Logo de Teachy
Entrar

Proyecto: Mapa Interactivo de los Flujos Migratorios

Lara de Teachy


Sociología

Original Teachy

Mundo Globalizado y Flujos Migratorios

Contextualización

Introducción Teórica

Vivimos en una era de globalización intensificada, caracterizada por la comunicación instantánea y la elocuente interdependencia entre las naciones. Tres conceptos centrales para la comprensión de nuestro mundo globalizado son: sociedades contemporáneas, mundo globalizado y flujos migratorios.

El concepto de sociedades contemporáneas se refiere a la complejidad de las sociedades actuales, marcadas por la globalización, la tecnología, el multiculturalismo y el pluralismo. Desafían las tradicionales distinciones entre lo local y lo global, lo público y lo privado, lo real y lo virtual.

El mundo globalizado se refiere a la interconexión e interdependencia crecientes entre diferentes sociedades y culturas, impulsadas por avances en la tecnología de comunicación y transporte, así como por la liberalización del comercio y la inversión. En la globalización, las fronteras nacionales se vuelven cada vez más permeables, afectando la economía, la política, la cultura, el medio ambiente y las relaciones sociales.

Los flujos migratorios se refieren al movimiento de personas de un lugar a otro, ya sea voluntaria o forzosamente. En la era de la globalización, los flujos migratorios se están acelerando y diversificando, influenciados por factores como conflictos, desastres naturales, búsqueda de mejores oportunidades de vida y trabajo, entre otros.

Contextualización

La creciente interdependencia global tiene impactos profundos en la forma en que vivimos nuestras vidas. Influye desde la comida que comemos, las noticias que consumimos, hasta los trabajos que realizamos y los productos que compramos. No solo estamos cada vez más conectados unos con otros a través de las fronteras, sino que nuestras vidas están cada vez más moldeadas por eventos que ocurren en lugares distantes.

Los flujos migratorios, en particular, tienen un impacto directo en las sociedades contemporáneas. Traen diversidad cultural, contribuyen al desarrollo económico, pero también causan tensiones y desafíos. Cómo las sociedades manejan la inmigración y la diversidad cultural es una cuestión crucial en nuestra era globalizada.

Atividade Práctica

Título de la Actividad: Mapa Interactivo de los Flujos Migratorios

Objetivo del Proyecto:

La actividad propone la creación de un Mapa Interactivo de los Flujos Migratorios globales. El objetivo es incentivar a los alumnos a investigar y comprender la dimensión y la complejidad de los flujos migratorios y sus implicaciones para las sociedades contemporáneas y el mundo globalizado.

Descripción detallada del Proyecto:

El mapa interactivo estará compuesto por los países de origen y destino de los migrantes, demostrando la intensidad de los flujos migratorios. Cada grupo debe elegir un continente y investigar los principales flujos migratorios en él, destacando las razones (políticas, económicas, ambientales, etc.) detrás de estos movimientos.

Cada grupo debe investigar minuciosamente las razones de estos flujos, los impactos en los países de origen y destino, las políticas migratorias adoptadas, las reacciones de la sociedad local, entre otros aspectos relevantes.

El Mapa debe ser presentado en un póster grande, donde cada grupo colocará tarjetas de colores que representan los flujos migratorios, vinculándolos con líneas de colores que representan las rutas migratorias.

Materiales Necesarios:

  1. Póster grande
  2. Cartulina de colores variados
  3. Rotuladores de colores
  4. Alfileres o cinta adhesiva
  5. Regla o cinta métrica
  6. Computadora con acceso a internet para investigación

Paso a Paso Detallado:

  1. Dividir la clase en grupos de 3 a 5 alumnos, cada grupo será responsable de un continente.

  2. Cada grupo debe comenzar investigando sobre los principales flujos migratorios en su continente. Las investigaciones deben considerar las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los principales países de origen y destino de los migrantes? ¿Cuáles son las principales razones para la migración? ¿Cuál es el impacto de la migración en los países de origen y destino? ¿Qué políticas migratorias están en práctica?

  3. Basándose en sus investigaciones, cada grupo debe crear tarjetas de colores que representen los países involucrados en los flujos migratorios. Cada tarjeta debe contener el nombre del país y una breve descripción de su papel en el flujo migratorio.

  4. A continuación, los grupos deben dibujar en el póster las rutas migratorias, utilizando líneas de colores para conectar los países de origen y destino.

  5. Cada grupo deberá presentar su Mapa Interactivo a la clase, explicando las principales conclusiones de su investigación.

  6. Por último, cada grupo debe escribir un informe detallado de su investigación y del proceso de creación del mapa. El informe debe contener los siguientes temas:

    • Introducción: Contextualice el tema y explique la elección del continente y el objetivo del proyecto.

    • Desarrollo: Detalle la teoría investigada, explique la actividad en detalle, indique la metodología utilizada y presente y discuta los resultados obtenidos.

    • Conclusión: Retome los puntos principales, explique los aprendizajes obtenidos y las conclusiones extraídas sobre el proyecto.

    • Bibliografía: Indique las fuentes utilizadas en el proyecto.

Esta actividad permite a los alumnos explorar la complejidad del mundo globalizado, al mismo tiempo que desarrolla habilidades como la investigación, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la presentación.


Iara Tip

¿Necesitas materiales para presentar el tema del proyecto en el aula?

En la plataforma de Teachy, encontrarás una variedad de materiales listos sobre este tema. Juegos, presentaciones, actividades, vídeos, planes de clase y mucho más...

A quienes vieron este proyecto también les gustó...

Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Derechos, Deberes y Territorio: una simulación de naciones
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Hacia Nuevos Horizontes
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Default Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Ninguno
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Image
Imagem do conteúdo
Proyecto
Conectándose a través de las Diferencias: Una Exploración Sociológica de la Convivencia Humana, Interacción Social y Aislamiento
Lara de Teachy
Lara de Teachy
-
Community img

Únete a una comunidad de profesores directamente en tu WhatsApp

Conéctate con otros profesores, recibe y comparte materiales, consejos, capacitaciones y mucho más.

Teachy logo

Reinventamos la vida de los docentes con inteligencia artificial

Instagram LogoLinkedIn LogoYoutube Logo
BR flagUS flagES flagIN flagID flagPH flagVN flagID flagID flagFR flag
MY flagur flagja flagko flagde flagbn flagID flagID flagID flag

2025 - Todos los derechos reservados

Términos de usoAviso de privacidadAviso de cookies