Plan de Clase | Metodología Teachy | Composición y Descomposición de Naturales Menores que 100
Palabras Clave | Composición y Descomposición de Números, Decenas y Unidades, Matemáticas, 1º Año de la Educación Primaria, Metodología Digital, Actividades Prácticas, Redes Sociales, Instagram, TikTok, Gamificación, Colaboración, Razonamiento Lógico |
Materiales Necesarios | Proyector o TV para presentación, Teléfonos móviles o tablets con acceso a internet, Cuenta de Instagram y TikTok de la clase o presentaciones simuladas, Papeles y lápices para anotaciones, Computadoras con acceso a internet (para el juego en línea), Aplicativo Kahoot! o similar (para el juego de gamificación) |
Objetivos
Duración: 10-15 minutos
El objetivo de esta etapa es presentar a los alumnos los objetivos principales que guiarán la clase, destacando la importancia de comprender la composición y descomposición de números naturales menores que 100. Esta etapa sirve para alinear las expectativas y preparar a los alumnos para las actividades prácticas e interactivas que se seguirán.
Objetivos Principales
1. Comprender la composición y descomposición de números naturales menores que 100.
2. Identificar y diferenciar decenas y unidades en números naturales menores que 100.
Objetivos Secundarios
- Desarrollar la capacidad de razonamiento lógico al descomponer números.
- Estimular la colaboración entre los alumnos a través de actividades prácticas e interactivas.
Introducción
Duración: 10-15 minutos
El objetivo de esta etapa es involucrar a los alumnos desde el inicio de la clase, estimulando su curiosidad y conectando el contenido a situaciones reales y prácticas. Las preguntas clave promoverán un debate inicial que permitirá a los alumnos compartir sus conocimientos previos y prepararse para las actividades prácticas que seguirán.
Calentamiento
Para iniciar la clase, explique a los alumnos que hoy aprenderán sobre cómo descomponer números menores que 100 en decenas y unidades. Destaque que esta habilidad es fundamental no solo para las matemáticas, sino también para la vida diaria. A continuación, pida a los alumnos que utilicen sus teléfonos móviles para buscar un dato interesante sobre la importancia de entender la composición y descomposición de los números. Por ejemplo, cómo se utiliza en juegos, compras o en tecnología.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Por qué es importante entender la descomposición de los números?
2. ¿Cómo puede ser útil la descomposición de números en nuestra vida diaria?
3. ¿Pueden dar un ejemplo de algo que utilize la descomposición de números?
4. ¿Cuál es la diferencia entre decenas y unidades?
5. ¿Cómo podemos descomponer el número 47? ¿Y el 89?
Desarrollo
Duración: 70-85 minutos
El objetivo de esta etapa es proporcionar actividades prácticas e interactivas que consoliden el conocimiento de los alumnos sobre la descomposición de números naturales menores que 100. Las actividades están diseñadas para ser lúdicas, atractivas y contextualizadas con el uso de tecnologías y redes sociales, promoviendo el compromiso y la colaboración entre los alumnos.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - ¡Aventura de los Súper Números en Instagram!
> Duración: 60-70 minutos
- Objetivo: Estimular la creatividad y la comprensión de la descomposición de números a través de una plataforma digital popular entre los alumnos, haciendo que el aprendizaje sea divertido y contextualizado.
- Descripción: Los alumnos deben crear una historia en formato de publicaciones para Instagram sobre un superhéroe que utiliza sus poderes de descomposición de números para resolver problemas del día a día. Cada grupo debe desarrollar la narrativa, crear las publicaciones con imágenes o ilustraciones, y utilizar hashtags relacionados con el aprendizaje de matemáticas. La historia debe involucrar la descomposición de números naturales menores que 100 en decenas y unidades.
- Instrucciones:
-
Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Explique que cada grupo será responsable de crear una historia de un superhéroe llamado 'Súper Número' que ayuda a las personas en la vida diaria usando la descomposición de números.
-
Cada grupo debe crear, como mínimo, 5 publicaciones para Instagram, incluyendo imágenes o ilustraciones y una breve descripción explicando la situación y cómo el Súper Número utilizó la descomposición para resolver el problema.
-
Pida a los alumnos que usen hashtags como #SúperNúmero, #MatemáticasDivertidas, #DecenasYUnidades.
-
Los alumnos deben publicar estas publicaciones en la cuenta de Instagram de la clase o, si no es posible, pueden crear un documento o presentación con las publicaciones simuladas.
-
Después de la creación, cada grupo debe presentar sus historias a la clase, explicando el proceso de descomposición utilizado en cada situación.
Actividad 2 - ¡Búsqueda del Tesoro Matemático en TikTok!
> Duración: 60-70 minutos
- Objetivo: Utilizar una plataforma de redes sociales popular para involucrar a los alumnos en la descomposición de números, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo.
- Descripción: Los alumnos deben crear pequeños videos en TikTok donde representen diferentes números naturales menores que 100 como 'tesoros' escondidos. Cada video debe mostrar el proceso de descomposición del número en decenas y unidades y encontrar el 'tesoro' al final. Los videos deben ser creativos y utilizar efectos y música disponibles en la plataforma.
- Instrucciones:
-
Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Explique que cada grupo debe crear videos en TikTok donde buscarán 'tesoros' (números naturales menores que 100) y mostrarán la descomposición de esos números.
-
Cada video debe incluir la presentación del número, la descomposición en decenas y unidades, y un final donde se encuentra el 'tesoro'.
-
Incentive a los alumnos a utilizar efectos visuales, transiciones y música disponibles en TikTok para hacer los videos más atractivos.
-
Los alumnos deben usar hashtags como #BúsquedaDelTesoroMatemático, #DecenasYUnidades, #EducaciónDivertida.
-
Los videos pueden ser publicados en la cuenta de TikTok de la clase o compilados en una presentación de diapositivas/videos.
-
Cada grupo debe presentar su video a la clase, explicando la descomposición de cada número representado.
Actividad 3 - Desafío de Gamificación: ¡El Rescate de los Números!
> Duración: 60-70 minutos
- Objetivo: Involucrar a los alumnos en el aprendizaje a través de la gamificación, promoviendo la colaboración y el razonamiento lógico mientras consolidan la habilidad de descomponer números.
- Descripción: Los alumnos participan en un juego en línea donde son desafiados a rescatar números naturales menores que 100 de un villano matemático. El juego involucra una serie de acertijos y mini-juegos donde los alumnos deben descomponer los números en decenas y unidades para avanzar y salvar los números. El juego puede llevarse a cabo en plataformas como Kahoot! o similares.
- Instrucciones:
-
Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Explique que cada grupo participará en un juego en línea donde necesitan rescatar números secuestrados por un villano llamado 'Matemático Loco'.
-
Utilice una plataforma como Kahoot! para crear cuestionarios y mini-juegos que involucren la descomposición de números.
-
Cada pregunta o acertijo debe exigir que los alumnos descompongan un número en decenas y unidades para avanzar en el juego.
-
Los grupos compiten para ver quién logra rescatar más números, fomentando la colaboración y la competencia saludable.
-
Al final del juego, revele los resultados y discuta las estrategias utilizadas por los grupos.
Retroalimentación
Duración: 20-30 minutos
🎯 Objetivo: El objetivo de esta etapa es consolidar el aprendizaje a través de la reflexión y el intercambio de experiencias. La discusión en grupo permite que los alumnos participen en un intercambio de conocimientos, identificando tanto los puntos fuertes como las áreas que necesitan ser mejoradas. La etapa de retroalimentación 360° fomenta una cultura de colaboración y respeto, esencial para el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en el entorno escolar.
Discusión en Grupo
🗣️ Discusión en Grupo: Después de realizar las actividades prácticas, promueva una discusión en grupo donde los alumnos puedan compartir sus experiencias y conclusiones. Utilice el siguiente guion para la introducción de la discusión: 'Ahora que todos han concluido las actividades, compartamos lo que aprendimos. Cada grupo tendrá unos minutos para explicar sus historias/publicaciones y videos, destacando cómo fue el proceso de descomposición de los números y las principales dificultades e ideas obtenidas. ¡Escuchemos atentamente y hagamos preguntas constructivas!'
Reflexiones
1. 🤔 Preguntas para la Reflexión: Para guiar la discusión en grupo, utilice las siguientes preguntas: 2. ¿Cómo decidieron las situaciones donde se encontraría el Súper Número o el tesoro? 3. ¿Cuáles fueron los principales desafíos encontrados en la descomposición de los números durante las actividades? 4. ¿Cómo la descomposición de los números les ayudó a resolver los problemas presentados en las actividades?
Feedback 360°
🔄 Retroalimentación 360°: Realice una etapa de retroalimentación 360° donde cada alumno debe recibir retroalimentación de los demás miembros del grupo. Oriente a la clase a ser constructiva y respetuosa. Diga: 'Ahora dedicaremos unos minutos para dar retroalimentación a nuestros compañeros. Cada uno de ustedes debe destacar algo positivo sobre el trabajo de sus compañeros y una sugerencia de mejora. ¡Recuerden ser respetuosos y claros, centrando la atención en cómo podemos mejorar juntos!'
Conclusión
Duración: 10-15 minutos
🎯 Objetivo: El objetivo de esta etapa es consolidar el aprendizaje y conectar el contenido con aplicaciones reales y prácticas. Al resumir los puntos principales de la clase y reflexionar sobre sus conexiones con el mundo actual, los alumnos pueden percibir la relevancia de lo que se ha aprendido. Esta etapa también refuerza la importancia de entender las matemáticas de manera práctica y contextualizada, preparando a los alumnos para utilizar estos conocimientos en su día a día. 📚🔍
Resumen
🎉 Resumen: ¡Felicidades, pequeños matemáticos! Hoy emprendimos la increíble misión de descomponer números menores que 100 a través de decenas y unidades. 🦸♂️🚀 Conocimos a nuestro héroe, el 'Súper Número', que utilizó sus poderes para resolver problemas cotidianos, desde compras hasta juegos. También nos aventuramos en una búsqueda del tesoro matemático en TikTok y rescatamos números secuestrados por un villano en un juego en línea. Cada desafío nos ayudó a entender la importancia de las decenas y unidades en la composición de los números. 🌟📊
Conexión con el Mundo
🌍 En el Mundo Actual: Vivimos en un mundo digital donde usamos números en casi todo, desde las redes sociales hasta las compras en línea. Entender cómo descomponer estos números nos ayuda a resolver problemas más fácilmente y a tomar decisiones más informadas. Además, al utilizar plataformas como Instagram y TikTok, mostramos cómo las matemáticas están presentes en nuestras vidas diarias de maneras innovadoras y divertidas. 📱💡
Aplicación Práctica
🔢 Aplicaciones: Saber descomponer números es esencial para muchas tareas del día a día. Desde contar dinero para una compra hasta dividir artículos en partes iguales, esta habilidad nos ayuda a organizar información y resolver problemas de manera práctica y eficiente. Comprender las decenas y unidades es un paso importante para desarrollar habilidades matemáticas más avanzadas. 🛒💰