Plan de Clase | Metodología Teachy | Búsqueda de Información
Palabras Clave | Investigación de Información, Fuentes Confiables, Redes Sociales, Fake News, Pensamiento Crítico, Competencia Digital, Actividades Prácticas, Tecnología en la Educación, Verificación de Información, Aprendizaje Activo |
Materiales Necesarios | Celulares, Computadores, Acceso a Internet, Sitios de Verificación de Hechos (e-Farsas, Agencia Lupa, Boatos.org), Herramientas de Presentación Digital (Google Slides, PowerPoint), Pizarrón y Marcadores, Formularios Digitales o Impresos para Feedback |
Objetivos
Duración: 10 - 15 minutos
El propósito de esta etapa del plan de clase es definir claramente los objetivos principales que guiarán la conducción de las actividades y el aprendizaje de los estudiantes. Los objetivos proporcionan un enfoque específico, ayudando tanto al profesor como a los alumnos a entender lo que se espera alcanzar al final de la clase. Estos objetivos son esenciales para garantizar que los estudiantes adquieran las habilidades necesarias para realizar investigaciones de manera efectiva y crítica, utilizando fuentes variadas y apropiadas.
Objetivos Principales
1. Identificar diferentes fuentes de investigación, tanto en libros como en internet.
2. Desarrollar la habilidad de realizar investigaciones sobre diversos temas de forma autónoma.
Objetivos Secundarios
- Promover el pensamiento crítico en la elección de las fuentes de investigación.
- Incentivar la competencia digital en la navegación de información en línea.
Introducción
Duración: 10 - 15 minutos
🎯 Propósito: El objetivo de esta etapa es involucrar a los alumnos desde el principio de la clase, estimulando la curiosidad y la participación activa. Al pedir que busquen y compartan información, los estudiantes se familiarizan con el tema de manera práctica y dinámica, creando un ambiente propicio para debates y reflexiones. Las preguntas clave ayudan a dirigir el pensamiento crítico y la comprensión sobre la importancia de utilizar y validar diferentes fuentes de investigación.
Calentamiento
📱 Calentamiento: Inicie la clase explicando brevemente la importancia de saber investigar información. Comente que, en el mundo actual, hay una vasta cantidad de información disponible y que saber filtrar e identificar fuentes confiables es esencial. Solicite que los estudiantes utilicen sus celulares para buscar un hecho interesante sobre un tema que elijan, relacionado con el asunto de la investigación de información. Puede ser algo curioso o reciente, animándolos a compartir con la clase. Esto ayudará a fomentar el interés y la participación desde el comienzo de la clase.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Cuál es la diferencia entre una fuente confiable y una no confiable?
2. ¿Qué tipos de información pueden encontrar en un libro que quizás no encuentren en internet, y viceversa?
3. ¿Cómo podemos verificar si una información encontrada en internet es verdadera?
4. ¿Por qué es importante utilizar diferentes fuentes de investigación para obtener información?
Desarrollo
Duración: 60 - 70 minutos
El propósito de esta etapa del plan de clase es proporcionar una experiencia práctica e interactiva que desafíe a los estudiantes a aplicar sus habilidades de investigación en un contexto real y actual. Las actividades están diseñadas para ser atractivas y educativas, utilizando tecnologías que los estudiantes ya conocen y disfrutan usar, al tiempo que promueven el pensamiento crítico y la competencia digital.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Investigadores de las Redes Sociales
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Desarrollar habilidades de investigación y análisis crítico al investigar la veracidad de la información viral en redes sociales.
- Descripción: Los estudiantes utilizarán sus habilidades de investigación para investigar una noticia que se hizo viral en las redes sociales. Deberán analizar la veracidad de la información utilizando diferentes fuentes, como sitios de noticias, blogs y publicaciones en redes sociales.
- Instrucciones:
-
Divida la clase en grupos de hasta 5 alumnos.
-
Cada grupo elegirá una noticia viral reciente para investigar.
-
Los estudiantes utilizarán sus celulares y computadoras para buscar información sobre la noticia en diferentes fuentes: sitios de noticias, blogs y redes sociales.
-
Cada grupo deberá crear un documento digital (puede ser una presentación de diapositivas o un informe escrito) con las siguientes secciones: Resumen de la noticia original, Fuentes encontradas, Análisis de la veracidad de las fuentes, Conclusión sobre la veracidad de la noticia.
-
Cerrar con una presentación de los documentos para la clase, destacando las conclusiones sobre la veracidad de la noticia.
Actividad 2 - Detectives de Fake News
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Enseñar a los estudiantes a utilizar herramientas de verificación de hechos y desarrollar habilidades críticas para distinguir entre información verdadera y falsa.
- Descripción: Los estudiantes asumirán el papel de detectives digitales que investigan noticias falsas. Utilizando herramientas de verificación de hechos, tendrán que descubrir si una determinada noticia es verdadera o falsa.
- Instrucciones:
-
Divida la clase en grupos de hasta 5 alumnos.
-
Distribuya a cada grupo una lista de noticias sospechosas o que ya han sido comprobadas como falsas.
-
Cada grupo utilizará herramientas en línea de verificación de hechos (como e-Farsas, Agencia Lupa, Boatos.org) para investigar la veracidad de las noticias.
-
Los estudiantes deben documentar el proceso de verificación, indicando las fuentes utilizadas y las evidencias encontradas para apoyar sus conclusiones.
-
Cada grupo presentará sus descubrimientos a la clase, explicando por qué la noticia era verdadera o falsa y las técnicas utilizadas para llegar a la conclusión.
Actividad 3 - Game Show: Cazadores de Información
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Incentivar la investigación rápida y eficaz, promoviendo el uso de fuentes confiables de manera lúdica y competitiva.
- Descripción: Transforme el aula en un divertido game show donde los estudiantes compiten para encontrar información confiable lo más rápido posible. Utilizando smartphones y computadoras, responderán preguntas relacionadas con diversos temas, demostrando sus habilidades de investigación.
- Instrucciones:
-
Divida la clase en grupos de hasta 5 alumnos.
-
Prepare una serie de preguntas sobre variados temas, que exigen investigación para ser respondidas (ejemplo: '¿Cuál es la capital de Australia?', '¿Quién escribió Dom Casmurro?').
-
Los grupos tendrán un tiempo limitado para encontrar las respuestas utilizando internet y sus habilidades de investigación.
-
Por cada respuesta correcta y verificada con una fuente confiable, el grupo gana puntos.
-
Al final del tiempo estipulado, el grupo con más puntos gana y recibe una pequeña recompensa o reconocimiento.
Retroalimentación
Duración: 20 - 25 minutos
🎯 Propósito: El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje a través de la reflexión y la discusión colaborativa. Esta discusión permite que los estudiantes compartan sus experiencias y aprendan unos de otros, reforzando los conceptos de investigación y verificación de información. El feedback 360° promueve un ambiente de aprendizaje constructivo y fomenta el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación.
Discusión en Grupo
📚 Discusión en Grupo: Inicie la discusión trayendo a los grupos para compartir sus experiencias y conclusiones obtenidas durante las actividades. Un breve guion que puede ser utilizado para introducir la discusión es: 'Ahora que todos han tenido la oportunidad de investigar y analizar diferentes noticias e informaciones, compartamos lo que aprendimos. Cada grupo, por favor, explique brevemente la noticia que investigaron, cuáles fueron las fuentes utilizadas, cómo determinaron la veracidad de las informaciones y cuáles fueron sus principales conclusiones. También discutiremos qué desafíos enfrentaron y cómo esos desafíos fueron superados.'
Reflexiones
1. 🔍 ¿Cuáles fueron los criterios más importantes que utilizaron para determinar si una fuente era confiable o no? 2. 🖥️ ¿Cómo cambió esta actividad la forma en que ven la información encontrada en internet? 3. 📚 ¿Cuál es la diferencia más significativa entre la información encontrada en los libros y en internet durante la investigación?
Feedback 360°
🔄 Feedback 360°: Oriente a los estudiantes a participar en una etapa de feedback 360°. Cada estudiante debe recibir retroalimentación de los otros miembros del grupo sobre su contribución durante la actividad. Sugiera que la retroalimentación sea constructiva y respetuosa, incluyendo al menos un punto fuerte y una sugerencia de mejora. Por ejemplo: 'María fue excelente en la organización de la información, pero podría haber compartido más sus ideas durante la discusión.' Esto ayuda a promover una cultura de apoyo mutuo y crecimiento personal.
Conclusión
Duración: 10 - 15 minutos
🎯 Propósito: El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje y reforzar la importancia de las habilidades adquiridas. Además, ofrece una oportunidad para que los estudiantes reflexionen sobre cómo pueden aplicar estas habilidades en sus vidas diarias, conectando la clase con el mundo real y contemporáneo. Esta conclusión ayuda a fijar los conocimientos de manera divertida y memorable, finalizando la lección de forma impactante y significativa.
Resumen
🕵️ ♂️🌐 Detectives Digitales: A lo largo de esta clase, los estudiantes se transformaron en verdaderos detectives digitales. Utilizando herramientas de investigación en línea y fuera de línea, exploraron el vasto universo de información disponible para distinguir entre noticias verdaderas y falsas. Analizaron fuentes, verificaron la veracidad de la información y desarrollaron habilidades críticas esenciales para la era digital.
Conexión con el Mundo
🌎 En el Mundo Actual: Vivimos en una era de información donde todos estamos constantemente conectados y bombardeados por noticias a cada momento. Saber diferenciar entre una fuente confiable y una dudosa es una habilidad crucial. La habilidad de investigar y verificar información no solo ayuda en la escuela, sino que también prepara a los estudiantes para ser ciudadanos informados y críticos, listos para enfrentar el mundo digital con seguridad y responsabilidad.
Aplicación Práctica
🏫 Aplicaciones en el Día a Día: El tema presentado es esencial para el día a día de los estudiantes, ya que la habilidad de investigar información confiable es valiosa tanto para sus tareas escolares como para su vida personal. Ya sea eligiendo una fuente para una tarea escolar o verificando la veracidad de una noticia compartida en redes sociales, los estudiantes estarán mejor preparados para navegar por el mar de información que los rodea.