Logo de Teachy
Entrar

Proyecto: Construyendo la Tabla Periódica Actual

Avatar padrão

Lara de Teachy


Química

Original Teachy

Tabla Periódica Actual

Contextualización

La Tabla Periódica es, sin duda, una de las herramientas más fundamentales y reconocibles en la Química. Desarrollada por Dimitri Mendeléyev en el siglo XIX, la tabla posee una increíble capacidad de organizar los elementos químicos de una forma que refleja sus propiedades y comportamientos. Actualmente, es esencial para la ciencia, pues permite a los científicos y investigadores prever el comportamiento de átomos y moléculas.

Compuesta por diferentes grupos y períodos, la tabla periódica organiza los elementos basándose en las tendencias en sus propiedades químicas y físicas. Sus diversas secciones (metales, no metales, semimetales, lantánidos y actínidos) reflejan la gran variedad de elementos existentes en la naturaleza. La tabla periódica es más que un simple catálogo de elementos - es un mapa que nos guía por el mundo de la química y nos revela los secretos del universo.

Importancia de la Tabla Periódica

La tabla periódica no es solo un recurso utilizado en laboratorios o aulas de química. Su uso se extiende hasta el cotidiano, apareciendo en diversas situaciones y decisiones del día a día. Por ejemplo, cuando compramos joyas de oro (Au), usamos baterías de litio (Li) o tomamos una pastilla de calcio (Ca), estamos interactuando directamente con elementos de la tabla periódica.

Los elementos están presentes en todo lo que vemos y hacemos. Ayudan a construir nuestros cuerpos y el mundo a nuestro alrededor. La comprensión de la tabla periódica nos permite entender cómo estos elementos interactúan y se comportan, posibilitando el desarrollo de nuevas tecnologías y el descubrimiento de nuevos elementos.

Para profundizar sus conocimientos sobre la tabla periódica y sus elementos, pueden utilizar los siguientes recursos confiables:

Actividad Práctica: "Construyendo la Tabla Periódica Actual"

Objetivo del Proyecto

El objetivo del proyecto es hacer que los alumnos creen su propia versión de la Tabla Periódica Actual, promoviendo la comprensión de las clases y de la organización de los elementos químicos.

Descripción Detallada del Proyecto

Grupos de 3 a 5 estudiantes desarrollarán una representación física e individualizada de la Tabla Periódica utilizando materiales diversos. Cada grupo será responsable por una sección de la tabla periódica (metales, no metales, semimetales, lantánidos y actínidos), dependiendo del número de grupos en la clase, el profesor podrá subdividir las secciones. Cada celda de la tabla debe contener el número atómico, el símbolo, nombre del elemento y su masa atómica. Además, cada grupo deberá preparar una breve presentación oral sobre los elementos de la sección que representaron.

Materiales Necesarios

  • Cartón de tamaño apropiado (aproximadamente A1)
  • Lápices de colores, marcadores, bolígrafos de colores
  • Regla
  • Tijeras
  • Impresora (si se desea, para imprimir los nombres y símbolos de los elementos)
  • Internet para investigación
  • Libros de referencia

Paso a Paso Detallado para la Realización de la Actividad

  1. Divida los alumnos en grupos de 3 a 5 personas y asigne una sección de la tabla a cada grupo.
  2. Proporcione tiempo de clase y tarea para que los alumnos realicen investigaciones sobre sus elementos designados - sus propiedades, aplicaciones, historia y cualquier dato adicional que pueda ser interesante.
  3. Anime a los alumnos a organizar la información recopilada en un formato que pueda ser fácilmente transferido a la celda del elemento en la tabla periódica.
  4. Proporcione los materiales necesarios para la construcción de la tabla.
  5. Para construir la tabla, los estudiantes deben primero trazar las líneas representando cada período y grupo en la tabla periódica.
  6. Dentro de cada celda, los alumnos deben incluir el número atómico, el nombre y la masa atómica del elemento.
  7. Colorear la celda para representar la clase del elemento (metales, no metales, semimetales, lantánidos y actínidos). Cree una leyenda para representar cada clase.
  8. Junto con la construcción de la tabla, cada grupo debe preparar una presentación oral para presentar sus investigaciones sobre los elementos de la sección que representaron.

Entregas del Proyecto y Elaboración del Documento Escrito

Tras concluir la parte práctica del proyecto, los estudiantes deben elaborar un informe. Este informe debe contextualizar la tabla periódica, tratar de su importancia, describir la actividad realizada y presentar las conclusiones.

  1. Introducción: Contextualice la importancia de la Tabla Periódica, evidencie la sección de la tabla que su grupo fue responsable y defina los objetivos del proyecto.

  2. Desarrollo: En la parte de desarrollo, los alumnos deben detallar el proceso de realización de la actividad, las investigaciones realizadas sobre los elementos, la construcción de la tabla, la preparación para la presentación y por último, presentar los resultados obtenidos en forma de gráficos, tablas y/o fotos.

  3. Conclusiones: En la conclusión, los estudiantes deben reflexionar sobre lo que aprendieron durante la realización del proyecto, sobre la importancia de trabajar en equipo, gestionar el tiempo y cómo esta actividad contribuyó a su entendimiento sobre la Tabla Periódica.

  4. Bibliografía: Finalmente, los estudiantes deben listar todas las fuentes que usaron para investigar información sobre los elementos químicos, sea internet, libros, revistas, etc.

Este informe debe ser entregado al profesor al final de una semana.

Recuerde que este proyecto evalúa tanto su conocimiento sobre la tabla periódica, como la colaboración y trabajo en equipo. Por lo tanto, todos los miembros del grupo deben contribuir igualmente para la realización del proyecto y la elaboración del informe.


Iara Tip

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Contextualización
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Contextualización
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
El mundo de los fenoles - Un desafío de nomenclatura
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Base de Jabón
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies