Entrar

Plan de clase de Verbos: Pasado Simple Verbos Regulares e Irregulares

Inglés

Original Teachy

Verbos: Pasado Simple Verbos Regulares e Irregulares

Plan de Clase | Metodología Activa | Verbos: Pasado Simple Verbos Regulares e Irregulares

Palabras ClavePasado Simple, Verbos Regulares, Verbos Irregulares, Actividades Prácticas, Aula Invertida, Narrativas, Comunicación Efectiva, Contextualización, Colaboración, Reflexión Crítica, Aprendizaje Colaborativo, Compromiso
Materiales NecesariosTarjetas de Testimonios de Testigos, Microscopio de Juguete, Decoraciones de Fiesta, Recursos para Preparar Comida, Materiales para Invitaciones (papel, bolígrafos, etc.), Computadora o tableta para investigación, Materiales para Tomar Notas (cuadernos, lápices, etc.)

Premisas: Este Plan de Clase Activa asume: una clase de 100 minutos de duración, estudio previo de los estudiantes tanto con el Libro, como con el inicio del desarrollo del Proyecto y que se elegirá una única actividad (entre las tres sugeridas) para realizarse durante la clase, ya que cada actividad está pensada para ocupar gran parte del tiempo disponible.

Objetivo

Duración: (5-10 minutos)

La etapa de objetivos es fundamental para guiar el enfoque de los estudiantes y asegurarse de que entiendan claramente lo que se espera de ellos durante la lección. En un contexto de aula invertida, donde el aprendizaje previo es crucial, esta sección refuerza la importancia del estudio independiente y prepara a los alumnos para aplicar el conocimiento adquirido en actividades prácticas durante la clase. Además, busca establecer un entendimiento mutuo entre el docente y los estudiantes sobre qué habilidades lingüísticas necesitan mejorar y evaluar.

Objetivo Utama:

1. Permitir a los estudiantes identificar y aplicar el tiempo pasado simple en verbos regulares e irregulares en diferentes contextos.

2. Desarrollar la habilidad para formar correctamente estructuras afirmativas, negativas e interrogativas en el pasado simple.

Objetivo Tambahan:

  1. Fomentar la participación activa de los estudiantes en la discusión y aplicación práctica del contenido del pasado simple.

Introducción

Duración: (15-20 minutos)

La etapa de introducción busca involucrar a los estudiantes haciendo que apliquen sus conocimientos previos en situaciones prácticas y realistas que simulan el uso del idioma. Las situaciones problemáticas estimulan el pensamiento crítico, mientras que la contextualización ilustra la importancia del pasado simple en diversas situaciones reales, aumentando así la motivación y el interés de los estudiantes en el tema.

Situación Problemática

1. Imaginate que le estás contando a un amigo sobre tus vacaciones, pero necesitás explicar que algo interesante sucedió en el pasado. ¿Cómo usarías el pasado simple para describir esos eventos?

2. Pensá en un libro que leíste recientemente. ¿Cómo usaron los autores el pasado simple para narrar acciones que ocurrieron antes del momento de la historia?

Contextualización

El pasado simple es una estructura clave para relatar historias y describir eventos que pasaron en un momento específico. Por ejemplo, en libros como 'Harry Potter', J.K. Rowling recurre al pasado simple para hablar de las aventuras de Harry, creando un ambiente de un pasado lejano con acciones que ya terminaron. Además, saber usar el pasado simple puede ser muy útil en situaciones cotidianas, como dar noticias o hablar de experiencias pasadas en una entrevista laboral.

Desarrollo

Duración: (70-75 minutos)

La etapa de desarrollo está pensada para que los estudiantes apliquen de manera práctica y dinámica el conocimiento adquirido sobre el pasado simple en verbos regulares e irregulares. Cada actividad propuesta tiene como objetivo no solo afianzar el aprendizaje, sino también desarrollar habilidades de comunicación, colaboración y pensamiento crítico. Al trabajar en grupos, los estudiantes pueden debatir y resolver problemas juntos, aumentando así el compromiso y la comprensión del contenido.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Detectives del Pasado

> Duración: (60-70 minutos)

- Objetivo: Practicar el uso del pasado simple en una situación divertida y colaborativa, desarrollando así habilidades narrativas y argumentativas.

- Descripción: En esta actividad, los estudiantes se transformarán en detectives investigando un 'crimen' que sucedió en la escuela en el pasado. Usarán el pasado simple para recolectar evidencia, entrevistar testigos y presentar sus conclusiones en una narración clara.

- Instrucciones:

  • Dividir a la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Presentar el escenario del 'crimen', describiendo lo que pasó en el pasado usando el pasado simple. Por ejemplo: 'Ayer, durante la clase de ciencias, alguien rompió el microscopio.'

  • Entregar tarjetas con distintos testimonios y pedir a los grupos que las lean, identificando los verbos en pasado simple.

  • Cada grupo debe redactar una narración de lo que creen que sucedió, utilizando la evidencia que recolectaron.

  • Al finalizar, cada grupo presenta su narración a la clase, justificando su uso del pasado simple.

Actividad 2 - Fiesta de Recuerdos

> Duración: (60-70 minutos)

- Objetivo: Aplicar el pasado simple en un contexto de planificación y descripción de eventos pasados, promoviendo la creatividad y colaboración.

- Descripción: Los estudiantes organizarán una 'Fiesta de Recuerdos', donde cada grupo será responsable de planificar la decoración, comida y actividades en base a eventos pasados. Usarán el pasado simple para describir estos eventos y preparar una invitación.

- Instrucciones:

  • Organizar a los estudiantes en grupos y asignar a cada grupo un evento pasado para planificar la fiesta, como un cumpleaños o una festividad escolar.

  • Pedir a cada grupo que use el pasado simple para contar cómo se celebró el evento en el pasado.

  • Los grupos deben planificar la decoración, menú y actividades para la fiesta, incluyendo juegos y música que serían apropiados para el evento pasado.

  • Cada grupo elabora una invitación para la fiesta, utilizando el pasado simple para explicar los detalles del evento.

  • Los grupos presentan sus invitaciones y explican sus elecciones a la clase, practicando así el uso del pasado simple.

Actividad 3 - Entrevista con la Historia

> Duración: (60-70 minutos)

- Objetivo: Desarrollar habilidades de investigación y entrevista aplicadas al uso del pasado simple, mientras aprenden sobre figuras históricas relevantes.

- Descripción: En esta actividad, los estudiantes crearán y efectuarán entrevistas a figuras históricas, usando el pasado simple para formular preguntas y entender las respuestas en el contexto de épocas pasadas.

- Instrucciones:

  • Dividir a la clase en grupos de hasta 5 estudiantes y asignar a cada grupo una figura histórica diferente.

  • Los grupos investigan brevemente sobre su personaje para entender el contexto histórico y preparar preguntas relevantes usando el pasado simple.

  • Cada grupo realiza una entrevista con el docente, quien interpretará a la figura histórica, respondiendo en pasado simple.

  • Los otros grupos observan y anotan preguntas que podrían haberse formulado mejor o que podrían haberse respondido de manera más completa.

  • Al final, cada grupo discute las respuestas de la figura histórica, reflexionando sobre el uso correcto del pasado simple.

Retroalimentación

Duración: (10-15 minutos)

El objetivo de esta etapa es consolidar el aprendizaje, permitiendo a los estudiantes articular lo que han aprendido y reflexionar sobre el uso práctico del pasado simple. La discusión grupal contribuye a profundizar en la comprensión de los alumnos, aclarar dudas y fomentar un ambiente de aprendizaje colaborativo. Además, al responder las preguntas clave, los estudiantes tienen la oportunidad de pensar críticamente sobre la aplicación del pasado simple, lo cual es esencial para la retención del contenido.

Discusión en Grupo

Iniciar la discusión grupal reuniendo a todos los estudiantes en el centro del aula. Usar un enfoque de discusión en círculo donde cada grupo comparta sus hallazgos y experiencias. Invitar a los alumnos a explicar la lógica detrás de sus elecciones de verbos en el pasado simple y cómo aplicaron ese conocimiento en las actividades. Este es un momento para la reflexión colectiva y el intercambio de ideas sobre lo aprendido.

Preguntas Clave

1. ¿Cuáles fueron los mayores desafíos que enfrentó su grupo al usar el pasado simple en las actividades?

2. ¿Cómo ayuda el uso del pasado simple a contar historias o describir eventos pasados de manera más clara?

3. ¿Hubo alguna situación durante las actividades en la que no estuvieras seguro de qué verbo usar en el pasado simple? ¿Cómo resolviste eso?

Conclusión

Duración: (5-10 minutos)

El objetivo de esta etapa de conclusión es asegurar que los estudiantes tengan una comprensión clara y consolidada del contenido aprendido, enlazando aspectos teóricos con las experiencias vividas durante la lección. También busca enfatizar la importancia del pasado simple en el uso cotidiano del idioma inglés, motivando a los estudiantes a aplicar lo que han aprendido en diversas situaciones reales e imaginarias.

Resumen

Para concluir, el docente debe resumir y repasar los puntos principales tratados sobre el pasado simple en verbos regulares e irregulares. Es fundamental que los estudiantes comprendan cómo formar estructuras afirmativas, negativas e interrogativas en el pasado simple, y las diferencias entre verbos regulares e irregulares.

Conexión con la Teoría

Durante la lección, se estableció la conexión entre teoría y práctica a través de actividades dinámicas y contextualizadas, como 'Fiesta de Recuerdos' y 'Detectives del Pasado'. Esto permitió a los estudiantes aplicar conceptos teóricos en situaciones reales, reforzando así la comprensión y la importancia del pasado simple en el uso cotidiano y en relatos.

Cierre

Por último, el docente debe destacar la relevancia del pasado simple en la vida diaria, subrayando cómo entender y utilizar correctamente esta estructura gramatical es clave para una comunicación efectiva en inglés, ya sea en entornos formales, como entrevistas laborales, o en situaciones más informales, como contar historias o relatar eventos pasados.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies