Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de Prevención de la violencia familiar

Lara de Teachy


Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica

Original Teachy

Prevención de la violencia familiar

Plan Técnico de Lección | Prevención de la violencia familiar

Palavras Chaveviolencia familiar, prevención, comunicación asertiva, respeto, relaciones saludables, recursos comunitarios, escenarios de riesgo, conciencia social, educación cívica, desarrollo personal
Materiais Necessáriospizarrón y marcadores, hojas de papel, marcadores de colores, revistas para recortar imágenes, tijeras y pegamento, computadoras o tabletas con acceso a internet, proyector (opcional), hojas con información sobre recursos comunitarios disponibles, material didáctico sobre tipos de violencia familiar, dinámicas grupales y juegos de roles

Objetivo

Duración: (10 - 15 minutes)

The purpose of this stage is to establish a clear understanding of the key objectives that students should achieve by the end of the lesson on family violence prevention. This section will guide the teacher in conveying the importance of recognizing risk factors, promoting healthy communication, and utilizing community resources to create a safe environment. By setting specific goals, students will be motivated to engage deeply with the content and relate it to their personal lives and community contexts.

Objetivos Principales:

1. Identify situations of risk related to family violence and understand their impact on individuals and society.

2. Promote respect, assertive communication, and healthy relationships among peers and family members.

3. Recognize available community resources for seeking help and intervention in cases of family violence.

Objetivos Secundarios:

  1. Foster empathy and understanding of the roles individuals play in preventing family violence.
  2. Encourage students to share their thoughts and experiences on the subject, fostering a supportive classroom environment.

Introducción

Duración: (10 - 15 minutes)

El propósito de esta etapa es preparar a los estudiantes para un aprendizaje significativo sobre la violencia familiar, promoviendo la reflexión crítica sobre el tema y fomentando la participación activa desde el primer momento. Al involucrar a los estudiantes en la exploración y discusión de sus propias ideas y percepciones, se establece un ambiente de aprendizaje colaborativo y se refuerza la importancia de la comunicación asertiva y el respeto en sus relaciones interpersonales.

Curiosidades y Conexión con el Mercado

Un dato sorprendente es que cerca del 30% de las mujeres peruanas han experimentado algún tipo de violencia en su hogar, según informes de estadísticas nacionales. En el ámbito laboral, las empresas están cada vez más interesadas en la salud emocional de sus empleados, ya que un ambiente laboral libre de violencia y hostigamiento fomenta la productividad. Al abordar la violencia familiar en clase, los estudiantes no solo aprenden sobre un tema crítico, sino que también se preparan para ser profesionales conscientes y responsables que pueden contribuir a ambientes laborales saludables.

Contextualización

La violencia familiar se presenta como un problema social inquietante, no solo en el Perú, sino a nivel global. Esta forma de violencia afecta a millones de personas y tiene profundas repercusiones en la salud emocional y física de quienes la sufren. Para los jóvenes, entender las raíces y las consecuencias de la violencia familiar es esencial para poder reconocerla y actuar en consecuencia, ya sea en su entorno cercano o en su futura vida laboral, donde el bienestar y la salud emocional son fundamentales para la productividad y el éxito en cualquier profesión.

Actividad Inicial

Realizar un brainstorming en grupos pequeños donde los estudiantes compartan ejemplos de lo que consideran como conductas que podrían constituir violencia familiar. Después de 10 minutos de discusión, cada grupo presentará un breve resumen de sus conclusiones al resto de la clase. Esta actividad facilitará el inicio de una conversación sobre el tema y fomentará una participación activa.

Desarrollo

Duración: (40 - 50 minutes)

El propósito de esta etapa de la lección es profundizar en el entendimiento de los conceptos clave relacionados con la violencia familiar y la prevención, facilitando la práctica activa y la aplicación del conocimiento adquirido. A través de la discusión, la reflexión, un desafío práctico y ejercicios de fijación, se espera que los estudiantes fortalezcan su capacidad para identificar y actuar en situaciones de riesgo, mientras se empoderan para contribuir a la mejora de sus comunidades.

Temas

1. Definición de violencia familiar: Tipos y formas de violencia (física, psicológica, económica, sexual).

2. Factores de riesgo que pueden llevar a situaciones de violencia dentro del hogar.

3. Consecuencias de la violencia familiar en individuos y la sociedad.

4. Estrategias para promover el respeto y la comunicación asertiva en el hogar.

5. Recursos comunitarios para buscar ayuda en casos de violencia familiar.

Reflexiones sobre el Tema

La violencia familiar no solo afecta al individuo, sino que repercute en toda la comunidad. Al reflexionar sobre cómo nuestras acciones y palabras pueden influir en el comportamiento de los demás, los estudiantes comienzan a comprender la importancia de ser agentes de cambio en sus entornos.

Mini Desafío

Crea tu propio Cartel de Prevención

Los estudiantes crearán un cartel que promueva el respeto y la prevención de la violencia familiar, utilizando mensajes claros e ilustraciones que representen la importancia de una convivencia pacífica.

1. Divida la clase en grupos de 4-5 estudiantes.

2. Proporcione materiales como hojas de papel, marcadores, colores y revistas para recortar imágenes.

3. Cada grupo debe discutir ideas clave sobre la violencia familiar y cómo prevenirla.

4. Los estudiantes deben diseñar un cartel que incluya un mensaje y una imagen representativa.

5. Cada grupo presentará su cartel al resto de la clase.

El objetivo del desafío es permitir que los estudiantes expresen creativamente su entendimiento sobre la prevención de la violencia familiar, reforzando el aprendizaje a través de la colaboración y la comunicación.

**Duración: (20 - 25 minutes)

Ejercicios de Evaluación

1. Identificar y clasificar situaciones de riesgo en diferentes escenarios familiares a partir de ejemplos presentados por el docente.

2. Realizar un juego de roles donde los estudiantes simulen una conversación asertiva para manejar un conflicto familiar.

3. Crear una lista de recursos comunitarios disponibles para denunciar la violencia familiar y buscarlos en internet.

Conclusión

Duración: (15 - 20 minutes)

The purpose of this stage is to consolidate the students' learning and encourage them to reflect on the significance of the topics covered throughout the lesson. It aims to connect theoretical knowledge with practical application, helping students understand the relevance of violence prevention in their lives and future careers. By summarizing key points and facilitating an open discussion, students will solidify their understanding and feel motivated to take action.

Discusión

Facilitate a group discussion where students are encouraged to share their thoughts on what they learned about family violence prevention. Ask them to reflect on how their perception of family relationships might have changed and to share any personal experiences or stories about promoting respect and healthy communication in their own lives. This discussion should invite students to express their feelings openly, ensuring that every voice is heard and valued. Encourage them to think critically about the role they can play in preventing violence and supporting peers who may be facing challenges at home. The teacher should guide the conversation with open-ended questions to stimulate deeper thinking and engagement.

Resumen

In this lesson, students explored the concept of family violence, including its various types—physical, psychological, economic, and sexual. They learned to identify risk factors that contribute to such violence, discussed the consequences it has on individuals and society, and practiced techniques for promoting respect and assertive communication within their families and communities. Through group activities and discussions, students not only absorbed critical theoretical knowledge but also engaged in practical exercises that reinforced their ability to recognize and address family violence. Additionally, they discovered vital community resources available for seeking help.

Cierre

Understanding family violence and its prevention is crucial not only for personal development but also for preparing students for their future professional lives. As future leaders and professionals, students will encounter various interpersonal situations where the skills of empathy, communication, and collaboration can directly impact their work environment. The lessons learned today will empower them to foster healthier relationships in their personal and professional lives, ultimately contributing to a more respectful and supportive society. By becoming advocates for violence prevention, they can create a significant change in their communities and workplaces.


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Estrelas do Bem: Influenciadores da Responsabilidade Social
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Rechazo a la violencia familiar | Plan de Clase | Aprendizaje Socioemocional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Desafio do Influencer: Autocuidado em Ação
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Equidad de género en el aula | Plan de Clase | Aprendizaje Basado en Conferencias
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies