Plan de Clase | Metodología Socioemocional | Verbos: Introducción al Presente Continuo
Palabras Clave | Presente Continuo, Verbos, Inglés, Autoconocimiento, Autocontrol, Toma de Decisión Responsable, Habilidades Sociales, Conciencia Social, RULER, Relajación Muscular Progresiva, Expresión de Emociones, Regulación Emocional, Trabajo en Grupo, Reflexión, Metas Personales y Académicas |
Materiales Necesarios | Sillas cómodas, Lista de situaciones descritas en portugués, Papel, Lápices, Pizarra blanca, Marcadores, Reloj o cronómetro |
Objetivos
Duración: 10 - 15 minutos
El objetivo de esta etapa es asegurar que los alumnos comprendan claramente los objetivos y el tema de la clase, que es el uso del presente continuo en inglés. Al describir e identificar el uso del presente continuo, los alumnos desarrollarán habilidades fundamentales para la comunicación e interpretación de acciones en curso, al mismo tiempo que trabajan competencias socioemocionales como el autoconocimiento y la toma de decisiones responsable.
Objetivos Principales
1. Describir el uso del presente continuo en acciones que están sucediendo en el momento de la conversación.
2. Identificar e interpretar el presente continuo en textos en inglés.
Introducción
Duración: 15 - 20 minutos
Actividad de Calentamiento Emocional
Relajación Muscular Progresiva
La actividad de Relajación Muscular Progresiva es una técnica que consiste en tensar y relajar grupos musculares específicos del cuerpo para promover un estado de calma y concentración. Esta práctica ayuda a los alumnos a conectarse con sus cuerpos, reduciendo el estrés y aumentando la claridad mental, lo que es esencial para un aprendizaje efectivo.
1. Pida a los alumnos que se sienten cómodamente en sus sillas, con los pies firmemente plantados en el suelo y las manos descansando en el regazo.
2. Instruya a los alumnos a cerrar los ojos y a respirar profundamente tres veces, inhalando por la nariz y exhalando por la boca.
3. Comience por los pies, pidiendo a los alumnos que tensen los músculos de los pies y mantengan la tensión durante cinco segundos, luego relájense completamente.
4. Suba gradualmente por el cuerpo, pasando por los músculos de las piernas, abdomen, manos, brazos, hombros y cuello, pidiendo a los alumnos que tensionen y relajen cada grupo muscular durante cinco segundos.
5. Concluya la actividad pidiendo a los alumnos que realicen tres respiraciones profundas más y, lentamente, abran los ojos, trayendo su atención de vuelta al aula.
Contextualización del Contenido
El presente continuo es una forma verbal muy utilizada en inglés para describir acciones que están sucediendo en el momento de la conversación. Imagine que está narrando un partido de fútbol o describiendo lo que sus amigos están haciendo en este momento. Entender y usar el presente continuo es fundamental para comunicarse eficazmente en situaciones diarias y dinámicas. Además, reconocer cómo nos sentimos mientras aprendemos algo nuevo puede ayudarnos a gestionar nuestras emociones y mejorar nuestro rendimiento. Por ejemplo, darnos cuenta de que estamos ansiosos puede llevarnos a usar técnicas de respiración para calmarnos y concentrarnos mejor en la tarea en mano.
Desarrollo
Duración: 60 - 75 minutos
Marco Teórico
Duración: 20 - 25 minutos
1. Definición del Presente Continuo: El presente continuo se usa para describir acciones que están sucediendo en el momento de la conversación. La estructura se forma con el verbo 'to be' en presente (am/is/are) + el verbo principal con la terminación '-ing'.
2. Formación del Presente Continuo: Explique que la formación del presente continuo requiere el uso del verbo 'to be' en presente (am/is/are) seguido del gerundio del verbo principal (verbo + '-ing'). Por ejemplo, 'I am reading a book' o 'She is playing soccer'.
3. Uso del Presente Continuo: Detalle que esta forma verbal se utiliza para: Acciones que están ocurriendo ahora; Acciones temporales; Planes futuros cercanos; Situaciones en cambio.
4. Ejemplos Prácticos: Proporcione ejemplos que abarquen diferentes contextos, como 'They are studying for their exams' (acción en el momento), 'We are staying at a hotel this week' (acción temporal), 'I am meeting my friend later' (plan futuro cercano), y 'The weather is getting colder' (situación en cambio).
5. Diferencia entre Presente Simple y Presente Continuo: Explique la diferencia entre el presente simple y el presente continuo. Por ejemplo, 'She eats breakfast at 7 AM every day' (presente simple, rutina) frente a 'She is eating breakfast now' (presente continuo, acción en el momento).
Actividad de Retroalimentación Socioemocional
Duración: 35 - 40 minutos
Construyendo Frases en el Presente Continuo
En esta actividad, los alumnos practicarán la construcción de frases en presente continuo a partir de situaciones proporcionadas. Además, habrá una reflexión sobre cómo se sienten al realizar la actividad y cómo pueden regular esas emociones.
1. Divida a los alumnos en pequeños grupos de 3 a 4 personas.
2. Proporcione a cada grupo una lista de situaciones descritas en portugués. Por ejemplo, 'Él está jugando al fútbol', 'Nosotros estamos estudiando para el examen', etc.
3. Pida a los grupos que traduzcan las frases al inglés usando el presente continuo.
4. Incentive a cada grupo a discutir cómo se sienten al realizar la actividad. ¿Están ansiosos, confiados, estresados? Pida que identifiquen y nombren esas emociones (Reconocer y Etiquetar).
5. Solicite que cada grupo comparta sus frases y emociones con la clase (Expresar).
6. Discuta con la clase estrategias para regular emociones negativas, como la respiración profunda y el apoyo mutuo (Regular).
Discusión en Grupo
Después de la actividad, reúna a los alumnos en un círculo para una discusión. Use el método RULER para guiar la conversación. Comience pidiendo a los alumnos que reconozcan y nombren las emociones que sintieron durante la actividad. Pregúnteles sobre las causas de esas emociones y las consecuencias en su rendimiento. Por ejemplo, '¿Alguien se sintió ansioso al hablar en inglés? ¿Por qué? ¿Cómo afectó eso su participación?'. A continuación, incentive a los alumnos a expresar cómo lidiaron con esas emociones. Discuta estrategias para regular emociones negativas, como la respiración profunda o pedir ayuda a los compañeros. Destaque la importancia de las habilidades sociales y la conciencia social al trabajar en grupo, enfatizando el apoyo mutuo y la comunicación efectiva.
Conclusión
Duración: 15 - 20 minutos
Reflexión y Regulación Emocional
Sugiera a los alumnos que, individualmente o en pequeños grupos, escriban un breve párrafo o participen en una discusión sobre los desafíos que enfrentaron durante la clase y cómo gestionaron sus emociones. Pregúnteles cómo se sintieron al aprender el presente continuo, cuáles fueron los momentos más difíciles y cómo lograron superar esos desafíos. Anímeles a compartir estrategias que usaron para regular sus emociones, como respiración profunda, pedir ayuda a sus compañeros o enfocarse en pensamientos positivos.
Objetivo: El objetivo de esta actividad es animar a los alumnos a reflexionar sobre sus experiencias emocionales durante la clase y cómo lograron gestionar esas emociones. Esto ayudará a desarrollar el autoconocimiento y la regulación emocional, permitiendo que los alumnos identifiquen estrategias efectivas para afrontar situaciones desafiantes en el futuro.
Cierre y Enfoque en el Futuro
Explique a los alumnos la importancia de establecer metas personales y académicas relacionadas con el contenido aprendido. Pídales que escriban dos metas: una personal y una académica. Por ejemplo, una meta académica puede ser 'Usar el presente continuo correctamente en 5 frases diferentes', mientras que una meta personal puede ser 'Practicar la respiración profunda siempre que sienta ansiedad durante la clase de inglés'.
Posibles Ideas de Metas:
1. Usar el presente continuo correctamente en 5 frases diferentes.
2. Practicar la respiración profunda siempre que sienta ansiedad durante la clase de inglés.
3. Identificar el presente continuo en textos en inglés con mayor frecuencia.
4. Aumentar la confianza al hablar en inglés durante las actividades grupales.
5. Apoyar a los compañeros que puedan estar teniendo dificultades durante las actividades. Objetivo: El objetivo de esta subsección es fortalecer la autonomía de los alumnos y la aplicación práctica del aprendizaje. Al establecer metas personales y académicas, los alumnos estarán más preparados para continuar desarrollando sus habilidades tanto en el contenido de la clase como en sus competencias socioemocionales. Esto incentivará una continuidad en el desarrollo académico y personal.