Logo de Teachy
Entrar

Plan de clase de Judo: Introducción

Lara de Teachy


Educación Física

Original Teachy

Judo: Introducción

Plan de Lección | Plan de Lección Iteratif Teachy | Judo: Introducción

Palabras ClaveJudo, Educación Física, 9° Grado, Reglas, Sistema de Cinturones, Historia del Judo, Puntuación, Metodología Digital, Redes Sociales, Plataformas Digitales, Actividades Prácticas, Participación, Aprendizaje Colaborativo, Interactividad
RecursosTeléfonos celulares o tabletas con acceso a internet, Cuentas en plataformas de redes sociales (ej., Instagram), Aplicaciones de diseño gráfico (ej., Canva), Acceso a plataformas de quizzes interactivos (ej., Kahoot!, Quizizz), Herramientas para creación de cómics digitales (ej., Pixton, Storyboard That), Proyector o pantalla para presentaciones, Computadoras con acceso a internet, Material de escritura (papel, lápices)
Códigos-
GradoSecundaria 3º Grado
DisciplinaEducación Física

Meta

Duración: 10 a 15 minutos

El propósito de esta etapa es dar una visión clara del contenido que se va a trabajar durante la lección, definiendo los principales objetivos de aprendizaje. Esto ayudará a dirigir las actividades prácticas y las discusiones, permitiendo que los estudiantes se enfoquen en las habilidades esenciales que necesitan desarrollar.

Meta Utama:

1. Familiarizarse con las reglas básicas del judo.

2. Comprender las características y el sistema de cinturones en el judo.

3. Aprender sobre la historia del judo y su evolución a lo largo del tiempo.

Meta Sekunder:

  1. Entender cómo se asigna la puntuación durante un combate.

Introducción

Duración: 10 a 15 minutos

El propósito de esta etapa es captar el interés de los estudiantes desde el inicio, relacionando el tema de la lección con su realidad digital y cotidiana. Al investigar y compartir datos interesantes sobre el judo, los estudiantes comenzarán la lección motivados y listos para profundizar su entendimiento, mientras el docente fomenta una discusión activa y enriquecedora.

Calentamiento

🏋️‍♂️ Calentamiento: El judo es un arte marcial moderno y un deporte olímpico que tiene su origen en Japón. Combina técnicas de combate cuerpo a cuerpo con una filosofía de disciplina y respeto muy arraigada. Ahora, pide a los estudiantes que utilicen sus celulares para buscar un dato interesante sobre el judo y compartirlo con la clase. Esto puede incluir desde la historia del judo hasta anécdotas sobre campeonatos mundiales.

Reflexiones Iniciales

1. 🤔 ¿Por qué se dice que el judo no es solo un deporte, sino también una filosofía de vida?

2. 🔍 ¿Cuáles son las principales reglas que hacen único al judo en comparación con otras artes marciales?

3. 🥋 ¿Cómo funciona el sistema de cinturones en el judo y qué simbolizan?

4. 📜 ¿Quién fue el fundador del judo y cuál era su visión al crear este arte?

5. 🏆 ¿Cómo se asigna la puntuación durante un combate de judo?

Desarrollo

Duración: 65 a 75 minutos

El propósito de esta etapa es fomentar un aprendizaje activo y colaborativo, permitiendo a los estudiantes profundizar su conocimiento sobre el judo de forma creativa y contextual. Las actividades utilizan tecnología para hacer que el proceso educativo sea más atractivo y relevante para la realidad digital de los estudiantes.

Sugerencias de Actividad

Recomendaciones de Actividad

Actividad 1 - Influencers de Judo 📲

> Duración: 60 a 70 minutos

- Meta: Comprender y sintetizar información sobre el judo de manera creativa y accesible, utilizando plataformas de redes sociales para difundir conocimiento.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes se dividirán en grupos y deberán crear una serie de publicaciones en Instagram sobre un aspecto específico del judo, como su historia, reglas, sistema de cinturones o técnicas. Cada grupo se convertirá en un influencer digital del judo, con el fin de educar a sus seguidores.

- Instrucciones:

  • Dividir la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo elegirá un tema para su serie de publicaciones: historia del judo, reglas, sistema de cinturones o técnicas.

  • Utilizar aplicaciones de diseño gráfico (como Canva) para crear publicaciones atractivas e informativas.

  • Crear al menos 5 publicaciones, que incluya imágenes, videos cortos y texto explicativo.

  • Publicar las publicaciones en una cuenta de Instagram creada específicamente para la actividad.

  • Cada grupo presentará sus publicaciones a la clase, explicando sus decisiones de diseño y contenido.

Actividad 2 - Judo Gamificado 🎮

> Duración: 60 a 70 minutos

- Meta: Consolidar conocimientos sobre el judo de manera lúdica e interactiva, promoviendo la colaboración y el pensamiento crítico.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes desarrollarán un quiz interactivo sobre el judo utilizando herramientas como Kahoot! o Quizizz. El objetivo es crear un juego educativo que ponga a prueba el conocimiento de sus compañeros sobre reglas, historia, cinturones y técnicas del judo.

- Instrucciones:

  • Dividir la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo deberá elegir un aspecto del judo en el que enfocarse para su quiz: historia, reglas, sistema de cinturones o técnicas.

  • Usar plataformas como Kahoot! o Quizizz para crear un quiz interactivo con al menos 10 preguntas.

  • Incluir diferentes tipos de preguntas (opción múltiple, verdadero/falso, etc.) para hacer el quiz más dinámico.

  • Después de finalizar el quiz, cada grupo presentará su quiz a la clase, la cual participará jugando.

  • Discutir los resultados y respuestas correctas al final de cada quiz.

Actividad 3 - Cómic de Judo 📚

> Duración: 60 a 70 minutos

- Meta: Explorar la historia y personajes del judo de manera creativa y narrativa, desarrollando habilidades en investigación, síntesis y diseño.

- Deskripsi Actividad: Los estudiantes crearán un cómic digital sobre la historia del judo o un judoca famoso, utilizando herramientas como Pixton o Storyboard That. Esta actividad combina creatividad con una comprensión profunda del contenido.

- Instrucciones:

  • Dividir la clase en grupos de hasta 5 estudiantes.

  • Cada grupo elegirá entre crear un cómic sobre la historia del judo o la biografía de un judoca famoso.

  • Utilizar herramientas como Pixton o Storyboard That para crear el cómic.

  • Asegurarse de que la historia tenga un inicio, desarrollo y final, con elementos visuales y textuales que expliquen claramente el tema elegido.

  • Cada grupo debe crear al menos 6 páginas de cómic.

  • Presentar el cómic a la clase, explicando las elecciones narrativas y visuales realizadas.

Retroalimentación

Duración: 20 a 25 minutos

🔍 Propósito: El propósito de esta etapa es promover una reflexión crítica sobre el proceso de aprendizaje, permitir el intercambio de experiencias y proporcionar retroalimentación constructiva entre estudiantes. Esto ayuda a consolidar el conocimiento adquirido, identificar áreas de mejora y reforzar la importancia de la colaboración y el uso de herramientas digitales en el contexto educativo.

Discusión en Grupo

🗣️ Discusión Grupal: Facilita una discusión donde los grupos compartan sus experiencias y conclusiones. Utiliza el siguiente guión para guiar la discusión:

  1. Pregunta a los estudiantes cómo fue la experiencia de crear contenido digital sobre judo.
  2. Pide a cada grupo que presente sus publicaciones, quizzes o cómics, destacando los aprendizajes principales y los desafíos que enfrentaron.
  3. Inicia una conversación sobre cómo se pueden utilizar diferentes plataformas digitales para enseñar y aprender sobre deportes y otros temas.
  4. Concluye preguntando qué les gustó aprender más sobre judo y cómo la actividad ayudó a consolidar ese conocimiento.

Reflexiones

1. 🤔 ¿Cuáles son las principales diferencias entre aprender sobre judo de manera tradicional y utilizando plataformas digitales? 2. 📚 ¿Cómo puede el uso de redes sociales y herramientas digitales enriquecer el aprendizaje y hacer que el contenido sea más accesible y atractivo? 3. 🎨 ¿Cuál fue la parte más desafiante de crear contenido digital sobre judo y cómo mejoró la comprensión de las reglas y la historia del deporte?

Retroalimentación 360º

🔄 Retroalimentación 360°: Instruye a los estudiantes para que realicen un paso de retroalimentación 360°, donde cada estudiante recibirá retroalimentación de sus compañeros de grupo. Guíalos a enfocarse en aspectos como colaboración, creatividad, claridad de la información y uso de herramientas digitales. Asegúrate de que la retroalimentación sea constructiva y respetuosa, fomentando un ambiente de aprendizaje mutuo.

Conclusión

Duración: 10 a 15 minutos

🔍 Propósito: El propósito de esta etapa es sintetizar los principales aprendizajes de la lección, conectar el contenido con el contexto del mundo moderno y resaltar la relevancia práctica del judo y las herramientas digitales en la vida cotidiana de los estudiantes. Esta conclusión ayuda a reforzar el aprendizaje y la importancia de los temas tratados. 🧐📘

Resumen

🎉 Resumen Divertido: ¡Piensa en el judo como una emocionante aventura! Comenzamos entendiendo lo básico y las características de este fascinante deporte. Luego, profundizamos en el colorido sistema de cinturones que representa el avance en conocimiento y habilidad. Exploramos la rica historia del judo y aprendimos cómo se asigna la puntuación durante los combates. ¡Es como armar un rompecabezas donde cada pieza revela un aspecto único del judo! 🥋🚀

Mundo

🌍 En el Mundo Actual: El judo es más que un deporte; ¡es una filosofía de vida! Promueve la disciplina, el respeto y el autocontrol, valores esenciales en la sociedad contemporánea. La clase demostró cómo las plataformas digitales, como las redes sociales y las herramientas interactivas, pueden revolucionar la manera en que aprendemos y compartimos conocimiento. 💡📱

Aplicaciones

📅 Aplicaciones en la Vida Diaria: El judo enseña habilidades valiosas como la disciplina, la perseverancia y el respeto, que son aplicables en diversas áreas de la vida. Además, el conocimiento de herramientas digitales y la capacidad de crear contenido atractivo son habilidades cruciales en el mundo conectado de hoy. 🧠💪


Iara Tip

¿Necesitas más materiales para enseñar este tema?

Puedo generar diapositivas, actividades, resúmenes y más de 60 tipos de materiales. Así es, ¡nada de noches sin dormir por aquí :)

A quienes vieron este plan de clase también les gustó...

Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Elementos Constitutivos de las Danzas | Plan de Clase | Metodología Técnica
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Juegos y Diversión: Rayuela | Plan de Lección | Metodología Tradicional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Deportes de Precisión | Plan de Lección | Aprendizaje Socioemocional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Plan de clase
Deportes de Campo | Plan de Lección | Aprendizaje Socioemocional
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies