Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de Lenguajes Verbal, No Verbal y Mixto

Avatar padrão

Lara de Teachy


Español

Original Teachy

Lenguajes Verbal, No Verbal y Mixto

Plan de Clase | Metodología Tradicional | Lenguajes Verbal, No Verbal y Mixto

Palabras ClaveLenguaje Verbal, Lenguaje No Verbal, Lenguaje Mixto, Comunicación, Expresión, Gestos, Símbolos, Emojis, Infografías, Interacción Humana, Concientización, Cotidiano
Materiales NecesariosPizarrón, Marcadores para pizarrón, Proyector o TV para exhibición de imágenes, Computadora o dispositivo con acceso a internet, Carteles, Hojas de colores, Marcadores y lápices de colores, Imágenes impresas de emojis, señales de tráfico e infografías, Hojas de papel, Bolígrafos

Objetivos

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta etapa es presentar a los alumnos los objetivos de la clase, proporcionando una visión clara de lo que se aprenderá y de las habilidades que se desarrollarán. Esta etapa es crucial para orientar el enfoque de los alumnos y asegurar que todos entiendan la importancia del contenido a tratar.

Objetivos Principales

1. Diferenciar lenguaje verbal de no verbal.

2. Comprender los usos y recursos involucrados en las lenguas verbal y no verbal.

3. Identificar ejemplos de lenguaje no verbal, como imágenes y símbolos.

Introducción

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta etapa es despertar el interés de los alumnos por el tema de la clase, contextualizando la importancia de la comunicación en sus diversas formas. Al presentar curiosidades y ejemplos prácticos, se busca involucrar a los alumnos y prepararlos para una comprensión más profunda de los lenguajes verbal, no verbal y mixto. Este momento es esencial para establecer una conexión entre el contenido teórico y la aplicación práctica en la vida cotidiana de los alumnos.

Contexto

Para iniciar la clase sobre Lenguajes Verbal, No Verbal y Mixto, comienza explicando que la comunicación es una herramienta esencial para la interacción humana. Destaca que, desde los principios de la humanidad, las personas han encontrado maneras variadas de comunicarse, ya sea a través de palabras, gestos, dibujos o símbolos. Explica que el lenguaje es un sistema de signos que permite el intercambio de información y que podemos utilizar diferentes tipos de lenguajes dependiendo de la situación y del objetivo de la comunicación.

Curiosidades

¿Sabías que los emojis que usamos diariamente en los mensajes de texto son un ejemplo de lenguaje no verbal? Ayudan a transmitir emociones e intenciones que, muchas veces, las palabras no pueden expresar solas. Además, estudios muestran que el uso de emojis puede mejorar la comprensión y el compromiso en las conversaciones digitales. Esto demuestra la importancia y la eficacia de los lenguajes no verbales en nuestro día a día.

Desarrollo

Duración: 40 - 50 minutos

El propósito de esta etapa es proporcionar a los alumnos un entendimiento profundo sobre los diferentes tipos de lenguajes, destacando sus características y usos específicos. Al explicar detalladamente cada tipo de lenguaje y proporcionar ejemplos claros, se busca garantizar que los alumnos puedan identificar y diferenciar el lenguaje verbal, no verbal y mixto en diversas situaciones cotidianas. Además, las preguntas propuestas tienen el objetivo de estimular la reflexión y la aplicación práctica del conocimiento adquirido, consolidando el aprendizaje.

Temas Abordados

1. Lenguaje Verbal: Explica que el lenguaje verbal está compuesto por palabras, tanto en forma escrita como oral. Detalla cómo se usa para expresar pensamientos, sentimientos e información de manera clara y objetiva. Ejemplifica con frases, textos y diálogos. 2. Lenguaje No Verbal: Destaca que el lenguaje no verbal incluye gestos, expresiones faciales, imágenes, símbolos y otros elementos visuales que comunican información sin el uso de palabras. Utiliza ejemplos como señales de tráfico, emojis, pinturas y fotografías. 3. Lenguaje Mixto: Presenta el lenguaje mixto como la combinación de elementos verbales y no verbales. Explica que es muy común en medios como cómics, infografías, publicidad y videos. Muestra ejemplos que integren texto e imágenes para transmitir un mensaje de manera más completa y eficaz.

Preguntas para el Aula

1. ¿Cuál es la principal diferencia entre el lenguaje verbal y el lenguaje no verbal? Da ejemplos de cada uno. 2. ¿Cómo puede el lenguaje no verbal complementar el lenguaje verbal en una comunicación? Da un ejemplo práctico. 3. Identifica una situación en la que el lenguaje mixto es más eficaz que el lenguaje solo verbal o no verbal. Explica por qué.

Discusión de Preguntas

Duración: 20 - 25 minutos

El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje de los alumnos a través de la revisión y discusión de las preguntas planteadas durante la clase. Este momento permite que los alumnos reflexionen sobre el contenido, compartan sus percepciones y apliquen el conocimiento adquirido. Además, fomenta la interacción y el compromiso, facilitando la retención del material aprendido e incentivando el pensamiento crítico.

Discusión

  • 📌 Discusión de las Preguntas:

    1. ¿Cuál es la principal diferencia entre el lenguaje verbal y el lenguaje no verbal? Da ejemplos de cada uno.
    • El lenguaje verbal utiliza palabras para comunicar, ya sea de forma escrita u oral. Ejemplos incluyen libros, conversaciones y discursos. El lenguaje no verbal, en cambio, comunica sin el uso de palabras, utilizando elementos como gestos, expresiones faciales, imágenes y símbolos. Ejemplos incluyen señales de tráfico, emojis y fotografías.
    1. ¿Cómo puede el lenguaje no verbal complementar el lenguaje verbal en una comunicación? Da un ejemplo práctico.
    • El lenguaje no verbal puede complementar el lenguaje verbal al añadir contexto emocional o claridad al mensaje. Por ejemplo, en una presentación, un orador puede usar gestos y expresiones faciales para enfatizar puntos importantes, haciendo que la comunicación sea más atractiva y comprensible.
    1. Identifica una situación en la que el lenguaje mixto es más eficaz que el lenguaje solo verbal o no verbal. Explica por qué.
    • El lenguaje mixto es eficaz en situaciones donde es necesario transmitir información de manera clara y atractiva. Por ejemplo, en una infografía, la combinación de texto e imágenes puede hacer que datos complejos sean más fáciles de entender y más visualmente atractivos. Esto permite una mejor retención de la información por parte del público.

Compromiso de los Estudiantes

1. 🎓 Compromiso de los Estudiantes: 2. 1. ¿Cuáles son algunos ejemplos de lenguaje no verbal que encuentras en tu día a día? ¿Cómo ayudan en la comunicación? 3. 2. ¿Puedes pensar en una ocasión en la que una imagen o símbolo fue más eficaz que palabras para transmitir un mensaje? Comparte con la clase. 4. 3. Discute con tus compañeros cómo los emojis influyen en la forma en que interpretas mensajes de texto. ¿Ayudan o dificultan la comunicación? 5. 4. En grupos, crean un pequeño cartel utilizando lenguaje mixto para transmitir un mensaje de concientización (ejemplo: medio ambiente, salud). Presenten el cartel a la clase y expliquen las elecciones de elementos verbales y no verbales.

Conclusión

Duración: 10 - 15 minutos

El propósito de esta etapa es revisar y consolidar los puntos principales abordados durante la clase, asegurando que los alumnos tengan una comprensión clara y completa del contenido. Esta etapa proporciona una oportunidad para recapitular los conceptos, conectar la teoría a la práctica y destacar la relevancia del tema para la vida cotidiana de los alumnos, reforzando la importancia del aprendizaje.

Resumen

  • La comunicación es esencial para la interacción humana, utilizando diferentes tipos de lenguajes dependiendo de la situación y del objetivo.
  • El lenguaje verbal está compuesto por palabras, tanto en forma escrita como oral.
  • El lenguaje no verbal incluye gestos, expresiones faciales, imágenes, símbolos y otros elementos visuales que comunican información sin el uso de palabras.
  • El lenguaje mixto combina elementos verbales y no verbales, siendo común en medios como cómics, infografías, publicidad y videos.
  • El lenguaje no verbal puede complementar el lenguaje verbal al añadir contexto emocional o claridad al mensaje.

Durante la clase, los alumnos fueron presentados a la teoría de los lenguajes verbal, no verbal y mixto, y esta teoría fue conectada a la práctica a través de ejemplos de la vida cotidiana, como emojis, señales de tráfico e infografías. Se discutieron situaciones prácticas donde cada tipo de lenguaje es utilizado, permitiendo que los alumnos visualizaran la aplicación de los conceptos aprendidos.

El tema presentado es extremadamente relevante para la vida cotidiana de los alumnos, ya que la comunicación está presente en todas las áreas de sus vidas. Comprender los lenguajes verbal, no verbal y mixto ayuda a los alumnos a expresarse de manera más efectiva, entender mejor la información a su alrededor y comunicarse de manera más clara y atractiva. Curiosidades como el uso de los emojis destacan la importancia de los lenguajes no verbales en las interacciones digitales modernas.


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Sílabas, Encuentros Vocálicos y Consonánticos | Plan de Clase | Metodología Técnica
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Términos Esenciales de la Oración: Predicado y Predicativo | Plan de Clase | Metodología Tradicional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Verbos: Pretérito Imperfecto y Pretérito Pluscuamperfecto | Plan de Clase | Metodología Activa
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Metodología Expositiva | Fonema: Representado por s, z o x | Plan de Clase
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies