Logo de Teachy
Entrar

Proyecto: Base de Jabón

Avatar padrão

Lara de Teachy


Química

Original Teachy

Funciones Inorgánicas: Bases

Contextualización

Las bases son sustancias que tienen la propiedad de donar pares de electrones. Se pueden reconocer porque son capaces de reaccionar con ácidos, formando una sal y agua en una conocida reacción de neutralización. Además, presentan sabor amargo, son resbaladizas al tacto y alteran el color de ciertos indicadores específicos, como la fenolftaleína y el papel tornasol, por ejemplo.

Históricamente, fueron los alquimistas árabes quienes iniciaron el estudio sistemático de las bases. Observaron que ciertas sustancias, como la cal viva, podían neutralizar los efectos de los ácidos. Esto evolucionó hasta llegar a la definición de bases que tenemos hoy en día, mucho más sofisticada y fundamentada en evidencias experimentales.

Las bases también son especialmente importantes en la vida cotidiana, tanto para el mantenimiento de la vida como en procesos industriales. Nuestra sangre es una solución amortiguadora: esto significa que puede resistir a cambios bruscos de pH debido a la presencia de sustancias que pueden actuar como ácidos o bases, dependiendo del caso. Además, las bases se utilizan en la fabricación de jabones, en la neutralización de derrames de ácido y en diversos otros procesos químicos.

Introducción Teórica

El estudio de las bases nos desafía a pensar en cómo interactúan las moléculas entre sí, y cómo esas interacciones llevan a los fenómenos que observamos todos los días. Esto nos permite entender cuáles son los principios que rigen el universo en una escala muy pequeña, y este entendimiento es fundamental para que podamos controlar y dirigir esas interacciones a nuestro favor.

Las bases se dividen en dos categorías principales: las bases de Arrhenius y las bases de Brønsted-Lowry. La definición de Arrhenius es más restrictiva y considera como base solo a las sustancias que, al disolverse en agua, liberan el ion OH-. La definición de Brønsted-Lowry es más general, considerando como base cualquier sustancia capaz de recibir un protón.

Por otro lado, la teoría de Lewis es aún más amplia y define como base a cualquier especie química que done un par de electrones. Esta definición es la más utilizada actualmente, ya que nos permite explicar una variedad más amplia de reacciones.

Actividad Práctica - "Base de Jabón"

Objetivo del Proyecto

El objetivo de este proyecto es la producción casera de jabón, explorando el concepto de neutralización entre ácido y base. Con esta actividad, se espera que los alumnos:

  • Comprendan la química involucrada en la producción de jabón;
  • Relacionen el estudio teórico con la práctica, observando la aplicación directa del conocimiento académico en la vida cotidiana;
  • Desarrollen habilidades de trabajo en equipo, gestión del tiempo y resolución de problemas.

Descripción Detallada del Proyecto

En este proyecto, los alumnos trabajarán en grupos de 3 a 5 personas. Tendrán una semana para producir el jabón, realizar pruebas de verificación y elaborar un informe de las actividades.

Los pasos incluyen la recolección de aceite usado (de origen ácido), su neutralización con una base (soda cáustica), la producción del jabón y, finalmente, la verificación de su calidad mediante pruebas simples.

Materiales Necesarios

  • 500 ml de aceite de cocina usado
  • 100 g de soda cáustica (NaOH)
  • 180 ml de agua
  • 20 ml de alcohol etílico (etanol)
  • Un recipiente de plástico (no usar aluminio) para hacer la mezcla
  • Cuchara de madera
  • Moldes para dar forma al jabón
  • Guantes y gafas de protección

La soda cáustica puede ser peligrosa. Siempre manipular con cuidado, usando guantes y gafas de protección y en un ambiente ventilado.

Paso a Paso

  1. Colocar el agua en un recipiente de plástico.
  2. Agregar la soda cáustica y mezclar hasta que se disuelva. Cuidado con los vapores.
  3. Agregar el aceite poco a poco, mezclando siempre.
  4. Añadir el alcohol etílico.
  5. Continuar mezclando durante unos 40 minutos hasta que la mezcla comience a espesarse.
  6. Verter la mezcla en los moldes y dejar secar durante 24 horas.
  7. Una vez seco, retirar el jabón de los moldes.

Entregas del Proyecto

Al finalizar la producción de jabón, los alumnos deberán elaborar un informe que se dividirá en cuatro partes:

1. Introducción: Explicar la importancia de las bases en la producción de jabón y el impacto de esto en la vida cotidiana.

2. Desarrollo: Describir detalladamente cada paso del proceso de producción del jabón. Explicar la reacción química que ocurrió entre el ácido (aceite) y la base (soda cáustica) que resultó en la formación del jabón. Discutir los resultados obtenidos, como la apariencia y solubilidad del jabón producido.

3. Conclusión: Retomar los puntos principales construidos durante el proyecto, explicitando los aprendizajes obtenidos, las dificultades encontradas durante la producción del jabón y las conclusiones extraídas sobre la práctica de producción de jabón.

4. Bibliografía: Citar las fuentes de investigación utilizadas durante la realización del proyecto.

Recordando que cada etapa debe ser documentada con fotos, formando una especie de diario del proyecto que puede incluirse en el informe final.


Iara Tip

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Contextualización
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Base de Jabón
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
El mundo de los fenoles - Un desafío de nomenclatura
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Contextualización
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies