Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de Danzas Urbanas

Lara de Teachy


Educación Física

Original Teachy

Danzas Urbanas

Plan de Clase | Metodología Teachy | Danzas Urbanas

Palabras ClaveDanzas Urbanas, Educación Física, Libertad, Creatividad, Expresividad, Movimiento, Redes Sociales, Influenciador Digital, Desafío TikTok, Narrativa, Cultura Urbana, Tecnologías Digitales, Protagonismo Estudiantil, Compromiso, Aprendizaje Activo, Feedback 360°
Materiales NecesariosCelulares con cámara, Acceso a internet, Aplicaciones de edición de video, Plataforma digital para compartir videos (Google Classroom, Microsoft Teams, etc.), Herramientas de presentación digital (Prezi, PowerPoint, Google Slides), Altavoz o auriculares, Espacio amplio para ensayos y grabaciones

Objetivos

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta etapa es garantizar que los estudiantes tengan una comprensión clara y contextualizada de los principales elementos que componen las danzas urbanas. Esta base teórica es fundamental para que puedan involucrarse de manera más significativa en las actividades prácticas que vendrán posteriormente. Además, al conectar las danzas urbanas con la realidad moderna y las redes sociales, se pretende aumentar el interés y la relevancia del tema para los estudiantes.

Objetivos Principales

1. Identificar y describir las principales danzas urbanas.

2. Reconocer las características fundamentales de las danzas urbanas, incluyendo conceptos de libertad, creatividad, expresividad y movimiento.

Objetivos Secundarios

  1. Explorar la influencia de las redes sociales en la divulgación y práctica de las danzas urbanas.
  2. Estimular el debate sobre la importancia de la expresión cultural y artística en el contexto urbano.

Introducción

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta etapa es garantizar que los estudiantes tengan una comprensión clara y contextualizada de los principales elementos que componen las danzas urbanas. Esta base teórica es fundamental para que puedan involucrarse de manera más significativa en las actividades prácticas que vendrán posteriormente. Además, al conectar las danzas urbanas con la realidad moderna y las redes sociales, se pretende aumentar el interés y la relevancia del tema para los estudiantes.

Calentamiento

Para introducir el tema de las Danzas Urbanas, el profesor debe comenzar explicando brevemente que estas danzas surgieron en las calles y son una forma vibrante y expresiva de arte y cultura. Luego, pida a los estudiantes que usen sus celulares para buscar un dato interesante sobre las danzas urbanas. Deben compartir el dato encontrado con la clase, enriqueciendo la introducción con diversas perspectivas e información nueva.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Qué tipos de danzas urbanas ya conocían antes de estudiar el tema?

2. ¿Cómo influyen las redes sociales en la popularidad de las danzas urbanas?

3. ¿Por qué creen que las danzas urbanas son una forma importante de expresión cultural?

4. ¿Qué características de las danzas urbanas les llaman más la atención?

5. ¿Cómo se manifiestan la creatividad y la libertad en las danzas urbanas?

Desarrollo

Duración: 70 - 80 minutos

El propósito de esta etapa es involucrar a los estudiantes en actividades prácticas que permitan la aplicación de los conceptos estudiados de manera creativa y colaborativa. Utilizando tecnologías digitales, los estudiantes podrán explorar y expresar las características de las danzas urbanas, desarrollando habilidades de investigación, producción de contenido y presentación. Esto también promoverá la interacción y el compromiso entre los estudiantes, al mismo tiempo que refuerza la relevancia y conexión del tema con la realidad moderna.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Influenciador Urbano 🚀

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Proporcionar a los estudiantes una experiencia práctica de producción de contenido digital mientras exploran y expresan características de las danzas urbanas.

- Descripción: En esta actividad, los estudiantes crearán contenido digital como si fueran influenciadores de danzas urbanas. Utilizando redes sociales simuladas, deben producir un video corto (de hasta 2 minutos) presentando una danza urbana que elijan, incorporando los conceptos de libertad, creatividad, expresividad y movimiento. El video debe ser editado, incluyendo efectos visuales y banda sonora, y se compartirá en un ambiente de clase donde todos podrán comentar e interactuar.

- Instrucciones:

  • Divida a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo debe elegir una danza urbana para presentar.

  • Los estudiantes deben investigar movimientos específicos de esa danza y practicarlos.

  • Utilizando sus celulares, los grupos grabarán un video corto (de hasta 2 minutos) presentando la danza elegida.

  • Incentive a los estudiantes a utilizar una aplicación de edición de video para añadir efectos visuales y banda sonora.

  • Los videos deben enviarse a una plataforma digital (Google Classroom, Microsoft Teams, etc.) donde todos los estudiantes tendrán acceso.

  • Después de ver los videos, cada grupo debe comentar en al menos dos videos de sus compañeros, destacando creatividad, expresividad y cualquier otro aspecto positivo observado.

Actividad 2 - Desafío TikTok 💃🕺

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Estimular la creatividad y la expresividad de los estudiantes a través de la creación de contenidos cortos y virales, como en los desafíos de danza populares en las redes sociales.

- Descripción: Los estudiantes crearán y participarán en un desafío de danza al estilo TikTok. Cada grupo debe elegir una canción popular y crear una coreografía corta, incluyendo movimientos característicos de las danzas urbanas. Luego, deberán grabar y editar el video de la coreografía, añadir hashtags relevantes y publicarlo en una plataforma simulada para la clase. Los videos serán evaluados por el compromiso y la creatividad.

- Instrucciones:

  • Forme grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo debe seleccionar una canción popular que combine con danzas urbanas.

  • Crea una coreografía corta (30 segundos a 1 minuto) incorporando movimientos urbanos.

  • Grabe la coreografía utilizando los celulares de los estudiantes.

  • Edite el video, añadiendo efectos y elementos creativos.

  • Publiquen los videos en la plataforma digital simulada para la clase, utilizando hashtags creativos y relevantes.

  • Los videos serán visualizados por la clase, que podrá darle like y comentar.

  • Al final, el profesor discutirá con la clase las coreografías creadas, destacando aspectos de creatividad y libertad expresiva.

Actividad 3 - Narrativa del Movimiento 🌟

> Duración: 60 - 70 minutos

- Objetivo: Desarrollar habilidades de investigación, colaboración y presentación digital mientras exploran la historia y la evolución de las danzas urbanas.

- Descripción: Los estudiantes crearán una narrativa digital (storytelling) sobre la historia y evolución de una danza urbana específica. Cada grupo deberá utilizar herramientas de presentación digital (como Prezi, PowerPoint, Google Slides) para montar una presentación interactiva que incluya textos, imágenes, videos y enlaces. La presentación será compartida con la clase y cada grupo tendrá un tiempo para explicar y discutir su investigación.

- Instrucciones:

  • Divida a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo elegirá una danza urbana para investigar (como Hip Hop, Breakdance, Popping, Locking, etc.).

  • Los estudiantes deben investigar la historia, evolución y características de la danza elegida.

  • Utilizando herramientas de presentación digital (Prezi, PowerPoint, Google Slides), cada grupo debe crear una presentación interactiva.

  • La presentación debe incluir textos explicativos, imágenes, videos y enlaces a fuentes adicionales.

  • Los grupos tendrán 5 minutos para presentar su trabajo a la clase, seguido de una breve sesión de preguntas y respuestas.

  • Al final, el profesor hará una síntesis de los puntos abordados, destacando la riqueza cultural e histórica de las danzas urbanas.

Retroalimentación

Duración: 15 - 20 minutos

El propósito de esta etapa es proporcionar un momento de reflexión sobre las experiencias vividas en las actividades prácticas, permitiendo que los estudiantes consoliden sus aprendizajes e identifiquen áreas de mejora. La discusión en grupo y el feedback 360° promueven una cultura de colaboración y respeto, además de estimular la autocrítica y el desarrollo continuo de habilidades sociales y de expresión.

Discusión en Grupo

Promueva una discusión en grupo comprometida, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de compartir lo que aprendieron durante las actividades prácticas y sus principales conclusiones. Para iniciar la discusión, el profesor puede utilizar el siguiente guion: 'Hoy, exploramos varias danzas urbanas y producimos contenidos digitales increíbles. Vamos a compartir nuestras experiencias y reflexionar sobre lo que aprendimos. Me gustaría comenzar preguntando: ¿Cuáles fueron las partes más interesantes para ustedes? ¿Alguien encontró algún desafío a lo largo del proceso?'. Incentive a los estudiantes a hablar sobre sus descubrimientos, dificultades y cómo superaron los desafíos. Destaque también la importancia de la colaboración en equipo y cómo cada uno contribuyó al éxito de las actividades.

Reflexiones

1. ¿Qué nuevas habilidades o conocimientos adquirieron a lo largo de las actividades? 2. ¿Cómo puede la práctica de las danzas urbanas influir en la forma en que se expresan en su vida diaria? 3. ¿De qué manera las tecnologías digitales ayudaron a enriquecer sus presentaciones y videos de danza?

Feedback 360°

Realice una etapa de feedback 360°, donde cada estudiante debe recibir feedback constructivo de sus compañeros de grupo. Instrua a los estudiantes a centrarse en los siguientes puntos: 1) Aspectos positivos del trabajo en equipo, 2) Contribuciones individuales que se destacaron, 3) Sugerencias para mejoras futuras. Recuerde a los estudiantes la importancia de ser respetuosos y constructivos en su feedback, destacando siempre lo que se hizo de manera eficaz y ofreciendo consejos prácticos para la mejora.

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutos)

El propósito de esta etapa es proporcionar un cierre reflexivo e inspirador para la clase, consolidando los aprendizajes y destacando la relevancia del contenido en el mundo actual. Es un momento para que los estudiantes internalicen la importancia de las danzas urbanas en sus vidas diarias, reconociendo el valor de la libertad, creatividad y expresividad que aportan.

Resumen

Resumen Divertido: 🌟 ¡Imagina un mundo donde la libertad, la creatividad y la expresión se encuentran en cada movimiento! Hoy exploramos las danzas urbanas, donde cada paso cuenta una historia. ¡Nos convertimos en influenciadores digitales, desafiamos a TikTok y nos sumergimos en la historia de danzas como el Hip Hop y el Breakdance! ¡Fue una verdadera aventura en el universo de las danzas urbanas! 🚀💃🕺

Conexión con el Mundo

Las danzas urbanas están por todas partes: en los videoclips que vemos, en los desafíos de danza en las redes sociales y en las competiciones de danza callejera. Reflejan la dinámica moderna de libertad y creatividad, esperadas y celebradas en la juventud de hoy. Así como las redes sociales conectan al mundo, las danzas urbanas unen culturas e individuos a través de un lenguaje universal: el movimiento.

Aplicación Práctica

Entender y practicar danzas urbanas no solo enriquece nuestra expresión cultural, sino que también mejora nuestra coordinación física, nos mantiene activos y nos conecta con una comunidad global. Es una forma divertida y creativa de explorar nuestra identidad y comunicar quiénes somos sin usar palabras.


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Skate | Plan de Clase | Metodología Tradicional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Deportes de red | Plan de Clase | Metodología Tradicional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Elementos de la Gimnasia General: Rotaciones, Acrobacias, con y sin Materiales | Plan de Clase | Metodología Tradicional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Deportes de Invasión: Introducción | Plan de Clase | Metodología Socioemocional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies