Logo de Teachy
Entrar

Proyecto: Modelando la Sucesión Ecológica

Lara de Teachy


Biología

Original Teachy

Ecología: Sucesión Ecológica

Contextualización

La vida en la Tierra es compleja e intrincada, con millones de especies interactuando entre sí y con sus entornos. Una forma de comprender estas interacciones es a través del concepto de 'Sucesión Ecológica', un proceso gradual y predecible de cambio en la composición de las especies y en las estructuras de las comunidades a lo largo del tiempo.

La sucesión ecológica comienza en un área sin vida, llamada área pionera, que puede ser el resultado de eventos como incendios forestales, erupciones volcánicas, deshielo, entre otros. Especies pioneras, muchas veces plantas resistentes y de crecimiento rápido, se establecen y modifican el ambiente, haciéndolo más adecuado para otras especies. Con el tiempo, un conjunto de procesos - competencia, depredación, simbiosis - altera la composición de las especies y la estructura de la comunidad, hasta que se alcanza un estado estable, llamado clímax.

Pero, ¿por qué aprender sobre sucesión ecológica? Bueno, este concepto es fundamental para entender cómo los ecosistemas se recuperan después de disturbios, cómo evolucionan y se adaptan. Además, es esencial para acciones de conservación de la biodiversidad y para la restauración de hábitats degradados.

En nuestro mundo en constante cambio, la comprensión de la sucesión ecológica es crucial. Las actividades humanas están alterando rápidamente los ecosistemas, en una escala y velocidad sin precedentes. Comprender cómo las comunidades ecológicas responden a estos cambios, puede ayudarnos a prever y mitigar los impactos de los cambios climáticos, la deforestación, la contaminación, entre otros.

Para fundamentar sus estudios y debates, sugiero que utilicen el libro 'Ecología de Poblaciones y Comunidades' de Calegaro-Marques & Isaac, que tiene un excelente contenido sobre el tema. Adicionalmente, recomiendo ver el video de la Khan Academy en portugués sobre sucesión ecológica (disponible en Youtube) y la lectura del artículo 'Sucesión ecológica: un ensayo generalizante sobre la dinámica de la biodiversidad' de Ferreira & Prado Jr., disponible en línea.

Actividad Práctica

Título de la Actividad: 'Modelando la Sucesión Ecológica'

Objetivo del Proyecto:

El objetivo de este proyecto será que los grupos logren modelar la sucesión ecológica utilizando un área elegida cerca de la escuela o en su ciudad, destacando el cambio gradual en las comunidades de plantas y animales a lo largo del tiempo y aplicando el concepto de sucesión ecológica.

Descripción Detallada del Proyecto:

Para este proyecto, necesitarán investigar, observar y documentar las particularidades de un área cercana donde se puedan observar evidencias de la sucesión ecológica. El área puede ser un bosque, un parque, una selva, un campo abandonado, en recuperación o incluso una plaza. Una vez elegida el área, los grupos deben enfocarse en las plantas y animales que habitan el lugar, evidenciando el proceso de sucesión ecológica.

Primero, busquen información sobre la historia del lugar. ¿Cuándo fue creado? ¿Cómo era antes? ¿Hubo intervención humana? ¿Qué especies fueron introducidas a lo largo del tiempo y cuáles fueron extintas de la región?

Después de la investigación, realicen visitas regulares al lugar durante el mes para documentar y observar las especies presentes y cómo interactúan con el ambiente y entre sí. Hagan anotaciones detalladas y tomen fotos para documentar sus descubrimientos.

Finalmente, basándose en sus observaciones, investigaciones y discusiones en grupo, armen un modelo representando la sucesión ecológica del área elegida, mostrando cuáles eran las especies pioneras, las intermedias y cuáles son las especies en el clímax actualmente. También deberán prever cómo será el futuro de ese ambiente.

Materiales Necesarios:

  • Cuaderno de campo para anotaciones (puede ser un cuaderno simple o incluso un archivo en el celular)
  • Cámara o celular para documentación fotográfica
  • Acceso a internet para investigación
  • Material de dibujo o software de diseño para crear el modelo de sucesión ecológica

Paso a Paso Detallado:

  1. Elijan el área a ser observada.
  2. Investigen y registren la historia del área elegida.
  3. Realicen visitas regulares al lugar durante el mes. Durante las visitas, observen y documenten (anotaciones y fotos) las especies presentes y la interacción entre ellas.
  4. Reúnanse para discutir sus descubrimientos y armen el modelo de sucesión ecológica para el área.
  5. Preparen el informe final, incorporando sus observaciones y fotos, y contextualizándolas con la teoría de la sucesión ecológica.

Después de realizar la actividad, los alumnos deben redactar un informe. El informe debe contener cuatro partes:

  1. Introducción: Contextualización del tema de la sucesión ecológica, la relevancia y aplicación en el mundo real, la historia del área elegida y el objetivo del proyecto.
  2. Desarrollo: Discusión teórica sobre sucesión ecológica, descripción detallada de la actividad práctica incluyendo la metodología utilizada (visitas al campo, observaciones, recolección de datos), y presentación y discusión de los resultados obtenidos.
  3. Conclusión: Recapitulación de los puntos principales, explicitación de los aprendizajes obtenidos, y conclusiones sobre el proyecto. Aquí deben destacar la importancia de la conservación de la biodiversidad y los efectos de la acción humana y de las políticas ambientales para garantizar la sostenibilidad del planeta.
  4. Bibliografía: Indicación de las fuentes que fundamentaron el trabajo, como libros, páginas web, videos, etc.

Iara Tip

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Contextualización
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Modelando la Sucesión Ecológica
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Investigando Relaciones Ecológicas - De lo Micro a lo Macro
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Contextualización
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies