Plan de Clase | Metodología Teachy | Variables
Palabras Clave | Variables, Incógnitas, Matemáticas, Redes Sociales, Compromiso, Startups, Lucro, Gamificación, Pensamiento Crítico, Resolución de Problemas, Metodología Activa, Metodología Digital, Interactividad, Colaboración |
Materiales Necesarios | Teléfonos o Tablets con acceso a internet, Computadoras con acceso a internet, Aplicaciones de redes sociales (Instagram, TikTok, etc.), Herramientas para crear juegos en línea (Scratch o similares), Hojas de cálculo en línea (Google Sheets o Excel en línea), Pizarras y marcadores, Proyector o pantalla para presentaciones |
Objetivos
Duración: 10 - 15 minutos
El objetivo de esta etapa es asegurar que los alumnos comprendan la importancia de las variables en matemáticas y sepan diferenciarlas de las incógnitas, permitiéndoles resolver problemas prácticos que involucran variables, como en expresiones de lucro. Esta comprensión inicial es fundamental para el progreso en las actividades prácticas y el desarrollo del tema a lo largo de la clase.
Objetivos Principales
1. Comprender el concepto de variable y diferenciarla de incógnita.
2. Aplicar el concepto de variable para resolver problemas matemáticos prácticos.
Objetivos Secundarios
- Estimular el pensamiento crítico y la habilidad para resolver problemas.
- Promover la conexión entre conceptos matemáticos y situaciones cotidianas.
Introducción
Duración: 10 - 15 minutos
El objetivo de esta etapa es asegurar que los alumnos comprendan la importancia de las variables en matemáticas y sepan diferenciarlas de las incógnitas, permitiéndoles resolver problemas prácticos que involucran variables, como en expresiones de lucro. Esta comprensión inicial es fundamental para el progreso en las actividades prácticas y el desarrollo del tema a lo largo de la clase.
Calentamiento
🌟 Calentamiento: Para iniciar la clase, explique a los alumnos que las variables son elementos esenciales tanto en matemáticas como en diversas otras áreas del conocimiento, como en la computación y el análisis de datos. Pida a los alumnos que utilicen sus teléfonos celulares para buscar un dato interesante sobre variables, ya sea en matemáticas, programación o cualquier otro campo. Anímelos a compartir lo que encontraron con la clase, lo que ayudará a conectar el concepto de variables con sus aplicaciones prácticas y cotidianas.
Reflexiones Iniciales
1. 🔍 ¿Qué encontraste sobre variables que te pareció interesante?
2. 🧠 ¿Cuál es la diferencia entre una variable y una incógnita?
3. 📊 ¿Puedes pensar en algún ejemplo del día a día donde utilizamos variables sin darnos cuenta?
4. 💡 ¿Cómo crees que las variables pueden ayudarnos a resolver problemas reales, como calcular el lucro de una empresa?
Desarrollo
Duración: 70 - 80 minutos
Esta etapa tiene como objetivo aplicar de manera práctica y contextualizada el concepto de variables, conectando el aprendizaje con la realidad de los alumnos a través de metodologías digitales. Las actividades propuestas fomentan el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas de manera creativa.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Influencer Digital: Calculando el Compromiso 💬
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Aplicar el concepto de variables en un contexto práctico y actual, demostrando cómo se utilizan para resolver problemas reales de compromiso en redes sociales.
- Descripción: Los alumnos simularán la creación de una campaña de compromiso en redes sociales para una marca ficticia. Utilizarán variables para calcular el compromiso y el alcance de la campaña, usando datos como 'me gusta', comentarios, compartidos y seguidores.
- Instrucciones:
-
Formen grupos de hasta 5 alumnos.
-
Cada grupo debe crear un perfil ficticio de una marca en una red social de su elección (Instagram, TikTok, etc.).
-
Los alumnos deben definir variables que influyan en el compromiso (por ejemplo, 'l' para 'me gusta', 'c' para comentarios, 's' para compartidos, 'f' para seguidores).
-
Utilizando estas variables, crear una fórmula para calcular el compromiso total de la campaña. Ejemplo:
C = l + 2c + 3s
. -
Los grupos deben presentar sus fórmulas y justificar la elección de los coeficientes.
-
Utilicen aplicaciones o hojas de cálculo en línea para simular diferentes escenarios y calcular el compromiso de acuerdo con los valores asignados a las variables.
-
Cada grupo compartirá sus resultados y discutirá cómo diferentes estrategias afectan el compromiso.
Actividad 2 - Emprendedores Digitales: Lucro de la Startup 🚀
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Conectar el concepto de variables con la realidad del mundo de los negocios, permitiendo a los alumnos visualizar cómo cambios en diferentes factores influyen en el lucro de una startup.
- Descripción: Los alumnos simularán la gestión de una startup, utilizando variables para calcular el lucro basado en diferentes estrategias de venta. Cada grupo deberá crear un escenario donde diferentes variables afecten el lucro de la empresa.
- Instrucciones:
-
Formen grupos de hasta 5 alumnos.
-
Cada grupo debe inventar una startup con un producto o servicio ficticio.
-
Definir variables que influyan en el lucro (por ejemplo, 'x' para cantidad vendida, 'c' para costo de producción, 'p' para precio de venta).
-
Crear una expresión matemática para calcular el lucro. Ejemplo:
Lucro = x(p - c)
. -
Utilicen herramientas en línea como hojas de cálculo para simular diferentes escenarios de venta y costo.
-
Cada grupo debe presentar sus cálculos, discutiendo estrategias para maximizar el lucro.
-
Los alumnos deben reflexionar sobre cómo diferentes variables pueden ser manipuladas para alcanzar mejores resultados empresariales.
Actividad 3 - Gamificando las Variables 🕹️
> Duración: 60 - 70 minutos
- Objetivo: Utilizar la gamificación para hacer el aprendizaje de variables más interactivo y atractivo, incentivando a los alumnos a aplicar conceptos matemáticos de manera práctica y divertida.
- Descripción: Los alumnos desarrollarán un pequeño juego matemático utilizando una plataforma en línea, donde el objetivo es resolver problemas que involucren variables para avanzar en el juego. También deben crear desafíos y recompensas basados en el éxito de la resolución de problemas.
- Instrucciones:
-
Formen grupos de hasta 5 alumnos.
-
Elijan una plataforma para la creación de juegos educativos, como Scratch u otra herramienta similar.
-
Cada grupo debe diseñar un juego simple donde los jugadores necesiten resolver problemas utilizando variables para avanzar.
-
Definir variables en el juego que influyan en el progreso (por ejemplo, 'x' para puntos de vida, 'y' para enemigos derrotados).
-
Crear desafíos dentro del juego que exijan la resolución de ecuaciones con variables. Por ejemplo: 'Si 3x + 2 = 8, ¿cuánto vale x?'
-
Desarrollar una lógica de recompensas para cuando los jugadores resuelven un problema correctamente.
-
Cada grupo debe presentar su juego, explicando cómo utilizaron las variables para crear desafíos y recompensas.
Retroalimentación
Duración: 15 - 20 minutos
El objetivo de esta etapa es promover una reflexión profunda sobre el aprendizaje, brindando una oportunidad para que los alumnos consoliden sus conocimientos a través del intercambio de experiencias. Además, el feedback 360° ayuda a desarrollar la habilidad de analizar críticamente el propio desempeño y el de los compañeros, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.
Discusión en Grupo
🌟 Discusión en Grupo: Promueva una discusión en grupo con todos los alumnos. Pida a cada grupo que comparta lo que aprendieron durante las actividades y sus conclusiones. Utilice el siguiente guion para introducir la discusión:
-
Introducción: 'Chicos, vamos a compartir nuestros descubrimientos. Cada grupo tendrá la oportunidad de hablar sobre sus actividades, lo que aprendieron y qué estrategias utilizaron. ¿Quién quiere comenzar?'
-
Preguntas de profundización: '¿Cómo aplicaron el concepto de variables en sus actividades? ¿Qué desafíos enfrentaron y cómo los resolvieron?'
-
Conexión con la vida real: '¿Pueden relacionar lo que aprendieron con alguna situación cotidiana? ¿Cómo pueden estas habilidades ser útiles fuera del aula?'
-
Finalización: '¿Alguien tiene algo más que agregar? ¿Alguna duda o comentario?'
Reflexiones
1. 📊 ¿Cómo el uso de variables ayudó a resolver problemas prácticos en las actividades realizadas? 2. 🧠 ¿Cuál fue el principal desafío encontrado al trabajar con variables y cómo fue superado? 3. 💼 ¿Qué aprendizajes de esta clase crees que puedes aplicar en situaciones reales fuera de la escuela?
Feedback 360°
🔄 Feedback 360°: Instruya a los alumnos a proporcionar un feedback constructivo a sus compañeros de grupo. Oriente a los alumnos a ser específicos y respetuosos, mencionando al menos un punto positivo y una sugerencia de mejora. Diga: 'Ahora, cada uno de ustedes dará un feedback a sus compañeros del grupo. Recuerden ser respetuosos y constructivos. Mencionen algo que creen que se hizo bien y den una sugerencia de cómo podría ser aún mejor. ¡Empecemos!'
Conclusión
Duración: (10 - 15 minutos)
✏️ Objetivo: Esta etapa tiene como objetivo consolidar los conocimientos adquiridos durante la clase, conectándolos con el mundo real y sus aplicaciones prácticas. Es una oportunidad para que los alumnos reflexionen sobre lo que aprendieron y visualicen cómo estas habilidades pueden ser útiles en diversas áreas de sus vidas.
Resumen
📚 Resumen Interactivo: Imagina que las variables son como ingredientes secretos en una receta. Pueden cambiar en cualquier momento y aún así deben mantener la 'sabrosa' ecuación funcionando. En esta clase, exploramos cómo utilizar variables para resolver problemas prácticos, desde calcular el lucro de una empresa hasta desarrollar un juego! 🌟
Conexión con el Mundo
🌍 En el Mundo Actual: El concepto de variables no se limita a las clases de matemáticas. Son fundamentales en áreas como la tecnología, inteligencia artificial, redes sociales y negocios. Comprender las variables ayuda a descifrar muchas de las dinámicas que moldean el mundo moderno y digital.
Aplicación Práctica
💼 Aplicaciones: Saber usar variables es una habilidad crucial en el día a día, ya sea para calcular tus finanzas, entender algoritmos de redes sociales, o desarrollar soluciones tecnológicas. Las variables permiten prever y manipular resultados en escenarios reales.