Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de Dibujo

Avatar padrão

Lara de Teachy


Educación Artística

Original Teachy

Dibujo

Plan de Clase | Metodología Activa | Dibujo

Palabras Clavedibujo, expresión artística, formas geométricas, formas orgánicas, creatividad, innovación, comunicación visual, actividades prácticas, trabajo en equipo, reflexión crítica
Materiales Necesariospapel, lápices, bolígrafos de colores, regla, goma de borrar

Premisas: Este Plan de Clase Activa asume: una clase de 100 minutos de duración, estudio previo de los estudiantes tanto con el Libro, como con el inicio del desarrollo del Proyecto y que se elegirá una única actividad (entre las tres sugeridas) para realizarse durante la clase, ya que cada actividad está pensada para ocupar gran parte del tiempo disponible.

Objetivo

Duración: (5 - 10 minutos)

La definición de objetivos es fundamental para enfocar a alumnos y profesorado en las metas específicas de aprendizaje de la sesión. Al plantear de forma clara lo que se espera, se orienta a los estudiantes para que integren sus conocimientos previos con lo que se va a trabajar en clase. Esta sección sirve para alinear expectativas y garantizar que todos los implicados conozcan los resultados que se pretenden alcanzar.

Objetivo Utama:

1. Fomentar en los alumnos la aplicación de habilidades motrices para crear diversas manifestaciones artísticas.

2. Explorar y comprender distintos modos de expresión artística a través del dibujo.

Objetivo Tambahan:

  1. Fomentar la capacidad de observar y analizar de forma crítica las obras de arte de sus compañeros.

Introducción

Duración: (15 - 20 minutos)

La introducción busca conectar a los estudiantes con contenidos aprendidos previamente, mediante situaciones problemáticas que favorecen la aplicación práctica del conocimiento. Además, contextualiza la importancia del dibujo en la vida diaria y en distintas profesiones, aumentando notablemente el interés y la relevancia del tema.

Situación Problemática

1. Imagina que eres el arquitecto encargado de diseñar una nueva ciudad en el espacio exterior. ¿Cómo emplearías formas geométricas y orgánicas en el diseño de edificios y estructuras urbanas para lograr un aspecto futurista y funcional?

2. Piensa en un escenario animado donde los protagonistas son criaturas mágicas. ¿Cómo plasmarías en papel a esos personajes, considerando que pueden adoptar formas que rompen la lógica y la realidad?

Contextualización

El dibujo es una herramienta poderosa no solo para los artistas, sino también para profesionales de campos tan variados como el diseño, la arquitectura o la ingeniería. La capacidad de representar imágenes favorece la comunicación visual y estimula tanto la creatividad como la innovación. Por ejemplo, el reconocido arquitecto Frank Gehry recurre a bocetos y dibujos para visualizar y transmitir ideas innovadoras, muchas veces desafiando los conceptos tradicionales de forma y espacio.

Desarrollo

Duración: (70 - 75 minutos)

La fase de desarrollo está pensada para que los alumnos apliquen de forma práctica y creativa los conceptos relacionados con el dibujo, poniendo especial énfasis en las vías de expresión. Al trabajar en grupos, se fomenta la colaboración y la comunicación, al tiempo que se perfeccionan técnicas de dibujo en un entorno de resolución de problemas y exploración artística. Esta etapa es clave para afianzar lo aprendido y permitir a los alumnos ver la aplicación directa de los conceptos teóricos.

Sugerencias de Actividades

Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas

Actividad 1 - Arquitectos del Futuro

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Desarrollar habilidades de dibujo y potenciar la creatividad mediante la aplicación de conocimientos sobre formas y proporciones en un contexto de diseño urbano futurista.

- Descripción: En esta actividad, los alumnos se organizarán en grupos de hasta 5 personas y recibirán la tarea de diseñar una ciudad futurista en papel, utilizando únicamente lápices y bolígrafos de colores. Deberán incorporar formas geométricas y orgánicas para crear edificios innovadores, parques y sistemas de transporte.

- Instrucciones:

  • Formar grupos de hasta 5 alumnos.

  • Discutir y plasmar el diseño de la ciudad en papel, considerando la distribución de elementos clave (edificios, parques, carreteras y sistemas de transporte).

  • Utilizar formas geométricas y orgánicas para representar distintos tipos de edificios y áreas verdes.

  • Presentar el proyecto a la clase, explicando las decisiones de diseño y cómo las formas elegidas expresan el concepto de una ciudad futurista.

Actividad 2 - Criaturas Mágicas en Acción

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Incentivar la creatividad y la capacidad para dibujar formas complejas, al mismo tiempo que se practican habilidades de narración visual.

- Descripción: Los alumnos, trabajando en equipos, crearán una serie de criaturas mágicas en papel, utilizando técnicas de dibujo que exploran formas que desafían la lógica y la realidad. Cada grupo deberá desarrollar al menos tres criaturas y presentar sus características y habilidades a través de ilustraciones.

- Instrucciones:

  • Dividirse en grupos de hasta 5 alumnos.

  • Cada grupo debe crear, como mínimo, tres dibujos de criaturas mágicas, explorando formas que rompen la lógica habitual.

  • Elaborar un breve texto explicativo para cada criatura, detallando sus características y habilidades.

  • Presentar las creaturas a la clase, explicando el proceso creativo y las decisiones de diseño adoptadas.

Actividad 3 - Galería de Formas

> Duración: (60 - 70 minutos)

- Objetivo: Comprender y aplicar distintas formas como elemento expresivo en el arte, fomentando también el trabajo en equipo y la capacidad de presentar ideas públicamente.

- Descripción: Los alumnos, organizados en grupos, montarán una galería al estilo museístico en la que cada equipo representará un movimiento artístico o un tema concreto. El reto consiste en utilizar diversas formas para expresar el concepto detrás de cada obra o tema escogido.

- Instrucciones:

  • Formar grupos de hasta 5 alumnos.

  • Elegir un movimiento artístico o tema que se quiera representar en la galería.

  • Dibujar, al menos, dos obras que plasmen el concepto elegido, utilizando variadas formas.

  • Preparar una breve exposición sobre el movimiento o tema representado y las formas escogidas para expresarlo.

Retroalimentación

Duración: (10 - 15 minutos)

Esta etapa tiene como finalidad consolidar lo aprendido, permitiendo a los alumnos articular y reflexionar sobre su proceso creativo y las decisiones de diseño tomadas durante las actividades. La discusión grupal es ideal para potenciar habilidades comunicativas y argumentativas, a la vez que ofrece la oportunidad de recibir aportaciones y críticas constructivas tanto de compañeros como del profesor. Esta retroalimentación es esencial para profundizar la comprensión de los conceptos relativos al dibujo y la expresión artística.

Discusión en Grupo

Para dar inicio a la puesta en común, el profesor puede invitar a cada grupo a compartir brevemente lo que han creado y explicar cómo las formas utilizadas representan sus ideas. A continuación, se recomienda que los propios grupos planteen preguntas a los demás, propiciando un diálogo crítico y constructivo. El docente puede intervenir para resolver dudas o aportar información adicional, favoreciendo así un enriquecedor intercambio de ideas.

Preguntas Clave

1. ¿Cuáles han sido los principales retos a la hora de expresar tus ideas mediante formas en el dibujo?

2. ¿Cómo crees que las formas que has elegido contribuyen a contar la historia o concepto detrás de tu dibujo?

3. ¿Existe alguna forma que consideres especialmente eficaz para expresar emociones o conceptos abstractos? ¿Por qué?

Conclusión

Duración: (5 - 10 minutos)

La fase de conclusión tiene el objetivo de reforzar y sintetizar el aprendizaje alcanzado durante la sesión, conectando las actividades prácticas con los conceptos teóricos discutidos. Además, se subraya la importancia del tema tanto en la teoría como en la práctica, reafirmando su relevancia en la formación de los alumnos y su aplicación en distintos contextos. Con ello, se busca asegurar que los estudiantes han interiorizado los objetivos planteados y puedan reflexionar sobre la aplicación del conocimiento adquirido.

Resumen

En la conclusión, el profesor deberá resumir los puntos clave tratados durante la sesión, destacando la importancia de las formas en la expresión artística y la comunicación visual. Actividades como 'Arquitectos del Futuro', 'Criaturas Mágicas en Acción' y 'Galería de Formas' deben ponerse de relieve, mostrando cómo cada una de ellas exploró el uso práctico de formas geométricas y orgánicas.

Conexión con la Teoría

La sesión de hoy ha servido de puente entre la teoría sobre el uso de formas en el dibujo y su aplicación práctica, a través de actividades que simulan situaciones reales de diseño y expresión artística. Los alumnos han podido llevar a la práctica conceptos teóricos en contextos creativos y desafiantes, como diseñar una ciudad futurista o imaginar criaturas mágicas, consolidando así su comprensión del papel versátil de las formas en la comunicación visual.

Cierre

Finalmente, es crucial enfatizar el valor del dibujo y la capacidad de manipular formas, tanto en la vida diaria como en profesiones variadas —desde arquitectos hasta diseñadores y artistas. Comprender y saber manejar las formas supone un paso imprescindible para potenciar las capacidades expresivas e innovadoras en diferentes ámbitos.


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Grabación Audiovisual | Plan de Lección | Metodología Técnica
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Improvisación Sonora | Plan de Clase | Metodología Teachy
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Sentidos Plurales de las Artes | Plan de Lección | Metodología Técnica
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Música: Introducción | Plan de Lección | Aprendizaje Socioemocional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies