Logo de Teachy
Entrar

Proyecto: Construyendo Biomas: Un Viaje Colaborativo

Lara de Teachy


Biología

Original Teachy

Medio Ambiente: Biomas

Contextualización

El planeta Tierra está compuesto por una gran diversidad de paisajes y ambientes, en los cuales la vida se ha desarrollado y adaptado en diferentes formas y funciones. Estas regiones, conocidas como biomas, se caracterizan por un tipo principal de vegetación y por las comunidades de plantas y animales que viven en ellas.

Un bioma es una comunidad biológica, es decir, fauna y flora y sus interacciones entre sí y con el ambiente físico: suelo, agua y aire. Los biomas están definidos por factores como las plantas que crecen en ellos y los animales que los habitan. La Tierra está dividida en una variedad de biomas, incluyendo selvas tropicales, desiertos, sabanas, tundras, océanos y muchos más.

Los biomas desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad del planeta Tierra. Son extremadamente importantes para mantener el equilibrio de los ecosistemas globales y proporcionan la base para la vida humana, ofreciendo servicios como la producción de oxígeno, control del clima, polinización de plantas, purificación del agua, mantenimiento de la biodiversidad, entre otros.

A pesar de su importancia, muchos biomas están amenazados debido a actividades humanas como la contaminación, deforestación, urbanización, agricultura intensiva, entre otras. La comprensión profunda de los biomas y sus funciones es crucial para su protección y conservación.

Para esta actividad, sugiero a los alumnos los siguientes recursos para basarse y profundizar en el tema:

  • Libro "Fundamentos de Ecología", de Eugene P. Odum: uno de los clásicos de la ecología, que ofrece contenido completo y actualizado sobre los ecosistemas y biomas mundiales.
  • Documentales de la serie "Planeta Tierra" de la BBC: disponible en Netflix, ofrece imágenes increíbles y proporciona una visión detallada de los diferentes biomas del planeta.
  • Sitio web de WWF Brasil: proporciona información sobre los biomas brasileños, incluyendo sus características, biodiversidad y amenazas.
  • Sitio web del IBGE: ofrece información detallada sobre los biomas brasileños, con datos y mapas.

Actividad Práctica

Título de la Actividad: "Construyendo Biomas: Un Viaje Colaborativo"

Objetivo del Proyecto

Este proyecto tiene como objetivo profundizar la comprensión de los alumnos sobre los biomas a nivel global, sus características, biodiversidad y los desafíos enfrentados debido a las actividades humanas. Además, la actividad busca desarrollar habilidades de trabajo en equipo, gestión del tiempo, investigación y presentaciones orales.

Descripción Detallada del Proyecto

Los grupos de 3 a 5 participantes serán responsables de investigar, construir maquetas y presentar un bioma específico a la clase. Cada grupo recibirá un bioma para estudiar y representar. Los biomas serán seleccionados entre los siguientes: Selva Amazónica, Desierto del Sahara, Bosque Boreal, Tundra, Sabanas Africanas, Océanos y Corales.

Los alumnos deberán no solo reproducir el bioma en forma de maqueta que represente la vegetación y los animales típicos, sino también presentar un estudio detallado sobre sus características, su función en el sistema global, la influencia humana sobre él y las posibles medidas para su conservación.

Las presentaciones estarán dirigidas a la clase y serán evaluadas por todos los alumnos y el profesor. La presentación oral deberá durar de 15 a 20 minutos, seguida de una ronda de preguntas.

Materiales Necesarios

  1. Materiales de investigación: libros, acceso a internet, videos, etc.
  2. Materiales para maqueta: cartón, papel de colores, pintura, plastilina, palitos de madera, pistola de silicona, etc.
  3. Computadora o papel para la elaboración del informe.

Paso a Paso Detallado

  1. Los alumnos serán divididos en grupos de 3 a 5 integrantes.
  2. Cada grupo recibirá un bioma para estudiar.
  3. Los alumnos realizarán investigaciones sobre sus respectivos biomas, incluyendo: la descripción geoecológica del bioma; la flora y la fauna características; la interacción entre la biota y el ambiente físico; las amenazas humanas al bioma; las posibles soluciones para la conservación del bioma.
  4. Con base en la investigación, los alumnos construirán una maqueta que represente el bioma asignado.
  5. Los grupos realizarán una presentación oral, donde explicarán las características de su bioma, mostrando y explicando la maqueta.
  6. Para finalizar, cada grupo deberá elaborar un informe detallado del proyecto, siguiendo los siguientes temas: Introducción, Desarrollo, Conclusiones y Bibliografía utilizada.

Entregas del Proyecto

Al final del proyecto, cada grupo entregará lo siguiente:

  1. Maqueta del bioma: Esta es la representación física y tridimensional del bioma que el grupo estudió. Debe retratar la vegetación, los animales y, si es posible, sus interacciones.

  2. Presentación oral: Cada grupo tendrá de 15 a 20 minutos para presentar su bioma a la clase, explicar las características, los desafíos, las medidas de conservación y responder a las preguntas.

  3. Informe escrito: El informe será un reflejo detallado del trabajo realizado por el grupo. Debe contener los siguientes temas:

  • Introducción: El alumno debe contextualizar el bioma estudiado, su ubicación en el planeta, la relevancia y aplicación en el mundo real, así como el objetivo de este proyecto.
  • Desarrollo: El alumno debe explicar la teoría detrás del bioma, explicar la adaptación de los seres vivos, indicar la metodología utilizada para la construcción de la maqueta y finalmente presentar y discutir los impactos humanos sobre el bioma.
  • Conclusión: El alumno debe concluir el trabajo retomando sus puntos principales, explicitando los aprendizajes obtenidos y las conclusiones extraídas sobre el proyecto.
  • Bibliografía: El alumno debe indicar las fuentes en las que se basaron para trabajar en el proyecto como libros, páginas web, videos, etc.

Los alumnos deben asegurarse de que las entregas reflejen su comprensión del bioma en estudio. La maqueta, la presentación y el informe deben demostrar una comprensión profunda del bioma y de su importancia para el mantenimiento de la vida en la Tierra y las amenazas que enfrenta.


Iara Tip

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Investigando Relaciones Ecológicas - De lo Micro a lo Macro
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Construyendo Biomas: Un Viaje Colaborativo
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Modelando la Sucesión Ecológica
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Contextualización
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies