Plan de Clase | Metodología Activa | Dibujo
Palabras Clave | dibujo, expresión artística, formas geométricas, formas orgánicas, creatividad, innovación, comunicación visual, actividades prácticas, trabajo en grupo, reflexión crítica |
Materiales Necesarios | papel, lápiz, marcadores de colores, regla, borrador |
Supuestos: Este Plan de Clase Activo supone: una clase de 100 minutos de duración, estudio previo de los alumnos tanto con el Libro, como con el inicio del desarrollo del Proyecto, y que se elegirá una sola actividad (de las tres sugeridas) para ser realizada durante la clase, ya que cada actividad está diseñada para ocupar gran parte del tiempo disponible.
Objetivos
Duración: (5 - 10 minutos)
La etapa de Objetivos es crucial para dirigir el enfoque de los alumnos y del profesor hacia las metas específicas de aprendizaje de la clase. Al establecer claramente los objetivos, los alumnos son orientados sobre lo que se espera que aprendan y cómo deben aplicar el conocimiento previo en clase. Esta sección sirve para alinear las expectativas y garantizar que todos los involucrados estén al tanto de los resultados esperados.
Objetivos Principales:
1. Capacitar a los alumnos a aplicar habilidades motoras en la creación de formas artísticas diversas.
2. Explorar y comprender las diversas formas de expresión artística a través del dibujo.
Objetivos Secundarios:
- Desarrollar la capacidad de observación y análisis crítico de los trabajos artísticos de los compañeros.
Introducción
Duración: (15 - 20 minutos)
La Introducción sirve para involucrar a los alumnos con el contenido que estudiaron previamente, utilizando situaciones problema que fomentan la aplicación práctica del conocimiento. Además, contextualiza la importancia del dibujo en la vida cotidiana y en diversas profesiones, aumentando el interés y la relevancia del tema para los alumnos.
Situaciones Basadas en Problemas
1. Imaginemos que ustedes son arquitectos y necesitan diseñar una nueva ciudad en el espacio sideral. ¿Cómo utilizarían las formas geométricas y orgánicas en el dibujo de los edificios y estructuras urbanas para garantizar un aspecto futurista y funcional?
2. Piensen en un escenario de animación donde los personajes principales son criaturas mágicas. ¿Cómo representarían estas criaturas en el papel, considerando que pueden tener formas que desafían la lógica y la realidad?
Contextualización
El dibujo es una herramienta poderosa no solo para artistas, sino también para profesionales de diversas áreas, como diseño, arquitectura e ingeniería. La habilidad de representar imágenes no solo permite la comunicación visual, sino que también estimula la creatividad y la innovación. Por ejemplo, el famoso arquitecto Frank Gehry utiliza bocetos y dibujos para visualizar y comunicar sus ideas arquitectónicas innovadoras, que a menudo desafían la concepción tradicional de formas y espacios.
Desarrollo
Duración: (70 - 75 minutos)
La etapa de Desarrollo está diseñada para que los alumnos apliquen de manera práctica y creativa los conceptos estudiados sobre dibujo, enfocándose especialmente en las formas de expresión. Al trabajar en grupos, los estudiantes desarrollan habilidades de colaboración y comunicación, además de mejorar sus técnicas de dibujo en un contexto de resolución de problemas y exploración artística. Esta etapa es esencial para consolidar el aprendizaje y para que los alumnos puedan visualizar directamente la aplicación de los conceptos teóricos de dibujo.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Arquitectos del Futuro
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Objetivo: Desarrollar habilidades de dibujo y creatividad, aplicando conocimientos de formas y proporciones en un contexto de diseño urbano futurista.
- Descripción: En esta actividad, los alumnos se dividirán en grupos de hasta 5 personas y recibirán la tarea de diseñar una ciudad del futuro en el papel, utilizando solo lápices y marcadores de colores. Deberán considerar el uso de formas geométricas y orgánicas para crear edificios, parques y sistemas de transporte innovadores.
- Instrucciones:
-
Formen grupos de hasta 5 alumnos.
-
Discutan y dibujen el plano de la ciudad en el papel, considerando la distribución de los elementos principales (edificios, parques, carreteras y sistemas de transporte).
-
Utilicen formas geométricas y orgánicas para representar diferentes tipos de edificios y áreas verdes.
-
Presenten el proyecto a la clase, explicando las elecciones de diseño y cómo las formas utilizadas expresan el concepto de una ciudad futurista.
Actividad 2 - Criaturas Mágicas en Acción
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Objetivo: Estimular la creatividad y la habilidad de dibujar formas complejas, además de practicar la habilidad de narración visual.
- Descripción: Los alumnos, en grupos, crearán una serie de criaturas mágicas en papel, utilizando técnicas de dibujo que exploren formas que desafían la lógica y la realidad. Cada grupo deberá desarrollar un mínimo de tres criaturas y presentar sus características y habilidades a través de dibujos.
- Instrucciones:
-
Divídanse en grupos de hasta 5 alumnos.
-
Cada grupo debe crear un mínimo de tres dibujos de criaturas mágicas, explorando formas que desafíen la lógica y la realidad.
-
Desarrollen un pequeño texto explicativo para cada criatura, describiendo sus características y habilidades.
-
Presenten las criaturas a la clase, explicando el proceso creativo y las decisiones de diseño tomadas.
Actividad 3 - Museo de Formas
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Objetivo: Comprender y aplicar el uso de diferentes formas en la expresión artística, además de promover el trabajo en equipo y la presentación pública de ideas.
- Descripción: Los alumnos, organizados en grupos, deberán crear una galería de arte al estilo de un museo, donde cada grupo representará un movimiento artístico o un tema específico. El desafío es usar diferentes formas para expresar el concepto de cada obra o tema elegido.
- Instrucciones:
-
Formen grupos de hasta 5 alumnos.
-
Elijan un movimiento artístico o tema para representar en su galería de arte.
-
Dibujen al menos dos obras que representen el concepto elegido, utilizando formas diversas.
-
Preparar una breve presentación sobre el movimiento o tema representado y las formas elegidas para expresarlo.
Retroalimentación
Duración: (10 - 15 minutos)
La finalidad de esta etapa es consolidar el aprendizaje, permitiendo que los alumnos articulen y reflexionen sobre el proceso creativo y las elecciones de diseño realizadas durante las actividades. La discusión en grupo ayuda a desarrollar habilidades de comunicación y argumentación, además de ofrecer una oportunidad para que los alumnos reciban comentarios de sus compañeros y del profesor. Este retorno es crucial para profundizar la comprensión de los conceptos de dibujo y expresión artística.
Discusión en Grupo
Para iniciar la discusión en grupo, el profesor puede pedir a cada grupo que comparta brevemente lo que crearon y cómo las formas utilizadas expresan sus ideas. A continuación, se sugiere que cada grupo haga preguntas a los demás sobre sus creaciones, promoviendo un diálogo crítico y constructivo. El profesor puede intervenir para aclarar dudas o ofrecer ideas adicionales, fomentando un intercambio rico de ideas y percepciones.
Preguntas Clave
1. ¿Cuáles fueron los principales desafíos al intentar expresar sus ideas utilizando formas en el dibujo?
2. ¿Cómo las formas que elegiste ayudan a contar la historia o el concepto detrás de tu dibujo?
3. ¿Hay alguna forma que consideren más eficaz para expresar emociones o conceptos abstractos? ¿Por qué?
Conclusión
Duración: (5 - 10 minutos)
La etapa de Conclusión sirve para reforzar y sintetizar el aprendizaje adquirido durante la clase, conectando las actividades prácticas con los conceptos teóricos discutidos. Además, destaca la importancia del tema en la práctica y en la teoría, reforzando la relevancia del contenido para la formación de los alumnos y para su aplicación en contextos variados. Esta sección tiene como objetivo asegurar que los alumnos hayan comprendido los objetivos de la clase y puedan reflexionar sobre cómo el conocimiento adquirido puede ser aplicado en diferentes situaciones.
Resumen
En la conclusión, el profesor debe resumir los principales puntos abordados durante la clase, enfatizando la importancia de las formas en la expresión artística y en la comunicación visual. Se debe recapitular las actividades realizadas, como 'Arquitectos del Futuro', 'Criaturas Mágicas en Acción' y 'Museo de Formas', destacando cómo cada una exploró de manera práctica el uso de formas geométricas y orgánicas.
Conexión con la Teoría
La clase de hoy proporcionó un puente entre la teoría estudiada sobre formas en el dibujo y la práctica, a través de actividades que simularon situaciones reales de diseño y expresión artística. Los alumnos pudieron aplicar los conceptos teóricos en contextos creativos y desafiantes, como el diseño de una ciudad futurista y la creación de criaturas mágicas, solidificando el entendimiento de las formas como herramientas versátiles de comunicación visual.
Cierre
Finalmente, es esencial destacar la relevancia del dibujo y la habilidad de manipular formas en la vida cotidiana y en la carrera de muchos profesionales, como arquitectos, diseñadores y artistas. Comprender y saber usar las formas es un paso importante para mejorar la capacidad de expresión e innovación en diversas áreas.