Plan de Clase | Metodología Teachy | Ampliación y Reducción de Figuras
Palabras Clave | Ampliación, Reducción, Figuras Geométricas, Perímetro, Área, Proporcionalidad, Metodología Activa, Diseño Gráfico, Mapas, Arquitectura, Resolución de Problemas, Tecnologías Digitales, Redes Sociales, Aprendizaje Colaborativo, Feedback 360° |
Materiales Necesarios | Computadoras o tabletas con acceso a internet, Herramientas en línea de diseño (MarvelApp, Figma), Teléfonos celulares de los alumnos, Aplicaciones de redes sociales (Canva, TikTok, Instagram, YouTube), Calculadoras, Papel y lápiz para bocetos, Proyector o TV para presentaciones |
Objetivos
Duración: 10 - 15 minutos
La finalidad de esta etapa es establecer una comprensión clara de los objetivos de la clase, garantizando que tanto el profesor como los alumnos sepan exactamente qué será abordado y qué se espera alcanzar. Esto ayuda a orientar las actividades prácticas y a mantener el enfoque en los temas centrales, promoviendo una clase más organizada y eficiente.
Objetivos Principales
1. Describir el concepto de ampliación y reducción de figuras geométricas.
2. Calcular los valores de áreas y perímetros de figuras que tuvieron sus lados aumentados o disminuidos proporcionalmente.
Objetivos Secundarios
- Reconocer la importancia de la proporcionalidad en figuras geométricas en la vida cotidiana.
- Aplicar los conocimientos de ampliación y reducción de figuras en la resolución de problemas prácticos.
Introducción
Duración: 15 - 20 minutos
La finalidad de esta etapa es estimular la curiosidad y el compromiso de los alumnos desde el inicio de la clase. A través de la investigación y las preguntas clave, los alumnos comienzan a activar sus conocimientos previos, lo que facilita la transición a las actividades prácticas y promueve un ambiente colaborativo de aprendizaje.
Calentamiento
Para iniciar la clase, explique brevemente el concepto de ampliación y reducción de figuras geométricas, destacando su relevancia tanto en la matemática como en situaciones cotidianas, como en la creación de mapas, diseño gráfico y arquitectura. A continuación, Instrúyale a los alumnos a usar sus teléfonos celulares para buscar un hecho interesante sobre el tema. Por ejemplo, pueden investigar cómo la ampliación y reducción de imágenes son utilizadas en la impresión de carteles o en la creación de gráficos en videojuegos.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Qué es ampliación y reducción de figuras geométricas?
2. ¿Cómo se mantiene la proporcionalidad cuando ampliamos o reducimos una figura?
3. ¿Cuáles son algunos ejemplos del uso de ampliación y reducción de figuras en nuestra vida cotidiana?
4. ¿Cómo cambian el perímetro y el área de una figura cuando sus lados son ampliados o reducidos proporcionalmente?
Desarrollo
Duración: 65 - 80 minutos
La finalidad de esta etapa del plan de clase es proporcionar un aprendizaje activo y atractivo a través de actividades prácticas que conectan los conceptos matemáticos con la realidad y los intereses de los alumnos. Al trabajar en grupo y utilizar tecnologías modernas, los alumnos se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje, aplicando los conocimientos adquiridos de manera creativa y contextualizada.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Diseñadores de Moda Virtual 👗🖥️
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Aplicar conceptos de ampliación y reducción de figuras geométricas en un contexto práctico y actual, promoviendo la comprensión del impacto de estas transformaciones en las medidas de área y perímetro.
- Descripción: Los alumnos utilizarán una herramienta en línea de diseño para crear ropa que sea ampliada o reducida proporcionalmente. Deberán considerar medidas reales y usar conceptos de área y perímetro para ajustar los tamaños de las prendas al cuerpo de los avatares del programa.
- Instrucciones:
-
Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe acceder a una herramienta en línea de diseño, como MarvelApp o Figma.
-
Pida a los alumnos que elijan una prenda de ropa, como una camiseta o un vestido, y creen una versión ampliada y una reducida de la prenda, manteniendo la proporcionalidad de los lados.
-
Los alumnos deben calcular el área y el perímetro de las versiones original, ampliada y reducida de la prenda.
-
Solicite a los grupos que presenten sus creaciones a la clase, explicando cómo calcularon las áreas y perímetros y cómo garantizaron la proporcionalidad.
Actividad 2 - Influencers Digitales de Matemática 📱✨
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Explorar el uso de las redes sociales como herramienta de aprendizaje y comunicación, incentivando a los alumnos a aplicar y compartir conocimientos matemáticos de forma creativa y atractiva.
- Descripción: Los alumnos crearán contenidos en formato de video o publicaciones para redes sociales explicando procesos de ampliación y reducción de figuras geométricas de manera creativa, como si fueran influencers digitales de matemática.
- Instrucciones:
-
Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir un formato de contenido (video, publicación en Instagram, historias, etc.).
-
Los alumnos deben crear un contenido que explique cómo ampliar y reducir una figura geométrica, destacando la importancia de mantener la proporcionalidad de los lados y discutiendo cómo se ven afectados el área y el perímetro.
-
Los grupos deben usar aplicaciones como Canva, TikTok, Instagram o YouTube para crear y editar sus contenidos.
-
Solicite a los grupos que compartan sus contenidos y presenten a la clase, explicando las decisiones tomadas y los conceptos matemáticos involucrados.
Actividad 3 - Diseñadores de Juegos por un Día 🎮📐
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Incentivar el pensamiento crítico y la aplicación práctica de los conceptos matemáticos a través del proceso creativo de desarrollo de un juego.
- Descripción: Los alumnos trabajarán como diseñadores de juegos, desarrollando la lógica detrás de un juego basado en la ampliación y reducción de figuras geométricas. Crearán bocetos y cálculos para diferentes niveles de dificultad, aplicando los conceptos estudiados.
- Instrucciones:
-
Divida a los alumnos en grupos de hasta 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir un tipo de juego (quiz, rompecabezas, plataforma, etc.) que involucre ampliación y reducción de figuras geométricas.
-
Los alumnos deben esbozar el diseño del juego y crear niveles que incluyan desafíos basados en ampliar y reducir figuras manteniendo la proporcionalidad.
-
Cada grupo debe calcular las áreas y perímetros de las figuras en diferentes niveles del juego y asegurarse de que los conceptos matemáticos estén correctamente aplicados.
-
Solicite a los grupos que presenten el concepto del juego a la clase, explicando los cálculos y la lógica utilizada.
Retroalimentación
Duración: 20 - 25 minutos
La finalidad de esta etapa del plan de clase es promover una reflexión colectiva sobre las experiencias y aprendizajes de las actividades prácticas, consolidando el conocimiento adquirido. La discusión en grupo y el feedback 360° ayudan a fortalecer habilidades de comunicación, colaboración y pensamiento crítico, además de incentivar un ambiente de respeto y apoyo mutuo entre los alumnos.
Discusión en Grupo
Promueva una discusión en grupo con todos los alumnos, donde los grupos compartan lo que aprendieron al realizar las actividades y sus conclusiones. Siga este guion sugerido para introducir la discusión:
-
Introducción: Inicie destacando la importancia del aprendizaje colaborativo y cómo las diferentes actividades ayudaron a explorar el tema de ampliación y reducción de figuras.
-
Compartir Experiencias: Pregunte a los alumnos sobre sus principales descubrimientos y desafíos durante las actividades. Incentive a cada grupo a compartir sus creaciones (como diseños de moda, contenidos para redes sociales o conceptos de juegos) y a explicar los cálculos de área y perímetro.
-
Conclusiones: Solicite a los alumnos que reflexionen sobre cómo se mantuvo la proporcionalidad y la relación entre ampliación/reducción y las medidas de área y perímetro.
Reflexiones
1. ¿Cuáles fueron los mayores desafíos al mantener la proporcionalidad de las figuras durante la ampliación o reducción? 2. ¿Cómo la aplicación práctica de los conceptos de área y perímetro ayudó a entender mejor el tema? 3. ¿De qué manera las herramientas digitales y las actividades propuestas contribuyeron a su aprendizaje?
Feedback 360°
Instruya al profesor a realizar una etapa de feedback 360°, donde cada alumno debe recibir un feedback de los otros alumnos del grupo en el que trabajó. Oriente a los alumnos a utilizar el método 'Elogio, Crítica Constructiva, Elogio' para garantizar que el feedback sea respetuoso y constructivo. Sugiera que los alumnos destaquen aspectos positivos del trabajo en grupo, mencionen áreas que podrían mejorarse y refuercen puntos fuertes observados durante la colaboración.
Conclusión
Duración: 10 - 15 minutos
🎯 La finalidad de esta etapa es consolidar el conocimiento adquirido de forma liviana y divertida, reforzando la relevancia práctica de los conceptos estudiados. Esta conclusión ayuda a los alumnos a reflexionar sobre cómo pueden aplicar lo que aprendieron fuera del aula, incentivándolos a ver la matemática como algo vivo y presente en sus vidas diarias. 🧠💡
Resumen
🎉 Fin del juego! Hoy, nos sumergimos en el mundo de la ampliación y reducción de figuras geométricas, explorando cómo estas transformaciones afectan el área y el perímetro. Desde crear ropa en el diseño de moda virtual hasta desarrollar juegos y contenidos para redes sociales, aplicamos conceptos matemáticos de manera práctica y divertida! 🧩🖥️👗
Conexión con el Mundo
🌍 La clase de hoy mostró la increíble conexión entre los conceptos matemáticos y la vida moderna. La ampliación y reducción de figuras no son solo teorías abstractas; están presentes en todo, desde la creación de imágenes en redes sociales hasta el diseño de juegos y materiales gráficos. Considere cómo los diseñadores trabajan con diferentes resoluciones de imagen o cómo los arquitectos ajustan los planos para diferentes espacios. 📱🕹️🏙️
Aplicación Práctica
🔍 Comprender cómo ampliar y reducir figuras manteniendo la proporcionalidad es crucial en muchas áreas de nuestra vida cotidiana. Desde la confección de ropa a medida hasta la creación de gráficos para juegos y aplicaciones, estas habilidades matemáticas son fundamentales para garantizar precisión y estética en diversos productos y servicios. 👗📐🎨