Logo de Teachy
Entrar

Proyecto: Desconstruyendo Prejuicios: Un Juego de Sociedad

Avatar padrão

Lara de Teachy


Sociología

Original Teachy

Modernidad: Etnocentrismo y Racismo

Contextualización

Introducción Teórica

En el estudio de la Sociología, es fundamental comprender la relación entre el individuo y la sociedad y cómo las actitudes y perspectivas personales pueden afectar la dinámica social. El etnocentrismo, el racismo y la modernidad son conceptos clave que desempeñan un papel crucial en esta arena.

El etnocentrismo es la tendencia a analizar el mundo a través del prisma de la propia cultura, considerándola superior y usándola como base para juzgar otras culturas. Esto puede llevar a prejuicios y discriminación, a la marginación de grupos y a una comprensión distorsionada del mundo.

El racismo es un sistema de prejuicios y discriminaciones basado en la creencia de la superioridad de una 'raza' sobre las demás. Aunque la ciencia ha rechazado categóricamente la idea de razas humanas distintas, el racismo persiste como un factor poderoso que moldea las sociedades y las vidas de los individuos de manera profunda y a menudo perjudicial.

La modernidad, por otro lado, es un período histórico y sociocultural caracterizado por la confianza en la razón y la ciencia, por el desarrollo del capitalismo y del individualismo, y por la progresiva secularización de la sociedad. La modernidad ha traído consigo nuevas comprensiones y desafíos sobre el yo y el otro, lo individual y lo colectivo, lo local y lo global.

Contextualización

Estos temas son relevantes para nuestro día a día y el mundo en el que vivimos. Vivimos en una época de creciente diversidad y movilidad, en la que diferentes culturas, creencias e identidades interactúan y chocan de formas sin precedentes. Esto hace necesario tener una comprensión clara y crítica del etnocentrismo, el racismo y la modernidad.

Estos conceptos nos permiten entender no solo las estructuras y dinámicas sociales, sino también cómo cada uno de nosotros, como individuos, puede contribuir a una sociedad más justa, inclusiva y tolerante. Nos ayudan a comprender cómo nuestras propias actitudes y prejuicios, a menudo inconscientes, pueden contribuir a la perpetuación del racismo y del etnocentrismo, y a reflexionar sobre cómo podemos desafiar y cambiar estas actitudes.

Atividade Prática

Título de la actividad: 'Desconstruyendo Prejuicios: Un Juego de Sociedad'

Objetivo del Proyecto

Comprender los conceptos de etnocentrismo, racismo y modernidad a través de la participación activa en un juego sociocultural que estimula la exploración de perspectivas divergentes y el cuestionamiento de prejuicios.

Descripción Detallada del Proyecto

Los alumnos serán divididos en grupos de 3 a 5 y a cada grupo se le encargará crear un juego de mesa o de cartas que explore los conceptos estudiados.

Los juegos deben ser diseñados de manera que permitan a los jugadores asumir las identidades de diferentes personajes que representan diversas perspectivas culturales y raciales. El juego deberá presentar situaciones que desafíen los prejuicios de los jugadores y los hagan reflexionar sobre los conceptos de etnocentrismo y racismo.

La creación del juego debe tener en cuenta el contexto humano en el que el racismo y el etnocentrismo se desarrollan y se manifiestan, y cómo la modernidad influye en estas relaciones.

Se anima a los grupos a ser creativos en el diseño del juego, pero es importante que sea debidamente instructivo y educativo.

Materiales Necesarios

  • Cartón u otro material similar para crear la base del tablero de juego
  • Cartulina de colores o papel de colores
  • Bolígrafos, marcadores de colores
  • Regla, tijeras, pegamento
  • Acceso a Internet para investigación

Paso a Paso:

  1. Investigación: Investigue y tome notas sobre los conceptos de etnocentrismo, racismo y modernidad y cómo se interrelacionan en la sociedad moderna.

  2. Tormenta de ideas: Discusión en grupo para desarrollar la idea central del juego, qué personajes serán representados, qué situaciones enfrentarán los jugadores y cómo se incorporarán los conceptos en el juego.

  3. Creación: Dibuje y construya el juego utilizando los materiales proporcionados. Recuerde crear reglas claras para el juego.

  4. Prueba: Juegue el juego con sus compañeros de grupo, observando dónde se pueden hacer mejoras.

  5. Revisión y Finalización: Haga las correcciones necesarias y finalice el juego.

Entregas del Proyecto

Los alumnos deben redactar un documento escrito, en formato de informe, estructurado de la siguiente manera:

  1. Introducción: Presentando el tema, su relevancia y el objetivo del proyecto.
  2. Desarrollo: Explique la teoría detrás de los temas principales abordados en el juego (etnocentrismo, racismo, modernidad), detalle el proceso de creación del juego, incluyendo las decisiones tomadas en relación a los personajes, situaciones de juego, reglas, etc., y cómo estas reflejan y cuestionan los conceptos teóricos elegidos. Comente también la metodología utilizada (trabajo en equipo, investigación, diseño de juegos, etc.) y presente los resultados obtenidos en la prueba de la versión inicial del juego, indicando los cambios realizados como resultado de esta prueba.
  3. Conclusión: Reflexione sobre qué aprendizajes proporcionó el proceso y el juego, para usted y sus compañeros, sobre los conceptos de etnocentrismo, racismo y modernidad. Indique si y cómo el proyecto cambió su comprensión de estos conceptos y sus implicaciones en la vida real.
  4. Bibliografía: Cite las fuentes de información utilizadas en la investigación y creación del juego.

Además del informe, los alumnos deberán presentar el juego a la clase, explicando sus reglas, conceptos y cómo jugarlo. El juego físico también debe ser entregado como parte de la evaluación del proyecto.


Iara Tip

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Default Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Ninguno
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Introducción
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Hacia Nuevos Horizontes
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
El Futuro del Trabajo
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies