Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de Figuras Congruentes

Avatar padrão

Lara de Teachy


Matemáticas

Original Teachy

Figuras Congruentes

Plan de Clase | Metodología Teachy | Figuras Congruentes

Palabras ClaveFiguras Congruentes, Mallas Cuadrangulares, Mallas Triangulares, Observación Espacial, Trabajo en Equipo, Clases Interactivas, Tecnologías Digitales, Actividades Colaborativas, Reconocimiento de Patrones, Creación de Contenido, TikTok Educacional, Scratch, Programación, Juegos Educativos
Materiales NecesariosCelulares con acceso a internet, Aplicación de tareas colaborativas (Trello o Microsoft Teams), Cámaras para grabación de videos (celulares o tablets), Cuenta en TikTok, Computadores con acceso a internet, Plataforma Scratch, Materiales de escritura (papel y bolígrafo), Proyector o televisión para exhibición de videos, Acceso a plataformas de redes sociales

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutos)

El propósito de esta etapa es proporcionar una visión clara y detallada sobre lo que los alumnos deberán alcanzar al final de la clase. Al describir los objetivos principales y secundarios, se crea una dirección para el profesor, permitiendo un alineamiento con las expectativas de aprendizaje y asegurando que los alumnos puedan reconocer e identificar figuras congruentes de manera práctica y contextualizada.

Objetivos Principales

1. Reconocer figuras congruentes en mallas cuadrangulares y triangulares.

2. Identificar figuras idénticas al compararlas sobre diferentes tipos de mallas.

Objetivos Secundarios

  1. Desarrollar habilidades de observación y percepción espacial.
  2. Promover la cooperación y el trabajo en equipo a través de actividades colaborativas.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutos)

Finalidad: Esta etapa tiene como objetivo introducir el tema de manera interactiva y contextualizada, incentivando a los alumnos a explorar figuras congruentes en su cotidianidad y a compartir sus descubrimientos. Esto no solo refuerza el conocimiento previo, sino que también involucra a los alumnos, conectando la teoría matemática con ejemplos prácticos y relevantes. 🧠🔗

Calentamiento

Calentamiento: Introduce el tema 'Figuras Congruentes' explicando brevemente que las figuras congruentes son aquellas que tienen exactamente la misma forma y tamaño, pero pueden estar en diferentes orientaciones. 🖼️ Pide a los alumnos que usen sus celulares para buscar un hecho interesante sobre figuras congruentes. Esto puede incluir ejemplos del mundo real, como logotipos de marcas, patrones de azulejos u objetos simétricos en la naturaleza. 📱✨

Reflexiones Iniciales

1. ¿Qué significa cuando decimos que dos figuras son congruentes? ❓

2. ¿Cuáles ejemplos del mundo real de figuras congruentes encontraste durante tu investigación? 🌍

3. ¿Cómo puedes probar que dos figuras son congruentes? 🔍

4. ¿Por qué es importante reconocer figuras congruentes en diferentes contextos? 🤔

5. ¿Cómo pueden ser útiles las figuras congruentes en áreas como el diseño y la arquitectura? 🏛️

Desarrollo

Duración: (70 - 80 minutos)

El propósito de esta etapa es proporcionar actividades prácticas e interactivas que permitan a los alumnos profundizar su comprensión sobre figuras congruentes de manera lúdica y contextualizada. Las actividades utilizan tecnologías digitales para involucrar a los alumnos y fomentar la colaboración, creatividad y aplicación de conocimientos en situaciones cotidianas.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - 🔍 Detector de Congruencia: Misión Espía

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Desarrollar la habilidad de reconocimiento de figuras congruentes en la vida cotidiana y mejorar habilidades de trabajo en equipo y uso de tecnologías digitales.

- Descripción: Los alumnos serán desafiados a convertirse en agentes secretos que necesitan encontrar 'pistas' de figuras congruentes escondidas en diferentes 'lugares'. Utilizando sus celulares, cada grupo deberá explorar una serie de desafíos digitales y físicos para encontrar figuras congruentes en ambientes cotidianos, como en la arquitectura de edificios, en patrones de ropa y logotipos, entre otras posibilidades.

- Instrucciones:

  • Divide la clase en grupos de hasta 5 alumnos.

  • Distribuye las misiones digitales y físicas entre los grupos utilizando una aplicación de tareas colaborativas, como Trello o Microsoft Teams, donde cada misión contendrá una pista para encontrar una figura congruente.

  • Dí a los alumnos que deben documentar sus descubrimientos con fotos o videos de sus pistas encontradas y enviar esas evidencias en la aplicación.

  • Un ejemplo de misión puede ser: 'Encuentra dos logotipos de marcas diferentes que son figuras congruentes.'

  • Cada grupo debe comparar sus descubrimientos con los de otros grupos y explicar por qué las figuras encontradas son congruentes.

  • El profesor debe monitorear y guiar a los grupos, proporcionando pistas adicionales y aclarando dudas cuando sea necesario.

Actividad 2 - 📱 Creación de un TikTok Matemático

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Promover el entendimiento del concepto de figuras congruentes de manera divertida y creativa, utilizando plataformas de medios sociales para involucrar a los alumnos.

- Descripción: Los alumnos crearán videos cortos en TikTok explicando el concepto de figuras congruentes. Utilizando creatividad y recursos multimedia, los alumnos deben presentar ejemplos de figuras congruentes y explicar por qué son congruentes.

- Instrucciones:

  • Divide la clase en grupos de hasta 5 alumnos.

  • Cada grupo debe elegir un tema para su video, como 'figuras congruentes en la naturaleza' o 'figuras congruentes en objetos del día a día.'

  • Los grupos deben usar sus celulares para filmar y editar un video de hasta 2 minutos explicando el concepto de figuras congruentes y mostrando ejemplos.

  • Incentiva a los alumnos a usar música, efectos y subtítulos para hacer el video más dinámico e interesante.

  • Después de la creación de los videos, cada grupo debe publicar el video en una cuenta de TikTok creada para la clase y compartir el enlace con la clase.

  • El profesor debe ver los videos y promover una discusión en clase sobre lo que se presentó en cada video, destacando puntos fuertes y áreas de mejora.

Actividad 3 - 🎮 Juego Congruencia: ¡Construye tu Juego!

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Estimular el aprendizaje activo y práctico de los conceptos de figuras congruentes mediante la creación de un juego digital, desarrollando también habilidades de programación y lógica.

- Descripción: Usando una plataforma de creación de juegos como Scratch, los alumnos crearán un juego en el cual el objetivo es identificar y capturar figuras congruentes. Deben planear y programar el juego, probarlo y presentarlo a sus compañeros.

- Instrucciones:

  • Divide la clase en grupos de hasta 5 alumnos.

  • Explica que cada grupo debe crear un juego en Scratch con figuras geométricas, donde los jugadores necesitan identificar y capturar figuras congruentes para ganar puntos.

  • Proporciona un breve tutorial (o guía a los alumnos hasta un video tutorial) sobre cómo usar la plataforma Scratch para crear juegos.

  • Los grupos deben planear su juego, decidir las reglas y dibujar las figuras que serán utilizadas en el juego.

  • Los alumnos deben programar el juego y probarlo entre sí, haciendo los ajustes necesarios.

  • Cada grupo presenta su juego a toda la clase, explicando su lógica y lo que aprendieron sobre figuras congruentes en el proceso.

Retroalimentación

Duración: (15 - 20 minutos)

El propósito de esta etapa es cerrar la clase de manera reflexiva y colaborativa, permitiendo que los alumnos consoliden lo que aprendieron al compartir experiencias y recibir retroalimentación. Este momento finaliza el ciclo de aprendizaje activo, fortaleciendo el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación, además de fomentar una cultura de aprendizaje continuo y colaborativo.

Discusión en Grupo

🔄 Discusión en Grupo: Promueve una discusión colaborativa donde cada grupo comparta sus descubrimientos y desafíos a lo largo de las actividades. Utiliza el siguiente guión para introducir la discusión:

Apertura: “Ahora que todos hemos completado nuestras misiones y actividades, vamos a compartir lo que aprendimos. Cada grupo tendrá algunos minutos para presentar sus resultados y explicar cómo identificaron las figuras congruentes.” Compartir: Permite que cada grupo hable, destacando los métodos que utilizaron y las figuras que encontraron. Debate: Anima a los alumnos a hacer preguntas y comentar sobre las presentaciones de los compañeros, promoviendo un intercambio rico de ideas y estrategias.

Reflexiones

1. 📍 Pregunta 1: ¿Cuál fue el mayor desafío que encontraron al identificar figuras congruentes y cómo lo superaron? 🤔 2. 📍 Pregunta 2: ¿Cómo ayudó o dificultó la tecnología la realización de las tareas de identificación de figuras congruentes? 💻 3. 📍 Pregunta 3: ¿Qué aprendieron sobre la aplicación práctica de figuras congruentes en la vida diaria a partir de estas actividades? 🏞️

Feedback 360°

🔄 Retroalimentación 360°: Realiza una etapa de retroalimentación donde cada alumno debe recibir retroalimentación constructiva y respetuosa de sus compañeros de grupo. Orienta a la clase a seguir estas reglas:

Sé Específico: Ofrece ejemplos concretos de lo que te gustó o de lo que puede mejorarse. Sé Respetuoso: Usa un lenguaje adecuado y constructivo. Sé Útil: Ofrece sugerencias prácticas y viables. Sé Equilibrado: Destaca lo que se hizo bien y lo que puede ser mejorado.

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutos)

🌟 Finalidad: Esta etapa cierra la clase reforzando los puntos principales de forma ligera y envolvente, conectando el contenido con el mundo real y destacando su importancia práctica. Al resumir y reflexionar sobre lo que se aprendió, los alumnos consolidan el conocimiento adquirido y comprenden el valor de las figuras congruentes en diversos contextos cotidianos.

Resumen

🎨 Resumen Creativo: ¡Imagina que las figuras congruentes son como clones geométricos – pueden estar giradas, en diferentes direcciones, pero siempre mantendrán el mismo tamaño y forma! 🌟 Durante esta clase, exploramos cómo identificar estos 'clones' en mallas y en el mundo que nos rodea. Nos convertimos en espías en una misión secreta, creamos videos super geniales en TikTok y hasta desarrollamos nuestros propios juegos para consolidar esta idea! 🚀

Conexión con el Mundo

🌍 Conexión con el Mundo Actual: Las figuras congruentes están por todas partes, desde los logotipos de marcas famosas hasta las simetrías encontradas en la naturaleza y en la arquitectura moderna. Saber identificarlas nos da una mejor comprensión de la estética y funcionalidad de los objetos a nuestro alrededor, además de desarrollar una mirada crítica para los detalles que pasan desapercibidos en la vida diaria digital y física.

Aplicación Práctica

🏠 Importancia para la Vida Cotidiana: Saber reconocer figuras congruentes nos ayuda en diversas áreas, como en diseño, moda, publicidad e incluso en ingeniería. Mejora nuestra percepción visual y espacial, facilitando la creación de productos más funcionales y estéticamente agradables. Además, esta habilidad se vuelve esencial en un mundo cada vez más visual y digital.


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Gráficos: Adecuación del Gráfico | Plan de Clase | Metodología Activa
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Hechos Básicos de la Adición | Plan de Clase | Metodología Técnica
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Metodología Práctica | Notación Científica | Plan de Clase
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Metodología Práctica | Razones y Proporciones | Plan de clase
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies