Objetivos (5 - 10 minutos)
-
Desarrollar la habilidad de los alumnos para identificar, comparar y ordenar números naturales menores que 100. Esto incluye la comprensión del concepto de "mayor que", "menor que" e "igual a" y la capacidad de aplicar estos conceptos en la resolución de problemas matemáticos.
-
Estimular el razonamiento lógico de los alumnos a través de actividades prácticas y desafiantes que involucren la comparación de números. Esto incluye la capacidad de justificar sus respuestas y de utilizar estrategias eficientes para resolver problemas.
-
Proporcionar un ambiente de aprendizaje colaborativo, donde los alumnos puedan discutir sus ideas, compartir sus dificultades y ayudarse unos a otros en la resolución de problemas. Esto incluye el desarrollo de habilidades sociales, como la escucha activa, el respeto por las opiniones de los compañeros y la expresión respetuosa de sus propias ideas y puntos de vista.
Introducción (10 - 15 minutos)
-
Recordando contenidos: El profesor inicia la clase recordando a los alumnos sobre los conceptos básicos de números naturales y sus representaciones. Puede hacer esto a través de ejemplos prácticos, como contar objetos en el aula o en la escuela. Además, puede proponer algunos desafíos simples de comparación de números, para que los alumnos puedan revisar la idea de "mayor que" y "menor que".
-
Situaciones problema: El profesor presenta dos situaciones problema que involucran la comparación de números naturales menores que 100. La primera puede ser: "En el aula, tenemos 25 niños y 15 niñas. ¿Quién es más numeroso, los niños o las niñas?". La segunda puede ser: "En la biblioteca, tenemos 50 libros de historias y 75 libros de ciencias. ¿Cuál es el tipo de libro más numeroso?".
-
Contextualización: El profesor explica que la habilidad de comparar números es muy importante en nuestro día a día. Por ejemplo, al hacer compras, necesitamos comparar precios; al contar el tiempo, necesitamos comparar horas; al organizar una fila, necesitamos comparar el número de personas. También puede mencionar que la matemática se usa en muchas profesiones, como ingenieros, científicos, contadores, e incluso en juegos y entretenimientos.
-
Captar la atención de los alumnos: El profesor puede introducir la clase con curiosidades o historias relacionadas al tema. Por ejemplo, puede contar la historia de cómo los antiguos egipcios desarrollaron un sistema de numeración basado en 10, que es el que usamos hoy. O puede mostrar a los alumnos cómo los números se usan en juegos populares, como el juego de la vieja o batalla naval, para tomar decisiones y resolver problemas.