Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de Uso de conectores discursivos eficaces

Lengua Castellana y Literatura

Original Teachy

Uso de conectores discursivos eficaces

Plan de Lección | Plan de Lección Iterativo Teachy | Uso de conectores discursivos eficaces

Palabras ClaveConectores discursivos, Comunicación digital, Cohesión textual, Storytelling, Redes sociales, Trabajo colaborativo, Gamificación, Feedback 360°, Debate, Metodología Digital
RecursosCelular o smartphone, Computador o laptop, Conexión a Internet, Plataformas de diseño gráfico (ej: Canva), Aplicaciones de edición de video (ej: InShot), Apps de gamificación (ej: Kahoot o Quizizz), Google Docs o mural digital colaborativo, Pizarra digital o proyector, Material impreso (infografías, memes informativos)
Códigos-
GradoSecundaria 1º Curso
DisciplinaLengua Castellana y Literatura

Objetivos

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es establecer los cimientos del aprendizaje al definir con claridad los objetivos que guiarán la sesión, conectando el contenido académico con situaciones reales y contemporáneas de la vida digital. Se busca motivar a los estudiantes desde el inicio a reflexionar sobre la importancia de los conectores discursivos para estructurar y enriquecer sus intervenciones en contextos tanto tradicionales como modernos, fortaleciendo su capacidad comunicativa y argumentativa.

Objetivos Principales:

1. Identificar y aplicar eficazmente los conectores discursivos en la elaboración de textos orales y escritos, profundizando en su rol como elementos cohesivos y de coherencia en la comunicación digital.

2. Desarrollar habilidades críticas para articular ideas de forma clara mediante el uso de conectores, utilizando ejemplos y referencias culturales locales y digitales que conecten con la realidad de los estudiantes.

Objetivos Secundarios:

  1. Fomentar el debate y la reflexión sobre cómo los conectores discursivos potencian la comunicación en contextos modernos, incluyendo el uso en redes sociales y medios digitales.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutes)

La finalidad de esta etapa es conectar la teoría estudiada en casa con la experiencia digital y cotidiana de los estudiantes, despertando su interés y curiosidad sobre el tema. Se busca que los estudiantes, utilizando sus dispositivos móviles, se familiaricen con ejemplos actuales y concretos del uso de conectores, abriendo la puerta a un debate enriquecedor que conecte la realidad digital con el aprendizaje académico.

Calentamiento

Introduce el tema destacando la relevancia de los conectores discursivos tanto en la escritura formal como en la comunicación digital. Explique que los conectores son las herramientas que permiten enlazar ideas de forma coherente, tal como se hace en un feed de Instagram o en una conversación en WhatsApp. Instruya a los estudiantes a sacar sus teléfonos y buscar un dato curioso sobre conectores discursivos en algún recurso digital, ya sea un video corto, una infografía o un meme informativo, para compartirlo posteriormente con la clase.

Reflexiones Iniciales

1. ¿Qué papel juegan los conectores discursivos en la estructuración de un mensaje claro, tanto en textos académicos como en redes sociales?

2. ¿Cómo pueden transformar un texto abigarrado en uno cohesivo utilizando conectores efectivos?

3. ¿Qué ejemplos se pueden encontrar en la comunicación digital (redes sociales, mensajes de texto) donde el uso de conectores mejora la claridad del mensaje?

4. ¿Cómo se relacionan los conectores en los textos con la organización de ideas en una conversación cotidiana?

Desarrollo

Duración: (60 - 70 minutes)

Esta etapa tem como finalidade envolver os alunos ativamente na aplicação dos conceitos teóricos sobre conectores discursivos através de atividades práticas e inovadoras que utilizam recursos digitais. Ao conectar o conteúdo com a realidade e as ferramentas do cotidiano dos estudantes, a atividade permite que estes experimentem de forma colaborativa e contextualizada o papel dos conectores na coesão e coerência dos textos, promovendo um aprendizado significativo e divertido.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Conectores em Rede: Desafio Digital

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Integrar conceitos teóricos sobre conectores discursivos com a prática da comunicação digital, estimulando o trabalho colaborativo e o uso criativo das novas tecnologias para expor e argumentar ideias de forma estruturada.

- Descripción de la Actividad: Esta atividade convida os alunos a explorar os conectores discursivos através da criação de um mini documentário que narrativa a importância desses elementos na comunicação digital. Utilizando celulares e computadores, cada grupo desenvolverá um vídeo curto (de 3 a 5 minutos) em formato de storytelling, integrando exemplos do dia a dia das redes sociais e de conversas informais para demonstrar como os conectores organizam e conectam ideias de maneira eficaz.

- Instrucciones:

    1. Formar grupos de até 5 alunos e definir um moderador para conduzir a atividade.
    1. Selecionar um tema atual ou um evento digital relevante onde os conectores discursivos podem ser observados (exemplo: uma tendência no TikTok, uma campanha viral no Instagram ou até memes que contam histórias).
    1. Realizar uma pesquisa rápida online para encontrar exemplos de uso de conectores em contextos digitais.
    1. Escrever um roteiro breve destacando pelo menos 5 conectores discursivos, explicando seu uso e impacto na coerência e coesão do discurso.
    1. Gravar e editar um vídeo utilizando aplicativos disponíveis no celular ou computador, integrando cenas, imagens e textos explicativos.
    1. Finalizar o vídeo com uma conclusão que evidencie a importância do uso correto dos conectores nos textos e na comunicação digital.

Actividad 2 - Influenciadores da Coesão: Criação de Postagens

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Desenvolver uma compreensão prática da importância dos conectores discursivos ao mesmo tempo que se explora a linguagem e o formato das redes sociais, incentivando a criatividade, o pensamento crítico e o engajamento com as realidades digitais contemporâneas.

- Descripción de la Actividad: Nesta atividade os alunos se transformarão em 'influenciadores digitais' por um dia e criarão uma série de postagens para redes sociais que evidenciem a utilização de conectores discursivos eficazes. Os grupos utilizarão ferramentas digitais para compor conteúdos que mesclem linguagem informal e elementos de escrita estruturada, simulando campanhas online onde cada postagem conecta uma ideia à outra para formar um discurso coeso.

- Instrucciones:

    1. Dividir a turma em grupos de até 5 alunos e definir papéis (redator, designer, pesquisador, etc.).
    1. Dar início à atividade desafiando os alunos a escolher um tema atual ou uma causa social que tenha relevância na comunidade digital.
    1. Criar um storyboard digital com 4 a 6 postagens (podendo ser simuladas como stories, tweets, ou posts do Instagram) usando uma plataforma de design gráfico online.
    1. Cada postagem deverá incluir ao menos dois conectores discursivos que garantam a ligação entre as ideias apresentadas, explicando de forma criativa a função desses conectores.
    1. Compartilhar as postagens em um mural virtual ou em uma rede social privada da escola, promovendo uma breve análise coletiva onde os alunos discutem a eficiência dos conectores utilizados.
    1. Encerrar a atividade com uma reflexão escrita ou oral sobre como a elaboração cuidadosa dos conectores pode transformar a comunicação digital.

Actividad 3 - Gamificação dos Conectores: Missão Coesiva

> Duración: (60 - 70 minutes)

- Meta: Estimular o pensamento crítico e a criatividade através de uma abordagem lúdica, incentivando o uso de tecnologias digitais enquanto os alunos aprimoram suas habilidades na utilização dos conectores discursivos para construir argumentos coesos e eficazes.

- Descripción de la Actividad: Esta atividade propõe uma experiência lúdica e interativa, onde os alunos participam de um jogo digital colaborativo que desafia os grupos a resolver enigmas e criar narrativas utilizando conectores discursivos. A atividade incorpora elementos de gamificação, competindo em desafios e quizzes online, enquanto os alunos constroem e aprimoram uma história coletiva.

- Instrucciones:

    1. Organizar os alunos em grupos de até 5 integrantes e designar um capitão para cada grupo.
    1. Utilizar uma plataforma de quizzes ou um aplicativo de gamificação (como Kahoot ou Quizizz) para projetar um jogo interativo onde cada pergunta envolva o uso correto dos conectores discursivos.
    1. Cada grupo deverá responder a uma série de desafios que envolvem preencher lacunas em textos, reorganizar parágrafos e criar pequenas narrativas incorporando conectores específicos.
    1. Estabelecer checkpoints durante o jogo onde cada grupo, além de competir, terá que criar um trecho de uma história digital colaborativa, utilizando os conectores discursivos aprendidos anteriormente.
    1. Incentivar o uso de tecnologias digitais para registrar as respostas e narrativas (por exemplo, utilizando Google Docs compartilhado ou um mural digital colaborativo).
    1. Realizar uma rodada final onde os grupos apresentam suas narrativas digitais, discutindo os principais conectores utilizados e como eles contribuíram para a coesão dos textos.

Retroalimentación

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es consolidar el aprendizaje mediante la reflexión y el intercambio de experiencias. Se busca que los estudiantes afinen su comprensión de los conectores discursivos a través del diálogo grupal y los comentarios entre compañeros, fortaleciendo su capacidad crítica y el sentido de comunidad digital en el aula.

Discusión en Grupo

Facilite la discusión diciendo: 'Ahora, cada grupo compartirá sus hallazgos y experiencias durante la actividad. ¿Cómo han logrado integrar los conectores discursivos en sus presentaciones digitales? ¿Qué retos encontraron y cómo los superaron? Abran el espacio para que expresen sus ideas de forma clara y se escuchen mutuamente.' Utilice un tono cercano y motivador, invitando a los estudiantes a dialogar de forma respetuosa y colaborativa sobre las estrategias utilizadas y los aprendizajes obtenidos.

Reflexiones

1. ¿Cómo ayudaron los conectores discursivos a estructurar las ideas y a darle fluidez a sus textos y presentaciones digitales? 2. ¿Qué desafíos enfrentaron al tratar de transferir el uso formal de conectores al lenguaje informal de las redes sociales? 3. ¿De qué manera creen que la práctica digital puede transformar la forma en que se comunican en contextos tanto académicos como cotidianos?

Retroalimentación 360º

Inicie la sesión de retroalimentación explicando: 'Ahora realizaremos una ronda de 360° feedback. Cada estudiante proporcionará comentarios constructivos a sus compañeros, resaltando aspectos positivos y ofreciendo sugerencias para mejorar.' Solicite que cada miembro del grupo evalúe las contribuciones de sus pares utilizando criterios de claridad, creatividad y coherencia en el uso de conectores. Recuerde enfatizar que los comentarios deben ser respetuosos, específicos y orientados al crecimiento, promoviendo un ambiente de confianza y colaboración donde todos se sientan valorados en su aprendizaje.

Conclusión

Duración: (10 - 15 minutes)

Esta etapa concluye la sesión reforzando los aprendizajes y vinculándolos con el entorno digital y actual. Su objetivo es que los estudiantes integren y reflexionen sobre la importancia de los conectores en la organización de ideas, incentivando la aplicación de estos conocimientos en su día a día y en contextos académicos y digitales, a través de una recapitulación creativa y lúdica.

Resumen

Recapitular de forma divertida lo aprendido: Se presentó un resumen creativo, similar a un cómic digital, en el que se ilustraron momentos clave de la lección, destacando el rol de los conectores discursivos en textos y en la comunicación digital; ¡imagina una historieta donde cada viñeta une ideas con magia lingüística!

Mundo

La lección conecta de manera directa con el mundo actual, donde las redes sociales, mensajes instantáneos y publicaciones en blogs requieren claridad y coherencia. Se reflexionó sobre cómo la forma en que se comunican en apps y plataformas refleja las mismas dinámicas de cohesión vistas en textos académicos, haciendo que los conectores sean la herramienta esencial para navegar la avalancha de información digital.

Aplicaciones

El conocimiento sobre conectores discursivos se aplica en múltiples facetas de la vida diaria; en la redacción de mensajes, publicaciones en redes sociales o incluso en la construcción de argumentos en debates cotidianos, permitiendo que cada idea se enlace de forma natural y fluida, facilitando la comunicación efectiva en contextos tanto formales como informales.

Comentarios más recientes
No hay comentarios todavía. ¡Sé el primero en comentar!
Iara Tip

EL CONSEJO DE IARA

¿Tienes dificultades para captar la atención de los estudiantes en clase?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una serie de materiales sobre este tema para hacer tu clase más dinámica. ¡Juegos, presentaciones, actividades, vídeos y mucho más!

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies