Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de Danzas: Mundo

Lara de Teachy


Educación Artística

Original Teachy

Danzas: Mundo

Plan de Clase | Metodología Activa | Danzas: Mundo

Palabras ClaveDanzas de todo el mundo, Expresión cultural, Diversidad cultural, Interactividad, Aplicación práctica, Comparación de estilos, Actividades grupales, Historia de la danza, Movimiento artístico, Análisis cultural, Coreografía, Retos interculturales
Materiales NecesariosAcceso a Internet para investigación, Proyector o TV para presentaciones en video, Espacio adecuado para la práctica de danza, Música representativa de las danzas elegidas, Papel y bolígrafo para tomar notas, Materiales para crear carteles o presentaciones visuales

Premisas: Este Plan de Clase Activa asume: una clase de 100 minutos de duración, estudio previo de los estudiantes tanto con el Libro, como con el inicio del desarrollo del Proyecto y que se elegirá una única actividad (entre las tres sugeridas) para realizarse durante la clase, ya que cada actividad está pensada para ocupar gran parte del tiempo disponible.

Objetivo

Duración: (5 - 7 minutos)

La etapa de objetivos es esencial para establecer una base clara sobre lo que se espera lograr con la lección. Al definir estos objetivos, el docente orienta tanto su propia preparación como el enfoque de los alumnos, asegurando que todos estén alineados con los resultados de aprendizaje esperados. En este caso, se busca presentar la danza como una forma de expresión cultural universal, permitiendo que los estudiantes comprendan y valoren la diversidad cultural a través del movimiento artístico.

Objetivo Utama:

1. Presentar y explorar diversas danzas del mundo, poniendo en valor su relevancia cultural y expresiva.

2. Desarrollar la capacidad de los estudiantes para analizar y comparar distintos estilos de danza, identificando elementos que sean comunes y otros que sean distintivos.

Objetivo Tambahan:

  1. Fomentar la participación activa de los estudiantes en la identificación de danzas de su propia cultura o de otras que les interesen, promoviendo así el diálogo intercultural.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutos)

La introducción tiene como fin involucrar a los estudiantes en el tema de la lección, utilizando situaciones basadas en problemas para activar su conocimiento previo y despertar su curiosidad. Además, la contextualización busca conectar la teoría con la práctica, mostrando la relevancia de las danzas en la vida diaria y en la historia, aumentando así el interés y la comprensión de los estudiantes sobre la importancia cultural de la danza.

Situación Problemática

1. Imaginá que estás en un intercambio cultural y necesitas presentar una danza típica de Brasil a estudiantes de otras partes. ¿Qué elementos de esta danza pensás que serían más difíciles de entender para ellos sin un contexto cultural?

2. Recordá una danza que viste en una película o durante un viaje. ¿Cómo podrían los movimientos de esta danza representar su cultura de origen? Hablá con un compañero e intentá identificar qué elementos son únicos y cuáles podrían encontrarse en otras danzas alrededor del mundo.

Contextualización

Las danzas de todo el mundo no son solo entretenimiento; son expresiones profundas de las culturas que las crearon. Por ejemplo, el Haka, una danza maorí de Nueva Zelanda, no es simplemente una actuación, sino una forma de comunicación que refleja el orgullo y la identidad del pueblo maorí. Estas danzas reflejan costumbres, creencias e incluso eventos históricos, como el Flamenco, que nació en Andalucía, España, y lleva consigo la historia de resistencia del pueblo gitano. Comprender estas danzas ayuda a comprender mejor la historia y la diversidad cultural del mundo.

Desarrollo

Duración: (75 - 85 minutos)

La etapa de desarrollo está diseñada para permitir que los estudiantes apliquen y profundicen su conocimiento previo adquirido sobre danzas de todo el mundo. A través de actividades prácticas e interactivas, los alumnos tienen la oportunidad de explorar danzas en un contexto más profundo, identificando elementos culturales, históricos y expresivos. Esta etapa tiene como objetivo consolidar el aprendizaje a través de la práctica, fomentando la colaboración, la creatividad y el diálogo intercultural.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Danzas de todo el mundo: Un viaje cultural

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Explorar y presentar una danza tradicional de un país específico, promoviendo la comprensión de la importancia cultural y expresiva de las danzas del mundo.

- Descripción: En esta actividad, los estudiantes se dividirán en grupos de hasta 5 personas, y cada grupo representará una danza tradicional de un país seleccionado al azar. Deberán investigar sobre la danza asignada, su historia, significado y coreografía, y preparar una presentación para la clase.

- Instrucciones:

  • Formar grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo elige un país de una lista preseleccionada.

  • Los estudiantes investigan una danza tradicional de ese país, incluyendo su historia, significado cultural y coreografía.

  • Preparar una presentación práctica de la danza, teniendo en cuenta el espacio y los recursos disponibles en el aula.

  • Presentar la danza a la clase, explicando los elementos aprendidos durante la investigación.

Actividad 2 - Mezclando culturas: Creando una danza híbrida

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Estimular la creatividad y el entendimiento intercultural, permitiendo que los estudiantes exploren las similitudes y diferencias entre danzas de diferentes culturas.

- Descripción: En grupos, los estudiantes crearán una nueva danza que combine elementos de dos culturas diferentes. La idea es que elijan dos países y, en base a las características de las danzas tradicionales de esas naciones, desarrollen una coreografía que refleje tanto la diversidad como la armonía cultural.

- Instrucciones:

  • Organizar a los estudiantes en grupos de hasta 5 personas.

  • Cada grupo elige al azar dos países diferentes.

  • Investigar las danzas tradicionales de esos países, identificando movimientos, ritmos y significados.

  • Desarrollar una coreografía que combine elementos de las dos danzas elegidas.

  • Presentar la danza híbrida a la clase, explicando los elementos de cada cultura presentes en la coreografía.

Actividad 3 - Detectives de la danza: Descubriendo los misterios del movimiento

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Desarrollar habilidades de observación e investigación, así como fomentar la apreciación y comprensión de danzas de diversas culturas.

- Descripción: En esta actividad lúdica, los estudiantes, organizados en grupos, serán desafiados a 'investigar' una danza desconocida. Recibirán un breve video de una danza tradicional de un país al azar y deben, basándose en la observación y una rápida investigación, intentar reproducir algunos movimientos y presentarlos a la clase.

- Instrucciones:

  • Dividir la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Distribuir videos cortos de danzas tradicionales de diferentes países a cada grupo.

  • Los estudiantes observan el video, anotan observaciones importantes y realizan una investigación rápida sobre la danza y su país de origen.

  • Intentar reproducir algunos de los movimientos de la danza observada.

  • Presentar a la clase lo que descubrieron y lo que intentaron reproducir, discutiendo las similitudes y diferencias con la danza original.

Retroalimentación

Duración: (10 - 15 minutos)

El propósito de esta etapa de retroalimentación es permitir que los estudiantes articulen y reflexionen sobre lo que aprendieron durante las actividades prácticas. El objetivo es que puedan verbalizar las conexiones realizadas entre los diversos estilos de danza y las culturas que representan, así como evaluar el proceso de aprendizaje y los retos que enfrentaron. Esta discusión ayuda a consolidar el conocimiento adquirido y desarrollar habilidades críticas en análisis y síntesis cultural.

Discusión en Grupo

Para iniciar la discusión grupal, el docente debe pedir a cada grupo que comparta sus experiencias en la preparación y presentación de las danzas. Sugerir que empiecen hablando sobre el país elegido, qué les sorprendió más durante su investigación y cómo intentaron incorporar elementos culturales en su coreografía. Fomentar que los estudiantes discutan las similitudes y diferencias entre las danzas presentadas y lo que esto revela sobre las culturas involucradas. Utilizar preguntas como '¿Qué encontraste más desafiante al intentar incorporar los movimientos de la danza original?' y '¿Cómo reflejan los movimientos que crearon las culturas de los países elegidos?' para guiarlos en la reflexión.

Preguntas Clave

1. ¿Qué elementos de las danzas que investigaste son comunes entre diferentes culturas y por qué?

2. ¿Cómo se puede utilizar la danza para expresar los valores culturales o históricos de una sociedad?

3. ¿Qué desafíos enfrentaste al intentar combinar movimientos de danzas de diferentes culturas?

Conclusión

Duración: (5 - 10 minutos)

El propósito de la conclusión es consolidar el aprendizaje enlazando el contenido teórico con las prácticas realizadas a lo largo de la lección. Este momento permite a los estudiantes reflexionar sobre la importancia de las danzas como expresiones culturales y artísticas, reforzando así la apreciación de la diversidad cultural y la capacidad de cada danza para contar las historias y valores de su gente. Además, destaca la relevancia de la interdisciplinariedad, integrando conocimientos de diferentes áreas para una comprensión más completa y holística.

Resumen

Para cerrar, el docente debe resumir los puntos clave tratados durante la lección, destacando las danzas presentadas, sus orígenes, significados culturales y cómo los estudiantes interpretaron y aplicaron estos en sus presentaciones. Este momento de resumen es crucial para reforzar el aprendizaje y asegurar que los alumnos hayan comprendido la información esencial sobre danzas de todo el mundo.

Conexión con la Teoría

Explicar cómo la lección de hoy conectó la teoría con la práctica, enfatizando cómo los alumnos pudieron aplicar su conocimiento previo sobre danzas de diferentes culturas en la ejecución práctica de las coreografías. También destacar cómo el análisis de las danzas ayudó a comprender mejor la cultura de cada país y la importancia del movimiento como forma de expresión artística y cultural.

Cierre

Finalmente, enfatizar la importancia de estudiar las danzas como una herramienta para entender y valorar la diversidad cultural. Explicar cómo las danzas no solo entretienen, sino que también comunican historias, tradiciones y sensibilidades culturales, promoviendo así una mayor interacción y entendimiento entre personas de diferentes contextos culturales.


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Percepción del Arte | Plan de Clase | Metodología Técnica
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Experiencias Artísticas | Plan de Lección | Aprendizaje Socioemocional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Arte y Sociedad | Plan de Lección | Metodología Tradicional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Danza en Diferentes Contextos | Plan de Lección | Aprendizaje Activo
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies