación que utilizaron y lo que aprendieron sobre la importancia de la planificación en la lectura. Anima a un intercambio de ideas abierto y respetuoso, donde todos los alumnos puedan expresarse. Utiliza un breve guion como guía:
- Pregunta a los alumnos cuáles fueron los aspectos más desafiantes de las actividades.
- Pide que compartan las estrategias de planificación que más funcionaron.
- Invita a los alumnos a expresar cómo la planificación ayudó en la comprensión y apreciación de los textos leídos.
Reflexiones
1. 📚 ¿Cómo influyó la planificación en la manera en que leyeron y comprendieron los textos? 2. 🤔 ¿Cuáles fueron las principales dificultades encontradas durante la planificación y lectura? 3. 💡 ¿Cómo creen que pueden aplicar lo aprendido sobre planificación de lectura en otras situaciones del día a día?
Feedback 360°
🔄 [Retroalimentación 360°] Organiza una sesión de retroalimentación 360°, donde cada alumno dará y recibirá comentarios de sus compañeros de grupo. Instruye a los alumnos a ser constructivos y respetuosos en sus comentarios. Orienta a los alumnos a utilizar el enfoque 'Retroalimentación Sándwich', donde comienzan con un elogio, siguen con una sugerencia de mejora y concluyen con otro elogio. Destaca la importancia de escuchar atentamente a los compañeros y reflexionar sobre los puntos planteados.
Conclusión
Duración: 10 - 15 minutos
El propósito de esta etapa del plan de clase es consolidar los conocimientos adquiridos, conectando el aprendizaje con el mundo real y destacando la importancia práctica de las habilidades desarrolladas. La conclusión también proporciona un momento de reflexión y cierre, asegurando que los alumnos salgan de la clase con una comprensión clara y aplicable del tema abordado. 📝💭
Resumen
📚✨ ¿Vamos a dar una vuelta por el mundo de la lectura? Hoy exploramos cómo planificar la lectura es fundamental para hacer esta actividad más provechosa y divertida. Aprendimos qué es un texto, discutimos diferentes formas de prepararnos para la lectura y aplicamos estos conocimientos en actividades digitales súper creativas! 🌟📖
Conexión con el Mundo
🌍 La lectura es parte de nuestro día a día, ya sea a través de redes sociales, blogs o e-books. Planificar la lectura nos ayuda a organizar nuestras ideas y aprovechar mejor el tiempo. Con internet y las plataformas digitales, podemos acceder a una infinidad de textos, pero saber elegir y prepararnos adecuadamente para la lectura hace toda la diferencia! 💡📲
Aplicación Práctica
La importancia de la planificación de lectura va más allá del aula. Ya sea para estudiar, leer un libro por placer, o incluso entender esa compleja receta de pastel, planificar la lectura ayuda a absorber mejor la información y alcanzar nuestros objetivos de manera más eficiente. 🎯📘