Plan de Lección | Plan de Lección Iterativo Teachy | Responsabilidad social y decisiones éticas
| Palabras Clave | Responsabilidad social, Decisiones éticas, Pensamiento crítico, Agentes de cambio, Compromiso comunitario, Tecnología y ética, Campañas digitales, Interacción en redes sociales, Creatividad, Cultura peruana |
| Recursos | Teléfonos móviles o tablets, Acceso a internet, Plataformas de redes sociales (Instagram, TikTok, etc.), Material de papelería (papel, marcadores, tijeras, etc.), Proyector o pantalla para presentaciones, Guías de discusión y reflexión, Documentos sobre responsabilidad social y ética |
| Códigos | - |
| Grado | Secundaria 3º Grado |
| Disciplina | Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica |
Objetivos
Duración: 10 - 15 minutes
El propósito de esta etapa de los objetivos es establecer un marco claro que guíe a los estudiantes en su comprensión sobre la responsabilidad social y las decisiones éticas. Se busca que los estudiantes no solo entiendan los conceptos teóricos, sino que también sean capaces de aplicarlos a situaciones reales de su vida diaria, promoviendo un compromiso activo y responsable hacia la comunidad. Al final de esta etapa, los alumnos deberán ser capaces de reflexionar críticamente sobre sus propias acciones y las de los demás, y su efecto en la sociedad.
Objetivos Principales:
1. Analizar las implicancias éticas de las decisiones individuales y colectivas en situaciones cotidianas, promoviendo un pensamiento crítico ante distintos escenarios sociales.
2. Fomentar la discusión sobre la responsabilidad social y su impacto en la comunidad, incentivando a los estudiantes a ser agentes de cambio en su entorno.
Introducción
Duración: 10 - 15 minutos
El propósito de esta etapa es establecer un clima de colaboración y reflexión crítica entre los estudiantes, integrando la tecnología como herramienta de aprendizaje. Al buscar datos relevantes sobre el tema, los alumnos no solo activan sus conocimientos previos, sino que también se preparan para el debate que seguirá, analizando cómo sus descubrimientos pueden relacionarse con ejemplos de la vida diaria. Se busca fomentar un sentido de pertenencia y responsabilidad, llevando a los estudiantes a pensar en su papel dentro de la sociedad.
Calentamiento
Para comenzar la clase de hoy, se invita a los estudiantes a sacar sus teléfonos móviles y buscar un dato interesante sobre la responsabilidad social o decisiones éticas. Esto puede ser una noticia reciente, un caso de estudio o incluso una anécdota que hayan escuchado. Luego, se les pedirá que compartan su hallazgo, creando un ambiente dinámico y participativo desde el inicio.
Reflexiones Iniciales
1. ¿Qué entendemos por responsabilidad social en nuestra comunidad?
2. ¿Por qué es importante que nuestras decisiones cotidianas tengan en cuenta a los demás?
3. ¿Puede una acción pequeña tener un gran impacto en nuestra sociedad?
4. ¿Cómo influye la tecnología en nuestras decisiones éticas hoy en día?
5. ¿Qué ejemplos de decisiones éticas en redes sociales pueden citar?
Desarrollo
Duración: 80 - 85 minutos
O propósito desta fase do plano de aula é proporcionar aos alunos uma experiência prática que os envolva na análise de responsabilidade social e decisões éticas, fazendo uso das mídias sociais que estão presentes em suas vidas cotidianas. A atividade permitirá que os estudantes se expressem criativamente e desenvolvam habilidades de pensamento crítico, ao mesmo tempo que promovem uma causa que impacta a comunidade. Através da elaboração de uma campanha digital, os alunos não só aprenderão sobre responsabilidade social, mas também se tornarão agentes ativos de mudança.
Sugerencias de Actividad
Recomendaciones de Actividad
Actividad 1 - Estrelas do Bem: Influenciadores da Responsabilidade Social
> Duración: 70 minutos
- Meta: Promover uma compreensão prática da responsabilidade social através da criação de uma campanha digital que incentive a ação e envolva a comunidade.
- Descripción de la Actividad: Os alunos criarão uma campanha digital para promover a responsabilidade social, usando uma plataforma de mídia social popular (como Instagram ou TikTok). Cada grupo ficará responsável por criar uma página virtual que representa uma causa social de sua escolha, como o meio ambiente, pobreza ou direitos humanos. Eles precisarão elaborar conteúdo original, incluindo postagens, vídeos e hashtags que encorajem as pessoas a agir em prol da causa selecionada. As campanhas devem ser atrativas, informativas e engajantes, utilizando elementos visuais e narrativas para capturar a atenção do público.
- Instrucciones:
-
Formem grupos de até 5 alunos e discutam qual causa social desejam apoiar.
-
Pesquisem sobre a causa e como ela afeta a comunidade local.
-
Criem uma página em uma plataforma de mídia social escolhida.
-
Desenvolvam conteúdo (fotos, vídeos, textos) que promovam a causa.
-
Definam estratégias de engajamento, como desafios, perguntas aos seguidores e convites à ação.
-
Apresentem suas campanhas para a turma, explicando a relevância da causa e como as pessoas podem ajudar.
Retroalimentación
Duración: 20 - 25 minutes
El propósito de esta etapa es permitir que los estudiantes reflexionen sobre su aprendizaje y experiencias a través de la discusión y el feedback. Fomentar un diálogo abierto acerca de sus campañas digitales ayudará a consolidar su comprensión sobre la responsabilidad social y las decisiones éticas en un contexto real. Al escuchar a sus compañeros, estarán expuestos a diversas perspectivas, reforzando su pensamiento crítico y motivación para seguir participando activamente en su comunidad.
Discusión en Grupo
Para comenzar la discusión grupal, el profesor puede decir: "¡Excelente trabajo, equipo! Ahora es el momento de compartir lo que han aprendido. Cada grupo tendrá la oportunidad de presentar su campaña y reflexionar sobre el proceso. ¿Cómo decidieron qué causa apoyar? ¿Qué desafíos enfrentaron y cómo los superaron? También compartiremos lo que piensan que se puede mejorar y cómo pueden seguir siendo agentes de cambio en el futuro. ¡Comencemos con el grupo uno!"
Reflexiones
1. ¿Qué aprendieron sobre la importancia de la responsabilidad social a través de este ejercicio? 2. ¿Cómo se sintieron al crear una campaña digital y qué impacto creen que puede tener en la comunidad? 3. ¿Qué decisiones éticas consideraron al desarrollar su contenido y cómo pueden aplicar esas lecciones en su vida diaria?
Retroalimentación 360º
Para llevar a cabo la sesión de retroalimentación entre pares, el profesor debe guiar a los estudiantes diciendo: "Ahora cada uno de ustedes se tomará un momento para compartir una retroalimentación constructiva con sus compañeros de grupo. Piensen en algo que les haya impresionado de la presentación de su compañero y también algo que creen que podrían mejorar en el futuro. Recuerden ser respetuosos y amables en sus comentarios".
Conclusión
Duración: 10 - 15 minutes
El propósito de esta etapa final es consolidar lo aprendido durante la lección de una manera reflexiva y divertida. A través de la conexión de los conocimientos adquiridos con la realidad actual y su aplicación en la vida cotidiana, los estudiantes podrán cerrar su experiencia de aprendizaje entendiendo la relevancia de su papel en la sociedad. Se busca que salgan de la clase no solo con información, sino con una motivación clara para ser agentes de cambio en sus entornos.
Resumen
¡Y así termina nuestra aventura en el mundo de la responsabilidad social y las decisiones éticas! Hoy los estudiantes se convirtieron en creadores de campañas digitales que no solo abordan problemáticas sociales actuales, sino que también invitan a otros a participar y reflexionar. A través de su creatividad y compromiso, vieron cómo cada pequeño gesto puede tener un impacto enorme en la comunidad, conectando con la esencia de ser agentes de cambio. ¡Impulsaron la discusión, generaron debate, y por supuesto, se divirtieron en el proceso!
Mundo
En un mundo donde las redes sociales tienen un papel crucial en la difusión de información, entender la responsabilidad social y la ética se convierte en algo más que relevante; es esencial. Las decisiones que tomamos online, como qué contenido compartimos o cómo interactuamos con otros, tienen repercusiones en la vida real. Además, en la actualidad, temas como la justicia social, el cambio climático y los derechos humanos están en el centro de los debates globales. Aprender sobre estos temas en el contexto actual permite a los estudiantes posicionarse como ciudadanos informados y comprometidos.
Aplicaciones
La responsabilidad social y las decisiones éticas son cruciales en nuestra vida diaria. Desde elegir un producto que respete el medio ambiente, hasta compartir información veraz y respetuosa en redes sociales, cada acción cuenta. Aplicar estos principios no solo contribuye al bienestar de la comunidad, sino que también fomenta una cultura de respeto y solidaridad. En un mundo interconectado, cada decisión puede inspirar cambios positivos y motivar a otros a hacer lo mismo.