Contextualización
La Filosofía, etimológicamente hablando, significa "amor a la sabiduría". Se trata de una disciplina que busca el conocimiento de las cosas en sus causas últimas y principios primeros, cuestionando el universo que nos rodea y los conceptos que en él habitan.
Los primeros pensadores filosóficos surgieron en la Antigua Grecia, en el siglo VI a.C. Son conocidos como los Presocráticos, representando el inicio de la investigación filosófica. La escuela Socrática, a partir de Sócrates, continuó con este legado, formando un panteón de diversos pensadores distinguidos que aún hoy son referencia en la Filosofía.
Introducción
El objetivo de este proyecto es investigar el origen de la Filosofía y comprender cómo esta disciplina se desarrolló a lo largo del tiempo. ¿Por qué la Filosofía comenzó en la Antigua Grecia y no en otro lugar? ¿Cuáles fueron las principales ideas de los primeros filósofos y cómo moldearon el pensamiento posterior?
La investigación detallada de estas áreas proporcionará a los alumnos una comprensión profunda del origen y la evolución del pensamiento filosófico. También contribuirá a la comprensión de cómo abordar la complejidad del mundo en el que vivimos y nos proporcionará herramientas para cuestionar nuestros propios conceptos y prejuicios.
Este proyecto será, de hecho, una invitación a sumergirse en el mundo de los primeros filósofos y explorar los misterios del universo a su manera.
Fuentes de Referencia
- MARCONDES, Danilo. Iniciación a la Historia de la Filosofía. São Paulo: Zahar, 1997. Disponible en versión impresa y digital.
- REZENDE, Antonio. Curso de Filosofía. Río de Janeiro: Jorge Zahar, 2005. Disponible en versión impresa y digital.
- Videos de la serie "El Mundo de la Filosofía", disponible en YouTube.
- CHAUI, Marilena. Invitación a la Filosofía. São Paulo: Editora Ática, 2005. Disponible en versión impresa y digital.
Se recuerda que la lectura de estos materiales es sugerida, no obligatoria. Sirven para profundizar el conocimiento y ayudar en la comprensión de los conceptos e ideas discutidas.
Actividad Práctica: "Viaje en el Tiempo: El Origen de la Filosofía"
Objetivo del Proyecto
Investigar el origen de la Filosofía, identificando a los principales pensadores de la época, sus ideas y contribuciones al desarrollo de la Filosofía.
Descripción detallada del Proyecto
Los alumnos serán divididos en grupos de 3 a 5 personas, donde cada grupo será responsable de representar un período filosófico o un filósofo en particular de la Antigua Grecia. Las opciones pueden ser: los presocráticos, Sócrates, Platón o Aristóteles.
Cada grupo deberá investigar sobre su período o filósofo, identificando sus principales ideas, contribuciones a la Filosofía y la relevancia de su pensamiento para el mundo actual.
Posteriormente, cada grupo creará una presentación, ya sea en formato de obra de teatro, video, podcast o presentación de diapositivas, que deberá contener una explicación clara y detallada de sus descubrimientos.
Materiales Necesarios
- Acceso a internet para la investigación.
- Recursos para la creación de presentaciones (como un programa de edición de video, un programa de grabación de audio, programa de creación de presentaciones, etc).
Paso a Paso detallado para la realización de la Actividad
- División de los grupos y elección del filósofo o período filosófico a ser estudiado.
- Investigación detallada sobre el filósofo o período designado, enfocándose en las principales ideas, contribuciones a la Filosofía y la relevancia de su pensamiento para el mundo actual.
- Organización de la información recopilada y elaboración de la presentación en el formato elegido.
- Preparación y presentación del trabajo ante la clase.
Entregas del Proyecto
Además de la presentación, cada grupo deberá producir un informe escrito detallado sobre sus descubrimientos. Este informe debe incluir los siguientes temas:
- Introducción: En este tema, los alumnos deben contextualizar el tema, explicando quién era el filósofo o cuál era el período estudiado, así como una breve descripción de sus principales contribuciones a la Filosofía.
- Desarrollo: En esta sección, los estudiantes deben detallar el proceso de investigación, las fuentes utilizadas, la metodología de trabajo del grupo, los principales descubrimientos y la discusión de los resultados.
- Conclusiones: Los estudiantes deben concluir el trabajo resaltando los puntos principales del filósofo o período estudiado y reflexionando sobre la relevancia de sus ideas para la Filosofía y para el mundo actual. También deben incluir una reflexión sobre lo que aprendieron con el proyecto.
- Bibliografía: Las referencias bibliográficas deben ser listadas al final del informe.
Los alumnos serán evaluados tanto por la presentación como por el informe escrito, teniendo en cuenta la precisión de la información, la claridad de la comunicación, la creatividad y la colaboración entre los miembros del grupo.
Se espera que, al finalizar este proyecto, los alumnos sean capaces de discutir sobre el origen de la Filosofía, la influencia de los filósofos griegos y sus principales ideas. Además, se espera que desarrollen habilidades como la investigación, el trabajo en equipo, la comunicación y el pensamiento crítico.