Plan de Clase | Metodología Teachy | Adverbio y Locución Adverbial
Palabras Clave | Adverbio, Locución Adverbial, Metodología Digital, Metodología Activa, Educación Básica, 7° año, TikTok, Diario Digital, Gamificación, Kahoot!, Compromiso, Creatividad, Colaboración, Tecnología Educativa, Herramientas Digitales |
Materiales Necesarios | Celulares con acceso a internet, Aplicativo TikTok, Plataformas Google Docs o Canva, Computadoras o tablets, Aplicativo Kahoot!, Pizarra blanca o flip chart, Conexión a internet estable, Proyector o TV para exhibición de los videos |
Objetivos
Duración: (10 - 15 minutos)
La finalidad de esta etapa del plan de clase es orientar a los alumnos sobre los objetivos claros que deben alcanzar al final de la clase. Esto ayudará a dirigir su enfoque y esfuerzos para comprender e identificar adverbios y locuciones adverbiales en textos, además de entender su función y sentido. Alineando el contenido con la realidad de los alumnos, se espera que se sientan más comprometidos y motivados a aprender.
Objetivos Principales
1. Comprender qué es un adverbio y una locución adverbial.
2. Identificar adverbios y locuciones adverbiales en un texto.
3. Comprender el sentido de los adverbios y locuciones adverbiales en las frases.
Objetivos Secundarios
- Relacionar el uso de adverbios y locuciones adverbiales con contextos de la vida cotidiana.
- Desarrollar habilidades de análisis textual e interpretación.
Introducción
Duración: (15 - 20 minutos)
La finalidad de esta etapa del plan de clase es calentar a los alumnos para el tema de la clase y comprometerlos desde el inicio. La investigación activa y la discusión inicial con preguntas clave ayudarán a activar el conocimiento previo de los alumnos y prepararlos para las actividades prácticas que se realizarán durante la clase.
Calentamiento
Para iniciar la clase sobre adverbios y locuciones adverbiales, explica a los alumnos que estas estructuras son fundamentales para la construcción del sentido en las frases, añadiendo información sobre tiempo, lugar, modo, intensidad y otras circunstancias. A continuación, instruye a los alumnos a usar sus celulares para buscar un dato interesante sobre adverbios y locuciones adverbiales. Por ejemplo, pueden buscar el uso de estos elementos en fragmentos de libros, letras de canciones o incluso en publicaciones en redes sociales. 🚀
Reflexiones Iniciales
1. ¿Qué es un adverbio?
2. ¿Cuál es la diferencia entre adverbio y locución adverbial?
3. ¿Por qué es importante usar adverbios y locuciones adverbiales correctamente?
4. ¿Cuáles son algunos ejemplos de adverbios y locuciones adverbiales encontrados en textos del día a día?
5. ¿Cómo pueden los adverbios y las locuciones adverbiales alterar el sentido de una frase?
Desarrollo
Duración: (75 - 85 minutos)
La finalidad de esta etapa del plan de clase es promover un aprendizaje práctico e interactivo, en el cual los alumnos puedan aplicar los conocimientos adquiridos sobre adverbios y locuciones adverbiales en actividades que utilizan tecnologías actuales. Así, la clase se vuelve más contextualizada con la realidad de los alumnos, estimulando el compromiso, la colaboración y la creatividad.
Sugerencias de Actividades
Se recomienda realizar solo una de las actividades sugeridas
Actividad 1 - Creación de Videos en TikTok 🤳
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Objetivo: Lograr que los alumnos comprendan e identifiquen diferentes tipos de adverbios y locuciones adverbiales, además de desarrollar habilidades de comunicación digital y trabajo en equipo.
- Descripción: Los alumnos serán divididos en grupos y deberán crear videos cortos en TikTok explicando y ejemplificando el uso de adverbios y locuciones adverbiales. Los videos podrán tener estilo de tutorial, mini-historias o incluso desafíos que involucren adverbios y locuciones adverbiales.
- Instrucciones:
-
Divide a los alumnos en grupos de máximo 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir un tipo de adverbio o locución adverbial (tiempo, lugar, modo, intensidad, etc.).
-
Los grupos deben planificar y guionizar un video corto (hasta 1 minuto) explicando y ejemplificando el tipo de adverbio/locución adverbial elegido.
-
Incentiva a los alumnos a usar creatividad y recursos de TikTok, como efectos, músicas y textos superpuestos.
-
Los grupos graban los videos y los publican en TikTok con un hashtag personalizado para la actividad (#AdverbioEnAcción).
-
Después de la grabación, cada grupo debe presentar su video a la clase y explicar las elecciones realizadas.
Actividad 2 - Diario Digital: Reportaje sobre Adverbios y Locuciones Adverbiales 🗞️
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Objetivo: Desarrollar la habilidad de identificar y usar adverbios y locuciones adverbiales en diferentes tipos de textos, además de promover la colaboración y el uso de herramientas digitales para la producción textual.
- Descripción: Los alumnos, divididos en grupos, crearán una edición especial de un diario digital, donde tendrán que escribir reportajes, entrevistas y columnas que utilicen adverbios y locuciones adverbiales. Podrán usar plataformas como Google Docs o Canva para montar el diario.
- Instrucciones:
-
Divide a los alumnos en grupos de máximo 5 personas.
-
Cada grupo debe elegir un tema central para el diario digital (por ejemplo, deportes, cultura, ciencia).
-
Instruye a los alumnos a redactar diferentes tipos de textos para el diario (reportajes, entrevistas, columnas de opinión), garantizando el uso adecuado de adverbios y locuciones adverbiales.
-
Utiliza herramientas digitales como Google Docs o Canva para la creación y diagramación del diario.
-
Cada grupo debe presentar su edición del diario digital a la clase, destacando el uso de adverbios y locuciones adverbiales en los textos.
Actividad 3 - Desafío de Gamificación: Búsqueda de Adverbios y Locuciones Adverbiales 🕵️
> Duración: (60 - 70 minutos)
- Objetivo: Incentivar a los alumnos a identificar adverbios y locuciones adverbiales de manera lúdica e interactiva, utilizando gamificación para comprometer y facilitar el aprendizaje.
- Descripción: Los alumnos participarán en un juego de búsqueda del tesoro digital, donde deberán encontrar e identificar adverbios y locuciones adverbiales en una serie de pistas y tareas en línea. Utilizarán aplicaciones como Kahoot! para responder a preguntas y avanzar en las etapas del desafío.
- Instrucciones:
-
Divide a los alumnos en grupos de máximo 5 personas.
-
Prepara un juego de preguntas y respuestas en Kahoot! con cuestiones que involucren la identificación de adverbios y locuciones adverbiales.
-
Cada grupo debe acceder a Kahoot! y participar en el juego, respondiendo a las preguntas y avanzando en las etapas.
-
Además de Kahoot!, crea pistas en formato digital (texto, imágenes, videos) que los alumnos deberán analizar para encontrar adverbios y locuciones adverbiales.
-
Los grupos que completen todas las etapas del desafío con éxito deben compartir sus descubrimientos y aprender con las respuestas de los otros grupos.
Retroalimentación
Duración: (20 - 25 minutos)
La finalidad de esta etapa del plan de clase es promover la reflexión y la autoevaluación, permitiendo que los alumnos consoliden su aprendizaje a través del intercambio de experiencias y de retroalimentaciones constructivas. Esta discusión final busca comprometer a los alumnos en una revisión crítica de las actividades realizadas, estimulando el pensamiento crítico y la capacidad de auto-mejoría.
Discusión en Grupo
Promueve una discusión en grupo con todos los alumnos, donde cada grupo comparte lo que aprendió al realizar las actividades y sus conclusiones. Sigue el guion sugerido: Inicia preguntando a los grupos cuáles fueron los mayores desafíos que enfrentaron durante las actividades. Pide a cada grupo que presente brevemente su proyecto (TikTok, Diario Digital, Búsqueda de Adverbios), destacando la creatividad y la utilización de los adverbios y locuciones adverbiales. Incentiva a los alumnos a hacer preguntas entre ellos sobre sus proyectos, promoviendo un intercambio de ideas e insights. Finaliza preguntando a los alumnos cómo las actividades les ayudaron a comprender mejor el uso de los adverbios y locuciones adverbiales en la vida cotidiana.
Reflexiones
1. ¿Cómo las actividades prácticas ayudaron a entender mejor los adverbios y locuciones adverbiales? 2. ¿Cuál fue la actividad más desafiante y por qué? 3. ¿De qué forma creen que pueden aplicar este conocimiento en otras disciplinas o en la vida diaria?
Feedback 360°
Realiza una etapa de feedback 360°, instruyendo a los alumnos a dar retroalimentaciones constructivas y respetuosas a los compañeros del grupo. Explica que el objetivo es identificar puntos fuertes y áreas para mejora en relación al trabajo en equipo, a la ejecución y a la creatividad. Sigue las siguientes directrices: Cada alumno debe destacar un punto positivo sobre la colaboración del compañero durante la actividad. Cada alumno debe señalar un área donde el compañero podría mejorar, ofreciendo sugerencias constructivas. Incentiva la sinceridad y el respeto, reforzando la idea de que el feedback es una herramienta para el crecimiento personal y académico.
Conclusión
Duración: (5 – 10 minutos)
🎯 Finalidad: Esta etapa busca consolidar y reflexionar sobre los principales puntos abordados durante la clase, conectando el aprendizaje con la realidad digital de los alumnos. Es crucial para asegurar que los alumnos salgan de la clase no solo conociendo los conceptos, sino entendiendo su relevancia y aplicabilidad en la vida cotidiana moderna.
Resumen
🎉 Resumen Divertido: Hoy exploramos cómo los adverbios y locuciones adverbiales son los superhéroes de las frases! Ellos entran en acción para decir 'cuándo', 'dónde', 'cómo' y 'cuánto'. 🚀 Desde TikToks creativos hasta diarios digitales y desafíos de búsqueda del tesoro, usamos la tecnología para entender y aplicar estos elementos mágicos en nuestra comunicación diaria.
Conexión con el Mundo
🌐 En el Mundo Actual: Nuestros alumnos viven conectados e inmersos en información digital. Al usar plataformas como TikTok, Google Docs y Kahoot!, mostramos cómo los adverbios y locuciones adverbiales no son solo conceptos gramaticales, sino herramientas poderosas para enriquecer nuestra comunicación en redes sociales, textos en línea y mucho más. ¡Ellos dan color y precisión al lenguaje digital moderno!
Aplicación Práctica
📝 Aplicaciones: Entender adverbios y locuciones adverbiales es fundamental para escribir y expresarse mejor, ya sea en una publicación en Instagram, en un mensaje de texto o en trabajos escolares. Este conocimiento permite comunicarse de forma más clara y efectiva, esencial para la vida académica y más allá.